Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - crazykenny

#1021
Cita de: wolfbcn en 25 Junio 2019, 21:41 PM
En un hecho sin precedentes, Facebook debió entregar a los tribunales galos información de usuarios que están incitando al odio en ese país.

Facebook está colaborando por primera vez abiertamente en la entrega de datos de sus usuarios en tribunales de justicia. Así al menos está sucediendo en Francia, donde una exclusiva de Reuters informa que la compañía de Mark Zuckerberg está entregando datos de personas que están incitando al odio.

Esto lo informó el ministro de asuntos digitales de Francia, Cedric O, quien es de origen surcoreano y que es muy cercano a Emanuel Macron.

Todo esto se da en el contexto de cómo Facebook quiere ayudar a mejorar su plataforma y hacerla más transparente para erradicar los pensamientos de odio.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/06/facebook-francia-incitacion-odio/

A decir verdad, siempre se agradecen acciones como estas, independientemente de si vienen o no de Facebook.

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.l
#1022
Cita de: El_Andaluz en 25 Junio 2019, 16:00 PM


La estrategia de palo y zanahoria que Donald Trump está empleando con Irán no sólo no está siendo fructífera. Con ella, además, el presidente estadounidense está logrando el efecto opuesto. La última ronda de sanciones anunciada, contra los bienes del Guía Supremo y de su entorno, y la previsión de que el ministro de Exteriores iraní sea el siguiente damnificado, han indignado a Irán.

El enfado no es tanto por el daño material, sino por el simbólico, que supone castigar a Seyed Ali Jamenei, máximo representante de la República Islámica iraní y depositario del legado político y espiritual del líder de la Revolución - aunque Trump, en otro de sus alardes, confundió frente a las cámaras a Jamenei con su predecesor, el fallecido hace tres décadas Ruhola Jomeini -.

Algo similar ocurrió por el hecho de que, según medios estadounidenses, Mohamed Yavad Zarif podría ser el siguiente sancionado. En este caso, el castigo podría obstaculizar las tareas diplomáticas de uno de los políticos más apreciados en Irán. Prueba de ello es que, cuando el jefe de la diplomacia iraní amagó con dimitir el pasado marzo, todos los hilos se movieron para evitarlo.

Su oficina respondió rápidamente al anuncio de las sanciones. "Imponer sanciones inútiles al Líder Supremo de Irán y al comandante de la diplomacia iraní supone el cierre permanente de la vía diplomática", advirtió en un tuit el portavoz de Exteriores, Abbas Musavi. "La desesperada administración de Trump está destruyendo todos los mecanismos establecidos para mantener la paz y la seguridad mundial", zanjó.

Este martes, el presidente iraní, Hasan Rohani, se ha sumado a las críticas a la decisión de Trump. "No tenemos miedo de Estados Unidos", enfatizó, definiendo su postura actual como "paciencia estratégica". "Pero esta paciencia no tiene nada que ver con tener miedo", advirtió, recordando el derribo de un dron estadounidense, la semana pasada.

El jefe del Ejecutivo iraní fue más allá y, agriando el tono de su habitual discurso comedido, tildó al inquilino de la Casa Blanca de "retrasado mental". Un insulto en consonancia con los tiempos actuales, en los que los moderados del poder iraní se ven forzados a irse a los extremos, influidos por la presión externa e interna. EEUU, con su estrategia, está vigorizando el campo rigorista, más recalcitrante.

Observadores subrayan que, con su decisión de sancionar a individuos que son referencia en múltiples sectores de la población iraní, incluso entre críticos del sistema, Donald Trump dificulta la posibilidad de vender en casa la posibilidad de establecer puentes de diálogo con Washington. Entretanto, la "guerra económica", que es como Irán llama a las sanciones draconianas que llevan un año empobreciendo a la población, persiste al igual que la escalada de tensión entre Irán y EEUU, a falta de diplomacia.




Bueno, El_Andaluz, por mi parte insisto en decir lo mismo sobre estas discusiones/conflictos que ha generado presidente de EE.UU.; hoy genera problemas con Irán y al siguiente los genera con otros.

Vamos, que esta situación es un claro ejemplo de como un presidente genera propaganda y un "enemigo publico externo" para que la gente no piense en los problemas que hay en su propio país.

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#1023
Cita de: El_Andaluz en 23 Junio 2019, 16:13 PM
crazykenny: Pues gracias por compartir esta información, lo iba a publicar yo ahora de otra fuente sobre los ataques cibernéticos contra los sistemas de misiles de Irán pero te me has adelantado. ;D

Efectivamente cuando se atacó con el gusano "Stuxnet" las instalaciones nucleares iraníes en septiembre de 2010.

