Cita de: El_Andaluz en 18 Marzo 2020, 16:52 PM
Si eso te parece paranoico esperate cuando entre Hason al debate y nos lea, raro es que no ande por aquí, estará escondido en algún bunquer.
Muchas veces piensas mal y acertarás pero bueno ahora que tenemos tantas horas metido en casa podemos pensar cada uno barbaridades hasta que no se sepa la verdad.
Respecto lo que dice NEBIRE sobre la vacuna china imagino que no serán tan cabrones los chinos de infectarnos con esas Vacunas se supone lo hace por el bien de ellos y de la Humanidad.
Al igual que otros países que se suponen que van a toda leche para ver quien hace la vacuna antes.
De todas manera espero que cuando termine todo esto se investigue a fondo todo esto sobre ese virus quien ***** lo transmitió y si ha sido manipulado en algún laboratorio y se le hayan escapado de las manos.
De todas manera hay un post para abrir teorías conspirativa con el coranavirus.
Aquí el enlace si queréis plantear teorías conspirativa
https://foro.elhacker.net/foro_libre/un_diplomatico_chino_promueve_la_teoria_conspirativa_que_afirma_que_un_soldado_d-t503278.0.html
Con permiso, quisiera añadir una noticia sobre el tema del origen del coronavirus;
FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/sociedad/coronavirus-fake-news-origen_481539_102.html
NOTICIA: La fake news del origen del coronavirus
Un estudio de Nature ha concluido que el coronavirus no es un virus creado o manipulado en un laboratorio. El informe apunta que el virus tiene un receptor, RBD, que se une "con alta afinidad" en los receptores ACE2 de humanos, hurones, gatos y otros sazonas. Los análisis computacionales muestran que la unión de alta afinidad de la proteína de la punta del SARS-CoV-2 en la ACE2 humana es el resultado de la "selección natural" en una ACE2 humana o similar a la humana que permite que surja otra solución de unión óptima. "Esta es una fuerte evidencia de que el SARS-CoV-2 no es producto de una manipulación intencionada", afirma el estudio.
Por otra parte, la investigación también muestra que la escisión del virus MERS-CoV permite que el coronavirus tipo MEROS de los murciélagos infecte células humanas. Ente los virus de la gripe soltar, la rápida replicación y transmisión en poblaciones de aves altamente densas selecciona la adquisición de lugares de escisión polibásicos en la proteína hemaglutinina, que cumple una función similar a la de la proteína espiga del coronavirus.
El estudio apunta que es "improbable" que el coronavirus SARS-CoV-2 surgiera a través de la manipulación de laboratorio de un coronavirus similar al SARS-CoV relacionado. Añade que si se hubiera hecho manipulación genética, probablemente se hubiera utilizado uno de los diferentes sistemas de genética inversa disponibles para los betacoronavirus. En este sentido, asegura que los datos genéticos muestran "irrefutablemente" que el SARS-CoV-2 "no se deriva de ningún esqueleto de virus usado previamente".
Nature presenta dos posibles escenarios sobre el origen del coronavirus: la selección natural en un huésped animal antes de la transferencia por zoonosis o bien la selección natural después de la transferencia por zoonosis. También discute si la selección durante el pasaje podría haber dado lugar al SARS-CoV-2. Con respecto al primer escenario, establece que como muchos de los casos del covid-19 estaban vinculados al mercado de Huanan en Wuhan (China), es posible que hubiera una fuente animal presente en el sitio. Además, la similitud entre el SARS-CoV-2 con los coronavirus SARS-CoV de murciélago, hace pensar que estos animales sirvan como reservorios para el progenitor, así como los pangolins. En el segundo escenario, el estudio apunta que es posible que un progenitor del SARS-CoV-2 saltara a los humanos, adquiriendo las características genómicas a través de la adaptación durante la transmisión no detectada de ser humano a ser humano. Una vez adquiridas estas adaptaciones permiten que la pandemia empiece y produzca un grupo de casos suficientemente mayor como para activar el sistema de vigilancia que lo detectó.
Las estimaciones indican que el virus podría haber aparecido entre finales de noviembre del 2019 y principios de diciembre. Eso, supone un periodo de transmisión no reconocida en humanos entre el acontecimiento por zoonosis inicial y la adquisición del sitio de escisión polibásica. El estudio descarta un tercer escenario en que el virus se hubiera escapado de las investigaciones que hace años que se hacen a laboratorio con coronavirus de este tipo en murciélagos.
---------------------------------------------------------------------------------------------------
Cita de: El_Andaluz en 18 Marzo 2020, 16:52 PM
De todas manera espero que cuando termine todo esto se investigue a fondo todo esto sobre ese virus quien ***** lo transmitió y si ha sido manipulado en algún laboratorio y se le hayan escapado de las manos.>
Bueno, El_Andaluz, ademas de lo que ya he añadido, tambien quisiera comentarte que hace relativamente poco se ha encontrado el primer infectado con el coronavirus, y, bueno, espero que lo que voy a añadir sirva para resolver dudas.
FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/salud/detectado-primer-infectado-coronavirus-mundo-17-noviembre-hubei-wuhan_479826_102.html
NOTICIA: Detectado el primero infectado de coronavirus en el mundo: el 17 de noviembre en Hubei
China ha sabido gestionar la crisis del coronavirus de manera ejemplar. Aunque parece que en un principio ocultó las informaciones de la pandemia, al darse cuenta de la magnitud del problema, no les tembló el pulso para reaccionar de manera contundente.
Este sábado las autoridades sanitarias chinas creen haber encontrado al paciente uno, el primero contagiado con el Covid-19 del mundo. Según una investigación del diario de Hong Kong South China Morning Post, se trataría de un hombre de 55 años de la provincia de Hubei, la capital de la cual es Wuhan. Según esta fuente, el paciente de habría infectado el pasado 17 de noviembre.
Aunque el brote va empezado en noviembre del 2019, China no informó de la situación hasta el 5 de enero y dijo que el primer contagio fechaba del 12 de diciembre. Esta persona infectó a cinco personas más por día. A mediados de diciembre, pues, ya había 27 casos y por fin de año, 60. Detrás de él hubo nueve víctimas más infectadas: cuatro hombres y cinco mujeres. Según el diario, se cree que todos ellos frecuentaban un mercado de animales exóticos.
Las autoridades chinas han identificado hasta ahora al menos a 266 personas infectadas en el 2019, y todas han sido sometidas a tratamientos médicos. Los científicos buscan ahora al llamado paciente cero, que podría ayudarlos a encontrar la fuente del coronavirus.
---------------------------------------------------------------------------------------------------
Ahora en serio, El_Andaluz; si quieres mi opinión, creo que ambos tenemos que preocuparnos por otras cosas igual de importantes pero mas inmediatas que están ocurriendo en nuestras comunidades autonomias., tal y como sucede con la gran cantidad de mascarillas y material que esta requisando la Guardia Civil de los hospitales de Andalucia y Catalunya para enviarlas a Madrid, hasta el punto de dejar sin existencias a nuestros hospitales.
Y, bueno, al punto que quiero llegar con esto es que, por ahora, es mas prioritario solucionar los problemas de escasez de materiales y no el paciente cero del coronavirus Covid-19 y el lugar de donde ha salido.
Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.