Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - crazykenny

#1061
Hola, jose_ank.

Sobre el tema estudios; una opción seria compaginarlos con el trabajo a través de las universidades online en España. Y, bueno, lo comento porque, si no recuerdo mal, en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y/o la Universidad a distancia de Madrid (UDIMA) existe la posibilidad de dividir las asignaturas y hacer una parte por año. Por supuesto, tambien faltaría el tema precios.

Por otra parte, y, sobre este punto, he encontrado un enlace que quisiera utilizar de referencia para conocer que universidades online existen en España:

https://blog.educalive.com/mejores-universidades-online-distancia/

Sobre el tema cursos; no los he realizado, pero pienso que siempre pueden ir bien para ampliar/reforzar conocimientos de cara a encontrar nuevos trabajos..

Por ultimo, y, sobre el tema de conocimientos adicionales; tanto en el blog de elhacker.net como en este mismo foro podrías encontrar información variada y de soporte si vas buscando y que  siempre puede ir bien. Y, bueno, solo añadir algunos enlaces al blog que creo que podrian ser de utilidad;

https://www.elhacker.net/

http://wiki.elhacker.net/

https://warzone.elhacker.net/

https://www.elhacker.net/Textos1.html

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#1062
Cita de: wolfbcn en 17 Junio 2019, 02:24 AM
Un estudio alerta de las consecuencias de no prevenir los efectos adversos de las tecnologías

El surgimiento de nuevas tecnologías sin la previsión de sus efectos en el trabajo, la privacidad o las relaciones políticas y sociales genera tecnofobia, un miedo a las tecnologías que será el detonante de una nueva oleada de terrorismo en las próximas dos décadas. Lo advierten Mario Toboso-Buezoc, del Departamento de Ciencias Políticas de Universidad de Barcelona, y Manuel R. Torres-Soriano, uno de los 15 integrantes del Consejo Asesor sobre Terrorismo y Propaganda del ECTC (Centro Europeo de Lucha contra el Terrorismo), perteneciente a Europol, y profesor del área de Ciencia Política de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla .

"El terrorismo estará principalmente motivado por la tecnofobia", concluyen los dos expertos en un artículo publicado en la revista científica The International Journal of Intelligence, Security and Public Affairs. "Cada oleada de terrorismo tiene un desencadenante central y el rechazo a la tecnología por sus efectos no deseados será el precipitador de la nueva a partir de 2040", explica Torres-Soriano.

LEER MAS: https://elpais.com/tecnologia/2019/06/06/actualidad/1559823479_922264.html

Bueno, si que es cierto que al igual que Theodore John Kaczynski (o Unabomber) hay gente que no esta muy conforme con la tecnologia y en como esta influyendo cada vez mas en nuestras vidas, pero de ahi a decir que sera el detonante de la quinta oleada de terrorismo en el 2040 me parece un poco exagerado y prematuro, pero bueno, ya se vera.

Ademas, y, ya que han mencionado a Theodore John Kaczynski, quizás se deberia recordar que su disgusto con la tecnología no ha sido el único motivo que le impulso a actuar como lo hizo.

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#1063
Cita de: MCKSys Argentina en 16 Junio 2019, 19:43 PM
El varias partes de Argentina ya se ha restablecido el servicio (aquí, en Santa Fe, ya hay suministro hace horas). Aún hay partes que no poseen corriente, pero no *debería* pasar del día del hoy ya que todo indica que el incidente ha finalizado.

No sé como está la cosa en otros países.

Saludos!

Entiendo, y, bueno, muchas gracias por tu respuesta, MCKSys Argentina.

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#1064
Cita de: Machacador en 16 Junio 2019, 19:19 PM
Viendo el link que publico arriba el amigo crazikenny se pueden dar cuenta de que mi país es campeón en esto... este apagón lo estamos padeciendo desde Marzo...


:rolleyes: :o :rolleyes:

Saludos.

Bueno, Machacador, ahora que lo dices debo rectificar y reconocer que el problema de los apagones que estáis viviendo en Venezuela es mayor al de la noticia en cuanto a  duración se refiere.

Por otra parte, y, volviendo al tema principal:

Cita de: MCKSys Argentina en 16 Junio 2019, 19:24 PM
El apagón también afectó Uruguay y parte de Brasil y Chile; según lo que leo...

Saludos!