Bueno, El_Andaluz, justo ahora acabo de encontrar otra noticia sobre este tema, y, bueno, parece que Donald Trump no se cansa de sacar la "artilleria" para perjudicar a Irán;

FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/internacional/eeuu-sanciones-financieras-lider-supremo-iran-ali-jamenei_397759_102.html

Noticia:


Los Estados Unidos han impuesto este lunes sanciones específicas contra el líder supremo de Irán, Alí Jamenei, y ocho altos cargos de la Guardia Revolucionaria, y congelará "miles de millones de dólares" adicionales de activos iraníes como parte de un nuevo paquete de restricciones emitidas después del derribo de un avión no tripulado norteamericano la semana pasada cuando volaba cerca de la costa de Irán.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que estas sanciones son una "respuesta contundente y proporcionada en las acciones cada vez más provocadoras de los iraníes". "Seguiremos aumentando la presión sobre Teherán hasta que el régimen abandone sus peligrosas aspiraciones y actividades", ha añadido.

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Steven Mnuchin, ha precisado durante el anuncio que las sanciones han sido adoptadas una vez más sin consultar con los aliados internacionales de Washington, los cuales todavía mantienen contactos diplomáticos con Irán como firmantes del acuerdo nuclear de 2015 de lo que el presidente norteamericano, Donald Trump, se desvinculó unilateralmente el año pasado.

Las sanciones tendrán como objetivo "negar a la cúpula de poder iraní el acceso a recursos financieros", según el comunicado emitido este lunes por el Departamento del Tesoro, en que avisa que "cualquier institución financiera extranjera que facilite, sabiéndolo, cualquier transacción" al líder iraní o a sus asesores "será expulsada del sistema financiero norteamericano".

Mnuchin ha avisado en una comparecencia que también impondrá a finales de esta semana sanciones contra el ministro de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, el cual durante los últimos días ha presentado pruebas de que el dron norteamericano fue derrocado en territorio iraní y, por lo tanto, su país estaba plenamente justificado para realizar esta acción.

Entre los comandantes de la Guardia Revolucionaria sancionados en la orden ejecutiva de este lunes destaca Alí Reza Tangsiri como "máximo responsable de una estructura diseñada por sabotear barcos en aguas internacionales" del estrecho de Ormuz, donde este mes hubo otro incidente entre los Estados Unidos e Irán, acusado por Washington de atacar dos petroleros.

También ha sido sancionado el considerado responsable directo del derribo del avión, el comandante de la Fuerza Aeroespacial de la Guardia Revolucionaria, Amirali Hayizadeh, supervisor además del "provocador programa de misiles de largo alcance de Irán", según el comunicado, que menciona específicamente también al comandante de Infanteria Mohamed Pakpur, considerado uno de los máximos asesores del Ejército sirio.

Al lado de Tangsiri, Hayzadeh y Pakpur han sido sancionados también cinco comandantes de los cinco primeros sectores de la Marina de la Guàrdia Revolucionària iraní.

En su primera respuesta a estas sanciones, las agencias semioficiales de noticias Fars y Tasnim han emitido un comunicado en que se limitan a indicar que "a los Estados Unidos las ha impuesto amparándose en excusas inventadas".

Frente Unido contra Irán
Mientras se daban a conocer estas sanciones, el grupo de países Quad que forman los Estados Unidos, el Reino Unido, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos han lanzado un comunicado en que expresan "su preocupación por la escalada de las tensiones en la región y los peligros que representa la actividad desestabilizadora de Irán para la paz y la seguridad" en la región.

"Hacemos un llamamiento a Irán para que detenga cualquier otra acción que ponga en peligro la estabilidad regional, e instamos las soluciones diplomáticas para reducir las tensiones", según la nota, que también critica Irán para dar apoyo a la insurrección huthi en la guerra del Yemen.


--------------------------------------------------------------------------------------------------

Como nota personal, y, viendo que no es la primera movida de EE.UU. con otros países, solo añadir que, bueno, un día a EE.UU. le da por empezar una disputa con un país y al día siguiente lo hace con otro.

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#1024
Bueno, string Manolo, por lo que comenta tu amigo parece que le sobra algo de "imaginación" y/o ganas de presumir.

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#1025
Cita de: RainSix en 25 Junio 2019, 08:37 AM
Al final EEUU se esta ganando a pulso que todos los países se pongan contra de él.

La verdad es que si, pero bueno, ya sabrán lo que se hacen.

