Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - crazykenny

#771
Con permiso, quisiera aprovechar para actualizar el tema añadiendo otra noticia que se ha publicado hoy;

FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/politica/crece-crisis-castilla-tres-pueblos-secesion_455466_102.html


Noticia: Crece la crisis de Castilla: tres pueblos más se suman a la secesión


La crisis territorial de Castilla y León sigue creciendo. Tres ayuntamientos leoneses más han votado a favor de que León abandone la comunidad autónoma de Castilla y León y cree una nueva. Concretamente se trata de los municipios de Cabrillanes, Crémenes y Matadeón de los Oteros.




La propuesta ha salido adelante en los tres pueblos con los votos a favor del PP -Cs no tiene representación-, al contrario de la posición que tuvo el partido de Pablo Casado en León, Zamora y Salamanca, donde la Unión del Pueblo Leonés (UPL) recibió el apoyo del PSOE y Podemos en su iniciativa de crear la Región Leonesa. Por el contrario, el PSOE se ha opuesto a la secesión en Cabrillanes y se ha abstenido en Crémenes.

El secretario general del UPL, Luis Mariano Santos, ha informado de que el plan de la formación va por buen camino y que el objetivo es sumar el mayor número de municipios posibles a la iniciativa. También ha anunciado que este lunes la propuesta se aprobará en Santa María del Páramo, capital de comarca donde su partido tiene la mayoría absoluta. Sin embargo, Santos ha aclarado que la propuesta se ejecutará siempre "dentro de los límites de la Constitución y la ley".

Los estatutos de la Unión del Pueblo Leonés rechazan la estructura de Castilla y León que se definió en el Estatuto autonómico aprobado en 1983, al que León tradicionalmente se ha opuesto.



---------------------------------------------------------------------------------------------------

Por mi parte, solo añadir que me resulta muy interesante como se puede resolver esta situación, y especialmente por ver hasta que punto los  partidos van apoyando o no esta propuesta con sus votos (ya sea a favor o bien en contra) y en que lugares...

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#772
Foro Libre / Re: Huawei... ¿me están espiando?.
28 Diciembre 2019, 18:25 PM
Cita de: engel lex en 28 Diciembre 2019, 17:50 PM
no fue tan simple como que trump dijo "hagase la luz" y se hizo... en realidad eso fue un 3er strike... es decir, ya tenia casos de espionaje empresarial, robos de patentes, desviacion de mercancias para marcas como apple, y varias quejas contra bloatware que mandaban datos a china...

Cierto, y gracias por recordarmelo, engel lex, ya que debo rectificar en lo que he dicho.

Por otra parte, y, Elektro, volviendo al tema principal que has creado:

Cita de: Eleкtro en 28 Diciembre 2019, 17:39 PM
No se yo, no te compro la comparación por que China es lider mundial en espionaje al ciudadano (chino), y su gobierno no lo intenta ocultar, es muy descarado y parece no tener límite (como la abaricia del ser humano). Tienen una cámara en cada esquina con reconocimiento facial y sensores de movimiento de todo tipo. Te espian en la calle, en el supermercado, en el banco, y hasta en tu propia casa. Su sistema de puntos así lo demuestra, saben lo que estás haciendo en cada momento, otra cosa es que les importe lo que hagas, pero saberlo, lo saben...

[youtube=640,360]https://www.youtube.com/watch?v=S-q7_5M8Fxk[/youtube]

El hecho de que un producto tecnológico fabricado en China se exporte al resto del mundo es para pararse a reflexionar por unos segundos al menos en la intención oculta que puede existir por parte de su gobierno (la intención inicial siempre será la de obtener beneficio económico con el producto, digo yo xD), por que cuando algo que interactua globálmente con la intimidad de las personas tiene éxito, como por ejemplo las redes sociales o Google, el gobierno siempre estará ahí para tratar con las compañías desarrolladoras para intentar implementar métodos de espionaje / recopilación de datos personales en sus servicios... y no creo que Huawei sea una excepción, sobretodo con ese gobierno tan descaradamente dictador que tienen.

Bueno, en esta parte quisiera recordar que China no es el único país con recursos para crear y/o mantenido sistemas de vigilancia del nivel que comentas (vease EE.UU. y Rusia, entre otras).

Ahora bien, que otros países sean mas "descarados", o, incluso, que gente como Edward Snowden haya conseguido sacar a la luz información sobre dichos sistemas, pues hombre, esto ya es otro tema que también da mucho de que hablar bien.

