Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - crazykenny

#541
Cita de: El_Andaluz en 26 Junio 2020, 13:19 PM


La NASA se ha acercado a la posibilidad de permitir que las computadoras remotas a bordo dirijan la búsqueda de vida en otros planetas. Los científicos del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA han anunciado los primeros resultados de nuevos sistemas inteligentes, que se instalarán en sondas espaciales, capaces de identificar firmas geoquímicas de la vida a partir de muestras de rocas.

Permitir que estos sistemas inteligentes elijan qué analizar y qué decirnos en la Tierra superará los complejos límites de cómo se transmite la información a grandes distancias en la búsqueda de vida desde planetas distantes. Los sistemas debutarán en la misión ExoMars 2022-2023, antes de una implementación más completa en cuerpos más distantes en el Sistema Solar.

Al presentar el trabajo en la conferencia Goldschmidt Geochemistry, la investigadora principal Victoria Da Poian ha señalado: "Este es un paso visionario en la exploración espacial. Significa que con el tiempo habremos pasado de la idea de que los humanos están involucrados con casi todo en el espacio, a la idea de que las computadoras están equipadas con sistemas inteligentes, y están capacitadas para tomar algunas decisiones y son capaces de transmitir con prioridad la información más interesante o de tiempo crítico".

Eric Lyness, líder de 'software' en el Laboratorio de Ambientes Planetarios del Centro Goddard de Vuelo Espacial de la NASA (GSFC), enfatiza la necesidad de tener instrumentos inteligentes para la exploración planetaria: "Cuesta mucho tiempo y dinero enviar los datos a la Tierra, lo que significa que los científicos no puede ejecutar tantos experimentos o analizar tantas muestras como desearía. Al usar la IA para hacer un análisis inicial de los datos después de que se recopilan, pero antes de enviarlos de vuelta a la Tierra, la NASA puede optimizar lo que recibimos, lo que en gran medida aumenta el valor científico de las misiones espaciales".

Victoria Da Poian y Eric Lyness, ambos del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, han entrenado sistemas de inteligencia artificial para analizar cientos de muestras de rocas y miles de espectros experimentales del Analizador de Moléculas Orgánicas de Marte (MOMA), un instrumento que aterrizará en Marte dentro ExoMars Rosalind Franklin Rover en 2023.

MOMA es un instrumento basado en un espectrómetro de masas de última generación, capaz de analizar e identificar moléculas orgánicas en muestras de rocas. Buscará la vida pasada o presente en la superficie marciana y el subsuelo a través del análisis de muestras de rocas. El sistema que se enviará a Marte aún transmitirá la mayoría de los datos a la Tierra, pero los sistemas posteriores para el sistema solar exterior tendrán autonomía para decidir qué información devolver a la Tierra.

Los primeros resultados muestran que cuando el algoritmo de red neuronal del sistema procesa un espectro de un compuesto desconocido, esto puede clasificarse con hasta un 94% de precisión y combinarse con muestras vistas anteriormente con un 87% de precisión. Esto se perfeccionará aún más hasta que se incorpore a la misión 2023.

"Lo que obtenemos de estas misiones no tripuladas son muchos datos y enviarlo a lo largo de cientos de millones de kilómetros puede ser muy complicado en diferentes entornos y extremadamente costoso; en otras palabras, el ancho de banda es limitado", explica Da Poian.

"Necesitamos priorizar el volumen de datos que enviamos a la Tierra, pero también debemos asegurarnos de que al hacerlo no arrojemos información vital, lo que nos ha llevado a comenzar a desarrollar algoritmos inteligentes que por ahora pueden ayudar a los científicos con su análisis de la muestra y su proceso de toma de decisiones con respecto a operaciones posteriores -prosigue-, y como objetivo a más largo plazo, algoritmos que analizarán los datos en sí, ajustarán y afinarán los instrumentos para ejecutar las próximas operaciones sin la conexión a tierra, y transmitirán solo a casa los datos más interesantes".

