Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - crazykenny

#671
Foro Libre / Re: Hasta siempre Papá
21 Marzo 2020, 18:10 PM
Cita de: simorg en 21 Marzo 2020, 18:09 PM
Te acompañamos en el sentimiento, compañero.

E.P.D.

Lo mismo digo, simorg.

E.P.D.
#672
Foro Libre / Re: Tema Coronavirus COVID-19.
21 Marzo 2020, 15:57 PM
Con permiso, quisiera añadir una noticia mas relacionada con el tema del Coronavirus COVID-19 para, bueno, intentar mantener actualizado el tema:


FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/sociedad/arenas-confinar-centenares-muertos-coronavirus_483075_102.html


NOTICIA: CORONAVIRUS
El pico del coronavirus será "hacia mediados de verano", según un experto
El Nacional
Foto: Sergi Alcàzar
Barcelona. Sábado, 21 de marzo de 2020
1 minuto





El catedrático del Departamento de Ciencias de la Computación y Matemáticas de la Universidad Rovira i Virgili, Àlex Arenas, ha asegurado en una entrevista en la cadena SER que "las cifras son catastróficas" y ha alertado de que "si se tarda una hora más en cortar la movilidad laboral, estamos poniendo encima de la mesa centenares de muertos". El confinamiento total hace días que es pedido por el gobierno catalán, y ahora también por el murciano, ante el silencio de Pedro Sánchez.

Además, Arenas asegura que el "pico de la curva será hacia mediados de verano" en caso de que se restrinja la movilidad laboral. En caso de que la movilidad no estuviera restringida, el pico sería el 15 de abril y de una "magnitud brutal, de 20 veces nuestra capacidad hospitalaria", según ha dicho el experto.

"Con las medidas actuales estamos alejando la curva en el tiempo", ha explicado, remarcando la importancia de "ganar tiempo para ganar la batalla" desde un punto de vista médico". "Si no, el confinamiento será mucho más largo", augura.

Arenas se basa en un modelo matemático creado para predecir la propagación del coronavirus entre la población, además de intentar explicar las probabilidades que tiene el virus de propagarse y sus datos epidemiológicos.

"Las restricciones actuales nos llevan al mismo escenario que sin ellas, pero unos días más tarde", explica el catedrático. El objetivo de aplazar el pico es intentar "no colapsar el sistema sanitario" y hacer que las investigaciones científicas sean "las más acertadas posibles".




---------------------------------------------------------------------------------------------------

Dicho sea de paso, lamento el no compartir noticias algo mas "optimistas", y mas teniendo en cuenta la situacion actual, pero también creo que, de momento, ya se ha dicho casi todo lo que se podía decir en cuanto a investigaciones sobre vacunas...

Por ultimo, decir que cuando he dicho "casi todo" quisiera hacer especial énfasis al hecho de que ya se han iniciado investigaciones y pruebas/ensayos  clínicos (entre otras cosas) para combatir al Coronavirus, y, por ahora, solo podemos esperar y hacer lo que que hay que hacer para evitar que se propague el virus hasta que, bueno, se publiquen los resultados de estos.. No se si me explico.

Muchas gracias por vuestra aten
#673
Foro Libre / Re: Tema Coronavirus COVID-19.
20 Marzo 2020, 17:58 PM
Con permiso, quisiera añadir otra noticia mas sobre el tema del Coronavirus COVID-19:


FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/politica/coronavirus-gobierno-admite-uci-limite_482757_102.html


NOTICIA: Coronavirus | El Gobierno admite que algunas UCI están casi "al límite"
El Nacional



El Gobierno ha admitido este viernes que algunas unidades de cuidados intensivos (UCI) de los hospitales españoles están casi "al límite" por la emergencia del coronavirus y aplican ya criterios restrictivos a la hora de decidir a qué pacientes atienden y a cuáles no. El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha asegurado que esta situación no se puede generalizar y ha prometido que el ministerio está haciendo "esfuerzos importantes" por "reducir la sobrecarga que pueden tener algunas unidades concretas".

