Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - dark_sargon

#21
PHP / Re: Aumentar 1 a 1 decimales
21 Febrero 2012, 23:03 PM
Sí  :xD yo tambien me complique mucho y era más fácil.
Lo siento jeje
#22
PHP / Re: Aumentar 1 a 1 decimales
21 Febrero 2012, 22:42 PM
Código (php) [Seleccionar]
<?php
# Creamos variables...
$valor htmlentities($_POST['valor']);  // Valor de X
$limite = (int)$_POST['res']; // Numero de veces a mostrar resultados
$send $_POST['send']; // Variable del envio
if(isset($send) && !empty($valor)&&($limite)){ // Comprobamos que se hayan ingresado datos
echo '
<table border="1">
<th>X</th><th>Y</th>
'
;
for($i=0;$i<$limite;$i++){ // Creando la tabla...
$valor2=$valor+(0.1*$i); // Actualiza el valor de $valor.
$func $valor2*13// Aqui iria la funcion
echo '<tr><td>'.$valor2.'</td><td>'.$func.'</td></tr>
'
;
}
echo '</table>';
}else{ 
// Sino se han ingresado datos, que muestre el formulario
?>

<form action="" method="POST">
Ingresa el valor de X: <input type="text" name="valor" size="4" maxlength="5" title="Maximo 5 caracteres"> <br>
Cuantos resultados deseas mostrar? <input type="text" name="res" size="5" maxlength="5" title="Maximo 99999 resultados"> <br>
<input type="submit" name="send" value="Test!">
</form>
<?
}
?>
#23
La verdad no veo cual es error, debes fijarte en las URL a ver qué está pasando. Pero podrías usar POST para enviar esos valores. Dentro del formulario haces los dos input ocultos:

Código (php) [Seleccionar]

<form>
...
   <input type="hidden" name="lang" value="<?php echo $lang?>">
   <input type="hidden" name="menu" value="<?php echo $menu?>">
...
</form>
#24
PHP / Re: Horas en php
14 Febrero 2012, 03:33 AM
Bueno, te explico el script.
La función time() te devuelve el número de segundos que han pasado desde la época Unix (Enero 1 de 1970 a las 00:00:00 GMT).

Luego uso mktime() que recibe una fecha y de igual manera te devuelve la cantidad de segundos que hay desde la época Unix hasta esa fecha.

Ya con lo anterior tienes las dos fechas en segundos y puedes comprobar si la actual es mayor o igual a la otra.
#25
PHP / Re: Horas en php
13 Febrero 2012, 05:25 AM
Código (php) [Seleccionar]
<?php
$hourDef 23;
$minDef 24;
$secDef 0;
$dayDef 12;
$monthDef 2;
$yearDef 2012;

$tiempoActual time();
$tiempoEspecifico mktime($hourDef,$minDef,$secDef,$monthDef,$dayDef,$yearDef);

echo 'Actual: '.date('d/m/Y H:i:s').'<br/>';
echo 'Final: '.date('d/m/Y H:i:s',$tiempoEspecifico).'<br/><b>Estado:</b> ';

if($tiempoActual >= $tiempoEspecifico){
echo 'El tiempo ha finalizado.';
}else{
echo 'Aun queda tiempo.';
}
?>
#26
PHP / Re: Problema con expresión regular PCRE
7 Febrero 2012, 05:08 AM
Busca acerca de éste cuantificador:
?
#27
PHP / Re: Agregar seguridad a Guestbook
26 Enero 2012, 17:22 PM
Podrías usar algo como BBCode en lugar de HTML directamente.

[img]src de la imagen[/img]
[url]href del vínculo[/url]


Pienso que es más facil.

http://www.desarrolloweb.com/articulos/2438.php
#28
Cita de: drvy | BSM en 24 Enero 2012, 16:15 PMEmmm,  aveces las bibliotecas son capaces de hacerlo 30 veces mejor que tu xD. Me refiero, estan optimizadas y todo lo demas... Solo con poner jQuery veras que medio internet lo usa xD. Y ademas no tiene nada de malo.

Claramente, las bibliotecas son una facilidad y ahorran tiempo y trabajo (muy bien hecho). Solo que mi idea es hacer un sitio Web único y desde cero, solo con editor de texto. No digo que quiera programar en ASM pero casí :xD

Podría usar requestAnimFrame también pero aun lo estoy estudiando.

Use el script en un pocket PC y funciona bien. No va lento. Creo que con eso me respondi un poco a mis preguntas.

Cita de: drvy | BSM en 24 Enero 2012, 16:15 PMSi y Si,  si pones muchos de corto tiempo, dependiendo del navegador, igual se va a la *****.

Tienes razón, con más de 1 animación, no funciona bien ya que mediante otros métodos solo se anima lo que se ve en la pantalla y todas las animaciones se agrupan en una sola (según leí).

Gracias por responder.

Edito, encontré info:
http://www.schillmania.com/content/projects/javascript-animation-2/
#29
Estoy haciendo un sitio Web, esta vez mi consulta es: ¿Es buena práctica hacer animaciones en javascript?

Hice una simple animación para un input tipo text donde utilizo setInterval() para definir el tiempo de cambio de color.

Utilizo 40ms para setInterval() lo que significaría unos 25fps y cuando la animación termina uso clearInterval().

Funciona muy bien.

¿Es válido realizar animaciones de esta manera?, ¿podría traer problemas?

PD. No soy fan de las bibliotecas y por eso quiero hacerlo de esta manera.

Gracias.

Esto es para Desarrollo Web, me confundí  :-\
#30
Desarrollo Web / Re: Duda, calidad en header
17 Enero 2012, 17:45 PM
En el caso de mi sitio Web no veo la necesidad de usar jQuery. Tal vez necesite una que otra animación pero es posible hacerlo sin esta biblioteca.

Muchas gracias por la información WHK. Probé con JPG y PNG. Con JPG consigo una calidad aproximada a la del PNG así que lo dejaré en JPG. Es verdad lo que dices, no siempre es igual. Y con GIF no hay caso, la paleta es muy reducida.

Había visto animaciones PNG con los frames en un único archivo pero no se me había ocurrido lo que comentas. También voy a aplicarlo.

Gracias por la ayuda.