Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - crazykenny

#891
Cita de: El_Andaluz en  2 Octubre 2019, 22:13 PM
[youtube=640,360]https://youtu.be/fX9XZzy9lnU[/youtube]


Laila Jiménez, parte de Informativos Telecinco, fue atacada por «varias personas» mientras cubría las concentraciones. «La han arrojado un líquido a la cabeza, mientras la increpaban e insultaban», explican desde Telecinco.


Este martes, miles de personas han salido a la calle en Barcelona para reivindicar la independencia de Cataluña. Una manifestación que no ha sido tan multitudinaria como se esperaba en un primer momento, pero que no por ello ha estado exenta de incidentes.

Algunos de ellos bastante graves y que, por desgracia, se vienen repitiendo en las últimas concentraciones de este tipo. Durante la manifestación, y tal y como ha confirmado Mediaset, un grupo de manifestantes ha agredido a Laila Jiménez, reportera de Informativos Telecinco.

Tal y como han explicado desde el grupo audiovisual, la periodista ha «sufrido una agresión» a manos de «varias personas» mientras «cubría la jornada de manifestaciones». «A Laila la han arrojado un líquido a la cabeza, mientras la increpaban e insultaban», especifican desde Telecinco. «Ante la tensión que se estaba viviendo, varias personas han salido en defensa de la periodista, quien se ha visto obligada a abandonar el lugar», agregan.


Una información que acompañan de un vídeo acerca de lo sucedido. «En las imágenes captadas se puede ver la presión que ha sentido la periodista, quien se encontraba trabajando y cubriendo la información, una información a la que todos los españoles tienen derecho, el cual está recogido por la legislación internacional», lamentan desde el grupo. Una agresión de la que también dio cuenta el periodista Alfonso Congostrina, que compartió el vídeo en sus redes sociales.

Varios periodistas de Mediaset, como J. J. Santos, jefe de deportes del grupo, o el presentador Nando Escribano han lamentado los hechos en sus redes sociales. También el líder político Albert Rivera y Toni Cantó, así como compañeros de profesión de Laila Jiménez, como Iñaki López y Ana Pastor.





Aplicar el 155 en Cataluña otra vez y lluvia de palos a estos bastardos así que mano dura y hasta las últimas consecuencias.

Bueno, El_Andaluz, ya que has sacado este tema y, de paso, sacarme de quicio con tu comentario porque sabes que soy independentista, quisiera aprovechar para compartir otra noticia donde comentan las limitadas posobilidades de que Pedro Sanchez pueda aplicar otra vez el 155;

FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/politica/juristas-dudas-articulo155-seguridad-nacional_426377_102.html

NOTICIA:


El Gobierno llega a una situación excepcional, la sentencia del Tribunal Supremo sobre el juicios en el procés, de una forma excepcional, en funciones. Sin embargo, Pedro Sánchez y sus ministros no han parado de repetir en las últimas horas y días que contemplan "todos los escenarios". Este mismo jueves, el presidente español ha reiterado que puede hacer uso de las dos cartas que ahora mismo están sobre la mesa: "Tanto el 155 como la Ley de Seguridad Nacional se podrían aplicar". ¿Pero eso es así? Vayamos por partes.

¿Qué dice el artículo 155 de la Constitución? Que para que entre en vigor hace falta "la aprobación por parte de la mayoría absoluta del Senado", un Senado que ahora mismo está disuelto por la repetición electoral. La máxima norma española no especifica si tiene que ser el pleno de la cámara el que lo apruebe o si lo puede hacer la Diputación Permanente. Pedro Sánchez sólo ha estudiado la parte que le afecta, pero no la de la cámara alta española. Sin Senado no hay 155.

Según fuentes del mismo Senado, si el Gobierno lo aprueba en funciones, ni la Constitución ni el reglamento de la cámara alta contemplan este escenario de Cortes disueltas. Por lo tanto, añaden estas fuentes, llegados a este extremo los servicios jurídicos del Senado tendrían que estudiar si puede ser validado por la Diputación Permanente.

El profesor de derecho constitucional y exletrado del TC, Joaquín Urías, es muy claro al respecto: "En este momento no hay posibilidad de aplicar el artículo 155". Al menos mientras el Senado esté disuelto. "La Diputación Permanente tiene unas competencias establecidas, que incluye los estados de excepción o los decretos ley, pero no el 155", argumenta Urías. "Si la Constitución no ha querido dárselo, es que no puede. No se puede corregir lo que dice la Constitución", añade.

