Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - crazykenny

#531
Con permiso, quisiera añadir una noticia como actualización a este tema y a todo lo que se ha dicho sobre este;;



FUENTE; https://www.elnacional.cat/es/salud/cientificos-oxford-afirman-covid-no-viene-china-estaba-latente-aqui_520383_102.html


NOTICIA:; Científicos de Oxford afirman que la Covid no viene de China: "Ya estaba latente aquí"




Es muy posible -afirma un estudio científico ambiental y geográfico de investigadores de la Universidad de Oxford- que el coronavirus ​ya se encontrara en Europa meses antes de declararse la pandemia.

El origen del virus ha suscitado dudas y debates en los últimos cuatro meses, la última evidencia del cual es el informe del experto Tom Jefferson, del Centro de Medicina Basada en Evidencias (CEBM) de la Universidad de Oxford. El escrito afirma que la Covid-19 no surgió en China, sino que podría haber estado latente en todo el mundo durante meses, y que unas condiciones ambientales determinadas acelararon su expansión.

En declaraciones en el diario británico The Telegraph, el líder de esta teoría sostiene que hay una evidencia creciente que el virus ya estaba en Europa y en América del Sur antes que se materializara en el Asia. Precisamente, investigadores de la Universidad de Barcelona alertaban de que el virus podría haber estado en España antes de la pandemia. Su investigación detectaba el SARS-CoV-2 en muestras de aguas residuales recogidas en Barcelona el 12 de marzo de 2019, lo que significa que estaba presente un año antes de que se declarara la emergencia sanitaria mundialmente (11 de marzo de 2020) y se decretara el estado de alarma en España (14 de marzo de 2020).

"El virus ya estaba extendido"
También se han encontrado evidencias en Italia -en Milán y Turín- y Brasil en diciembre y noviembre del año pasado, respectivamente. El primer positivo diagnosticado en Italia fue el 21 de febrero en la localidad de Codogno, en la Lombardía. Un estudio del Instituto Superior de Sanidad italiano examinó 40 muestras de aguas residuales recogidas entre octubre de 2019 y febrero de 2020, y 24 muestras del periodo entre septiembre de 2018 y junio de 2019, que permitió excluir con certeza la presencia de virus.

Los resultados, confirmados por dos laboratorios diferentes, mostraban la presencia de Covid-19 en muestras tomadas en Milán y Turín el 18 de diciembre del 2019 y Bolonia el 29 de enero del 2019. En las mismas ciudades se encontraron también muestras positivas en enero y febrero de 2020, mientras que las muestras de octubre y noviembre de 2019, así como todas las del periodo a partir del 2018, dieron resultados negativos. Se entiende, pues, que el virus fue proliferando poco a poco.

"El virus ya estaba aquí", asegura Jefferson al rotativo inglés, "y aquí quiere decir en todas partes. Quizás estamos delante de un virus latente que se ha activado ahora por las condiciones ambientales. Hubo un caso en las islas Malvinas a principios de febrero. ¿De dónde vino eso?".

Haciendo retrospectiva en brotes multitudinarios, Jefferson recuerda que cosas extrañas como esta ya habían ocurrido antes, en concreto durante la llamada gripe española de 1918: "Aproximadamente el 30% de la población de Samoa Occidental murió de gripe española y no habían tenido ninguna comunicación con el mundo exterior".

El epidemiólogo pone otros ejemplos que darían apoyo a su teoría. "A principios de febrero hubo un caso en las islas Malvinas. ¿De dónde venía? Había un crucero que iba desde Georgia del Sur hasta Buenos Aires y los pasajeros fueron testados, sin registrar ningún caso. Sin embargo, en el octavo día de travesía, cuando empezaron a navegar hacia el mar de Weddell, se registró el primero: ¿estaba en la comida preparada, que fue descongelada y se activó?".

"El virus está, no va y viene de ningún sitio"
Para el científico, la única explicación "es que estos virus ni van ni vienen de ningún sitio, sino que están aquí siempre y se activan por factores externos" como la densidad de población o las condiciones ambientales. Desde su laboratorio, se fijan ahora en el proceso de detección de estos condicionantes, ya que Jefferson cree que hasta ahora se ha prestado mucha atención en el virus en si, pero poca en sus "ecosistemas". Por ejemplo, argumenta, habría que investigar por qué los brotes son más prolíficos en fábricas de alimentos, especialmente en industrias cárnicas. El investigador cree que así se podrían descubrir nuevas e importantes vías de transmisión.



