Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - crazykenny

#911
Cita de: wolfbcn en  3 Septiembre 2019, 21:38 PM
La investidura fallida de Pedro Sánchez deja al país con un único intento más para intentar formar gobierno y ser investido como presidente del gobierno. La fecha límite es el lunes 23 de septiembre y un acuerdo con Podemos parece ser la única vía para conseguirlo. Aunque las posiciones están demasiado distantes, hoy el PSOE de Sánchez ha presentado un documento con 370 medidas para intentar convencer a Podemos de que apoye su investidura Entre ellas, tenemos algunas relacionadas con Internet barato o 3G en pueblos.

Si seguimos sin presidente después de la fecha límite se disolverían las cortes y el BOE publicaría un Real Decreto con la convocatoria electoral 47 días después, lo que nos dejaría con unas nuevas elecciones el domingo 10 de noviembre. Para intentar evitar todo esto el PSOE ha publicado una "Propuesta abierta para un programa común progresista" con 370 medidas dividas en Empleo digno y pensiones justas; Feminismo lucha contra la desigualdad social, Emergencia Climática, Transición Ecológica, Avance Científico y tecnológico, España Abierta a Europa y Estructura territorial.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/09/03/promesas-medidas-psoe-podemos-investidura/

No se vosotros, pero después de la moción de censura toda (o "casi" toda) propuesta/promesa que ha hecho Pedro Sanchez han acabado en nada, y, bueno, no me sorprendería que pasara lo mismo con esta.

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#912
Cita de: wolfbcn en  3 Septiembre 2019, 01:42 AM
La creación de una tasa Google sigue sobre la mesa en España. Pese a las enfrentamientos que ha provocado el establecimiento de un gravamen similar en Francia entre el Ejecutivo galo y el estadounidense, los planes de gobierno del PSOE continúan contemplando el impuesto de cara a una próxima legislatura.

Nadia Calviño, la ministra de Economía y Empresas en funciones, lo ha reiterado este lunes tras inaugurar el 33 Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de Ametic, la patronal del sector de la industria tecnológica, en Santander. España desarrollará la imposición digital aunque no haya acuerdo internacional en el G20, la OCDE y la Unión Europea.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/gobierno-espana-insiste-creacion-tasa-google-espanola-no-hay-acuerdo-internacional-europeo

Y yo pregunto; ¿Cuanto tiempo llevan ya discutiendo sobre el imponer la famosa 'tasa Google'?.

Y, bueno, lo comento mas que nada porque, por mucho que se ha dicho, al final todo ha quedado en nada y no han hecho nada para imponerla.

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#913
Cita de: wolfbcn en  2 Septiembre 2019, 02:23 AM
¿Se imaginan una Irlanda unida bajo una misma bandera a Reino Unido? El algoritmo de moda ya lo ha hecho y ha levantado ampollas. Este es el 'bot' que está creando nuevos y disparatados países

Siempre ha existido la sospecha que una buena parte de los parroquianos de Twitter era, en realidad, un ejército de 'bots' que intentaban hacerse pasar por humanos, aunque tarde o temprano fuesen descubiertos y mandados a la reserva. Pero en 2019 la historia ha cambiado. Este año, los 'bots' salen a pecho descubierto. Y son populares, tremendamente populares. Primero fue 'World War Bot', una especie de Risk viral que acabó con 'Españita' dando cera a Guatemala y las Islas Pitcairn, sus dos principales rivales. Luego llegó la versión 'cañí', que acabó con La Rioja dominando la geografía patria. La cosa se enredó con 'Famous Spanish War Bot', un algoritmo un tanto adulterado que era un Cluedo en el que Broncano acabó con la Reina Letizia.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-09-01/bot-twitter-mezcla-banderas-flag-mash-ups_2201591/

En parte, lo que me mas me sorprende no es la idea en si misma sino la cantidad de gente que decide seguirla.

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#914
Cita de: wolfbcn en  1 Septiembre 2019, 14:13 PM
El Servicio Secreto de Ucrania (SBU) está llevando a cabo una nueva investigación ante la que sería una posible violación de seguridad en una planta de energía nuclear, cuya red habrían utilizado algunos empleados para minar criptomonedas. Las instalaciones de este tipo son idóneas para fines de este tipo, aunque conectar una instalación de este tipo a una conexión no controlada por el usuario puede no ser la mejor de las ideas.

Se desconoce cómo descubrieron la situación, pero el SBUI ha confirmado que se utilizaron equipos construidos específicamente para la minería de criptomonedas desde la central.

LEER MAS
: https://www.genbeta.com/actualidad/autoridades-ucranianas-realizan-redada-central-nuclear-que-se-estaban-minando-criptomonedas

Bueno, hay que reconocer que la fiebre por las criptomonedas esta llegando demasiado lejos...

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#915
Cita de: yina07 en 30 Agosto 2019, 18:35 PM
mi procesador es un i7 de 8va generacion aun asi es normal a tan alto porcentaje por encima de la tarjeta grafica?

