Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - do-while

#1071
Programación C/C++ / Re: Números Aleatorios
2 Agosto 2010, 20:43 PM
¡Buenas!

A ver si este codigo responde a tu pregunta:

#include <stdlib.h>
#include <stdio.h>

#define DIM 3
#define NUM_MUESTRAS 6

void frecuencias(int repeticiones)
{
    int i , frecuencias[DIM] = {0};

    for(i = 0 ; i < repeticiones ; i++)
    {
        ++frecuencias[rand() % DIM];
    }


    printf("%d REPETICIONES\n-------------------------------------------\n",repeticiones);

    for(i = 0 ; i < DIM ; i++)
    {
        printf("%d - %02.2f%%\n", i , 100 * ((float)frecuencias[i]) / repeticiones);
    }
    printf("\n");

    return;
}

int main(int argc, char *argv[])
{
    int i , rep = 10;

    for(i = 0 ; i < NUM_MUESTRAS ; i++)
    {
        frecuencias(rep);
        rep *= 10;
    }

    getchar();

    return 0;
}



Cuando no sepas que hace algo, experimenta, aprenderas mas y descubriras como funcionan las cosas.

¡Saludos!
#1072
Como bien te han dicho es mod. Se utiliza en algebra para definir congruencias y tiene un sentido mas general de lo que es el resto. Por ejemplo puedes decir que:
1+1 = 7 mod 5Quien me lo iva a decir... Jajajaja.

Bromas a parte, decir que a = b mod m o que a es congruente con b modulo m, significa que esixte un entero c, tal que b - a = cm, y traducido al lenguaje de las divisiones quiere decir que tienen el mismo resto...

Espero haberte aclarado un poco mas en lugar de haberte liado  :silbar:

¡Saludos!
#1073
¡Buenas!

Aqui tienes informacion sobre los campos de bits. En particular el apartado 6 explica las reglas que se utilizan para alinear los campos en la memoria.

¡Saludos!
#1074
¡Buenas!

Si lo que quieres es saber si es un numero, lee en una cadena el valor que llega desde teclado y con la funcion isdigitint isdigit(int c);podras saber si cada uno de los caracteres de la cadena es un digito. Luego puedes utilizar la funcion de conversion que quieras para pasar la cadena al tipo de dato que quieras...

¡Saludos!
#1075
 :¬¬...

No se que tiene de malo lo que te ha indicado Lord R.N.A., al parecer no sabes cuales son los nombres de los headers que tienes que incluir, tampoco declaras bien las funciones ni las definiciones concuerdan con los prototipos, no parece que separas que es y como funciona la recursividad y parece que la funcion rand la conoces solo por el nombre, sin saber exactamente lo que hace...

Mejor consejo que la invitacion a estudiar, no vas a encontrar. Eso si, si sabias de esos errores, no entiendo porque no has trabajado mas el codigo antes de postearlo...

¡Saludos!
#1076
Y evidentemente, cualquier codigo que haya despues de un return no se ejecutara...
#1077
Bah, yo si mañana se acabase el mundo, haria lo mismo de siempre, porque con lo despistao que soy, ni me hubiese enterao. Eso si, plantaria un pino en mas de un portal...

¡Saludos!
#1078
A ver, yo no tengo imaginacion para los ejercicios, y de todas formas tampoco me parece correcto empezar un hilo sobre ello, siendo que en el apartado de Programacion general hay un subforo de Ejercicios, si quieres puedes ir cogiendo problemas de ese subforo.

Siento no hacer lo que planteas, pero lo que pides ya existe. Otra cosa es que escojas el problema que quieras o mas te interese, y lo plantees para que lo comentemos.

Ademas, todo esto ya queda offtopic.  :xD

¡Saludos!
#1079
Cita de: .:BlackCoder:. en 26 Julio 2010, 23:22 PM
Si quieres ver ejercicios dificiles mira los de "las olimpiedas informaticas españolas" eso si es feo  :xD

Jur jur jur... ejercicios feos feisimos. Mas feos que los Borbones... Trabajando en C++ aun se tiene ventaja, por la STL, que es estandar y puedes utilizarla, pero en C, el echo de tener que estar construyendo las estructuras de datos para cada problema en el que hacen falta es una autentica locura. Otra fuente de demencia son los problemas en los que la salida no quedan bien definida y tienes que resolver el problema ajustando la salida por ensayo y error...

http://www.olimpiada-informatica.org/?cmd=inici

¡Saludos!

Advertencia - mientras estabas escribiendo, una nueva respuesta fue publicada. Probablemente desees revisar tu mensaje.
#1080
Ok ok. Que nos emocionamos y no sabiamos cuanto sabias...   :xD

En ese caso la solucion que mejor te viene es la de Leo Gutiérrez.

¡Saludos!