Bueno,, pues, volviendo al tema principal, quisiera aprovechar para compartir otra noticia relacionada con este:
FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/politica/coronavirus-carta-mitja-61-cientificos-confinamiento-total-espana_485517_102.html
NOTICIA: Coronavirus | Carta de Mitjà y 61 expertos por el confinamiento total de España
Núria Casas
Barcelona. Viernes, 27 de marzo de 2020
1 minuto
La principal revista científica, Lancet, publica una carta en nombre de los 62 científicos más prestigiosos catalanes y españoles dirigida al presidente Pedro Sánchez para que apueste por el confinamiento total de todo el país. El escrito, abanderado por el doctor Oriol Mitjà, también lo firman el físico de la Universidad Rovira i Virgili Àlex Arenas, el miembro de ISGlobal Xavier Rodó i el investigador del CSIC Aurelio Tobías.
Bajo el título "Solicitud de expertos al Gobierno por el bloqueo total de España", recalcan que las decisiones tomadas por el gobierno de Pedro Sánchez "están en la dirección contraria" de lo que la comunidad científica pide y consideran que una restricción "de movilidad parcial" es totalmente insuficiente.
Por otra parte, piden que Sánchez escuche lo que dice esta comunidad de expertos, ya que los pronósticos alertan "de un gran número de contagios" en las próximas semanas. Contemplan un escenario de categoría 3 donde el confinamiento pasa por la restricción de trabajo y alertan de que la situación se puede alargar hasta el 24 de abril.
La carta no sólo remarca la queja y la petición unitaria de confinamiento, sino que propone medidas para llevar a cabo este plan de acción. Por una parte aislar los municipios donde haya más de cien casos por cada 100.000 habitantes en los próximos 15-21 días. Para los que tengan una cifra menor, "reducir la movilidad, pero vigilando el incremento que se pueda dar proporcional al índice de población en cada momento".
También consideran que "se tiene que crear un sistema de vigilancia previo que aprenda de lo que ha pasado en China" para controlar los datos y la tendencia y evitar un repunte de contagiados. En esta línea, apuestan por "crear una aplicación móvil" donde la ciudadanía pueda informar de su estado de forma permanente. Citan el ejemplo de Singapur, aunque hay que recordar que el gobierno catalán ya aplicó esta medida con la app StopCovid-19 y posteriormente en Madrid con CoronaMadrid.
Por todo ello, piden que se deje a la comunidad científica "trabajar de forma conjunta", tener acceso a los datos y poner todas las facilidades de prevención y acción que requieran.
---------------------------------------------------------------------------------------------------
Como nota, y, para evitar extenderme mas de lo necesario, se comenta que desde el gobierno de España ya se esta trabajando en un borrador con nuevas medidas,.
Y, bueno, con permiso quisiera aportar la noticia donde he encontrado la informacion:
FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/politica/coronavirus-borrador-confinamiento-prepara-sanchez-inspirado-torra_485667_102.html
NOTICIA: Coronavirus | El borrador de confinamiento de Sánchez, inspirado en Torra
El nuevo borrador de confinamiento que prepara el Gobierno español ya empieza a detallar cuáles serán las actividades esenciales, un paso necesario para parar todo el resto de actividades, según informa la Cadena Ser. El borrador está claramente inspirado en las medidas de confinamiento total que propuso el president Quim Torra hace dos semanas, y que el presidente Pedro Sánchez no aceptó. Todo indica que finalmente se tomarán con 15 días de retraso, y con las consecuencias sanitarias que eso puede tener en la crisis del coronavirus.
Según la Cadena Ser, el gobierno del PSOE y Podemos prepara una orden del Ministerio de Industria que restringe los llamadas "actividades esenciales o de especial consideración". Se trata de una orden ministerial de 8 folios que, si llega a aplicarse, supondrá, en la práctica, el cierre de actividades abiertas a día de hoy, entre ellas industria, construcción y fábricas.
La orden ya está redactada como "borrador" y, según fuentes del ejecutivo, sólo mantendría abiertos tres sectores de actividad esenciales en el sector primario y secundario:
-Cultivos, pesca, ganadería, agricultura y otras ramas del sector primario.
-Textiles y roba de trabajo, es decir, la que se orienta a la protección de los sanitarios.
-Fabricación de productos químicos farmacéuticos o equipos que puedan servir para el suministro médico o terapéutico.
En total, son 51 las excepciones que se contemplan. El resto de actividades tendrían que cerrar para limitar todavía más el contacto en fábricas y puestos de trabajo. El documento se centra en la actividad industrial.
FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/politica/coronavirus-carta-mitja-61-cientificos-confinamiento-total-espana_485517_102.html
NOTICIA: Coronavirus | Carta de Mitjà y 61 expertos por el confinamiento total de España
Núria Casas
Barcelona. Viernes, 27 de marzo de 2020
1 minuto
La principal revista científica, Lancet, publica una carta en nombre de los 62 científicos más prestigiosos catalanes y españoles dirigida al presidente Pedro Sánchez para que apueste por el confinamiento total de todo el país. El escrito, abanderado por el doctor Oriol Mitjà, también lo firman el físico de la Universidad Rovira i Virgili Àlex Arenas, el miembro de ISGlobal Xavier Rodó i el investigador del CSIC Aurelio Tobías.
Bajo el título "Solicitud de expertos al Gobierno por el bloqueo total de España", recalcan que las decisiones tomadas por el gobierno de Pedro Sánchez "están en la dirección contraria" de lo que la comunidad científica pide y consideran que una restricción "de movilidad parcial" es totalmente insuficiente.
Por otra parte, piden que Sánchez escuche lo que dice esta comunidad de expertos, ya que los pronósticos alertan "de un gran número de contagios" en las próximas semanas. Contemplan un escenario de categoría 3 donde el confinamiento pasa por la restricción de trabajo y alertan de que la situación se puede alargar hasta el 24 de abril.
La carta no sólo remarca la queja y la petición unitaria de confinamiento, sino que propone medidas para llevar a cabo este plan de acción. Por una parte aislar los municipios donde haya más de cien casos por cada 100.000 habitantes en los próximos 15-21 días. Para los que tengan una cifra menor, "reducir la movilidad, pero vigilando el incremento que se pueda dar proporcional al índice de población en cada momento".
También consideran que "se tiene que crear un sistema de vigilancia previo que aprenda de lo que ha pasado en China" para controlar los datos y la tendencia y evitar un repunte de contagiados. En esta línea, apuestan por "crear una aplicación móvil" donde la ciudadanía pueda informar de su estado de forma permanente. Citan el ejemplo de Singapur, aunque hay que recordar que el gobierno catalán ya aplicó esta medida con la app StopCovid-19 y posteriormente en Madrid con CoronaMadrid.
Por todo ello, piden que se deje a la comunidad científica "trabajar de forma conjunta", tener acceso a los datos y poner todas las facilidades de prevención y acción que requieran.
---------------------------------------------------------------------------------------------------
Como nota, y, para evitar extenderme mas de lo necesario, se comenta que desde el gobierno de España ya se esta trabajando en un borrador con nuevas medidas,.
Y, bueno, con permiso quisiera aportar la noticia donde he encontrado la informacion:
FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/politica/coronavirus-borrador-confinamiento-prepara-sanchez-inspirado-torra_485667_102.html
NOTICIA: Coronavirus | El borrador de confinamiento de Sánchez, inspirado en Torra
El nuevo borrador de confinamiento que prepara el Gobierno español ya empieza a detallar cuáles serán las actividades esenciales, un paso necesario para parar todo el resto de actividades, según informa la Cadena Ser. El borrador está claramente inspirado en las medidas de confinamiento total que propuso el president Quim Torra hace dos semanas, y que el presidente Pedro Sánchez no aceptó. Todo indica que finalmente se tomarán con 15 días de retraso, y con las consecuencias sanitarias que eso puede tener en la crisis del coronavirus.
Según la Cadena Ser, el gobierno del PSOE y Podemos prepara una orden del Ministerio de Industria que restringe los llamadas "actividades esenciales o de especial consideración". Se trata de una orden ministerial de 8 folios que, si llega a aplicarse, supondrá, en la práctica, el cierre de actividades abiertas a día de hoy, entre ellas industria, construcción y fábricas.
La orden ya está redactada como "borrador" y, según fuentes del ejecutivo, sólo mantendría abiertos tres sectores de actividad esenciales en el sector primario y secundario:
-Cultivos, pesca, ganadería, agricultura y otras ramas del sector primario.
-Textiles y roba de trabajo, es decir, la que se orienta a la protección de los sanitarios.
-Fabricación de productos químicos farmacéuticos o equipos que puedan servir para el suministro médico o terapéutico.
En total, son 51 las excepciones que se contemplan. El resto de actividades tendrían que cerrar para limitar todavía más el contacto en fábricas y puestos de trabajo. El documento se centra en la actividad industrial.