El equipo utilizó los datos sin procesar de las pruebas de laboratorio iniciales con un instrumento MOMA basado en la Tierra para entrenar a las computadoras a reconocer patrones familiares. Cuando se reciben nuevos datos sin procesar, el software les dice a los científicos qué muestras encontradas previamente coinciden con estos nuevos datos.

Eric Lyness advierte de que "la misión se enfrentará a límites de tiempo severos. Cuando operemos en Marte, las muestras solo permanecerán en el explorador durante unas pocas semanas antes de que el explorador la arroje y se mude a un nuevo lugar para perforar. Entonces, si necesitamos para volver a analizar una muestra, debemos hacerlo rápidamente, a veces dentro de las 24 horas".

En el futuro, a medida que avanzamos para explorar las lunas de Júpiter, como Europa, y de Saturno, como Encélado y Titán, necesitaremos en tiempo real decisiones tomadas en el sitio. Con estas lunas puede llevar de 5 a 7 horas que una señal de la Tierra llegue a los instrumentos, por lo que esto no será como controlar un avión no tripulado, con una respuesta instantánea -advierte-. Necesitamos dar a los instrumentos la autonomía para tomar decisiones rápidas para alcanzar nuestros objetivos científicos en nuestro nombre".

En ese sentido, Eric Lyness recuerda que, "cuando se recopiló por primera vez, los datos producidos por el instrumento de búsqueda de vida MOMA son difíciles de interpretar. No gritará 'He encontrado vida aquí', pero nos dará probabilidades que deberán analizarse y estos resultados nos informarán en gran medida sobre la geoquímica que encuentran los instrumentos".

Explica que su objetivo "es que el sistema brinde instrucciones a los científicos, por ejemplo, podría decir 'Tengo 91% de confianza en que esta muestra corresponde a una muestra del mundo real' o 'Estoy 87% seguro de que son fosfolípidos, similar a una muestra probada el 24 de julio de 2018 y así es como se veían esos datos'. Todavía necesitaremos humanos para interpretar los hallazgos, pero el primer filtro será el sistema de IA", añade.

Los investigadores señalan que, además, los datos son caros de enviar desde Marte, y se vuelven más caros a medida que los vehículos de aterrizaje se alejan de la Tierra. "Los datos de un rover en Marte pueden costar hasta 100.000 veces más que los datos de su teléfono móvil, por lo que debemos hacer que esos bits sean tan valiosos como sea posible desde el punto de vista científico", advierte Lyness.

El doctor Joel Davis, investigador postdoctoral en Geología Planetaria del Museo de Historia Natural de Londres que no participó en el estudio, comenta que "uno de los principales desafíos para las misiones planetarias es llevar los datos a la Tierra: cuesta tanto tiempo como dinero".

"En Marte, el tiempo de demora es de alrededor de 20 minutos y esto aumenta a medida que avanzas en el sistema solar. Dada la vida útil limitada de las misiones, los científicos tienen que ser muy selectivos sobre los datos que eligen traer y estos resultados ciertamente parecen prometedores -reconoce-. La autonomía de la nave espacial a bordo es una forma de garantizar la utilidad de los datos devueltos".





Bueno, El_Andaluz, nos guste o no hay algo que esta claro, y  es que cada vez dependemos mas de los avances en Inteligencia Artificial...  :-\ :-\ :-\ :-\ :-\ :-\

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#542
Cita de: Black_Phoenix en 25 Junio 2020, 23:58 PM
Veran, tengo un portatil algo viejo, recientemente consegui uno nuevo con partes mas potentes para mi uso personal (videojuegos :P)

