Bueno, sanson, no voy ni quiero negar lo que expones en este tema, y, a decir verdad, no quiero negar lo que expones.
Ahora bien, y, conociendo como funciona en la actualidad España (y mas concretamente el sistema educativo de España), pues decir que he dicho lo que he dicho por el mero hecho de que, bueno, considero muy probable que, en otros paises, o bien han empezado a tomar medidas bastante antes que España (sino mira datos de Bullying en Wikipedia, donde, por cierto, comprobaras que en otros paises empezaron a tratar el tema del Bullying en 1973 como muy pronto) con las respectivas consecuencias en cuanto a prevencion y/o demas cosas, o, bien, otros paises han tomado mas y/o mejores medidas que en España.
Por otra parte, y, en respuesta a Lord Pei, pues no tengo exactamente los motivos de cada caso; no obstante, y, por experiencia propia, uno sigue aguantando mas que nada por miedo a dos cosas;
La primera, por miedo a que, si uno dice algo, que a los acosadores no les pase nada y/o vaya a peor las cosas, y, creeme, en mi caso, aunque algun que otro profesor vio indicios de este tema siendo yo el afectado, creeme, como mucho tuvieron alguna que otra charla con esos chicos, y, ademas de que no les sancionaron ni nada por el estilo, el tema se prolongo como minimo.
Lo segundo, y, es que si el afectado le acaba rompiendo una silla como tu bien dices, este corre el riesgo de que le sancionen a el por varias razones, entre las que se encuentran que el chaval al que le rompes la silla vaya al profesorado y, con cualquier excusa, diga que el que recibe bullying (obviamente, sin decir que el le estaba haciendo bullying) le ha roto la silla en la cabeza por vete a saber que, y, de paso, el seguir como si nada haciendole bullying despues de recibir, no se, una sancion por lo de la silla, o, bien, que un profesor pregunte y el acosador le acuse y diga lo que acabo de explicar, y, de paso, que los compañeros no digan nada para no ser acosado.
Espero haberme explicado.
Muchas gracias por vuestra atencion.
Saludos.
Ahora bien, y, conociendo como funciona en la actualidad España (y mas concretamente el sistema educativo de España), pues decir que he dicho lo que he dicho por el mero hecho de que, bueno, considero muy probable que, en otros paises, o bien han empezado a tomar medidas bastante antes que España (sino mira datos de Bullying en Wikipedia, donde, por cierto, comprobaras que en otros paises empezaron a tratar el tema del Bullying en 1973 como muy pronto) con las respectivas consecuencias en cuanto a prevencion y/o demas cosas, o, bien, otros paises han tomado mas y/o mejores medidas que en España.
Por otra parte, y, en respuesta a Lord Pei, pues no tengo exactamente los motivos de cada caso; no obstante, y, por experiencia propia, uno sigue aguantando mas que nada por miedo a dos cosas;
La primera, por miedo a que, si uno dice algo, que a los acosadores no les pase nada y/o vaya a peor las cosas, y, creeme, en mi caso, aunque algun que otro profesor vio indicios de este tema siendo yo el afectado, creeme, como mucho tuvieron alguna que otra charla con esos chicos, y, ademas de que no les sancionaron ni nada por el estilo, el tema se prolongo como minimo.
Lo segundo, y, es que si el afectado le acaba rompiendo una silla como tu bien dices, este corre el riesgo de que le sancionen a el por varias razones, entre las que se encuentran que el chaval al que le rompes la silla vaya al profesorado y, con cualquier excusa, diga que el que recibe bullying (obviamente, sin decir que el le estaba haciendo bullying) le ha roto la silla en la cabeza por vete a saber que, y, de paso, el seguir como si nada haciendole bullying despues de recibir, no se, una sancion por lo de la silla, o, bien, que un profesor pregunte y el acosador le acuse y diga lo que acabo de explicar, y, de paso, que los compañeros no digan nada para no ser acosado.
Espero haberme explicado.
Muchas gracias por vuestra atencion.
Saludos.