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#1026
Hola, vereis; dado que ayer sacaron en una noticia las características de la Raspberry Pi 4, y, bueno, teniendo en cuenta la temática del foro y los usos que se le pueden dar a la una Raspberry pi en relación a esta, quisiera aprovechar para compartirla, si no es molestia, claro esta:

FUENTE: https://www.xataka.com/ordenadores/raspberry-pi-4-caracteristicas-precio-ficha-tecnica

Noticia:


Raspberry Pi es uno de los ordenadores más básicos que podemos encontrar, también uno de los más vendidos de toda la historia informática. Su atractivo precio ha hecho que se vendan millones y millones de unidades generación tras generación. Hoy se ha anunciado, por sorpresa, Raspberry Pi 4. Esta nueva versión con una CPU ARM Cortex-A72 permite, entre otras cosas, la decodificación de vídeo 4K a 60 fps (sin compatibilidad con HDR). Su precio de salida se mantiene fiel al estilo de la marca: 35 dólares para la versión mas básica de todas.

Se esperaba que llegase este nuevo modelo para 2020, sin embargo, la compañía ha conseguido sacar adelante la producción del dispositivo con unos 9-12 meses de antelación, según han explicado. De momento ponen a la venta la Raspberry Pi 4 Model B, el modelo A que tradicionalmente se centra en ofrecer un producto más básico y aún mas barato en esta ocasión aún no lo van a lanzar. Comentan que no han visto cambios significativos por los que ofrecer un dispositivo diferente a menos de 35 dólares, que es lo que cuesta la versión básica de Raspberry Pi 4 Model B.

Raspberry Pi 4 una actualización interna al completo
Raspberry Pi 4 es una actualización mayor de lo que podemos ver a primera vista, el cambio de procesador a un ARM Cortex-172 con cuatro núcleos a 1,5 GHz también implicaba pasar de los 40 nm a los 28 nm. En consecuencia, todos los componentes y la potencia del dispositivo ha cambiado. Explican en el anuncio oficial que los benchmark dan resultados entre dos y cuatro veces mayores respecto a la Raspberry Pi 3B+.

Veamos sus especificaciones técnicas:

RASPBERRY PI 4

PROCESADOR

ARM Cortex-A72

FRECUENCIA DE RELOJ

1,5 GHz

GPU

VideoCore VI (con soporte para OpenGL ES 3.x)

MEMORIA

1 GB / 2 GB / 4 GB LPDDR4 SDRAM

CONECTIVIDAD

Bluetooth 5.0, Wi-Fi 802.11ac, Gigabit Ethernet

PUERTOS

GPIO 40 pines 2 x micro HDMI 2 x USB 2.0 2 x USB 3.0 CSI (cámara Raspberry Pi) DSI (pantalla tácil) Micro SD Conector de audio jack USB-C (alimentación)

PRECIO

Desde 35 dólares

Además de mejorar su potencia, un cambio interesante y a tener en cuenta en esta nueva Raspberry Pi 4 es la puesta al día de sus conexiones. Raspberry Pi 4 viene con Bluetooth 5.0 y Wi-Fi 802.11ac para las conexiones inalámbricas. También se ha cambiado el conector microUSB de alimentación por un USB-C que suma 500 mA extra de energía para alcanzar un total de 1.2 A.

Algunos detalles extra a tener en cuenta son por ejemplo el soporte para doble monitor con resolución 4K. La opción para reproducir vídeo 4K a 60 fps en HEVC o los gráficos VideoCore VI, compatibles con OpenGL ES 3.x Por último, hay que tener en cuenta que Raspberry Pi 4 es compatible con todos los productos de Raspberry Pi anteriores.

Accesorios para Raspberry Pi 4
Como siempre, podremos adquirir diferentes accesorios para vitaminar la Raspberry Pi. Dado que Raspberry Pi 4 cambia ligeramente el diseño se han tenido que fabricar accesorios nuevos para ella. Por ejemplo la nueva caja por 5 dólares. Eso sí, advierten que es posible utilizar la de la generación anterior si se corta ligeramente para poder acceder a los conectores.


Además de la nueva caja contamos con un nuevo cargador USB-C con enchufe europeo, británico, americano o australiano. ¿Dispones de un enchufe de una Rapsberry Pi anterior? La marca ha puesto a la venta un adaptador de USB micro-B a USB-C por sólo un dolar. También un cable HDMI capaz de llevar un vídeo 4K a 60 fps por 5 dólares.