Cita de: MinusFour en 28 Diciembre 2019, 18:08 PM
Francamente, si estás igual de preocupado porque que te espien, piensa en los otros miles de dispositivos alrededor de la marca que en algún punto interactuan contigo o tu perfil digital.

Ahi le has dado, MinusFour.

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#773
Foro Libre / Re: Huawei... ¿me están espiando?.
28 Diciembre 2019, 17:32 PM
Cita de: Eleкtro en 28 Diciembre 2019, 17:15 PM
No conozco mucho sobre el tema, más allá de saber que Huawei es una marca China que hace unos pocos años empezó a hacerse notar duramente en el mercado de los smartphones hasta acabar convirtiéndose en un competidor de marcas líderes, pero siempre que he escuchado noticias sobre la marca Huawei y el espionaje he omitido la lectura por que siempre pensé que yo jamás me compraría un móvil de esa marca chinosa, y por ende, me interesaba un mojón lo que dijeran...

El caso es que hace un par de dias vi a un tipo que nos iba ofreciendo un palé lleno de varios 'Huawei Y5 2019' nuevecitos, en sus cajitas precintada y sin abrir (recien robados del MediaMarkt) por 60 pavos... cuando cuesta 99€ - 103€ en Amazon, y claro... yo no pude rechazar la oferta ya que el precio era inmejorable y así además actualizaba mi antiguo Samsung Galaxy Grand Prime del 2016 con su lentitud de ***** y su obsoleta versión de Android.

Vamos, que no me arrepiento de la compra ya que ahora tengo un móvil mucho mejor en todas sus prestaciones de hardware (excepto en la nitidez del sonido de los altavoces), pero no me fio ni un pelo de esta marca por el tema del espionaje chino. Para empezar, no me gustó nada que al conectarlo via USB al PC me "obliguen" a descargar un software específico de Huawei ('HiSuite') para poder administrar el contenido del Smartphone, cuando con mi otro móvil bastaba con instalar los drivers oficiales, y yo tenía la liberta de elegir si quería usar el explorador de Windows, la aplicación Samsung Skies, MobileGo o cualquier otra que yo quisiera. Lo dicho, no me fio ni un pelo...

¿Existe alguna buena evidencia sobre el espionaje de esta marca?. ¿Existen "trucos" para intentar evitar y/o minimizar el espionaje de la marca en este móvil?.

En el paquete de software por defecto de esta marca para este móvil hay varias cosas un poco sospechosas, como la aplicación "Phone Clone" y "Cloud", y si me apuras la "AppGallery", son aplicaciones que logicamente están ahí para suministrar servicios básicos e interesantes al consumidor de la marca, pero ya todos sabemos que precisamente de eso se pueden aprovechar la marca en cuestión para llevar a cabo cosas muy poco éticas con sus consumidores...
Yo paso de utilizar mierdas desarrolladas por Huawei, para que vendan mis datos a miles de compañías chinas y de todo el mundo y las metan en sus bases de datos chinas de espionaje de usuarios...

Saludos.

Bueno, Elektro, dejando de lado el tema de los vendedores; si quieres mi opinión, los problemas de privacidad y/o "gestión" de datos personales, probablemente los vas a tener con cualquier móvil de cualquier empresa (ya sean de Huawei, Apple, etc.),.

De cualquier manera, también quisiera recordar que la desconfianza hacia Huawei ha sido a raiz de la paranoia que genero Trump en su día con la prohibición de los productos de esta empresa.

Y, bueno, esto ultimo lo comento esto lo comento por el tema de que, quien hoy dice Huawei por ser una empresa China, al cabo de "unos meses" se dira lo mismo de otra empresa de otro país relacionado con China, Rusia, etc.

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#774
Cita de: juntacadaveres en 27 Diciembre 2019, 11:43 AM
Hola, no creo que sea la temperatura pues se me ha congelado el ordenador solo viendo un vídeo de youtube.
Aquí tengo la screenshot de la temperatura de mi microprocesador bajo estrés


Abrí varias ventanas del chrome, con una visualizando un vídeo desde youtube
abrí dos máquinas virtuales desde el virtualbox
arranqué el world of warcraft
y varias ventanas.
Luego también probé a desactivar el nuevo disco duro que había instalado pero el problema persiste.


Hola, juntacadaveres.