---------------------------------------------------------------------------------------------------

Según parece, los Chinos no son los únicos que confirman que el problema del virus no se origino y se extendió desde China.......

Muchas gracias por vuestra atencion, y, bueno, saludos.
#532
Cita de: B€T€B€ en  5 Julio 2020, 23:14 PM

Gracias por el aviso.
Cambie la fuente de alimentación hace uno años  puse una de más potencia que la original; espero no tener problemas.
   

¿Y es fácil hacer eso sin la gráfica?

Quiero decir que  no tengo garantías de como voy a visionar la pantalla.  :huh: :huh: :huh: :huh: :huh:

¿En tiendes lo que quiero decir...?



P.D. Igual he dicho alguna burrada; disculpad mi ignorancia.












Si, lo he entendido perfectamente.

Básicamente una opcion para  poder hacerlo es acceder al administrador de dispositivos, buscar la tarjeta gráfica y desinstalar los drivers de esta. Y, bueno, sobre posibles problemas; en principio no deberías tener ningún problema, ya que, al hacer esto, seria casi lo mismo (o, mejor dicho, algo parecido) a reinstalar el S.O. desde cero pero sin instalar los drivers de la tarjeta gráfica.

Aun así, y, si tienes dudas de como hacerlo o de lo que pueda pasar al hacer lo que he comentado, quizás sea mejor ir por seguro y, bueno, cambiar la tarjeta gráfica, reinstalar el sistema operativo desde cero y reinstalar los drivers de la placa base y los de la tarjeta gráfica en este orden.,

Cita de: simorg en  5 Julio 2020, 23:15 PM
O el de la CPU, o el de la fuente...... :rolleyes:

Sea el que sea lo primero es limpiar y luego lubricar.


Saludos.

Bueno, simorg, esta es otra opcion a tener en cuenta.

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#533
Cita de: B€T€B€ en  5 Julio 2020, 22:29 PM
Hola


Desde ayer al arrancar el ordenador se percibe un ruido raro que lo más probable es que proceda del ventilador que trae incorporada a tarjeta gráfica.
Cuando tenga un rato (ahora estoy de trabajo hasta arriba) tendré que echarle un vistazo.
Creo recordar que no es muy fácil poner un ventilador nuevo; suponiendo que se pueda.

¿En el caso de tener que comprar una nueva tarjeta gráfica que debería de tener en cuenta?

¿Basta con enchufar la nueva (si me permiten decirlo así) o hay que configurar algo más en la BIOS?




Hola, B€T€B€.

Una cosa a tener en cuenta es si nueva la tarjeta gráfica consume mas que la actual, quizás también deberías  plantearte cambiar la fuente de alimentación en caso de que no soporte el aumento de consumo de energía de la nueva tarjeta gráfica....

Por otra parte, no basta con conectar la tarjeta gráfica; básicamente tendrías que desinstalar los drivers de la tarjeta gráfica antigua, y,. bueno, después de  instalar la nueva tarjeta gráfica, también deberías reinstalar los drivers de la nueva tarjeta gráfica para evitar problemas de compatibilidad.

Espero poder ser de ayuda con la duda que has expuesto al crear este tema..

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#534
Cita de: Machacador en 30 Junio 2020, 22:39 PM
Francia se prepara a un conflicto de Estado contra Estado a mediano plazo

Francia se prepara para fortalecer su Ejército en vistas de un conflicto de Estado contra Estado. El Ministerio de la Guerra contempla un conflicto de ese tipo en menos de 10 años.

Un Ejército de Tierra francés reforzado y equipado con toda la parafernalia necesaria: ciber armas, robots, drones, camiones y carros. ¿Y para qué todo eso? Ha sido el general Thierry Burkhard, su nuevo Jefe de Estado mayor desde julio 2019, el encargado de presentar a la prensa el Nuevo Plan Estratégico que fue dado a conocer oficialmente el pasado 17 de junio.


Jefe de Estado Mayor francés Thierry Burkhard

Legionario paracaidista, el general Burkhard de 55 años, es un hombre de terreno y pragmático. Estuvo al mando de la 13era Brigada de la Legión extranjera, pero también dirigió las operaciones del Estado Mayor central. Cuando evoca la participación occidental en Afganistán en 2010 asegura que en ese momento "los occidentales redescubrimos la Guerra de manera brutal". Es cierto que para Francia los talibanes no representaban una amenaza vital, existencial; pero el caso es que descubrimos gente bien dispuesta a matarnos, así es que tuvimos que recuperar una importante capacidad operativa para hacerles frente. En aquella época el general fungía como portavoz del Estado mayor del Ejército y como tal, daba la cara casi cada semana para responder a las preguntas que se le hacían sobre la muerte de los militares franceses en combate.