Simón, que ha apuntado que hoy por hoy "no puede explicar" por qué el Estado registra un número muy superior de muertos al que registra Alemania, ha apuntado que la "sobrecarga" que sufren estas UCI hace que los criterios de admisión sean más "restrictivos". En todo caso ha afirmado que "el ministerio se está coordinando para establecer criterios de acceso a UCI lo más homogéneos posible". "La situación límite —ha dicho— no está generalizada".




----------------------------------------------------------------------------------------------------


Por mi parte decir que comparto la indignación, rabia y ira (entre otras cosas) hacia la gestión de la crisis del Coronavirus COVID-19 por parte del gobierno del PSOE de Pedro Sánchez,.


Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos,.
#674
Dudas Generales / Re: Duda con pendrive
19 Marzo 2020, 22:01 PM
Cita de: mediterraneo en 19 Marzo 2020, 21:35 PM
Gracias por tu respuesta!, Es 3.0, y lo conecto siempre en uno de los puertos que es de color azul, que según tengo entendido es el 3.0, siempre lo conecto al mismo

El otro día por ejemplo intente pasar un vídeo de la GoPro y cuando llevaba 10 minutos iba por el 50 porciento y desistí, al otro día volví a intentarlo con el mismo video y tardo menos de un minuto en pasarse ( la velocidad de transferencia en cifras no sabría decirla)

Podría tratarse de algún virus que me roba fotos, videos y demás archivos? Pensé en esa posibilidad y me preocupa porque tengo algunos datos personales en el escritorio y el pen

Hola, mediterraneo.

Francamente, dudo mucho que el problema sea causado por un virus. Aun así, y, en el caso que comentas del vídeo, ¿estabas copiando mas archivos desde/hacia el pendrive?.

Entonces, al descartar esta opcion, ya estaríamos hablando de posibles fallos de hardware  y que, bueno, si tienes algo guardado en el pendrive, deberías hacer una copia de seguridad porque no debería tardar mucho en fallar y dejar de funcionar.

Espero poder ser de ayuda con las dudas que has expuesto al crear este tema.

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#675
Dudas Generales / Re: Duda con pendrive
19 Marzo 2020, 21:26 PM
Cita de: mediterraneo en 19 Marzo 2020, 21:11 PM
Buenas!, Antes de nada comentar que estoy muy verde en temas relacionados con la informática, por eso acudo a este foro de expertos en la materia.

Resulta que al pasar archivos de pendrive al pc, a veces va exageradamente lento, y otras veces a una velocidad bastante buena ( la mayoría de veces va bien ), precisamente esto es lo que me tiene mosca, que a veces funciona bien y otras no, de manera aleatoria, y no consigo encontrar el motivo

Gracias!

Hola, mediterraneo.

Antes que nada, ¿el pendrive utiliza la versión USB 3.0 o 3.1?.

Entonces, si este es el caso, una posibilidad es que este transfiriendo mas lentamente porque posiblemente lo tengas conectado a un puerto USB 2.0,.

De todas formas, y, antes de entrar en posibles fallos de hardware del pendrive, quisiera preguntar una ultima cosa sobre el problema; ¿a que velocidad estaría transfiriendo los archivos el pendrive?.

Y, bueno, lo comento por si esta transfiriendo a velocidades iguales o menores a las aqui indicadas en este enlace;

https://es.wikipedia.org/wiki/Universal_Serial_Bus#Comparativa_de_velocidades

Velocidad maxima USB 1.0; USB 1.0: 1.6 Mb/s (200 KB/s)

Velocidad maxima USB 1.1; USB 1.1: 12 Mb/s (1.5 MB/s)

Velocidad maxima USB 2.0; USB 2.0: 480 Mb/s (60 MB/s) Tasa real práctica máxima de 280 Mb/s (35 MB/s)

Velocidad maxima USB 3.0; USB 3.0: 4.8 Gb/s (600 MB/s)

Velocidad maxima USB 3.1;   USB 3.1: 10 Gb/s (1.2 GB/s)


Espero poder ser de ayuda con la duda que has expuesto en este tema.