Ademas de lo que ya te ha comentado engel lex, ¿has "descartado" que sea un problema por daño físico de algún componente?. Obviamente, descartando que el problema sea de los discos duros y teniendo en cuenta que el problema pueda ser por otro componente...

Y, bueno, se que esta opción puede ser muy genérica la suelo comentar muy a menudo con casos similares, pero también es una opción a tener en cuenta.

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#775
Con permiso,. quisiera compartir una noticia interesante para los que no la hayan leído ya:


FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/politica/crisis-en-castilla-leon-aprueba-separarse_455184_102.html

NOTICIA: Crisis en Castilla: León aprueba separarse




El Ayuntamiento de León ha aprobado este viernes enviar a las Cortes de Castilla y León y a las Cortes Generales del Estado una petición para separarse, acogiéndose "al derecho a la constitución como comunidad autónoma de la Región Leonesa". Esta estaría formada por León, Zamora y Salamanca.

La moción ha salido adelante con los votos de Unión del Pueblo Leonés (UPL), PSOE y Podemos, mientras que PP y Ciudadanos han rechazado la iniciativa.



[youtube=640,360]https://www.youtube.com/watch?v=5mLdw6_rOmc&feature=youtu.be[/youtube]




"Castilla y León se constituyó a pesar de la oposición del pueblo, ayuntamientos, diputaciones e instituciones leonesas, aplicando la dedocracia de Martín Villa, que obligó a la Región Leonesa a formar parte de una comunidad absolutamente artificial", ha defendido el portavoz de UPL, Eduardo López Sendino.

El dirigente secesionista ha matizado que no tiene "nada en contra de los castellanos", pero que "los números no presentan ninguna duda", después de que ha repasado la pérdida poblacional de León desde 1983 en contraste con el crecimiento de Valladolid, o la tasa de paro.

El alcalde José Antonio Díez, del PSOE, ha justificado el apoyo a la propuesta por "un sentimiento total de la ciudadanía de no pertenencia a Castilla y León" y para "mejorar la calidad de vida y el posicionamiento de León y sus habitantes".

Durante el pleno, en las puertas de la plaza de San Marcelo, unas 300 personas se han concentrado para reclamar la ruptura con Castilla. El debate ha copado casi dos horas del pleno ordinario, el último del año, mientras que se oían las consignas que coreaban los secesionistas desde la calle.



Y, bueno, para los que quieran contrastar la noticia, aprovecho para compartirla desde otro medio:

FUENTE: https://www.elperiodico.com/es/politica/20191227/ayuntamiento-leon-mocion-autonomia-region-leonesa-7788441

NOTICIA: El Ayuntamiento de León aprueba una moción para la autonomía de la Región Leonesa


Ha sido presentada por el grupo municipal de la Unión del Pueblo Leonés y respaldada por PSOE y Podemos, con el voto en contra de PP y Cs





El pleno del Ayuntamiento de León ha aprobado por este viernes por mayoría una moción a favor de la autonomía de la Región Leonesa, presentada por el grupo municipal de la Unión del Pueblo Leonés (UPL) y respaldada por PSOE y Podemos, con el voto en contra de PP y CS.

El texto de la moción aprobada pide que se remita al Parlamento autonómico y a las Cortes Generales del Estado "el derecho a la constitución como comunidad autónoma de la Región Leonesa", que forman las provincias de León, Zamora y Salamanca, siempre dentro del marco constitucional.



El portavoz de UPL, Eduardo López Sendino, ha argumentado en su defensa de la iniciativa que "la identidad de los leoneses ni está ni estará nunca unida a Castilla y León" por más que se intente forzar un sentimiento de comunidad. Ha remarcado que la propuesta es buena para León frente a los datos que arrojan su pertenencia a la Comunidad de Castilla y León, que ponen de manifiesto el "declive" de la "Región Leonesa en los últimos cuarenta años".

No obstante, ha remarcado que la hora de presentar esta iniciativa no ha pesado tanto la cuestión económica como el hecho de reivindicar el derecho de la tres provincias de constituir una comunidad autónoma que represente verdaderamente su identidad.

La propuesta ha sido apoyada por el PSOE y ha sido el propio alcalde socialista, José Antonio Díez, quien ha querido intervenir para decir que los leoneses "no se sienten parte de la Comunidad de Castilla y León" y afirmar que siempre trabajará por León. El regidor leonés ha vaticinado que si la iniciativa prospera será bueno para la Región Leonesa desde el punto de vista económico. Por su parte, el edil de Podemos, Nicanor Pastrana, ha coincidido con Sendino en que para votar esta cuestión es necesario anteponer el corazón a la cabeza.

