Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - crazykenny

#4871
Gracias por el aporte, seba123neo; no se que me pasa hoy, que estoy algo atontado a nivel general por llevar unos dias sin dormir bien, y especialmente a la hora de comentar cosas como con esto que se comenta en este tema, por no decir la que he liado en la sección de hardware con un problema de un disco duro que tengo que no me funciona muy bien.
Saludos.
#4872
Hardware / Re: ¿disco duro muerto?
31 Mayo 2012, 21:08 PM
Gracias por tu respuesta y tu paciencia, Aprendiz-Oscuro, y intentare ir por partes;
En la BIOS, creo que si aparecia, pero luego, al no poder arrancar el SO a traves de el, ponia detecting IDE......hard drive, u algo asi.
En que archivo faltaba, no me acuerdo, pero al reinstalar, se soluciono todo (antes de que "fallese" del todo y de salir el mensaje que he comentado una o dos lineas mas arriba), y en el BSOD, no quite el reinicio, pero me daba tiempo a ver como volcaba (o ponia que estaba volcando datos) datos al disco duro, cosa que ahora no me sucede.
Dicho sea de paso, en el Firmware del disco duro SEGATE Barracuda, en el disco duro pone KC44, y modelo, no se, y me disculpo, pero no se cual es (o no se encontrarlo).
Tambien he de comentar que no encontre sectores "dañados" en un programa para ver el estado del disco duro (quizas sea con el programa HD Tune, pero soy algo torpe para "usarlo").
Por otra parte, al arrancar el ordenador con el, hacia un ruido muy debil de agujas, eso si, cuando lo hacia, pese a que en ningun momento lo puse en ninguna caja externa por no disponer de una ni de dinero para comprarla.
Por ultimo, me disculpo por los problemas causados (entre otras cosas), y muchisimas gracias por tu atencion, Aprendiz-Oscuro.
Saludos.
#4873
Hardware / Re: ¿disco duro muerto?
31 Mayo 2012, 20:34 PM
Gracias por avisarme, simorg; si no es molestia, lo intentare una ultima vez, ya que no se que me pasa hoy que estoy haciendo cosas raras.
El caso es que el ordenador se me reiniciaba y, llegado un momento, al arrancar despues de un reinicio, el ordenador decia que me faltaba un archivo, por lo que tuve que reinstalar todo; entonces, al reinstalar, el sistema de instalacion iba "lento" debido a que le costaba detectar el disco duro, pero todo volvio a funcionar hasta que el ordenador volvio a reiniciarse dejando de detectar el disco duro incluso por parte del sistema de instalacion.
Entonces, instale otro disco duro, y el sistema de instalacion y todo ha empezado a ir "bien".
Pero, volviendo a la duda; ¿a que creeis que se debe que no pueda detectar el disco duro?; dicho sea de paso, es un segate barracuda de 500 GB, sin actualizacion de firmware ni nada.
Por ultimo, de veras que lo siento por los problemas que estoy causando por este problema, ya que no se que me ha pasado, aunque a lo mejor tiene que ver que este una semana y pico sin dormir bien porque me cuesta dormir.
Saludos.
#4874
Cita de: vertexSymphony en 31 Mayo 2012, 19:17 PM
2^[bits] → bytes  ... sacá la cuenta :3
Gracias por comentarlo, vertexSymphony; a decir verdad, teia intencion de decir que los sistemas de 64 bits pueden utilizar hasta 16 Exabytes de memoria, pero he preferido decir lo que he dicho ya que, actualmente, la RAM maxima que se le puede instalar a un ordenador es bastante inferior a 16 Exabytes (si no me equivoco, unas cuantas decenas de GB), por no decir que algo he leido (y corregidme si me equivoco) que windows 7 soporta un limite de RAM que tampoco llega a 16 Exabytes; a lo mejor si, pero segun tengo entendido, y me disculpo por si me equivoco, es que pueden utilizar un tope de 128 GB (o eso creo), pese a que supongo que los procesadores actuales puedan soportar 16 Exabytes de memoria, o almenos la arquitectura de 64 bits de los procesadores.
Saludos.
#4875
Hardware / Re: ¿disco duro muerto?
31 Mayo 2012, 17:19 PM
Gracias por responder, Aprendiz-Oscuro, y ante todo me disculpo acerca de como he escrito el tema.
El caso es que, bueno, el ordenador en si se iba reiniciando y estoy casi seguro que era por culpa del disco duro, en el sentido de que fue al poco de instalar el disco duro cuando el ordenador empezo a dar pantallazos azules y reinicios, e incluso llego un momento en el cual, despues de un reinicio, me aparecia un mensaje de error al iniciar el ordenador diciendo que faltaba un archivo (no me acerdo cual) y no podia arrancar windows.
Por otra parte, cada vez que intentaba formatear, lo que es la instalacion de windows, pues habia momentos que se quedaba quieto todo y solo podia mover el raton durante uno o dos minutos (mas o menos, y esto no me sucedio con otro disco duro que creia muerto porque en un principio acabo petando).
Por ultimo, hace do acabo fallando el disco duro en el sentido de que se reinicio el ordenador, y, antes de iniciar windows, salia un mensaje diciendo que no era posible y, al reiniciar y, al ver que no podia porque no se detectaba el disco duro (creo), reintente instalar windows, y el sistema de instalacion no detectaba el disco duro (aun yendo algo "lento" el sistema de instalacion), y, bueno, el caso es que no se porque ha fallado.