Pero tengo mi viejo portatil que si bien no tiene componentes de ultima, realiza bien su trabajo, asumiendo que nada mas le falta un formateo y deje de trabarse.
El portatil no puedo venderlo, por motivos personales, ademas que quería aprovechar y darle un buen uso, entonces me preguntaba para que lo usarian ustedes?
[Especificaciones]
-Intel Celeron (no recuerdo cual, solo recuerdo que lo descontinuaron en 2013)
-4GB de Ram DDR3
-500GB en disco duro
-Graficos Integrados

Y eso es lo que recuerdo de sus partes, realmente es mas un portatil que usarias para trabajar que para otra cosa, entonces ya que no lo usare como equipo personal pense que ya que estoy algo interesada en aprender a programar en C#, C++, python y aprender Hacking Etico decidi que tal vez seria buena idea usarla para ello.

Mi pregunta esta en que no se que hacer y queria una opinion de alguien mas experimentado, ademas en cuyo caso de que la dedique a eso, como deberia prepararla, aun la tengo con todas mis cosas, aunque ya no necesito mover nada, y no tengo miedo a borrarle Windows para cambiarla a Linux, o si alguno de ustedes tiene una mejor idea en mente.

Hola, Black_Phoenix.

Como alternativa al Hacking Ético, y, si te gustan los videojuegos retro, te sugeriría usarlo para instalar emuladores de consolas antiguas..

Por otra parte, y, ya volviendo al tema del Hacking Ético, una opcion que se me ocurre es utilizarlo para montar un servidor para hacer poder hacer pruebas de Hacking Ético.

Espero poder ser de ayuda con la duda que has expuesto al crear este tema..

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#543
Dudas Generales / Re: DNI Electrónico
26 Junio 2020, 10:48 AM
Cita de: B€T€B€ en 25 Junio 2020, 22:39 PM

El tema lo dice todo.
¿Algunos de vosotros utilizáis el DNI electrónico (español)?


De momento yo no lo he utilizado.

Y, bueno, si puedo preguntar, ¿cual es el motivo exacto de tu pregunta?..

Muchas gracias por vuestra atención,, y, bueno, saludos.
#544
Cita de: Doña Matilde Villalobos en 25 Junio 2020, 20:20 PM
Tengo una duda los pixel shader y vertex shader solo existen en directx ?
en opengl no existen ?

muchas gracias de antemano.


Respuesta rápida; si, existen,....

FUENTE(S);

https://es.wikipedia.org/wiki/Sombreador_de_p%C3%ADxel

https://es.wikipedia.org/wiki/Sombreador_de_v%C3%A9rtices


Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#545
Foro Libre / Re: Tema Coronavirus COVID-19.
25 Junio 2020, 15:12 PM
Con permiso, quisiera añadir otra noticia mas sobre el tema del Coronavirus COVID-19, y mas teniendo en cuenta que hay países que están sufriendo un segundo brote de este;;


FUENTE;; https://www.elnacional.cat/es/internacional/paises-tienen-segunda-oleada-coronavirus_517119_102.html


NOTICIA:: Los países que ya tienen una segunda ola de coronavirus
El Nacional
Foto: Efe
Barcelona. Jueves, 25 de junio de 2020
1 minuto





Los confinamientos por el coronavirus se van relajando por todo el mundo bajo el miedo a que haya una nueva oleada. Pero algunos países ya empiezan a ver un cambio en este sentido. Mientras que experimentaron una caída significativa de nuevos casos entre abril y mayo, ahora se detectan más. Eso pasa especialmente en algunos países de Oriente Medio, como por ejemplo, Irán.

Irán fue uno de los primeros países que experimentó un pico de casos, ya tiene más de 213.000 casos registrados, según se puede ver en la gráfica del diario británico The Independent.






Tal como muestran los datos, algunos expertos creen que incluso podrían haber pasado el pico de la segunda ola.

Otra gráfica también muestra el caso de Israel. Los gráficos elaborados por el diario británico demuestran que la segunda ola de Israel continua estando lejos de la primera ola. Es decir, que hoy por hoy, el impacto sería diferente. El país registra ya un total de 22.139 casos.