La otra opción que se ha puesto sobre la mesa es la Ley de Seguridad Nacional, aprobada en 2015 por el PP, el PSOE y UPyD y que sirve para hacer frente a situaciones que afectan a la "seguridad nacional". Según dicen los que defienden la activación, la norma permite tomar el control de los Mossos d'Esquadra porque habilita el Estado a disponer de los "recursos materiales y humanos" de las autonomías, incluidos Mossos y policías locales, necesarios para "garantizar la defensa de España y sus principios y valores constitucionales".

Su aprobación no comporta problemas. A diferencia del artículo 155, no necesita de la participación de las Cortes españolas, ni enviar antes un requerimiento al president de la Generalitat. Se activa rápidamente a través de un decreto aprobado por el Consejo de Ministros. Los obstáculos, sin embargo, llegan por otra parte: hay juristas que desmienten que el Estado pueda arrancar a la Generalitat el control de los Mossos a través de esta vía.

Mercè Barceló, catedrática de derecho constitucional en la UAB, recuerda la sentencia 184/2016 del Tribunal Constitucional, después de un recurso de la Generalitat. Según esta, la Generalitat conservaría el mando de los Mossos d'Esquadra. El Estado sólo podría asumir la coordinación conjunta con la Generalitat, a través de la Junta de Seguridad Nacional, presidida por el president de la Generalitat. Barceló cree que se trata de un globo sonda, que les ha salido mal. "El Constitucional ya les dijo que no en 2016", concluye.





---------------------------------------------------------------------------------------------------

En resumen, y, centrándonos en el articulo 155, que para aplicar otra vez el 155 otra vez tendrían que saltarse la misma constitución que, curiosamente, ellos exigen cumplir.

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#892
Por una parte me alegro de que la gente se de de baja de la SGAE, y mas teniendo en cuenta las polémicas que ha generado esta "entidad/mafia"...

Por otra parte,  espero que esta situación no signifique sacrificar a un lobo para dejar a otro, o, almenos, en el sentido de que seria realmente molesto que esta nueva entidad (DAMA)  se convirtiera en una SGAE 2.0 mas nueva,, mas grande y mas hdp aun peor que la primera SGAE, pero bueno, ya se vera,.

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#893
Cita de: string Manolo en 30 Septiembre 2019, 17:28 PM
Está bastante distorsoniada la noticia. Está habiendo el programa presentado por Risto Mejide "Todo Es Mentira" lo estoy viendo y el propio Risto Mejide dejó bien claro que la decisión de presentarse a la elecciones aún no está tomada y que anunciará su decisión pasadas 48 horas a partir de ahora mismo en las que reflexionará sobre si cree conveniente presentarse o no a las elecciones.

Cita de: El_Andaluz en 30 Septiembre 2019, 17:38 PM
Estas diciendo lo mismo que yo he dicho yo también lo acabo de ver hace un rato en 4 y ha dicho que tiene que pensar muchas cosas y por eso esta tardando en decidirse y se ha dado un plazo el mismo de 48 horas para tenerlo claro, por una parte lo veo bien se lo tiene que pensar bien pero según los sondeo que ha hecho antes lo dejan un buen lugar veremos haber que pasa.


Pero el tiene que plantearse como bien ha dicho el irse a vivir con tu hija y su pareja fuera de cataluña y renunciar a los programa que el hace de televisión aunque esto ultima de renunciar a los programa de televisión no tiene porque renunciarlo pienso yo es un trabajo aparte aunque claro da una imagen televisiva le puede perjudica digo yo.

Veremos haber que decide lo mismo hasta lo voto y todo me lo pensaré. :xD

Bueno, El_Andaluz y String Manolo, al leer la noticia y lo que habéis comentado me habeis recordado a una cosa reciente que ha pasado en mi ciudad:

Veréis, en las ultimas elecciones municipales, hubo un caso parecido de un hombre que creo un partido y al final acabo dejando la política. Y con parecido quisiera hacer especial énfasis en que el hombre al que me refiero se "dedicaba" a temas de publicidad y gestionar algunos eventos, para, supongo, intentar dar el salto a política.

Entonces, y ya volviendo al tema principal: quisiera extrapolar (aunque sea en parte) lo que he comentado a la noticia de Risto Mejide, en el sentido de que dudo mucho que pueda competir (tanto en recursos como en dinero) contra partidos como PSOE, PP, Ciudadanos, Podemos, o, incluso, VOX, y, al igual que el caso de mi ciudad, dudo mucho que consiga los suficientes votos/diputados como para poder hacer cumplir con su programa o cualquier otro cambio en España.