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno,, saludos.
#676
Foro Libre / Re: Tema Coronavirus COVID-19.
19 Marzo 2020, 20:53 PM
Con permiso, quisiera añadir (otra) noticia mas relacionada para actualizar el tema del Coronavirus COVID-19, y, bueno, en este caso concreto, para seguir un poco mas como evoluciona en Italia, por eso::


FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/sociedad/italia-supera-china-muertos-coronavirus_482445_102.html



NOTICIA: Italia supera a China en muertos por coronavirus: ya son 3.405
El Nacional
Barcelona. Jueves, 19 de marzo de 2020
1 minuto






Los fallecimientos en Italia por el coronavirus ascendieron hoy a 3.405, 427 más que el miércoles, con lo que este país se convierte en el primero del mundo en número de víctimas mortales, por delante de China (3.245).

El número de casos positivos actualmente es de 33.190 en Italia, mientras que ya han sido dados de alta 4.440 personas, según el último balance ofrecido en rueda de prensa por el jefe de la Protección Civil, Angelo Borrelli.

La región de Lombardía registra 2.168 de las víctimas y casi 20.000 de todos los casos positivos, y también se está disparando la epidemia en Emilia-Romaña, con 5.214 casos positivos y 531 fallecidos.

#677
Foro Libre / Re: Tema Coronavirus COVID-19.
19 Marzo 2020, 17:59 PM
Con permiso, quisiera añadir otra noticia relacionada con el Coronavirus COVID-19, aunque, eso si, algo mas centrada en las consecuencias del confinamiento relacionado con este;;


FUENTE: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2020/03/19/confinamiento-dispara-40-trafico-internet/0003_202003G19P25994.htm


NOTICIA:  El confinamiento dispara un 40 % el tráfico de Internet
El Gobierno puede intervenir las redes de manera limitada, por causas concretas y con la convalidación del Parlamento





El cierre de los centros educativos el miércoles día 11 y particularmente el confinamiento de la población a partir de la declaración del estado de alarma este pasado fin de semana ha disparado el tráfico de Internet hasta un 40 % debido a la crisis del coronavirus. Así lo reflejan los datos de ESpanix, el conocido como «punto neutro» de la red española a través del cual se conectan desde las grandes operadoras hasta pequeños proveedores de servicios digitales, con lo que relaciona las redes de cientos de entidades.Por poner un ejemplo gráfico todo lo que no es tráfico interno dentro de las redes propias de cada operadora tiene que pasar por este punto, con lo que refleja con bastante exactitud la realidad del uso de Internet en España durante esta crisis.
Así, las gráficas de evolución de datos que se ofrecen cada cinco minutos reflejan las habituales oscilaciones diarias entre las horas valle y las horas punta, pero también algo bastante más significativo: frente a la media habitual de unos 350 gigabits/segundo (Gb/s) en los momentos de mayor uso, en estos días los valores se sitúan por encima de los 700, con máximo registrado de 703,29 Gb/s.





De ahí que las principales operadoras, que habitualmente libran una competencia comercial feroz: Movistar, Orange, Vodafone, Grupo Masmovil y Grupo Euskaltel, al margen de trabajar en un incremento de los recursos para asumir ese volumen de tráfico de datos, han lanzado de manera conjunta una serie de recomendaciones destinadas a evitar el colapso del servicio. El Gobierno, por su parte, también tiene herramientas en su mano para intervenir en estas redes si fueses necesario. El Real Decreto 463/2020 de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma, establece respecto a la infraestructuras críticas, entre las que se encuentran las telecomunicaciones, que se «adoptarán las medidas necesarias para asegurar la prestación de los servicios esenciales que les son propios». Y en capítulo segundo del Real Decreto Ley 8/2020 de 17 marzo, en el que se establecen las acciones urgentes y necesarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, se profundiza en esas medidas.
El Ejecutivo considera «imprescindible asegurar el mantenimiento de la conectividad y que los servicios de comunicaciones electrónicas se sigan prestando por los operadores, al menos, en las mismas condiciones que en la actualidad», por lo que las operadoras «no podrán suspenderlos o interrumpirlos, aunque conste dicha posibilidad en los contratos de servicios suscritos». Es más, «mientras esté en vigor el estado de alarma, se suspenderán todas las operaciones de portabilidad de numeración fija y móvil que no estén en curso, excepto en casos excepcionales de fuerza mayor.