El caso de Arabia Saudí es diferente del caso de Israel. En este país, los nuevos casos estarían aumentando después de haber superado un primer pico.



Las gráficas también demuestran que Turquía podría estar registrando una segunda oleada de casos de la Covid.


.......
#546
Hardware / Re: Ampliar memoria ram
23 Junio 2020, 18:11 PM
Cita de: LenardaCroyle en 23 Junio 2020, 17:52 PM
Creo que puedes usar Usa CPUZ para saber los datos de tu PC.

Hola, LenardaCroyle.

No se si te has fijado, pero la ultima respuesta de este tema es de 2015, y, bueno, solo decir que probablemente el usuario que tenia las dudas ya las debería tener resueltas.

Por otra parte, hay otra cosa que quisiera comentarte; no esta permitido revivir temas tan antiguos de este foro...
#547
Cita de: El_Andaluz en 22 Junio 2020, 23:59 PM


La Selectividad 2020 es atípica, con fechas diferentes y medidas excepcionales pero con el mismo propósito: entrar a la universidad. La Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) será entre los meses de junio y julio y así es como puedes consultar nota de Selectividad desde el móvil, el ordenador o la tablet. Necesitarás tu DNI y un código PIN o contraseña que deberás tener a mano. Una vez que llegue el momento, podrás consultar las notas de Selectividad y saber si accederás o tendrás que esperar a septiembre para examinarte de nuevo.



Bueno, como se suele decir; "Peor es nada", y mas teniendo en cuenta lo que hemos  pasado estos últimos meses.,...

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#548
Cita de: El_Andaluz en 21 Junio 2020, 22:48 PM


Nuestros PCs necesitan una corriente constante de electricidad para poder funcionar, pero sucede con frecuencia que se va la luz en el domicilio y, salvo que tengamos un SAI, el PC se apaga inesperadamente. ¿Esto puede causar daños en el PC? Vamos a ver cuáles son las consecuencias de los cortes eléctricos en el PC, y cómo puedes evitar que el equipo sufra daños.

La electricidad que fluye por la instalación de nuestros hogares no es constante, pues la corriente puede fluir y refluir con valores por debajo y por encima de los valores ideales. Además de esto, a veces también suceden los llamados apagones o cortes eléctricos, problemas que se escapan normalmente a nuestro control (averías, cae un rayo, etc.) y que en ocasiones pueden dañar aparatos eléctricos conectados a la corriente, incluyendo por supuesto el PC.



En resumen; si,  un PC siempre puede sufrir daños por un apagón, llegando incluso a freirse si esto sucede "demasiadas" veces.

Y, bueno, lo mismo podemos decir sobre el  famoso botón de reset y el hecho de utilizarlo con demasiada frecuencia, por citar un ejemplo.

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#549
Cita de: jahir en 21 Junio 2020, 10:28 AM
Okey, ustedes dirán que nadie se merece que le cierren la cuenta solo por que un jugador quiere.

Pero déjenme explicarles, este jugador solo se divierte cagando la experiencia de los demás jugadores, y como el juego no castiga a ese tipo de gente, quería preguntarles si pueden ayudarme a aprender a hacer eso.


el juego es lol y el jugador perjudicial es ELTHANOS745, si necesitan una razón mas concreta, se las puedo dar y ustedes deciden si ayudarme a castigar un jugador malo o no.

Hola, jahir.

Si los moderadores/administradores del juego deciden no banearlo (como bien has dicho) poco o nada poco puedes hacer aparte de insistir,.

Por otra parte, las  otras alternativas serian al baneo serian ilegales y/o poco éticas, y, bueno, en este foro no se da soporte a temas no éticos y/o ilegales.

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#550
Cita de: B€T€B€ en 18 Junio 2020, 18:59 PM
Cierran uno y se abre otro...

Y es  la primera vez que pasa ni tampoco la ultima, para que engañarnos.

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.