Bueno, yina07, ten en cuenta que las tareas de edición de vídeo son de las tareas "mas pesadas", y especialmente si trabajas con vídeos/imágenes de alta resolución (4K) y/o usas muchos efectos.

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#916
Hardware / Re: Calculo de tasa de transferencia
29 Agosto 2019, 10:38 AM
Cita de: decoder_2019 en 29 Agosto 2019, 04:58 AM
Hola amigos, tengo una duda con respecto a un problema que me presentaron en la facu. Calcular la tasa de transferencia de datos.
7) Cuál sería la tasa de transferencia expresada en MB/s de un dispositivo si tiene la siguiente frecuencia de trabajo y capacidad de canal:

a) 100MHz y 32bits
La fórmula se presenta como frecuencia en Mhtz * capacidad de canal o sea
100 * 32
Pero en los ejercicios resueltos sigue la siguiente formula

(100*32)/8
Asi es como calcula el profe la tasa.
No entiendo por qué divide por 8.
Si alguien puede ayudarme. Gracias.


Hola, decoder_201.

Sobre lo de dividir entre 8, ten en cuenta que el resultado de la primera operación da la tasa de transferencia en bits, y, teniendo en cuenta que 1 byte es igual a 8 bits, debes dividir el resultado entre 8 para saber cual es la tasa de transferencia en bytes (o MB/s en este caso),.

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#917
Cita de: FJDA en 17 Agosto 2019, 22:22 PM
Buenas  :)

Hoy tenía la intención de comprar una placa base Raspberry Pi 3 Modelo B. Primero fui al MediaMarkt la de "yo no soy tonto" que según su Web está disponible por un precio bastante elevado la verdad 44,99, o sea 45€ teniendo en cuenta que ya está la versión 4. Para empezar, no se si porque he ido solo, con ropa informal sin traje y zapatos caros pero no me atendió ni dios. Tras preguntar por placas base me envían a un pasillo si es que se puede llamar así pues dabas tres pasos y se acabó, no había absolutamente nada, no vi ni una placa base. No se que le ha pasado a esta tienda pero todo muy minimalista, sólo vi un simple panel frontal, un DVD que ya se ya empieza a estar obsoleto pero ¿sólo una marca? ¿un modelo?. No vi discos duros internos, solo externos WD, ordenadores gaming  carísimos, portátiles, cables, pantallas por todas partes, teclados y ratones, smartphones, todo packs, apenas un panel de componentes informáticos con cables y usbs y cosas así, altavoces. Parece como si ahora la tienda se centre en la venta Online y limiten los productos en la venta física. Las estanterías cortísimas, ponen mesas con PCs, portátiles, monitores, smpartphones y debajo las cajas con el producto. Ya está lejos de ser un supermercado de la electrónica. Aún con intención de comprar no encontré lo que buscaba y me fuí.

Luego fuí al Worten, aún peor, el sistema de venta muy similar, solo que sólo vi un mísero PC gaming, lo demás igual teclados, ratones, monitores, portátiles, teléfonos, tablets. Según su web 36,99€ (37€), total 8€ menos que los del "yo no soy tonto" y con toda la razón, tontos no son la verdad. En cuanto el trato, lo mismo sólo vi 4 empleados muy jóvenes, una cajera muy liada con un solo cliente, luego los otros 3 intentando embalar una TV plana como si un trabajo de ingeniería se tratara, mientras un grupo de personas esperaban mirando resignados ante tal pasividad por parte del personal. En un momento, que pude pido ayuda para encontrar el Raspberry pero me dice  la chica que espere.  Me di una vueltecita más sin éxito buscando entre tanta entantería minimalista, al no encontrarlo simplemente me fuí.

Casualmente el Carrefour estaba cerca y vi en Internet que vendían también la placa base Raspberry por 39,95 € (40€) en este caso 5€ menos que los del "yo no soy tonto". Igualmente, busque sin éxito, quizás solo lo vendan Online.

¿Qué está ocurriendo? Antes se te rompía algo o simplemente querías algo ¡ya! ibas y lo comprabas pero ahora según que cosas es tarea imposible encontrar algo si no es por Internet. En tiendas físicas noto que falta variedad de marcas y modelos, tanto de informática como de todo.

Finalmente lo compraré por Internet y la versión 4.








Hola, FDJA.

Por mi parte, quisiera comentar sobre las tiendas de PCBox,;

https://www.pcbox.com/tiendas-informatica-espana

Y, bueno, aunque como puedes comprobar en el enlace, es una cadena de tiendas tirando (pero mas tirando a las que había hace unos años), almenos es una alternativa a Media Mark.