Desde su punto de vista, el ciclo de conflictos caracterizados por la contra insurrección (de baja intensidad, n.d.t) ha llegado a su fin. El Ejército espera hacer frente a confrontaciones simétricas, "o sea, entre Estados". La guerra en Libia y la división de su territorio organizada por Turquía y Rusia, demuestran que un conflicto de esa naturaleza puede llegar más temprano de lo que se cree a las puertas de nuestras fronteras. "Europa está cada vez más rodeada por la militarización desvergonzada de los demás", estima el general. "Nuestros adversarios no están poniendo a prueba de manera cada vez más decidida sin temer las consecuencias de sus provocaciones", aseguraba el general en un reciente vídeo interno difundo a la tropa, "el más mínimo incidente puede degenerar y provocar una escalada sin control".

Fragilidad de las avanzadillas

El Ejército francés comparte los análisis de la OTAN. "La guerra contra Rusia no será consecuencia de una invasión, la provocará quizás un error de cálculo que nos arrastrará a todos", esto lo aseguraba en París hace un par de meses un responsable de la organización. En este contexto el Ejército francés deberá recentrarse sobre sus capacidades de disuasión (nuclear), seguir probando músculo e innovar bajo presión, desarrollando sus fuerzas, su inter operatividad, sus defensas anti misiles y la seguridad de la cadena de mando.

Para disuadir a los chinos de plantar bandera en las islas Gloriosas, a la entrada del canal de Mozambique, o de mordisquear los intereses franceses en el Pacífico, tendremos que ser capaces de demostrar a nuestros adversarios que las fuerzas presentes en la región tienen la capacidad de ripostar en caso de necesidad. Un estudio de principios de 2020, del Instituto francés de Relaciones Internacionales confeccionado a petición del Estado Mayor evidenció las fragilidades de las bases avanzadas francesas. En este sentido carros blindados serán despachados en breve en dirección de Nueva Caledonia.

La actual situación geoestratégica exige de aquí hasta 2030 seamos capaces de fortalecernos para hacer frente a conflictos más agudos, "esto no quiere decir que vayamos otra vez hacia 1940, aunque será necesario combinar las nuevas tecnologías cibernéticas y de la información". En la opinión del general "información y desinformación se han convertido en armas extremadamente poderosas y quienes las dominan son aquellos países desinhibidos que se nos han adelantado de manera evidente".

A esa perspectiva se añade una mayor complejidad en la medida en que los combates "asimétricos" contra las guerrillas también van a continuar, por eso el general quiere estar preparado para enfrentar las dos amenazas al mismo tiempo. En ese sentido puso el ejemplo de la operación Barkhane, la principal intervención francesa fuera de sus fronteras. Un despliegue que involucra 5100 soldados equipados que combaten a guerrilleros en sandalias y sin armas sofisticadas.

Los entrenamientos y los medios del Ejército de Tierra serán reorganizados en este sentido. En 2023 tendrá lugar un ejercicio militar en territorio nacional donde participará una división (entre 15 y 20 mil militares) y con toda probabilidad se incluirán fuerzas aliadas, anunció en la rueda de prensa. Es el primer ejercicio militar de este tipo que se organizará desde el final de la Guerra Fría. El tema del "número" se escucha cada vez más entre los militares franceses. Orgullosos a la hora de destacar que el cañón de 155 milímetros a bordo de los carros César que operan in Iraq ha realizado más de 20 mil disparos o que a la Coalición Internacional que opera en aquel país, le hicieron falta más de 90 mil soldados para desalojar a los 15 mil guerrilleros atrincherados en la ciudad de Mosul.

El actual número de militares que componen el Ejército de tierra (144.000 entre hombres y mujeres, entre ellos 77.000 en las fuerzas operacionales) no aumentará. Sin embargo, se prevé hacer un llamado más importante a las fuerzas de la reserva nacional (24.000 voluntarios). El mando del territorio está reflexionando a la mejor manera de armarla.

