Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - crazykenny

#401
Cita de: WHK en 25 Junio 2016, 04:57 AM
Hola, cuando voy en el metro desde mi casa al trabajo entro a jugar desde mi movil a Throne rush, alguien mas lo juega? he creado una hermandad por si alguien se quiere unir para que podamos compartir tropas y xp. Mi hermandad se llama "WHK Land" xD, debiera aparecer en el buscador de hermandades.

El acceso es libre y no tiene mínimo de xp para entrar.



Hola, WHK.

Pido disculpas por revivir un tema tan antiguo (de hace 4 años), pero, dado que llevo un tiempo jugando a este juego quisiera preguntarte si podría unirme a tu hermandad en caso de que sigas jugando a este juego de Facebook.

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#402
Cita de: Kyrie Eleison en  2 Noviembre 2020, 20:00 PM
El PC tiene según placa 4 GB. Según Windows 10 tiene 4 GB si bien solamente son usables 3,21 GB. Según Lubuntu tiene 3.220.052 KiB. Busco en internet la equivalencia en MB de los 3.21 GB y me sale 3.287,04 MB. Hasta ahí bien, es bastante parecido y todo concuerda. Es cierto que no puedo usar los 4 GB, no sé muy bien porqué, quizá porque la tarjeta gráfica va integrada y puede que esté empleando esos 0,79 GB de diferencia. O por lo que sea, me da igual; se supone que 3.21 GB son para las aplicaciones. Incluyendo naturalmente los procesos y servicios en segundo plano del SO y demás.

Con el ordenador funcionando en W 10 sin ejecutar ninguna aplicación iniciada por mi abro el Administrador de tareas. Se están ejecutando los servicios del sistema y el Administrador. Paro la vista para tener una instantánea del consumo. Total de memoria usándose: 51 %. Sumo el consumo de todos los procesos en ejecución, que también viene indicado en Administrador, y me sale 552,5225 MB.

Y aquí viene la cuestión. Segun el Administrador 552,52 MB en números redondos es el 51% de la memoria total. Pero entonces la memoria total, por regla de tres serían 1.082 MB... Pero ¿no habíamos quedado en que la memoria usable son 3.287 MB? ¿Cómo es que según el Administrador de tareas son 1.082 MB? O de otra manera: si la memoria usable son de verdad 3.287 MB y de verdad el sistema sólo está usando el 51 %, eso serían 1.676,37 MB en uso... y no los 552,52 MB, que he sacado yo sumando los parciales que me daba el Administrador de tareas.

¿Que sucede? ¿Se equivoca el Administrador en la suma del 51 % o en evaluar el total del PC? ¿O me engaña y me oculta procesos que está ejecutando y que consumen más de esos 552,52 MB que dice que está empleando? Porque lo que es seguro es que 552,52 NO es el 51% de 3.287,04.

¿Alguien tiene idea de qué sucede?

* En la notación numérica he empleado "." para los miles y "," para los decimales.


Hola, Kyrie Eleison.

A primera vista podrian ser procesos ocultos (o ejecutados en segundo plano) o puede que sea debido a "algún fallo" del sistema.

Por otra parte, quisiera añadir una aclaración al tema de la memoria instalada (4 GB) y a la memoria "utilizable" (3.21 GB) de tu ordenador; probablemente tengas instalado un S.O. de 32 bits, lo cual justificaría esta cantidad de memoria "reservada". Ademas, quisiera recordar que los sistemas operativos de 32 bits deberían reconocer/utilizar hasta 4 GB de memoria RAM instalada en tu PC..

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#403
Cita de: win_7 en  4 Abril 2020, 21:16 PM
Buenas noches! Soy nuevo y quiero comentar un problema, sencillamente limpie el mando de la PS3 con cristal + trapo para secar el joystick aquí todo bien. Pero para mi sorpresa enciendo la PS3 y me manejo por el menú de la PS3 y se empieza a mover solo y seleccionar menús, pero OJO tan solo cuando conecto el CABLE USB de la PS3. Es un virus o que pasa?

Necesito ayuda! Mil gracias por adelantado!


Bueno, win_7, siempre puedes probar a utilizar otro mando para ver si el problema persiste,.


Cita de: Amadeo55 en  2 Noviembre 2020, 09:09 AM
Virus en ps3? Todavía no he oído hablar de tal problema.


Por otra parte, pienso lo mismo que Amadeo555 en el sentido de que dudo mucho que la causa del problema sea un virus.