Para aquellos que les guste trastear, Rapsberry ha actualizado su guía para principiantes al nuevo modelo. Se trata de una guía completa con instrucciones para sacarle partido al miniPC. Y para quien quiera el kit completo hay una versión de la Rapsberry Pi 4 por 120 dólares que incluye el ordenador, la carcasa, teclado, ratón, la guía para principiantes y una microSD de 32 GB.

Precio y disponibilidad de Raspberry Pi 4
Raspberry Pi 4 está disponible para su compra desde distribuidores autorizados de la marca desde hoy mismo. Se han puesto a la venta un total de tres modelos diferentes, que varían según la capacidad de la memoria RAM que traen. Son los siguientes modelos:

Raspberry Pi 4 con 1 GB de RAM: 35 dólares.
Raspberry Pi 4 con 2 GB de RAM: 45 dólares.
Raspberry Pi 4 con 4 GB de RAM: 55 dólares.

Recordemos que la Raspberry Pi 4 que se ha puesto a la venta es el modelo B. Como hemos indicado, la marca no ve cambios significativos como para producir una Raspberry Pi 4 Model A a un menor precio de los 35 dólares de momento. También se está evaluando opciones para crear una Raspberry Pi 4 Model C en el futuro.
#1027
Bueno, como siempre suelo decir; una cosa es bloquear paginas y otra muy distinta es que sirva de algo a medio y/o a largo plazo, pero bueno.

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#1028
Cita de: wolfbcn en 25 Junio 2019, 02:21 AM
l gobierno del PSOE lleva varios meses queriendo introducir la Tasa Google en España, a través de la cual obligará a las grandes empresas tecnológicas a pagar el 3% de los ingresos digitales, entre los que se incluye la pubilicidad. Otros países europeos como Reino Unido o Francia también quieren implementarla, pero desde Estados Unidos amenazan con represalias si lo hacen.

Estados Unidos amenaza con represalias a los países europeos que aprueben la tasa

Esta semana se celebrará la cumbre del G20, en la que estará presente España. A ella también asistirán Francia, Reino Unido y Estados Unidos, donde el presidente Donald Trump ha afirmado que «reaccionará con mucha dureza» si se aprueba la tasa Google que perjudicará a las empresas estadounidenses en suelo europeo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/06/24/tasa-google-trump-espana/

Al parecer nadie se salva de las amenazas de Estados Unidos, incluida España..... :¬¬ :rolleyes: :xD :laugh:

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.

#1029
Cita de: string Manolo en 24 Junio 2019, 15:17 PM
No busco páginas como Facebook que están llenas de researchers y pagan 500$ si no estas páginas más amateurs que te dan merchandising tipo camisetas por encontrar bugs y no tienen tanto tráfico. Así puedo practicar mientras hecho una mano y recibo algún premio simbólico.

Bueno, string Manolo, no se si te servirá, pero hace tiempo que Google tiene su programa de recompensas relacionado con este tema.

https://wwwhatsnew.com/2017/10/20/google-lanza-programa-de-recompensas-por-encontrar-bugs-en-apps-de-terceros/

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
#1030
Cita de: Hason en 23 Junio 2019, 17:27 PM
Esas ya están inventadas hace tiempo.


Estoy seguro que tanto EEUU, como Rusia y otros paises tienen está tecnología, más aun cuando la noticia ya es del año pasado...aparte, no te extrañe que lo copiaran los chinos, por que se les da bien hacer ingenieria inversa a las cosas.

Por curiosidad, si quereis haceros un rayo solar casero:

[youtube=640,360]https://www.youtube.com/watch?v=TtzRAjW6KO0[/youtube]


Y aqui otro más serio que derrite el acero...

[youtube=640,360]https://www.youtube.com/watch?v=1G6HDvlS7hY[/youtube]


Con esto se pueden hacer armas muy económicas y potentes, pero solo funcionan de día y si hace sol  :laugh:

Hace años queria hacer una como la pequeña, pero no tuve valor para empezarla si quiera.

Buscando sobre esto , encontré que había un plan para poner en orbita un espejo solar de estos gigantes para arrasar zonas de la tierra, quedó abandonado??? o tal vez haya alguno...Dicen que los rusos ya provaron un satelite con un espejo para dar luz a Siberia.

https://es.gizmodo.com/el-increible-plan-nazi-para-arrasar-ciudades-con-un-esp-1829906612

Saludos.

Bueno, Hason, ten en cuenta que estas tecnologías parecen poco realistas, y especialmente por los recursos que se necesitan para ponerlas en practica (si es que es posible).

Ademas, si a esto le añadimos el sensacionalismo de algunos medios para ganar/mantener lectores, pues hombre, que esperas que diga.....

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.