Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - <ИΘZIЭ(ŦB>

#31
Scripting / Re: Problema con "REG ADD"
10 Noviembre 2009, 17:39 PM
Es verdad. En Vista y en Seven es un problema tener completa libertad para hacer o deshacer. De hecho, hace poco me di duro tratando de habilitar todos los permisos en Seven pero no sé cómo se activa esa opción de "Permisos Especiales". Aunque soy administrador, no tengo permisos completos. ¿Alguna idea de cómo se activan?

Yo supongo que eso es lo que te pasa en tu código. Esa clave debe ser de sistema, o estar en uso. Tienes que ver si de verdad tienes todos los permisos.
#32
Ok. Podrías hacer las dos cosas. Primero preguntas al usuario el nombre que quiere usar y luego usas el comando para cambiarlo. Ahora, esto servirá si el comando bcdedit /set {current} description "x" sirve para cambiarlo. Supongo que ya lo probaste.

En ese caso te quedaría así:


set /p newName=Indique el nombre que desea usar en el boot:
bcdedit /set {current} description "%newName%"


Tienes que probarlo. Yo tengo Win7 en la casa pero ahora estoy en el trabajo. No te sé decir si funciona. Prueba y me dices.
#33
Ok. Eso se resuelve fácil. Acá está el código del sleep.exe como texto. Crea un archivo de texto, copias y pegas este código, lo guardas como "sleep.exe", lo metes en system32 y listo, queda funcionando.

BORRADO...

Otra opción es buscarlo por la web (el sleep.exe) y lanzarlo en system32, pero es lo mismo.

Acabo de notar que la página me cambió el código del archivo. No te va a servir. Búscalo en google. Así hice yo hace poco y quedó funcionando, o búscalo en otro Windows que lo tenga. Está en System32; se llama sleep.exe.

Saludos
#34
¿Para qué usas ese comando "bcdedit"? Lo acabo de usar en ms-dos y me dice que no se reconoce como comando.
#35
Hazlo en batch. Es muy fácil:


echo Cerrando aplicaci¢n...
sleep 10
exit /b


Eso es todo. Pruébalo y me dices.
#36
Esoooo!!! Gracias de verdad pana! Eres muy amable.
No entiendo por qué algo tan sencillo tiene que ser tan complicado de hacer. Menos mal están uds los MAESTROS para orientarnos a los nuevos! Gracias de nuevo Novlucker.
#37
Vé a ver si esto te sirve. Necesitas tener un archivo de texto (IPList.log) que contenga una IP o Host en cada línea. No importa cuántas líneas tenga; lo que cuenta es que haya una IP en cada una. A partir de ahí todo resulta bien.

Código (dos) [Seleccionar]

@echo off
cls
set cont=0
title Ping Maker [v0.1] By ^<N0ZI3(FB^>
If exist "%~dp0IPList.log" (goto Read) else (goto Error)

:Read
for /f "useback tokens=*" %%L in ("%~dp0IPList.log") do (
    echo. & echo   Procesando %%L & echo.
    set "host=%%L"
    ping %%L >"%temp%\ping.log"
    call:SaveLog1
)
If not defined host (
    echo. & echo  ERROR: La lista de IP's est  vac¡a. & sleep 2
    echo. & echo Cerrando...
    sleep 5
    exit /b
)
echo. & echo Terminado.
del "%temp%\ping.log"
pause>nul
exit

:SaveLog1
If [%errorlevel%] == [0] set "opFile=%~dp0ping_OK.log"
If [%errorlevel%] == [1] set "opFile=%~dp0ping_Down.log"
(echo   Resultados de %host% & echo.)>>"%opFile%"
For /f "useback tokens=*" %%S in ("%temp%\ping.log") do (
    set "line=%%S"
    call:SaveLog2
)
If [%errorlevel%] == [0] (
    echo -------------------------------------------------------------------------------
    echo ------------------------------------------------------------------------------->>"%opFile%"
)
echo. >>"%opFile%"
goto:eof

:SaveLog2
If ["%line%"] neq [""] (
    echo %line%
    echo %line% >>"%opFile%"
) else (
    echo -------------------------------------------------------------------------------
    echo ------------------------------------------------------------------------------->>"%opFile%"
)
goto:eof

:Error
echo. & echo  ERROR: No se encontr¢ la lista de IP's (IPList.log).
echo  Debe crearla en el directorio actual y ejecutar
echo  nuevamente la aplicaci¢n. & sleep 2
echo. & echo  Cerrando...
sleep 10
exit /b


Pruébalo y verás.. Avisa qué tal te va con él.

Saludos.

OJO: Acabo de hacerle un pequeño ajuste respecto al archivo que guardo en %temp%, por si habían copiado el código. Sería bueno que lo copien otra vez.
#38
Scripting / Re: COmo podria'??....... [batch]
9 Noviembre 2009, 22:55 PM
La verdad creo que no hay manera de lograr eso; al menos yo no la sé. Lo que hago cuando quiero que se ejecute así es convertirla en .exe con un software llamado Quick Batch File Compiler. Este permite crear la aplicación en modo "ghost" (fantasma), o sea que no queda visible. Solo puedes verlo en el administrador de tareas.

Saludos.
#39
Exacto! Aunque te sugiero que cierres entre comillas la declaración de la variable, porque si la línea tiene espacios el valor llegará hasta ahí y podría darte un error. Hazlo así:
set "contenido=%%R"
Eso te guardará el contenido completo pero sin las comillas. Es muy útil.Pruébalo.
Y haciendo alusión a tu comentario sobre el foro te puedo asegurar que si sigues frecuentándolo aprenderás muy rápido. Muchos de los miembros de aquí son de verdad muy prestos a ayudar, y gracias a ellos he podido aprender bastante en apenas meses. Así que no te pierdas.
#40
Acabo de notar que estaba usando algo sin necesidad. Con el ciclo FOR que te di no es necesario usar el comando TYPE o algún otro, pues con sólo colocar el nombre del archivo basta. Sería así:

For /f "useback tokens=*" %%R in ("Archivo2.txt") do (ren "Archivo1.txt" "%%R.txt")


Prueba ese que sí te dará resultado.