MCKSys Argentia, viendo la cantidad  de países afectados, quisiera preguntarte una cosa si no es molestia; ¿se sabe cuanto van a tardar en solucionar el problema?.

Y, bueno, lo pregunto básicamente por si ha surgido algún retraso/problema en las reparaciones y se va a tardar mas en acabarlas, ya que el problema de la red eléctrica esta afectando a varios países por lo que se puede apreciar.

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#1065
Bueno, hoy he estado leyendo algo sobre el tema y la verdad es que me ha sorprendido lo que ha pasado, y mas teniendo en cuenta que parece mas bestia que otros "grandes apagones".

https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Apagones_el%C3%A9ctricos

Muchas gracias por vuestra atencion, y, bueno, saludos.
#1066
Cita de: wolfbcn en 15 Junio 2019, 01:40 AM
La amplia gama de opciones para que esta compañía le identifique de ese modo incluye elogiar, entrevistar o coincidir en el mismo evento con la persona equivocada.

Facebook rastrea el comportamiento de sus usuarios dentro y fuera de esa plataforma para determinar si debe catalogarlos como "agentes de odio", según indica un documento interno de esa empresa que ha obtenido el portal Breitbart.

Ese texto, titulado 'Revisión de la política del agente de odio', describe una serie de "señales" que Facebook utiliza para determinar si alguien debe ser marcado como "agente de odio" y expulsado de la plataforma.

La amplia gama de comportamientos dentro y fuera de la red social incluye elogiar, entrevistar o coincidir en el mismo evento con la persona equivocada, así como identificarse con una "ideología de odio designada" o defenderla.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/318017-facebook-cataloga-usuarios-agentes-odio-comportamiento

Bueno, dada la gran gente que utiliza Facebook y, por otra parte, el como se pueden llegar a utilizar los datos de los usuarios, hasta cierto punto no es extraño que Facebook aplique acciones como esta.

Ahora bien, otra cosa muy distinta es si esta "etiqueta" se aplica de forma adecuada y el hecho de que la gente se sienta ofendida porque le pongan dicha etiqueta.

Muchas gracias por vuestra atencion, y, bueno, saludos.
#1067
Hardware / Re: GRÁFICA SUENA FUERTE
15 Junio 2019, 13:11 PM
Cita de: LuisCardenas123 en 15 Junio 2019, 12:27 PM
Y que programa puedo usar? He entrado en la web y no dice nada de temperatura

Hola, LuisCardenas123.

Sobre programas para ver la temperatura, uno de los programas que podrías utilizar es HWinfo.

Y, bueno, haciendo una búsqueda rápida por Google he encontrado la siguiente noticia donde se comenta el tema de temperaturas:

https://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-saber-la-temperatura-de-la-cpu-de-tu-pc

Por ultimo, y,, sobre la noticia; solo añadir que el limite de temperatura puede variar dependiendo del tipo de componente y de su fabricante.

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#1068
Hardware / Re: GRÁFICA SUENA FUERTE
14 Junio 2019, 20:39 PM
Cita de: LuisCardenas123 en 14 Junio 2019, 19:50 PM
Muy buenas, os escribo porque creo que tengo un problema con mi equipo. Resulta que desde que le puse la nueva gráfica (AMD RADEON RX 570) y me dispongo a jugar, empieza poco a poco a sonar más y más fuerte el ventilador de la gráfica o micro, entonces resulta bastante molesto porque no es normal que haga ese ruido, a mi parecer creo que puede que sea porque no se refrigera bien, y por ejemplo hoy en un determinado momento estaba jugando y se apagó sólo y se encendió, trate de jugar de nuevo y hacía lo mismo. Por lo que creo y doy por hecho que tiene que ser eso o algo relacionado.

Espero que alguien pueda ayudarme, gracias.

Hola, LuisCardenas123.

Efectivamente, es un problema de refrigeración como comentas. Y, bueno, siendo mas especifico, parece que el ventilador venga dañado de fabrica y no pueda disipar bien el calor, y de ahí el ruido.

Por otra parte, y, sobre lo que has comentado de que se ha apagado y encendido,  puede ser debido al sobrecalentamiento de la gráfica.

Por ultimo, añadir que si la gráfica aun esta en garantía, la lleves a la tienda donde la has comprado para ver si te la pueden cambiar por otra igual y/o devolverte el dinero.