Por su parte, el portavoz del PP y exalcalde de León, Antonio Silván, ha rechazado la propuesta y ha subrayado que ve con preocupación cómo el equipo de gobierno "ha caído en la estrategia de abrazar los regionalismos" y ha llegado a comparar la moción con el movimiento independentista catalán.
Además, ha preguntado al alcalde si está dispuesto a dimitir en caso de que no consiga el apoyo del grupo socialista en las Cortes.

El portavoz de Ciudadanos, Carlos González-Antón, también ha vinculado la moción al 'procés' y ha advertido de que "las fronteras siempre traen nuevas fronteras".



#776
Cita de: El_Andaluz en 20 Diciembre 2019, 01:58 AM
Una juez en España aseguró que OKDIARIO no mintió al publicar que Iglesias recibió 272 325 dólares del régimen de Nicolás Maduro.


El chavista Pablo Iglesias, quien asumirá el cargo de vicepresidente de España, perdió un juicio en su país luego de que se demostrara que efectivamente recibió dinero del régimen de Nicolás Maduro y lo depositó en cuentas offshore.

Iglesias no pudo demostrar que la información revelada por OKDIARIO es falsa. El medio español publicó un reportaje en el que se hace mención a un pago por 272 325 dólares que habría recibido del Gobierno chavista de Venezuela.

La titular del Juzgado de Primera Instancia número 84 de Madrid desestimó la demanda del secretario general de Podemos contra OKDIARIO y lo condenó a pagar los costos del procedimiento judicial.

"La difusión de una investigación policial sobre la existencia de una cuenta a nombre del demandante en un banco offshore, con sede en un paraíso fiscal, y su relación con la orden de pago y autorización del mismo realizados por autoridades venezolanas no suponen sin más un ataque al honor del demandante", señala la sentencia.

Se trata de un reportaje publicado en mayo de 2016, donde el medio de comunicación informó que "El Gobierno de Maduro pagó 272 000 dólares a Pablo Iglesias en el paraíso fiscal de Granadinas en 2014". En el artículo se hicieron públicos los documentos que demostraban dicha aseveración.

La sentencia de la juez señala que «en el momento de publicarse la noticia su contenido y contraste con las fuentes eran suficientes... y, aunque la investigación policial no finalizara no significa que los hechos no tuvieran veracidad necesaria para justificar la publicación, una vez contrastados no con una sino con varias fuentes».

Para Venezuela, Iglesias no es un personaje sin importancia, por el contrario fue un aliado de Hugo Chávez y Maduro, al punto de estar vinculado en casos de lavado de dinero y corrupción en el país suramericano.

Iglesias habría recibido esa cifra en dólares en su cuenta bancaria en el paraíso fiscal de San Vicente y las Granadinas (islas caribeñas), bajo el concepto de pago por supuestas "asesorías para el desarrollo social" de Venezuela. La recepción de la elevada suma se efectuó dos meses después de la fundación del partido Podemos de España.

Por su parte, en 2016 Rafael Isea, exministro de Finanzas de Venezuela de Chávez, declaró a la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de España, que el expresidente pagó siete millones de euros (7,6 millones de dólares) a la Fundación Podemos.

Isea ratificó ante agentes de la UDEF la veracidad de un documento en el que el exmandatario aprobó destinar dicho dinero para crear en España unas presuntas "fuerzas políticas y movimientos sociales" para propiciar "cambios políticos afines al Gobierno bolivariano".

Según el diario español ABC, todo esto lo declaró Isea en el Consulado de España en Nueva York, a donde se desplazaron policías españoles que investigan la posible financiación ilegal de Podemos.

En 2017 también salió a la luz pública el presunto financiamiento ilícito del partido español Podemos con dinero de Irán y Venezuela. Enrique Riobóo, propietario de la televisión Canal 33, señaló que los principales miembros de Podemos «venían con los bolsillos dopados de Irán y Venezuela»; dinero con el que también intentaron comprar la planta televisiva.

Riobóo dijo ante el Senado que Iglesias y Juan Carlos Monedero financiaron la campaña política de Podemos y que tanto a Irán como a Venezuela les cobraban a veces en dinero en efectivo con billetes de 500 euros, y otras veces mediante transferencias bancarias.