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#404
Cita de: win_7 en  1 Noviembre 2020, 14:58 PM
Yo llame a tres personas que tienen WhatsApp y se entrecortan la llamada y no me oian bien y a otro contacto que nos escuchábamos bien. Es problema de mi internet o no?


Hola, win_7.

Por lo que comentas, parece que el problema sigue siendo de tu conexión.

Por otra parte, y, para evitar que este problema te vuelva a pasar, ¿has pensado en utilizar WhatsApp web con un ordenador de sobremesa?.

https://web.whatsapp.com/

Obviamente, el ordenador de sobremesa tendría que estar  conectado por un cable de red a tu Router para evitar este tipo de problemas.-

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#405
Cita de: win_7 en 31 Octubre 2020, 18:14 PM
Detalles como cuales? Tengo wifi de 10MB contratados con mi proveedor. Y siempre se ha entrecortado los partidos de futbol en directo como en daylysport allí se entrecortan a veces y se ven muy bien los partidos en página web no como en Rojadirecta. Y también canales como Movistar + gratis online se entrecortan. También es importante que me digas que eso depende de cuanta gente lo vea ese canal en ese mismo momento que se corte o no, verdad?

AÑADO: los videos de youtube y peliculas XXX se ven de lujo y no se entrecorta apenas lo ultimo! ah y navego por internet rapido!

win_7; No seas tan exigente con lo que tengo que decirte sobre cuanta gente ve ese canal o no, ya que dudo mucho que sea un problema de los que ofrecen ese servicio.

Por otra parte, y, descartada la conexión a Internet, ¿has mirado lo que te he comentado sobre la conexión Wi-Fi?.

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.

PD: dicho sea de paso, no hace falta que me envíes dos mensajes privados pidiendo ayuda, cuando ya estoy intentando ayudarte, por no decir que este es el lugar mas indicado para ofrecerte ayuda.
#406
Cita de: win_7 en 31 Octubre 2020, 16:28 PM
Canales de películas etc en live streaming y fútbol en directo.. se corta!

Como partidos en directo online o en la TV con la app del móvil a través del televisor Cast To TV XCast o como se llame y se entrecortan o se para la emisión del partido y tengo que volver a cargar


Bueno, win_7, quizás el problema sea que tu conexión a Internet "sea algo" lenta, o, por otra parte, que sea un problema de la conexión vía Wi-Fi y tengas problemas de conexión por estar algo alejado del Router.

Aun así, estaría bien que pudieras dar mas detalles para poder solucionar el problema.

Espero poder ser de ayuda con la duda que has expuesto en este tema....

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#407
Cita de: El_Andaluz en 31 Octubre 2020, 12:41 PM


Los errores de Windows nos acompañan constantemente en nuestro día a día. Sobre todo después del lanzamiento de nuevos parches o nuevas actualizaciones. Es verdad que es complicado hacer que un sistema tan completo como Windows funcione igual en tantas combinaciones diferentes de ordenadores. Sin embargo, también es verdad que Microsoft está cometiendo más fallos de los permitidos, y esto cansa a los usuarios de Windows. Los últimos problemas llegaron al sistema con la llegada de los parches de seguridad de octubre de 2020. Y, según parece, se solucionan dos semanas más tarde, con la llegada del parche KB4580364.





Esperemos que la actualización no genere otro(s) problema(s) peor(es) después de solucionar este.....

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos..
#408
Foro Libre / Re: Presentandome
25 Octubre 2020, 10:06 AM
Cita de: pepitorellenos en 25 Octubre 2020, 04:05 AM
hola soy Nicolas tengo 32 años de buenos aires argentina, actualmente laburo como desarrollador web y grafico de forma independiente, me gusto el foro asi que entro a participar, aveces reparo algun que otro hardware, me gusta la tecnologia.. asi que bueno a compartir buena onda =)

saludos.


Hola, pepitorellenos.

Encantado de conocerte y bienvenido al foro.


Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#409
Cita de: DJKENSHIN en 23 Octubre 2020, 15:56 PM
cumplo todos los requisitos de sobra menor el procesador

Bueno, DJKENSHIN, en este caso creo que ya esta todo dicho....

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos..
#410
Foro Libre / Re: Tema Coronavirus COVID-19.
22 Octubre 2020, 18:35 PM
Con permiso, quisiera aprovechar para añadir una noticia para actualizar este tema;


FUENTE:; https://www.elnacional.cat/es/salud/mapa-alarmante-aumento-casos-de-covid-ue_549525_102.html


NOTICIA;;



Ya hace semanas que se avisa del alarmante aumento de los casos de Covid-19 en toda la Unión Europea, pero verlo en forma de datos no siempre es fácil. El Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés), cada semana, publica las actualizaciones de los mapas de 4 indicadores y gran parte de la UE está, actualmente, teñida de rojo con respecto a los casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes y, en consecuencia, también con respecto a las zonas de riesgo. Es por eso que gran parte de los países comunitarios empiezan a endurecer las restricciones para intentar bajar estas cifras.

