Cita de: APOKLIPTICO en 21 Noviembre 2010, 05:12 AMamén.
No uso anti-virus. Si me infecto, lo saco a mano. Asi aprendés más.
Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mostrar Mensajes MenúCita de: APOKLIPTICO en 21 Noviembre 2010, 05:12 AMamén.
No uso anti-virus. Si me infecto, lo saco a mano. Asi aprendés más.
Citar
En teoría de circuitos eléctricos, el memristor es un elemento de circuito pasivo. Ha sido descrito como el cuarto elemento de los circuitos pasivos, junto con los tres mejor conocidos: el condensador, la resistencia y el inductor.1 El nombre es una palabra compuesta de memory resistor (resistencia-memoria).
Un memristor efectivamente almacenaría información porque el nivel de su resistencia eléctrica cambia cuando es aplicada la corriente. Donde una resistencia típica proporciona un nivel estable de resistencia, un memristor puede tener un alto nivel de resistencia que puede ser interpretado en una computadora en términos de datos como un "1", y un bajo nivel que puede ser interpretado como un "0". Así, controlando la corriente, los datos pueden ser guardados y reescritos. En un sentido, un memristor es una resistencia variable que, con su resistencia, refleja su propia historia
Fuente: Wikipedia
CitarPrimero parto por decirles dos cosas 1- el gráfico esta mal echo , hay otro tipo de Internet mas aparte :
La web mariana no es mas que viejas paginas creadas de diferente forma , contienen información confidencial , pero nada de gobiernos , les cuento lo siguiente:
Hace algunos días logre (junto a mi grupo) entrar a la denominadas paginas "Marianas web" , les digo que la carrera no va por diseñar un excelente software (aunque si creamos uno que sirvió mucho) , sino que tener un hadware lo suficientemente bueno para poder procesar estas paginas . Ire al grano
Solo logramos entrar a un par de paginas :
1- Primero les digo que al parecer son paginas de comandos , los cuales ejecutan tareas al estilo MS-DOS , uno era un chat pero con palabras predeterminadas y la otra pagina era extraña , quizá no pudimos ver y utilizar todo su contenido , pero sirvió para ver si una dirección estaba activada (como si saber si tu ordenador esta prendida). No pude descifrar el lenguaje , pero supongo que habrá sido para gente terrorista o algo , estas paginas no son .onion y solo fueron accesibles a través de la consola . Como digo , para entrar mas que red o soft , necesitas un hardware que encripte y desencripte exclusivamente el contenido generado por un software.
También hay otro tipo de web , es como decir otro Internet , donde si realmente se alojan planos , datos secretos de gobierno , códigos nucleares de todo , pero entrar es casi imposible
Hay ordenadores en casa país , cada uno de ellos contiene un cierto tipo de información confidencial , ademas de satélites que los respalden , estos en conjunto contienen datos de defensa , logaritmos , códigos nucleares , TODO , lo que alguien de oriente quisiera saber .
Pero hay una mala noticia , estos ordenadores no están conectados a Internet y solo se conectan a Internet un par de horas a la semana para actualizar o trasladar información de ordenador a ordenador.
Como pueden comprender , para hackear uno de estos necesitas entrar a la hora adecuada , pero ese no es el único problema , lo necesario es :
-Tener un gran grupo de investigación y de ingenieros en informática (yo no estoy en ese nivel , si tardamos meses en entrar a una web abandonada hace 20 años no podremos entrar a la pagina de inteligencia Rusa con 1 hora de tiempo)
-Ordenadores limpios (unos 100) , sin información que pueda ser robada , ademas de muy rápidos
- Un satélite , en el cual poder crear tu propia Internet (explicación mas abajo)
Si ya se dieron cuenta , no es fácil la tarea , por lo cual solo algunos gobiernos del mundo se pueden dar el lujo de tener un satélite ademas de una agencia de inteligencia muy capacitada.
Pero vamos a mas extremo , supongamos que la persona mas gorda y sin vida social del planeta tierra , logra estar a 1 solo pequeño y fácil paso de entrar al servidor de EEUU , ya evadiendo a todos los hackers listos para la defensa , ¿saben que pasara al no tener su propia Internet? , pues simplemente el gobierno se la desconectara ... y listo , ya mataron sus intentos , por eso se necesita una internet autónoma , solo los grandes gobiernos se pueden dar el lujo de esto ...
¿Quieren mas explicaciones ? bueno , ustedes deben decir , pero bueno , los gobiernos se deben dar duro para evitar ser hackeados , la respuesta es , puede que si y puede que no , primero con todo el avance de la tecnología un pc solo estaría un par de segundos conectado a Internet para poder enviar un archivo , que seria protegido por un millar de hackers expertos contratados para el gobierno , pero supongamos que los Rusos roban a EEUU la clave de algún proyecto de defensa , pues el gobierno de los EEUU sabra que el robo fue echo desde Rusia y desde un satélite Ruso , creo que no hay que ser super inteligente para deducir que el robo fue echo por la nación Rusa .... y se puede causar una guerra y muchas cosas .
Bueno , no seguiré hablando mas , porque ya lo alargue demasiado
Cita de: Caster en 21 Octubre 2012, 15:09 PM
Quiero dejar claro que he copiado el codigo y lo he compilado y a la hora de introducir la seugnda cadena me da error y se me cierra
Saludos
printf ("Ahora sé que te llamas %s y vives en %s.\nEsto fue una prueba de C.\n", c, nombre, lugar, a);
printf ("Ahora s%c que te llamas %s y vives en %s.\nEsto fue una prueba de C.\n", c, nombre, lugar);
Cita de: leosansan en 21 Octubre 2012, 14:25 PM
Difícil que te de ese error cuando no tienes ni declarada la variable apellido ni aparece dicho nombre en los printf, además de asignar el símbolo %S de cadenas a caracteres a,b,c.