Espero poder ser de ayuda con la duda que has expuesto al abrir este tema.

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#1069
Hola, veréis, mientras estaba mirando noticias he encontrado una que quizás podría ser interesante por la temática del foro, y, bueno, quisiera aprovechar para compartirla:

Fuente: https://www.elnacional.cat/es/salud/aplicar-realidad-aumentada-cirugias_394597_102.html

Noticia:


¿Realidad aumentada y la medicina pueden ir de la mano? Según parece, sí. El proyecto Realquirur del J. Torrent Institute, en el Hospital El Pilar, y el Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería (CIMNE) para la investigación en Realidad Aumentada en cirugías abiertas ha recibido una financiación de más de 200.000€ del Centro Para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) para los próximos dos años.

Pero ¿de qué va la realidad aumentada y qué aplicaciones tiene? La realidad aumentada es una tecnología de visualización técnicamente madura desde 2012, en pleno avance comercial y estratégico multisectorial. Consiste en incorporar, a través de diferentes tipos de dispositivos, desde la cámara de un smartphone hasta unas gafas de diseño específico para la realidad aumentada, información añadida a la realidad que el usuario ve, de casi cualquier índole, incluso inteligente, o con la que puede interactuarse.

El doctor Juanjo Torrent, ginecólogo especialista en cirugía oncológica del Hospital El Pilar y director del J. Torrent Institute en el mismo centro, pensó en la posibilidad de usar esta tecnología como apoyo en cirugías abiertas.

"Cuando intervenimos al paciente, para llegar al tumor el cirujano mueve elementos clave como el mismo tumor, vasos sanguíneos, etc. Mi idea era incorporar a las imágenes que obtenemos a través de un TAC o una resonancia, imágenes en realidad aumentada", explica. "Esto podría permitir al cirujano, especialmente en cirugías abiertas, tener a su alcance en el momento que lo desee, o permanentemente, la visualización de elementos clave en la operación tales como tumores, vasos especialmente sensibles o similares, con objeto de aumentar la eficacia de la cirugía evitando daños, reiteraciones o búsquedas ahora poco evitables o incluso imprescindibles", añade.

Un reto complejo
Esta es la problemática que el doctor Torrent planteó a los investigadores del CIMNE que decidieron aceptar el reto. Se trata de una iniciativa pionera, dado que, hoy en día, no existe ningún modelo basado en realidad aumentada capaz de simular en tiempo real las imágenes procedentes de pruebas efectuadas a pacientes.

"Se trata de un reto complejo, en el que es necesario simular, con la precisión suficiente, la deformación de los órganos, de los tejidos que el cirujano manipula, en tiempo real, mientras este opera ", indica el doctor en ingeniería industrial Eduardo Soudah, investigador postdoctoral en CIMNE. "La velocidad de comunicación es simple, el cálculo en tiempo real es el gran reto", y añade que la intención es la de "combinar la programación de la realidad aumentada con un código numérico de elementos finitos que hemos desarrollado en CIMNE llamado KRATOS. Este código será el encargado de realizar el análisis exacto de la deformación generada en la anatomía del paciente".

El objetivo es que en pocos años el proyecto Realquirur sea una herramienta de apoyo en los quirófanos. "Tal como estamos trabajando, es factible que en menos de un año podamos empezar a probar las gafas de realidad aumentada en el quirófano en cirugías hepáticas", afirma el doctor Soudah.

El modelo se desarrollará inicialmente en cirugías hepáticas porque el hígado es el órgano más homogéneo del cuerpo humano y plantea menos dificultades a la hora de desarrollar los cálculos. "Pero la idea es avanzar y aplicarla a diferentes órganos de cuerpo", asegura el doctor Torrent.
#1070
Cita de: Eleкtro en 14 Junio 2019, 03:53 AM

otra explicación no le encuentro para que a la mínima oportunidad aproveches para criticarme de forma injustificada, y sino, lease lo que acabo de decir arriba.

Saludos.

Elektro, no he sido el único que ha manifestado su malestar/desacuerdo contigo, tal y como ha sucedido en este tema y en muchos otros, así que...

Y, bueno, para no seguir desviando el tema sobre el resto de tu comentario, tienes y has asegurado de tener las fuentes para respaldar lo que has mencionado?. Porque no es el caso.

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.