Cita de: fantasma306 en 13 Junio 2011, 16:32 PMO.O jaja ok
22:00 ( España ) = 16:00 ( Colombia )
Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mostrar Mensajes MenúCita de: fantasma306 en 13 Junio 2011, 16:32 PMO.O jaja ok
22:00 ( España ) = 16:00 ( Colombia )
Cita de: WiseHidden en 12 Junio 2011, 17:45 PMHola!! Eeemm, el jueves podría ser, pero ¿Porqué tan tarde? no podría ser mas o menos a las 16:00 (Colombia) o algo asi?
Hola a todos camaradas.
Viendo que todos estamos haciendo nuestros progresos y demas, propongo a que nos reunamos el jueves en el IRC para agilizar y establecer el cometido de cada uno, y asi presentarnos y conocernos un poco.
Que os parece el Jueves alas 22:00h (España)
He puesto esta fecha pero estoy abierto totalmente a otra, por mi parte no hay ningun problema
exponer que hora os vendria mejor, y si es posible llegar a un dia y una hora comun
un saludoooo a todos
atentamente
WiseHidden
Cita de: Acermax en 10 Junio 2011, 03:59 AMOk, creo que si xD, ahora si ya termine el código, veanlo y díganme si quedo mal:
Es que creo que estás confundiendo los términos. El seno, coseno etc no tienen magnitud. Los grados, minutos y segundos o radianes, es sobre el ángulo.
#include <iostream>
#include <math>
#define PI 3.14
int main()
{
int opc;
float co,ca,h,r;
m:
cout<<" RAZONES TRIGONOMETRICAS"<<endl<<endl;
cout<<"1.Seno"<<endl;
cout<<"2.Coseno"<<endl;
cout<<"3.Tangente"<<endl;
cout<<"4.Salir"<<endl;
cin>>opc;
switch (opc)
{
case 1:
{
cout<<"1.Seno:"<<endl;
cout<<"Ingrese el valor del cateto opuesto:";cin>>co;
cout<<"Ingrese el valor de la hipotenusa:";cin>>h;
ca=(co/h);
r=sin(ca*PI/180);
cout<<"El valor del seno es:"<<r;
break;
}
case 2:
{
cout<<"2.Coseno:"<<endl;
cout<<"Ingrese el valor del cateto adyacente:";cin>>ca;
cout<<"Ingrese el valor de la hipotenusa:";cin>>h;
co=(ca/h);
r=cos(co*PI/180);
cout<<"El valor del coseno es:"<<r;
break;
}
case 3:
{
cout<<"3.Tangente:"<<endl;
cout<<"Ingrese el valor del cateto opuesto:";cin>>co;
cout<<"Ingrese el valor del cateto adyacente:";cin>>ca;
h=(co/ca);
r=tan(h*PI/180);
cout<<"El valor de la tangente es:"<<r;
break;
}
}
cin.get();cin.get();
return 0;
}
Cita de: Acermax en 9 Junio 2011, 21:15 PM
Edito:
A ver, primero debes pasar el valor en grados a radianes, la relación es sencilla 2*PI radianes=360º. Una vez que lo pasas puedes operar en radianes. Con eso ya tienes el resultado del seno, que creo que es lo que tu quieres, o me equivoco?
Bueno, pues eso es lo que tienes guardado en "r", y ese debería ser el resultado que ti quieres y el correcto.
Otra cosa sería que quieras pasarlo a grados de nuevo, tienes que aplicar el arcoseno a "r", y el resultado convertirlo de nuevo a grados con la misma relación.
<<sin(ca*PI/180);
¿que estoy mostrando? ¿Nada relacionado con el tema? xD
cout<<"1.Seno:"<<endl;
cout<<"Ingrese el valor del cateto opuesto:";cin>>co;
cout<<"Ingrese el valor de la hipotenusa:";cin>>h;
ca=(co/h);
r=sin(ca*PI/180);//r=radianes
cout<<"El valor del seno es:"<<r*(180/PI);
#include <iostream>
#include <math>
#define PI 3.14
int main()
{
int opc;
float co,ca,h;
cout<<" RAZONES TRIGONOMETRICAS"<<endl<<endl;
cout<<"1.Seno"<<endl;
cout<<"2.Coseno"<<endl;
cout<<"3.Tangente"<<endl;
cout<<"4.Salir"<<endl;
cin>>opc;
switch (opc)
{
case 1:
{
cout<<"1.Seno:"<<endl;
cout<<"Ingrese el valor del cateto opuesto:";cin>>co;
cout<<"Ingrese el valor de la hipotenusa:";cin>>h;
ca=(co/h);//Hagan la prueba con 300/10 debería dar 5 ¿no?
cout<<"El valor del seno es:"<<sin(ca*PI/180);
break;
}
}
cin.get();cin.get();
return 0;
}
#include <iostream>
#include <math>
int main()
{
int opc;
float c,a,b;
cout<<" Teorema de pitagoras"<<endl<<endl;
cout<<"1.Encontrar la hipotenusa"<<endl;
cout<<"2.Encontrar cateto"<<endl;
cout<<"3.Salir"<<endl;
cin>>opc;
switch (opc)
{
case 1:
{
cout<<"1.Hipotenusa:"<<endl;
cout<<"Ingrese el cateto opuesto:";cin>>a;
cout<<"Ingrese el cateto adyacente:";cin>>b;
c=pow(a,2)+pow(b,2);
cout<<"El valor de la hipotenusa es:"<<sqrt(c);
break;
}
case 2:
{
cout<<"2.Cateto:"<<endl;
cout<<"Ingrese el valor de la hipotenusa:";cin>>c;
cout<<"Ingrese el valor del cateto:";cin>>b;
a=pow(c,2)-pow(b,2);
cout<<"El valor de la hipotenusa es:"<<sqrt(a);
break;
}
default:
return 0;
}
cin.get();cin.get();
return 0;
}
Cita de: El_Java en 5 Junio 2011, 19:36 PMAaa sii, bueno lo decia por el primer "Código boceto" de WH.
Si que es necesario, cada vez que se haga system ahi que incluir la libreria stdlib.h
Cita de: WiseHidden en 18 Marzo 2011, 11:14 AMEeemm perdon por abrir nuevamente, pero... para el uso de system(); no se necesita la librería stdlib?
Aqui va el código