«Non é un dereito fundamental»El exministro de Justicia y profesor de Derecho Constitucional Francisco Caamaño explica que el Gobierno debe adoptar «con moitísimo coidado calquera medida que implique a suspensión dun dereito fundamental», con lo que a la hora de intervenir, por ejemplo, las redes de telecomunicaciones, las directrices tienen que ser «proporcionais e non aleatorias, sempre dentro do marco dos decretos ditados».
De ahí que, a su juicio, la consideración de infraestructuras críticas le faculta para intervenir, pero entiende que en la prórroga del estado de alarma, que se da por segura y tendrán que refrendar las Cortes, debería de plantear «de forma clara e inequívoca» estas cuestiones, en las que no profundizan los decretos.También incide en definir lo que se considera un derecho fundamental «porque ao mellor descargar unha película non o é».En el mismo sentido, el abogado especializado en derecho de Internet Víctor Salgado, considera que «el Gobierno está habilitado para adoptar cualquier tipo de medida en aras de una única razón que es la emergencia sanitaria». De ahí que, con el mismo argumento de considerarlas infraestructuras críticas, pueda adoptar medidas sobre las redes, pero basadas en el hecho de que estas pueden ser necesarias, por ejemplo, para establecer comunicaciones entre servicios sanitarios.

#678
Foro Libre / Re: Tema Coronavirus COVID-19.
19 Marzo 2020, 13:27 PM
Cita de: FJDA en 19 Marzo 2020, 13:16 PM
Pues yo no tengo claro quines tienen la obligación de pasar la cuarentena, porque aquí en mi edificio un autónmo y su ayudante están trabajando en la reforma del piso de la vecina, se pasan lo de la cuarentena por el forro. No se si esto es denunciable o no. Supongamos uno de ellos se infecta por el coronavirus y entra en el edificio, toca los botones del ascensor las barandas, la puerta de entrada, tose o estornuda, nos está exponiendo a contraer el coronoavirus, aquí hay gente mayor, y si se contagia él aquí, se lo lleva a su casa u otro lugar.

Para colmo lo mismo pide la ayuda autómos por el coronavirus, esto es una verguenza. Me cabrea que se traslade toda la responabilidad al gobierno, cuando la gente es la primera que incumple las normas y luego pide responsabilidadesa, una verguanza de España.


Bueno, FJDA, lo ideal seria que todos podamos cumplir con la cuarentena; no obstante, uno de los casos en los que se permite hacer desplazamientos es para poder ir a trabajar como es el caso del autónomo que comentas,.

No obstante, y, por desgracia, hay otros  casos "parecidos" al que acabas de comentar donde, bueno, trabajadores de otros sectores salen a trabajar sin disponer de unos "mínimos" para evitar propagar el virus (como es el caso de algunos mensajeros)...

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#679
Cita de: Machacador en 19 Marzo 2020, 11:48 AM
Regalamos los números anteriores de nuestra revista: Computer Hoy se suma a la campaña #YoMeQuedoEnCasa


La crisis provocada por el coronavirus nos ha empujado a quedarnos en casa durante un par de semanas para controlar en lo posible el brote y evitar contagios. Como son muchos días y queremos ayudarte a que te entretengas, hemos decidido poner a tu disposición de forma gratuita algunas de nuestras anteriores revistas publicadas, por si no pudiste comprarlas en su momento o directamente no lo habías hecho nunca.

En esta situación tan insólita, es esencial que no salgas a la calle y sigas la campaña #YoMeQuedoEnCasa por el bien de todos. Desde nuestra redacción queremos agradecerte el esfuerzo y te ofrecemos gratis para descargar los dos últimos números de la revista Computer Hoy, es decir, los anteriores al que actualmente está a la venta.