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#894
Foro Libre / Re: buenos dias
29 Septiembre 2019, 17:44 PM
Cita de: yoda1204 en 29 Septiembre 2019, 17:17 PM
buenos dias por favor requiero ayuda nesesito hackear la cuenta de facebook de mi esposa por favor ella me a engañado por años y puso a mis hijos en mi contra por favor me podrian ayudar

Lo siento yoda1204, pero en este foro no se da soporte para temas/acciones no éticas y/o ilegales.

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#895
Redes / Re: Mejorar la COnexion de Internet
28 Septiembre 2019, 21:39 PM
Cita de: Shester1996 en 28 Septiembre 2019, 20:37 PM
Gracias :) eres buena persona.

De nada, y, bueno, para esto estamos.  :) ;) :) ;)
#896
Redes / Re: Mejorar la COnexion de Internet
28 Septiembre 2019, 13:10 PM
Cita de: Shester1996 en 28 Septiembre 2019, 12:58 PM
¿Como puedo mejorar mi conexion de Internet y tener un ping inferior a 27?

Hola, Shester1996.

Aparte de conectar el ordenador por cable al Router y no conectarte a el via Wi-Fi, lamento decirte que la única opción es hablar con tu operadora y pedir una conexión a Internet mas rápida de la que tienes ahora...

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#897
Seguridad / Re: Como puedo ocultarme en la red
25 Septiembre 2019, 20:53 PM
Cita de: alejo1225 en 25 Septiembre 2019, 20:38 PM
Hola buenas tardes,me gustaria que alguien me explicara o me diga como me puedo proteger en la red y no dejar rastros en internet nisiquiera el mismo proveedor de internet me detecte gracias.

Hola, alejo1225.

Por privacidad, se suele decir que siempre se deja algún rastro y que no hay un método/sistema 100% seguro.

Aun así, quisiera mencionar proyectos como Tor, y, por otra parte, un tema relacionado de este foro que creo #!drvy en el año 2014 y que creo que te podría interesar:

https://es.wikipedia.org/wiki/Tor_(red_de_anonimato)

https://foro.elhacker.net/seguridad/tutorial_tortilla_tor_privacidad-t409824.0.html

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#898
Cita de: Hason en 25 Septiembre 2019, 16:48 PM
No me digas esto hombre, que para un presidente de EEUU que me gusta desde Kennedy , que no me pongan otro que no me gusta.

Si lo han elegido por algo será, yo veo que aqui las noticias lo atacan mucho creo.

Ojalá Trump se agarré al poder estilo Putín, así iria todo mejor.

Saludos.

Bueno, Hason, sobre lo de agarrarse al poder al estilo Putin, creo que lo mejor es no llamar al mal tiempo no sea cosa que el loco rubio se vuelva mas loco y vaya a peor el tema.,   :P :P :P :P

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#899
Hola, veréis, el caso es que quisiera abrir este tema para compartir una noticia sobre Donald Trump que creo que a mas de uno le puede interesar y/o llamar la atención, o, almenos, viendo las polémicas que ha generado como presidente, si no es molestia, claro esta:

FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/internacional/democratas-impeachment-trump-pelosi_423458_102.html

Noticia: Los Demócratas dan el primer paso para destituir a Trump



Los parlamentarios Demócratas iniciarán esta semana el proceso para promover el impeachment (impugnación) del presidente Donald Trump, según ha anunciado este martes Nancy Pelosi (foto), jefe del Grupo Demócrata en la Cámara de Representantes (cámara baja) de los Estados Unidos. El proceso puede acabar con la condena y destitución de Trump —o con su absolución.

Los Demócratas entretenían esta decisión desde hace meses, especialmente a raíz del "informe Mueller" del pasado julio —que prueba y describe las interferencias de Rusia en favor de Trump en las elecciones presidenciales de 2016— y de la repetida resistencia del presidente y de altos cargos de la Casa Blanca a entregar documentos y a testificar sobre las irregularidades que investigan seis comisiones de la Cámara.

La gota que ha colmado el vaso es la denuncia de uno de los funcionarios de inteligencia que supervisan las comunicaciones presidenciales. De esa denuncia se deduce que Trump presionó al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenski, amenazándolo con retener 250 millones de dólares en ayudas ya aprobadas si no abría una investigación por corrupción contra Joe Biden, exvicepresidente de Obama y uno de los favoritos para ser el rival demócrata de Trump en las elecciones de 2020. También que Trump insinuó a Zelenski que la justicia ucraniana debía comprometer a Hunter, un hijo de Biden que es ejecutivo de una suministradora de gas en Ucrania.