La dura realidad

La epidemia del Coronavirus congeló la conscripción. El retraso es del orden de las dos mil personas entre los 16.000 reclutas previstos este año. Un número que parce que no se conseguirá. Los entrenamientos se han visto afectados por la misma causa "Esta claro que el Ejército no está en condiciones de enfrentar un conflicto simétrico acompañado de una crisis interior de gran envergadura" aseguró el general en otra de sus intervenciones públicas ante los diputados de la Asamblea Nacional, en la misma jornada también dijo que utilizar al ejército para distribuir mascarillas traería consecuencias. Para conseguirlo tenemos que reforzarnos, defendió, tal y como lo hizo su predecesor el general Pierre Bosser cuando aseguró que "el que mucho abarca, poco aprieta".

Funestas consecuencias de las reformas entre 2008 y 2017

Los ejércitos están rodeados por en exceso de normas, considera el general Burkhard, un cerco que ha terminado por minar la moral de la tropa y los mandos. Las reformas introdujeron un modelo defensivo inspirado en la empresa, denunciado por los mandos militares "La eficiencia es la anti resiliencia", añadió, pues la misma exige no almacenar por su alto coste. «No hacen falta camiones para todos», o esta otra que tampoco tiene desperdicio: "Compraremos las municiones en caso de que hagan falta". La crisis sanitaria ha puesto al desnudo la dependencia de Francia desde las mascarillas hasta las medicinas, "Mañana, nuestros enemigos harán todo lo posible para impedirnos completar nuestro stock de municiones y de piezas de recambio", alertó el militar.

Falta de medios

Faltan medios, sobre todo capacidad de fuego para el Ejército de tierra. En estos momento solo se encuentran disponibles 77 carros tipo César, de 109 cañones de otros tipos y de 200 tanques cuyas tripulaciones no se han preparado lo suficiente durante esos últimos años, estimaron otras fuentes de la jerarquía militar. Volver a disponer de los 1400 tanques que poseíamos durante la guerra Fría no tiene mucho sentido, pero igual el jefe del Ejército espera optimizar sus recursos que sabe contados. "Necesitamos identificar los medios estratégicos de los que disponemos y asegurar toda la cadena de valor", declaró en la intervención ante los diputados el pasado 20 de mayo.

Rescritura del código del soldado
El nuevo plan se acompaña de una reescritura del código del soldado. El reglamento se ha centrado sobre el papel del militar y su relación con el mundo civil. De hecho, se ha convertido en un "código de honor", en donde el antiguo artículo 9 que rezaba: "el soldado está abierto sobre el mundo y la sociedad respetando sus diferencias", se ha borrado del texto. En cuanto al capítulo "Combate", la palabra "enemigo" remplaza a la de "adversario", sin olvidar la ética francesa en la materia "dueño de mi fuerza, actúo con humanidad y respeto a mi enemigo".

https://espanolesdecuba.info/francia-se-prepara-a-un-conflicto-de-estado-contra-estado-a-mediano-plazo/?fbclid=IwAR0CY-3UPfAwxbK-6RI8SfIKcdO1yQUYdPq3s2o6m8yG_nffn4B_w3c_g0E

:rolleyes: :o :rolleyes:


De cualquier forma, Francia no es el único país que esta invirtiendo en material militar por las razones que sean.....


Sin ir mas lejos, recientemente el estado Español ha invertido unos cuantos millones en comprar vehículos militares, armamento y otro tipo de material militar para su ejercito. Ahora bien, el problema es hasta que punto esta haciendo un gasto inútil, ya sea por falta de mantenimiento de su material bélico o bien por "otros motivos"...

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#535
Cita de: El_Andaluz en 30 Junio 2020, 12:31 PM

Gracias crazykenny por comentar, entonces no cambia ninguna función de los otros navegadores vamos que no le perjudica, entonces tu lo tienes instalado y que tal va ese navegador es bueno, es mejor Google Chrome ?

Hola, El_Andaluz.

Que yo sepa, no debería cambiar funciones de otros navegadores. Es mas, ahora mismo sigo navegando con Google Chrome sin ningún problema.

Por otra parte, no podría decirte si es mejor o peor que Google Chrome ya que, de momento, no lo he utilizado, y, bueno, tampoco  tengo ninguna intención de hacerlo de momento
#536
Hardware / Re: LGA 1150
30 Junio 2020, 11:06 AM
Cita de: Karkass en 30 Junio 2020, 01:40 AM
Buenas, creo que la pregunta es muy sencilla, tengo una placa base que solamente soporta LGA1150. He visto en algunas páginas web que se puede implementar chips 1151 o superiores pero en otras páginas he visto que eso es una locura y en otras páginas he visto que hay que poner un adaptador, en fin, estoy perdido.

Quisiera cambiarle el chip a mi placa base pero casi ya no existe este modelo entiendas muy conocidas online.