Dicho sea de paso, le pase un programa para ver el estado del disco hace tiempo y no detecto nada incorrecto (o eso creo), pese a que seguia fallando, por no decir que es un SEGATE BARRACUDA (no me acuerdo del modelo, y me disculpo) de 500 GB sin actualizar nada, por no decir que, al arrancar, se escuchava algo de las agujas unos segundos, pero despues dejaba de hacer ruido y seguia sin ser detectado (bueno, en la bios si, pero no podia acceder a el desde el disco de instalacion ni nada).
Por ultimo, y pese a que he podido reinstalar todo y tener copias de seguridad en un disco duro de 1 TB, no se a que se debe esta situacion; ¿fallo en el sector de arranque, quizas?.
Espero que sea mas agradable leer el tema asi, y, aparte de agradecer vuestra atencion, me disculpo por las molestias causadas.
Saludos.
#4876
Hardware / ¿disco duro muerto?
31 Mayo 2012, 15:29 PM
Hola; abro este tema porque quisiera preguntar una cosa, si no es molestia, claro esta.
El caso es que, en mi disco duro de 500 GB que me llevaba dando problemas desde hace tiempo del tipo que provocaba pantallazos azules y ciertos reinicios y cosas que me provocaron tener que reinstalar el sistema operativo porque despues de un reinicio no se encontraba un archivo, pues hace un par de dias, se reinicio el ordenador y me salia un mensaje conforme no se podia arrancar windows para luego, despues de reiniciar el ordenador, ver que el ordenador, al arrancar, parecia que detectaba el disco duro poniendo un mensaje (que no me acuerdo cual era, y me disculpo), para luego pedirme pulsar F1 por no se que de detectar un disco duro para arrancar (creo) y, luego, decir que no podia arrancar diciendome que tenia que seleccionar un sistema de arranque, ya que el disco duro no lo detectaba u algo; entonces, intente arrancar desde un DVD de windows, y, a la hora de seleccionar una particion, no me detectaba el disco duro, por lo que no podia crear particiones ni nada, y, bueno, mas que nada queria preguntar cual creeis que es el problema por el cual el disco duro no funciona, ya que tenia todos los cables conectados, y tambien el motivo por el cual al ordenador le costaba detectarlo (antes de que acabese fallando, claro esta) en el sentido de que la instalacion de windows tardaba un poco en responder (no se, uno o dos minutos) para poder instalar el sistema operativo en el disco duro, y, de paso, si es posible aprovechar el disco duro para algo, si no es molestia, claro esta, aunque quisiera comentar que el disco duro en cuestion no puedo probarlo en otro ordenador, ya que solo dispongo del que estoy utilizando actualmente.
Por otra parte, quisiera comentar que ahora el ordenador me funciona correctamente, puesto que cambie el cable que conecta el disco duro a la placa en el sentido de poner el cable a la placa para que me detecte los discos duros como esclavo primario en vez de maestro primario (u algo asi), y que el disco duro que comento no es el que estoy utilizando (pese a probarlo tambien de ponerlo en modo esclavo primario, u algo asi), y que estoy utilizando un disco duro que creia averiado y muerto (y que creo recordar que comente aqui el problema hace unos cuantos meses, creo yo), ya que las agujas de dicho disco duro creo que hacian un ruido raro, y ahora ya no, y que conste que no lo he tocado para nada el disco duro que creia averiado y que estoy utilizando ahora; no obstante, cuando pueda intentare cambiarlo por precaucion a lo que pueda pasar, pero bueno, esto es otro caso aparte.
Gracias por vuestra atencion, y me disculpo por las molestias causadas.
Saludos.
#4877
No es que este en contra de los cambios "muy drasticos" y/o en exceso, pero, pese a que puedan ser necesarios por diversos motivos como pueden ser mejorar un producto (como es en este caso, windows 8), a veces no tienen porque ser del agrado del usuario y puede repercutir al hecho de que, almenos en este caso, a la gente no le guste y no tenga el exito esperado, aunque esto depende de los usuarios en si, y no quiero decir que los cambios que se esten realizando y/o queden por realizar sean buenos o malos en el sentido de que pueda atraer a mas o menos usuarios, puesto que esto esta aun por ver; no obstante, lo que si podria llamar la atencion seria el hecho de sacar muy buenas mejoras en cuanto a seguridad, pero que vamos, ya se vera.
Saludos.
#4878
Este tema me ha recordado al sistema de espionaje llamado Echelon, y me pregunto si se seguira utilizando, pese a que supongo que si, y, en caso de que ya no se utilice, me imagino que sera debido al hecho de que en la actualidad deben existir otras formas mas rentables de espiar a la gente, no se, o almenos eso creo yo.
Saludos.
#4879
Bueno, {Sickness}, me imagino que habran varias diferencias entre sistemas operativos de 32 y 64 bits; no obstante, una de ellas es el hecho de que un sistema operativo de 32 bits gestiona hasta un tope de 3,25 GB de memoria RAM (que deberian ser 4, pero por diversas razones gestionan 3,25), mientras que los sistemas operativos de 64 bits toda la RAM (o, mejor dicho, mas de 4 GB de memoria RAM) que puede manejar un ordenador actual, o eso tengo entendido.
Saludos.
#4880
Gracias por avisarme, vertexShimphony, la verdad es que me he liado, cosa que me suele pasar, pero bueno.
Saludos.