Pues eso que se escuchaba hace tiempo y no creía al principio de este partido al final se cumplen el refrán"Cuando el río suena, agua lleva" financiado por socialista comunistas el señor coleta.


Francamente, El_Andaluz, si te soy sincero, cada vez hay mas gente decepcionada con el partido de Pablo Iglesias (Podemos), ya sea por estas noticias o bien  por los pactos a los que ha llegado con el PSOE después de las ultimas elecciones (por citar un par de ejemplos).


Y, bueno, en mi caso es mas por el "segundo ejemplo" que he puesto.


Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#777
Cita de: MCKSys Argentina en 24 Diciembre 2019, 21:31 PM
El atentado de Charlie Hebdo no se originó por algo similar?

Saludos!


Bueno, MCKSys Argentina, si te refieres al hecho de que los autores del atentado se ofendieron por las caricaturas de mahoma que publico dicha revista, si, seria algo similar, pero llevado a un nivel mucho mas extremista.

Ademas, al hacer este comentario quisiera hacer especial énfasis en un tema, y es que, independientemente de las creencias religiosas/políticas de cada colectivo, siempre hay miembros de dicho grupo que se puedan ofender mas que otros ante determinadas criticas,.

Y, bueno, creo que es algo que, a fin de cuentas, a todos nos puede pasar alguna vez (si es que no nos ha pasado ya).

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#778
Noticias / Re: ¡Felices Fiestas a tod@s!
24 Diciembre 2019, 16:16 PM
Cita de: wolfbcn en 24 Diciembre 2019, 14:49 PM
Os deseo feliz Navidad a tod@s y un próspero año 2020. Y tened cuidado, sobretodo con el 5G ...

;)

wolfbcn

Muchas gracias wolfbcn, y, bueno, lo mismo digo; felices fiestas a todos..
#779
Cita de: wolfbcn en 24 Diciembre 2019, 15:13 PM
Desde el pasado 27 de noviembre, el Gobierno de España puede cerrar páginas web. El Real Decreto-ley 14/2019 del 31 de octubre permite al gobierno, un órgano ejecutivo, cerrar una página web por motivos de seguridad o si se están generando graves problemas económicos u operativos, donde se puede incluir la piratería. Actualmente ya podían «recomendar» el cierre de webs, pero no se puede saber el nombre de quienes lo hacen.

Seis personas pueden hacer que una web cierre, pero no se pueden conocer sus nombres

Este tipo de cierres sólo se harán si en primer lugar ha sido un juez el que ha decretado el cierre de una web operada por la misma persona o si es un nuevo dominio de la misma, como por ejemplo fueron newpct y newpct1. Actualmente, El organismo encargado de gestionar los cierres es la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual, que depende del Ministerio de Cultura, y que empezó a operar en marzo de 2012 tras la aprobación de la Ley Sinde que posteriormente fue la Ley Sinde-Wert.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/12/24/miembros-gobierno-cultura-cerrar-webs/


Y luego a algunos nos preguntan porque estamos quemados de los políticos que gobiernan y/o han gobernado en España (y siendo mas concretos, desde la Moncloa),....


Muchas gracias por vuestra atraicione, y, bueno, saludos..
#780
Cita de: wolfbcn en 21 Diciembre 2019, 00:50 AM
Parece que ya no todos los influencers podrán hacer lo que quieran en Instagram, pero el baneo viene con justa razón y aquí te lo decimos.

Instagram intenta mejorar la manera en que el público en general ve la rede social y es por eso que ha comenzando a banear contenido de influencers que postean contenido que podría no ser bien visto por todos.

Un movimiento que vale la pena

Si bien, las políticas en cuanto a arte y desnudos artísticos en Facebook e Instagram aún parecen hechas por ultra conservadores. El más reciente movimiento que hicieron al comenzar a cenar contenido pagado es algo que los mueve en la dirección correcta.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/12/instagram-baneando-influencers-razones/

Yo solo digo una cosa con respecto a este tema: El hecho de que Instagram (o cualquier otra red social) apliquen baneos a los usuarios por promover armas no impedirá que la gente busque la "información" que necesite en otros sitios, y, por consecuencia, las use para realizar un tiroteo.  :-\ :-[ :-\ :-[

Y, bueno, sobre el tema del tabaco y el vaping, se aplica un caso similar, en el sentido de que, por mucho que se bloqueen contenidos, este no tiene porque impedir que la gente siga fumando.

Vamos, que se necesitan otras acciones para cortar el problema de raíz.


Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos,...