Formalmente, se acusa Trump de utilizar la presidencia para forzar a un poder extranjero en beneficio propio.

"Caza de brujas"
Trump reconoció el lunes que había llamado a Zelenski y que hablaron de las ayudas y la corrupción en Ucrania. Ahora bien, ha añadido: "Cuando entregue la transcripción de la conversación os daréis cuenta de que fue perfecta". El presidente ha calificado de "caza de brujas" y "acoso presidencial" la decisión de los Demócratas.


Los representantes demócratas no se lo creen. "Los actos del presidente violan gravemente la Constitución. [Trump] tiene que hacerse responsable. Nadie está por encima de la ley", ha dicho Pelosi, que hasta ahora había conseguido contener la creciente marea de diputados y senadores demócratas en favor de impugnar a Trump por mala conducta flagrante.

Pelosi cambió de actitud este martes por la tarde, tras reunirse con los presidentes de las comisiones del Congreso que investigan irregularidades que pueden sustanciarse en acusaciones para impugnar a Trump.

"Los actos de la presidencia de Trump se han revelado como hechos deshonrosos, de traición del presidente a su juramento, traición a nuestra seguridad nacional y traición a la integridad de nuestras elecciones," ha dicho Pelosi. La Constitución de los EE.UU. establece como motivo de impugnación del presidente "la traición, el soborno u otros graves delitos y faltas".

Un país polarizado
Pelosi ha insistido que la negativa de la administración Trump a compartir detalles sobre el asunto de Ucrania con el Congreso no les deja otra salida que iniciar el proceso de impugnación. The New York Times explica hoy que los preliminares del impeachment alterarán seriamente la presidencia de Trump y generarán más divisiones en un país ya muy polarizado a sólo un año de las elecciones presidenciales.

Ahora arrancará la investigación formal que concretará los cargos contra Trump que se presentarán a la Cámara de Representantes para que los apruebe o rechace. Si se aprueba alguno, el caso se trasladará al Senado, que se encargará del juicio y la sentencia. Es necesario que dos tercios de los senadores presentes (son cien en total) voten la impugnación para destituir al presidente.

La decisión de iniciar la investigación no indica necesariamente que la Cámara votará formular acusaciones contra Trump por "traición, soborno o graves delitos y faltas". Menos todavía se espera que lo haga el Senado, controlado por los republicanos. "Pero Pelosi y los líderes demócratas no habrían iniciado el proceso si no están dispuestos a llegar hasta el final", explica el Times.

Sólo dos presidentes han sido impugnados en la historia de los EE.UU., Bill Clinton (1998-1999) y Andrew Johnson (1868). Ambos fueron absueltos. Richard Nixon interrumpió el proceso al dimitir en 1974 cuando ya se había aprobado su impeachment.



---------------------------------------------------------------------------------------------------

Dicho sea de paso, y, bueno, viendo la situación actual y el historial de presidentes de EE.UU., me pregunto hasta que punto el siguiente presidente que pueda salir elegido sera igual o peor que Donald Trump.

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#900
Hola, vereis; hace un momento he estado mirando las ultimas noticias antes de irme ha dormir he encontrado una que quisiera compartir en el foro, y, bueno, solo decir que me ha parecido bastante "llamativa";

FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/politica/hackean-cuenta-whatsapp-albert-rivera_422723_102.html




El líder de Ciudadanos en el Congreso, Albert Rivera, ha denunciado que su cuenta de Whatsapp ha sido hackeada. Según explica el diario 'El Mundo', Rivera comunicó su caso a la Guardia Civil el viernes pasado, y ahora la Unidad de Delitos Telemáticos de la UCO se encargará de investigar el hackeo.

El sábado por la noche, el grupo de Twitter Anonymous Catalonia escribió directamente a Rivera este mensaje: "¿Albertito, qué cojones hace un grupo llamado "La Manada" en tu Whatsapp?" acompañado de una captura de pantalla donde se ve el nombre del chat.



Asimismo, Anonymous Catalonia publicó tuits sobre otros dos grupos en los cuales Rivera supuestamente comparte mensajes con más gente: "Operación Gaviota Rosa" y "Europe high level only". No obstante, esta cuenta no ha reconocido haber sido el autor del hackeo, como sí han hecho en otras ocasiones con grupos relacionados a Anonymous. Este domingo, la cuenta ha sido suspendida por los administradores de Twitter.




[MOD] Imagen redimensionada según Reglas del Foro.