Buenas Meta
En el primer ejercicio, segun entiendo, tenes que calcular la sumatoria de todos los numeros enteros comprendidos entre [n;m] (Ambos incluidos).
En tu primer codigo calculas bien la suma, solo que no incluis ningun numero impar ni el ultimo valor.
Devuelve esto:
En el segundo calculas la suma pero no la devolves Solo mostras el ultimo valor de i. En el tercero haces lo mismo que en el anterior, con la diferencia de que al no pasarle el tercer argumento a range(), tambien te muestra los numeros impares.
Una ultima cosa que acabo de leer La funcion range() devuelve una lista de numeros enteros sucesivos, desde el primer valor hasta el ultimo (Que NO se incluye), es decir, para calcular la sumatoria de los numeros del 1 al 10 por ejemplo, tendrias que usar algo asi:
Edito:
En el ejercicio 124 te pide calcular la sumatoria de los valores comprendidos en el intervalo [n,m] (Igual que el anterior) con la diferencia que ahora dichos numeros deben estar elevados al cuadrado.
Por ejemplo, usamos como valores n = 0 y m = 5
Salida en el 123
Salida en el 124
Y el ej. 125 tenes que calcular la sumatoria (Otra vez, igual que el primero) con la diferencia de que ahora solo tenes que usar los numeros pares.
Un saludo
En el primer ejercicio, segun entiendo, tenes que calcular la sumatoria de todos los numeros enteros comprendidos entre [n;m] (Ambos incluidos).
En tu primer codigo calculas bien la suma, solo que no incluis ningun numero impar ni el ultimo valor.
Devuelve esto:
Código [Seleccionar]
0 + 2 + 4 + 6 + 8 = 20
En el segundo calculas la suma pero no la devolves Solo mostras el ultimo valor de i. En el tercero haces lo mismo que en el anterior, con la diferencia de que al no pasarle el tercer argumento a range(), tambien te muestra los numeros impares.
Una ultima cosa que acabo de leer La funcion range() devuelve una lista de numeros enteros sucesivos, desde el primer valor hasta el ultimo (Que NO se incluye), es decir, para calcular la sumatoria de los numeros del 1 al 10 por ejemplo, tendrias que usar algo asi:
Código (python) [Seleccionar]
range(n, m + 1)
Edito:
En el ejercicio 124 te pide calcular la sumatoria de los valores comprendidos en el intervalo [n,m] (Igual que el anterior) con la diferencia que ahora dichos numeros deben estar elevados al cuadrado.
Por ejemplo, usamos como valores n = 0 y m = 5
Salida en el 123
Código [Seleccionar]
0 + 1 + 2 + 3 + 4 + 5 = 15
Salida en el 124
Código [Seleccionar]
0 ** 2 + 1 ** 2 + 2 ** 2 + 3 ** 2 + 4 ** 2 + 5 ** 2 = 55
Y el ej. 125 tenes que calcular la sumatoria (Otra vez, igual que el primero) con la diferencia de que ahora solo tenes que usar los numeros pares.
Un saludo