Si nos centramos en el mapa de los contagios por cada 100.000 habitantes, países como Polonia, Francia, Países Bajos, Bélgica, Rumania, República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Croacia, Irlanda, Islandia, Malta y Liechtenstein, tienen más de 150 casos por 100.000 habitantes en todas las regiones del país, países completamente rojos. No se quedan lejos España, Reino Unido y Austria que solo tienen dos regiones en la horquilla entre los 50 y los 150 casos. En el caso de España estas dos regiones son las Baleares y el País Valencià.

Un peldaño por debajo, a pesar de que también con altos índice de contagio, encontramos en Portugal, Italia, Hungría y Bulgaria, donde en todo el país supera los 50 casos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes. Por otra parte, Chipre, Letonia, Lituania, Dinamarca y Suecia, a excepción de una sola región, tienen una incidencia de entre 50 y 150 casos por cada 100.000 ciudadanos.

Alemania y Grecia presentan casos similares, ya que todo el país se encuentra por debajo de los 150 casos exceptuando una sola región, en el caso alemán se trata de Berlín y en el caso griego se trata de una parte de Macedonia. Por último, los países menos afectados por la pandemia actualmente son Finlandia, Noruega y Estonia, Estados donde en gran parte del territorio no llegan en los 50 infectados por cada 100.000



Zonas de riesgo dentro de la UE
El segundo indicador que muestra el EDCD son las zonas de riesgo dentro de la UE. En este mapa podemos ver la combinación de dos datos, la tasa de notificación de casos y la tasa de positividad en las pruebas diagnósticas de coronavirus. En este indicador hay tres Estados que no han proporcionado los datos esta semana, el Reino Unido, Bélgica y Liechtenstein.

Los países con menos riesgo por el coronavirus dentro de la UE son, con diferencia, Noruega, Finlandia y Grecia, ya que son los únicos Estados con gran parte del territorio en verde es decir, menos de un 4% de positivos en pruebas diagnósticas y menos de 25 casos por cada 100.000 habitantes.

Al nivel intermedio, pintados de color amarillo, encontramos Estonia, Letonia, Lituania, Dinamarca y Chipre, que tienen más de un 4% de positivos en las pruebas diagnósticas, pero no llegan a los 150 casos por 100.000 habitantes. En una situación muy parecida se encuentran Alemania y Noruega donde encontramos todas las regiones pintadas de amarillo menos una, que está pintada de rojo.

Por último, la gran parte de los estados comunitarios están teñidos de rojo, como la semana pasada, que implica que tienen más de 50 casos por cada 100.000 habitantes y, al mismo tiempo, de todas las pruebas diagnósticas que hacen, más de un 4% dan positivo. Estos estados son España, Irlanda, Francia, Islandia, Países Bajos, Austria, Eslovenia, Croacia, República Checa, Polonia, Rumania, Eslovaquia, Bulgaria, Malta y Luxemburgo. El único Estado que muestra una pequeña diferencia es Italia que tiene una región pintada de amarillo, aunque el resto del territorio está en rojo.



Número de pruebas diagnósticas realizadas
Con respecto al número de pruebas diagnósticas hechas, gran parte de la UE se encuentra por encima de los mínimos establecidos de las 300 por cada 100.000 habitantes, los únicos que no llegan a este umbral son, otra vez, Reino Unido, Bélgica y Liechtenstein.

De hecho la inmensa mayoría de Estados se encuentra en la horquilla de entre 1.000 y 2.499 pruebas diagnósticas por cada 100.000 ciudadanos. Los cuatro países que superan esta cifra de pruebas hechas son Islandia, Dinamarca, Luxemburgo y Chipre y los que se quedan por debajo son Estonia, Polonia, Hungría, Rumania, Croacia y Bulgaria.



Positivos en pruebas diagnósticas
El último dato que analiza el EDCD, es el porcentaje de positivos en las pruebas diagnósticas. En este mapa vemos como a la mayoría de los Estados de la UE, este porcentaje es superior al 4%, aunque no se indica el valor total del dato. Los Estados que consiguen, de momento, un porcentaje inferior al cuatro son los países nórdicos, Estonia, Letonia y Lituania, Alemania, Luxemburgo, Grecia y Chipre.