Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - crazykenny

#5731
Foro Libre / Re: ¿Cuanta RAM/CPU necesitais?
30 Abril 2011, 21:07 PM
Cita de: vertex@Symphony en 29 Abril 2011, 08:18 AM

El menor uso de CPU (o GPU) es una consecuencia de no rehacer las cosas.

Saludos.
Bueno, me disculpo por "recortar" el mensaje, pero quisiera hacer especial enfasis en esto que comentas, pero estoy de acuerdo con lo que comentas, y aparte he de añadir que por hacer una y otra vez una cosa no significa que sea bueno; mas bien, a veces, todo lo contrario, y lo digo en el sentido de que a mi me ha pasado de no parar de realizar accesos a memoria para añadir cosas, y al final, para ir mas rapido, habia otro metodo del palo de contar una cosa y luego crear una matriz para guardar ahi todos los datos, en vez de crear una con valor 0 y luego, a medida que salia una cosa con las mismas caracteristicas (en mi caso, cartas), hacia un volcado en otra matriz para incrementar la primera para luego poder añadir lo de la otra matriz mas los nuevos datos; no se si te refieres a esto en el sentido de que por mas que se haga una cosa no significa que sea mejor o no, pero quisiera hacer enfasis a esto, en el sentido de que por mas cosas que pueda hacer un programa y/o mas uso de CPU/RAM/GPU (entre otras cosas) haga, no significa que sea mejor, ya que con unas rutinas "base" que hagan lo mismo que otras que utilicen mas recursos no significa que el programa sea mejor, y esto a mi me ha pasado, de utilizar rutinas que usaban muchos accesos a memoria y tardar 117 segundos en hacer una tarea, y luego, por utilizar otro metodo que no requeria tantos accesos, me tarda 11 milisegundos, y eso en el mismo ordenador.
Saludos.
#5732
GNU/Linux / Re: Requisitos Linux
30 Abril 2011, 15:27 PM
Gracias por la aclaracion vertex@Sympony, y me disculpo por la confusion que me he hecho de lo de Blitz3D.
Por otra parte, gracias por la informacion.
Saludos.
#5733
A mi me gusta el D.
Saludos.
#5734
GNU/Linux / Re: Requisitos Linux
29 Abril 2011, 12:44 PM
Bueno, respondiendo a vertex@Symphony acerca de necesidades, pues necesitaria algo mas o menos estable para hacer funcionar aplicaciones que he creado yo mismo, en el sentido de que no empiece a fallar en lo que respeta a la ejecucion de WINE para ejecutar dichas aplicaciones, ya que originalmente estan creadas para windows.
Ya se que he pasado de SO linux a WINE, pero me parece haber leido por el foro acerca de que WINE puede no hacer funcionar aplicaciones que uno ha creado (si no es asi, ¿me podriais corregir?), y bueno, me preguntaba tambien si por el hecho de ejecutar WINE en un SO linux u otro me podrian ofrecer mas o menos compatibilidad con programas que he creado y/o juegos.
Si, ya se que estoy variando un poco el tema, pero son cosas que me interesa saber, por decirlo asi.
Gracias por vuesta atencion.
Saludos.
#5735
Bueno, yo no voy a poner en duda de que color son los pantallazos en vista y 7 porque no los he visto, pese a haber estado usando vista durante una buena temporada y haber sufrido sus "fallos/defectos", aun estando recien instalado el sistema, pero si que los he visto en XP (concretamente, jugando al Final Fantasy 7 -con parche, por cierto- en una determinada parte "opcional" que no es necesario realizar) y son azules, pero que vamos, a saber de que color sera dicho pantallazo en versiones mas futuras de windows; ¿os imaginais un pantallazo de color verde, o, peor aun, rosa, por no decir blanco donde las letras estan escritas en blanco y no podamos leer la causa del fallo?. Eso seria la hostia, lo del pantallazo blanco con letras blancas donde no se puede leer la causa del fallo, y vamos, si me pasa, tiro el ordenador por la ventana desde mi piso (vivo en un septimo, por eso) a ver si por casualidad entra en el contenedor de la basura (suponiendo que este abierto) y de paso me divierto un poco viendo como se destroza ese ordenador de minimo 600 euros que me costo al caer al suelo.
Saludos.
#5736
Bueno, y luego se supone que lo que son los estados/paises deben ser los primeros en aplicarse las leyes....
El problema es hasta donde llegaran con tanta "corrupcion".
Por cierto, ¿no les seria mas practico el uso de echelon para esta tarea?. No se, es una idea, ya que a fin de cuentas, echelon captura comunicaciones, y los GPS "se comunican" accediendo a X datos varios.
Saludos.
#5737
Gracias por responderme Fox_Neo.
De todas formas, y al ver tu respuesta, me alegra saber que si, por lo que sea, alguien lleguese a "robar" datos muy importantes y/o criticos de un pais tipo USA, entre otros, y intenta por los medios disponibles mas comunes (tipo iman/formato completo) borrar los datos para evitar que le descubran, pues que aun asi hay posibilidades de que encuentren la informacion que el tenia de dicho pais/organizacion, o lo que sea.
Y, en lo de que me "alegra saber", lo digo en plan sarcastico, en el sentido de que, almenos para mi, es una molestia, ya que si se diese el caso, pues seria un problema para la persona en cuestion, en especial si no va a hacer nada malo con los datos y/o hacer malas acciones con respecto a ellos y los tiene por motivos personales o lo que sea y les pueden ser utiles por muy secretos que sean, aunque, bueno, se me esta yendo la olla demasiado, creo yo.
Saludos.
#5738
Y la pregunta es; ¿no seria mas practico hacer un formato completo de las unidades de disco viejas y luego venderlas por ebay o algun sitio de estos que te compran cosas de segunda mano?. Si, vale, que a lo mejor es un metodo mas lento y demas lo del formato completo, en el sentido de que por cada formato completo te puede llevar un tope de "varias horas", por decirlo asi, y que quizas no consigan mucho dinero con los discos viejos, por no decir casi nada en comparacion a los costes que les puede acarrear, pero, personalmente, me duele ver las acciones que llevan a cabo de triturar discos duros viejos y llevarlos a plantas de reciclaje, habiendo otros metodos para "supuestamente reciclarlos", y dejando que otras personas con menos recursos (por asi decirlo) puedan aprovechar material de segunda mano, cuando quizas les salga mas a cuenta comprarse un disco duro utilizado que nuevo.
Dicho sea de paso, y a mucho apurar, ¿porque no utilizan imanes de esos industriales (o lo que sea) para dañar seriamente el disco, dejandolo inutilizable, para luego hacer lo mismo?. Que si, vale, tambien sera otro metodo mas lento y/o quizas este diciendo una burrada con los imanes, pero almenos asi se libran de estar pagando una maquinaria de la hostia, pese a que luego este dinero luego vaya dirigido a los empleados, no se digo yo.
Saludos.
#5739
Vaya, personalmente, con esto veo que el FBI esta peor de lo que me esperaba en temas informaticos; en realidad, no me lo he planteado nunca, pero esperaba que esta agencia gubernamental de USA estubiese mejor preparada para este tipo de cosas, en el sentido de que, no se, que no tuviesen problemas como los aqui comentados a la hora de resolver los ataques ciberneticos, por lo que este tema nunca me lo hubiera esperado.
Saludos.
#5740
dato0000, creo que ya de entrada no tenia contraseña, o eso he entendido yo.
Saludos.