Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - digimikeh

#21
je je, bueno, agradezco estas palabras tan desnutridas (como diria Cantinflas), tienes mucha razon de todas formas, pasa que soy bastante inseguro e indeciso con todo, peor en el codigo, estoy persiguiendome todo el tiempo, he llegado a pensar en "y que pasa si se corta la luz.." (o algo parecido).. Es fatal, pero me encanta programar, por eso le he dedicado tiempo y paciencia.

Si vieran lo mucho que me ha aliviado la vida el patrón Singleton, yo creo que verdaderamente estaría hecho una albóndiga si no lo hubiera utilizado, a pesar de que he leido que este patrón no es 100% recomendable y eso tambien me aniquila porque soy influenciable a los comentarios ajenos, sin embargo hasta aqui no veo que haya sido una desventaja al contrario.

Hasta aquí me he dado cuenta que las lineas y los diagramas que haga no me servirán para nada mas que borradores, jamás podré hacer (como dice Angel) un diagrama 100 ideal porque a mitad del codigo yo mismo lo corto y me desvío..

Ahora entiendo lo que decía Bill Puertas sobre que no existe codigo 100% correcto.

Saludos.

#22
Hola amigos..

Siempre me ha pasado esto, cuando estoy seguro que tengo un diseño de mi software y estoy convencido de que funcionará el flujo de programacion, llego a mitad de camino y veo que se me ocurre algo mejor, deshago la mitad del código, vuelvo a escribir la nueva idea y pasa que encuentro otra mejor y vuelvo a deshacer... No me sirve de nada solamente saber la sintaxis ni lo que quiero conseguir, necesito algo mas, necesito alguna guía de diseño de software, tecnicas que me permitan hacer un pseudocódigo completo fluido y terminado y no estar perdiendo tiempo reescribiendo código...

Llevo haciendo dibujos en un cuaderno sobre diagramas UML, hago lineas por aqui, luego otras por alla, flechitas, diagramas de flujo y todo lo termino deshaciendo por algo que creo que esta mejor..  :-X

Alguna sugerencia?.. donde puedo buscar algo?
Gracias.
#23
De acuerdo, agradecido por la ayuda

Saludos !  ::)
#24
no tengo una bd local, es solo un widget de tabla, estoy usando Qt Creator, la tabla la uso para mostrar los datos de la bd..
#25
Vale, entonces si no entendí mal, no sería problema recargar la tabla local desde la db cada vez que ingrese/modifique/quite un registro.

Los usuarios finales seran al rededor de unos 20 promedio.
Entonces mejor me olvido del vector y almacenaje en la memoria por esta vez.
#26
Gracias por tu respuesta..

Lo que pasa es que la tabla local y la tabla de bd deben ser espejos una de otra, ya que Jaime tambien debe ver lo que ha ingresado Jorge al instante pero en su propio programa...

Literalmente es como si la tabla local se estuviera actualizando y nivelando con la de la bd, entonces mi duda es que eso va a traer harta carga si son muchos usuarios, no hay problemas para el motor de bd ?
#27
Hola!

Antes mis programas eran con bases de datos locales sqlite, donde yo al iniciar el programa volcaba toda la informacion de la base de datos en la memoria (en vectores) y luego trabajaba directamente con tales vectores en vez de estar interactuando constantemente con la base de datos, luego tenia un boton "guardar" el cual subia todos los cambios a la BD...



Ahora estoy haciendo un programa cuyo objetivo es agregar personas a una tabla del programa, la cosa es que cada registro debe quedar guardado en una tabla en la base de datos mysql en un servidor remoto.

Ej:

Jorge en España a las 16:00 hrs UTC ingresa una persona a la bd
La tabla del programa de Jorge se actualiza con su registro correctamente

Jaime en Argentina a las 16:01 ingresa otra persona a la bd..
La tabla del programa de Jaime se actualiza con su registro correctamente

Como es que Jorge y Jaime actualizan sus tablas respectivamentes para que muestren ambos registros?... en teoria se como se hace, pero no se si es ortodoxo, se me ocurre que cada vez que uno de los dos guarde un registro se rellenen las tablas de los programas directamente de la base de datos y no de un vector interno del programa como lo hacia yo con sqlite ya que la informacion local de Jaime no seria la misma que la de Jorge..

Estara bien esto?

En el fondo para expresarme mejor, lo que necesito es que la tabla del programa sea una referencia de la tabla de la base de datos todo el tiempo, cada vez que se haga una operacion (agregar, modificar o quitar). que sean como espejos..

gracias
#28
Hola!.

He comprado 3 access point marca Ubiquiti, son del tipo platillo que va en el techo, el modelo es UAP AC LITE, he logrado configurar uno, me conecto a el y todo va bien, sin embargo el segundo me deja colgado, pareciera que no funciona como AP independiente, dice que el nombre Wifi del segundo hereda del nombre del wifi del primero.. es como si solo un nombre de SSID fuera disponible para los 3 APs.

Ubiquiti utiliza un controlador que ya instale y va bien.. pero esto de los nombres no lo entiendo, la idea es que cada AP tenga nombres distintos, ya que si no, va a ser difícil saber a cual me estoy conectando.

#29
bueno, definitivamente tengo que evaluar todo esto..
#30
Bases de Datos / Re: Conectores MySQL
24 Febrero 2020, 16:09 PM
Probe compilando el driver de MySQL para el framework Qt pero nunca pude, lo intente varias veces y obtenia errores...  >:D