@kub0x la página de tu aplicación no muestra nada.
Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mostrar Mensajes MenúCita de: drvy | BSM en 4 Julio 2013, 02:58 AM
Hola,
La presentación de aplicaciones termina exactamente el día 5 de Julio de 2013 a las 23:59 tiempo España (península) [UTC+1 (verano UTC+2)]. Por tanto, tenéis el día 5 entero
Saludos
Cita de: ivancea96 en 3 Julio 2013, 23:34 PM
El 5 es el día máximo.
Te recomiendo entregarlo mañana, para que no haya malentendidos
Cita de: OmarHack en 3 Julio 2013, 19:53 PM
·Que el exe se envíe a un servidor Windows y este inspeccionando los cambios que ha realizado el ejecutable en su sistema devuelva un programa compilado para linux que altere Linux de la misma manera. Es decir, un programa con las mismas condiciones y similar al original. (Demasiado complejo para realizarse pero totalmente posible aún que no viable.)
·Que se recojan todas las instrucciones que el programa realice en código máquina y que se cree un ejecutable. (Demasiado complejo)
Y la última y la mas viable que se me ocurre de momento.
·Recrear en Linux el sistema que abre los exes en Windows.
Si se consiguiese hacer esta última simplemente habría que substituir algunos cambios que se realicen en Windows para Linux. Imaginaros el ejemplo de un programa que abra el disco local C: y copie un archivo dentro. Pues solo habría que indicarle al programa que creemos que sin el programa intenta acceder a la ruta C: pues que en Linux se copie el archivo en Raiz o en donde sea, en vez de en C. Llevaría trabajo, cierto. Podemos ser muchísimos en el proyecto, aún más cierto aún. La mayoría de distribuciones Linux han sido creadas por millones de desarrolladores.
50/100 = 1/2
Inversa de 1/2 = 2
100*2 = 200