Esta es una acción puntual y excepcional (que lógicamente no extenderemos en el tiempo) por la que ponemos a disposición de todos nuestros lectores los dos números anteriores a la revista que se encuentra actualmente a la venta en los quioscos de todo el país, tanto los normales como los digitales, y que por supuesto os animamos a comprar a su precio habitual. Se trata de números recientes que os ayudarán a "reconectar" con la revista (y el resto de productos de Axel Springer) si hacía tiempo que no acudíais al quiosco... ¡O si nunca lo habíais hecho!

Hemos compartido las revistas directamente en PDF, no hace falta ningún tipo de registro ni contraseña, solamente descargar los archivos para poder leerlos.

https://computerhoy.com/noticias/life/regalamos-numeros-anteriores-revista-computer-hoy-suma-campana-yomequedoencasa-603087?utm_content=bufferafa72&utm_medium=Social&utm_source=Facebook&utm_campaign=CH&fbclid=IwAR0v3RBp5bRt080nSOuJ6TKjDebqc5e2xdVxHnKt8xocYK_utZJ7R-HmaaQ

:rolleyes: :o :rolleyes:

Bueno, la verdad es que siempre se agradece ver iniciativas como esta para poder pasar mejor el tema de la cuarentena.

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#680
Foro Libre / Re: Tema Coronavirus COVID-19.
19 Marzo 2020, 11:42 AM
Con permiso, quisiera añadir una noticia mas para intentar actualizar el tema y para compartir como va evolucionando la situacion en España:


FUENTE:https://www.elnacional.cat/es/politica/coronavirus-juristas-catalanes-llevan-gobierno-tribunal-estrasburgo_482055_102.html


NOTICIA:_  Coronavirus| Juristas catalanes llevan al Gobierno español a Estrasburgo
Lluís Bou
Foto: Adrian Grycuk (Wikimedia)
Barcelona. Miércoles, 18 de marzo de 2020
2 minutos





La Associació Atenes de juristas ha presentado al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo una demanda de medidas provisionales urgentísimas para denunciar "la violación del derecho a la vida" que está llevando a cabo en su opinión el Gobierno español al no cerrar inmediatamente Madrid y las personas que allí estaban cuando se conoció la existencia de un brote de coronavirus en esta ciudad.

La Associació Atenes ha presentado esta demanda a partir de los datos y los llamamientos al confinamiento que diferentes expertos en la materia, como el doctor Oriol Mitjà y el doctor Antoni Trilla, han estado haciendo al Gobierno presidido por Pedro Sánchez, y viendo el resultado de las medidas tomadas por el Gobierno español en comparación con los resultados de las medidas tomadas por otras zonas del mundo afectadas que han actuado con confinamiento inmediato.

"Las medidas insuficientes e ineficaces para la contención del virus que ha llevado a cabo el Gobierno, con un incremento de los contagios y de la mortalidad producida por esta inacción, se contrapone con la actuación llevada a cabo en la cuenca de Òdena, que fue confinada inmediatamente desde el momento que se supo que existía un brote de COVID-19 en la zona. El estado de alarma decretado por el Gobierno el sábado 14 de marzo y que entró en vigor el mismo sábado no previó medidas para aislar el principal foco de infección de España, que era y es la ciudad de Madrid", señala el grupo de juristas.

"En las restricciones de movimiento previstas para la población ni siquiera se ha previsto el confinamiento doméstico de la población que no trabaja en servicios esenciales ni tampoco se ha prohibido el desplazamiento entre diferentes territorios, haciendo imposible controlar la expansión del virus a otros territorios y poblaciones y poniendo en riesgo gravísimo a las personas. A diferencia de lo que han hecho otros países, como Italia o China o Catalunya, que han confinado las regiones con brotes de COVID-19, el Gobierno español no ha tomado estas medidas y se ha multiplicado el número de personas infectadas y de personas muertas", añaden.

Según la Associació Atenes, las medidas tomadas por el Gobierno español implican una violación del derecho a la vida, consagrado en el artículo 2 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, convenio del que España es país signatario. La Associació Atenes reclama que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos obligue al gobierno de España a aplicar el confinamiento de la ciudad de Madrid, y el de la comunidad autónoma de Madrid, y que permita el cierre de territorios, como Catalunya, tal como reclama al president Quim Torra, "para proteger la ciudadanía catalana y española".