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos,
#918
Hola, veréis, como en otras ocasiones, he encontrado una noticia que quisiera compartir en el foro, y que, bueno, espero que os resulte interesante, por eso;

FUENTE:   https://www.elnacional.cat/es/tecnologia/vulnerabilidad-bluetooth-datos-hackers_412666_102.html






Conocer o preocuparse por todas las acciones que realizan los piratas informáticos no es algo que esté a nuestro alcance en el día a día, ni un asunto del que nos tengamos que ocupar como usuarios de informática o telefonía. Pero de vez en cuando, sí debemos estar alerta de los casos nuevos que surgen debido a las nuevas vías que los hackers logran abrir para hacerse con nuestros datos, poner en peligro nuestra privacidad o incluso nuestra seguridad.

Recientemente un grupo de investigadores presentaron en el Simposio de Seguridad USENIX un nuevo modo por el que los hackers consiguen infiltrarse en los dispositivos a través del Bluetooth de los mismos. La nueva modalidad de ataque la han bautizado como KNOB. Consiste en que un pirata podría debilitar el cifrado de los dispositivos Bluetooth y, posteriormente, espiar las comunicaciones o enviar mensajes falsos para hacerse cargo de un dispositivo debido a una vulnerabilidad recientemente descubierta en el estándar.












Cómo producen los hackers la brecha
La vulnerabilidad es muy ingeniosa porque en lugar de romper directamente el cifrado, permite a los piratas informáticos obligar a un par de dispositivos Bluetooth a utilizar un cifrado más débil en primer lugar, lo que hace que sea mucho más fácil de descifrar.

Cada vez que se conectan dos dispositivos Bluetooth, establecen una nueva clave de cifrado. Si un atacante se interpone entre ese proceso de configuración, puede engañar a los dos dispositivos para que se establezcan en una clave de cifrado con un número relativamente pequeño de caracteres.

Aun así, el atacante todavía tendría que realizar un ataque de fuerza bruta contra uno de los dispositivos para descubrir la contraseña exacta, pero ese ataque podría ocurrir en un lapso de tiempo asumible, gracias a esta vulnerabilidad.

¿Nos tenemos que preocupar los usuarios?
Todo apunta a que la mayoría de las personas que usan dispositivos Bluetooth no tienen que preocuparse en principio. Para ejecutar este ataque, un pirata informático debería estar presente durante la conexión de los dispositivos Bluetooth, bloquear la transmisión inicial de cada dispositivo al establecer la longitud de la clave de cifrado y transmitir su propio mensaje. Y por si fuera poco, tampoco tendrían mucho tiempo para realizar la operativa.









Asimismo, el hacker debería estar dentro del radio del alcance de la conexión Bluetooth y repetir todo el proceso cada vez que quisiera entrar en el dispositivo. Además, no todos los dispositivos con Bluetooth. Solo afectaría en principio a los que cuentan con un Bluetooth tradicional y se podría evitar si este modo de conexión tiene una contraseña para protegerlo.

Lo que sí es cierto es que los descubridores de esta nueva vía para romper la seguridad de los usuarios, más allá de advertir de su peligrosidad, han reconocido no tener conciencia de que hasta el momento se haya utilizado maliciosamente en caso alguno. En todo caso, la industria de la tecnología haría muy bien en tomar nota de la posibilidad de que pudiera ocurrir en el futuro y ponerse manos a la obra para solucionar el problema.


#919
Bueno, la verdad es que se agradece la iniciativa.

No obstante,, el problema de esta radica en el buen o mal uso que le pueden dar los usuarios.

Muchas gracias por vuestra atención., y, bueno, saludos.
#920
Bueno, con permiso, quisiera compartir una noticia relacionada con las acciones de china en Hong Kong, y, por supuesto, a modo de actualización del tema principal, si no es molestia, claro esta;

FUENTE; https://www.elnacional.cat/es/internacional/militares-chinos-antidisturbios-hong-kong_412423_102.html

Noticia;



Militares chinos practican tácticas antidisturbios en la frontera de Hong Kong
El Nacional
Foto: EFE
Barcelona. Viernes, 16 de agosto de 2019
1 minuto






China sigue preparándose para una posible intervención militar en la ciudad autónoma de Hong Kong. Según ha informado la agencia AP, miembros de la Policía Armada del Ejército chino han sido vistos este viernes entrenando tácticas antidisturbios en un complejo deportivo de la ciudad de Shenzhen, la cual hace frontera con Hong Kong.


Nota en Twitter; https://twitter.com/AFP/status/1162229266114732037/photo/1

En las imágenes se puede ver como los militares hacen ejercicios que parecen recrear situaciones similares a las que se han dado en las últimas semanas en Hong Kong, en las que miles de manifestantes se han enfrentado a la policía de la ciudad autónoma.

Previamente, se habían difundido a través de las redes sociales diferentes imágenes que mostraban decenas de vehículos militares -entre los cuales hay blindados de transporte de personal- entrando en la ciudad de Shenzhen.





Según el Global Times, este despliegue militar chino tiene como objetivo la preparación de un ejercicio a gran escala similar a los realizados en la misma ciudad unas semanas atrás, incluyendo entrenamientos de dispersión de protestas violentas.