Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - daryo

#11
Cita de: #!drvy en  2 Agosto 2017, 21:25 PM
- Quite el Windows XP e instale el Windows 98 para adaptarme a un video tutorial (hasta busque las versiones especificas de los programas que usaban) sobre PHP.

- Metí un CD medio roto en el lector del PC publico de la biblioteca. 5 segundos mas tarde empezó a escupir cachos del disco.

- Infecte todos los ordenadores (uno a uno) del colegio con un jokeware (inofensivo). La gente flipo y me llamaba "hacker".

- Hice una interfaz de un antivirus en html, lo empaquete para que se ejecute como un exe, hize un SFX con la interfaz y Sub7 (el mejor troyano de la historia) y se lo mande a un amigo que me había pedido un antivirus. Luego le abrí petardas . com delante de su padre.

- Juakee la pagina de un juaker, luego ese juaker juakeo la mía... 2 veces.. seguidas.


Saludos
me trae recuerdos esa interfaz xD:
#12
hacer un programa que utilizaba la marcacion por tonos del telefono . entonces si marcabas el numero de telefono en el computador y acercabas la bocina al parlante podias hacer una llamada

hacer un software que abria porno en el colegio luego de que el programa les dijera que se irian al infierno

buscar los registros que se modificaban cuando activavas el servidor de telnet en win xp para hacerlo automaticamente desde batch . Luego de ejecutarlo me le metia al pc a mi hermano y le cerraba los juegos.

todos los anteriores hechos en batch xD
#13
no se talves probar con freedos o msdos(?)
http://www.freedos.org/




dudo mucho que linux en general tenga soporte de fat16 por defecto teniendo en cuenta que ya nadie usa ese sistema

[MOD]: Por favor, no hacer doble post.
#14
esta bien aprender tanto  a iterar como la recursividad ,para obtener experiencia pero.

a mi me parece una  muy mala practica , consumo excesivo de recursos, complejidad inecesaria del codigo y por las razones que comenta engel lex hasta puede ser inestable el programa

en fin yo tambien cuando vi arboles recuerdo que nos ponian mucho con la recursividad.
#15
Foro Libre / Re: CMD
5 Febrero 2017, 14:19 PM
Cita de: Eleкtro en  5 Febrero 2017, 14:16 PM
Qué triste, innecesario e inutil, Microsoft.
supongo que alguien lo encontrara util  :silbar:
#16
john von neumann
#18
veo que este foro no cambia
xD
#19
segun lei son hashes sha256

PD:al parecer no esta muerto sino que fue simple especulacion
#20
¿Qué contiene el archivo ultra secreto de Julian Assange?  


El fundador de Wikileaks, Julian Assange, colgó en Internet hace unas semanas un misterioso archivo llamado "insurance.aes256" que sólo podrá ser ventilado si "algo" le ocurre. Según sostienen webs especializadas, ese misterioso archivo contendría todos sus secretos y algo más.   El motivo de la existencia de "insurance.aes256" ("seguro.aes256") y su contenido se convirtió en un apasionante debate en los foros de Internet, especialmente después de que el site empezó a revelar esta semana más de 251.000 documentos confidenciales y secretos de los Estados Unidos.   El archivo, que fue inicialmente publicado en la sección sobre la guerra de Afganistán y que se puede bajar como archivo "torrent", pesa 1,4 Gigabytes y está codificado con AES256, el sistema de cifrado más avanzado de la actualidad, que no casualmente utiliza el gobierno de Barack Obama.   Ni Wikileaks ni Assange dieron detalles o explicación sobre el contenido del archivo o la razón por la que está siendo diseminado por la red, pero cada vez más usuarios lo descargan y guardan en sus PC's para cuando trascienda su modo de abrirlo.   A finales de julio, poco después de que el archivo fuera publicado en Wikileaks, la periodista estadounidense Amy Goodman interrogó a Assange por el ultra secreto "insurance.aes256".   "Bueno, creo que es mejor que no comentemos sobre eso. Pero ya sabes, uno podría imaginar en una situación similar que podría valer la pena asegurar las partes importantes de la historia para que no desaparezcan", contestó Assange.   La web rival de Wikileaks, Cryptome, estimó en ese entonces que si le pasaba algo a Wikileaks o Assange, sus voluntarios revelarían la contraseña para abrir el archivo.