¿Es mejor comprarme una placa y micro nuevos?
¿Puedo poner chips superiores a mí placa base?

Gigabyte b85m-ds3h-a

Gracias y saludos


Hola, Karkass.

Para ahorrarte problemas lo mejor seria cambiar placa y procesador, ya que, a fin de cuentas, son dos zócalos distintos y podrias tener problemas si intentas poner una CPU con zócalo LGA 1151 en un zócalo 1150.

Espero poder ser de ayuda con la duda que has expuesto en este tema...

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#537
Cita de: El_Andaluz en 29 Junio 2020, 23:51 PM
Pues eso me ha sorprendido que en Windows7 cuando he ido actualizar las nuevas actualizaciones que me ha pedido casi se me instala el Microsoft Edge en mi sistema Operativo, pero de momento no lo he aceptado vaya se que me cambien el navegador que tengo ahora mismo y que es el que mas uso que es el Google Chrome. Le ha pasado a alguien mas esto ? De momento no lo he aceptado pero quiere saber si es obligatorio que tengamos este navegador en Windows7 y si es mejor Google Chrome.


SI instalo este nuevo navegador sustituye al Interne Explore ? O Chrome o es un navegador mas en mi sistema operativo ?  :huh:


Saludos.

Hola,, El_Andaluz.

A mi también me ha pasado, y, bueno, después  de echar un vistazo rápido, parece que se mantienen otros navegadores como Internet Explorer y Google Chrome después de instalarse la actualización.

Espero poder ser de ayuda con la duda que has expuesto al crear este tema.,

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#538
Cita de: El_Andaluz en 24 Junio 2020, 17:23 PM


La web para descargar torrent The Pirate Bay es la más conocida del planeta y la más famosa de toda la historia. Bien es cierto que no recibe tantos visitantes como hace unos años debido a sus bloqueos en diferentes países, aunque muchos utilizan proxys para seguir accediendo a The Pirate Bay. Sea como fuere, sus problemas legales nunca terminan y siempre están involucrados en demandas. La última, tumbada por la justicia, buscaba "localizar" el portal y dónde estaba alojado. Esta es la historia de una demanda que empieza preguntando a Cloudflare y termina en nada.



Como siempre, las empresas siguen perdiendo tiempo y recursos en cerrar webs como The Pirate Bay cuando podrian invertir sus recursos en reinventarse.

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos...
#539
Cita de: MA40 en 26 Junio 2020, 17:53 PM
Hola.

Tengo ejecutando HashCat pero sólo con la CPU, no dispongo de GPU. Por eso, la velocidad es muy lenta.

Me pregunto si hay alguna manera de conectarse de forma remota a una GPU alquilada, o de alguna otra forma aumentar el poder computacional.

Ya sé que la solución ideal es contratar un servidor dedicado con la configuración más apropiada y trasladarlo todo allí, pero quiero saber si existe otra solución.

Un saludo.


Hola, MA40.

Como alternativa para obtener mas poder de computo siempre puedes optar por intentar montar un cluster, aunque no creo que te resulte rentable por la diferencia de rendimiento y/o por el aumento del consumo electrico.

Por otra parte, he estado buscando un poco y he encontrado el siguiente servicio de Amazon que, bueno, espero que te pueda interesar:


https://www.ticportal.es/temas/cloud-computing/amazon-web-services/amazon-ec2


https://aws.amazon.com/es/ec2/pricing/


Espero poder ser de ayuda en la duda que has expuesto al crear este tema.

Muchas gracias por vuestra atencion, y, bueno, saludos.
#540
Cita de: CL1O en 26 Junio 2020, 14:41 PM
Buenos días compañeros.
Mi consulta es la siguiente, estuve un año sin iniciar sesión en facebook, entro y me sorprendió ver que tenia inicios en la cuenta que yo no hice. Busque en todos lados la explicación, osea ayuda de facebook paginas web y demás solo te dicen cambiemos la contraseña.
A alguien mas le paso o alguien puede darme una mano, yo no quiero saber quien inicio la cuenta ni nada por estilo, que dicho sea de paso tengo hasta las ips de donde se inicio, inclusive una se hizo de otra provincia donde yo nunca estuve.
Solo quiero saber porque pasa eso.

gracias.



Hola, CL1O.

Lo que comentas parece un típico robo de cuenta, y, bueno, una de las cosas que podrías hacer es cambiar la contraseña de tu cuenta, y, si Facebook lo permite, probar a usar la verificación de dos pasos.

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.