Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - cpu2

#181
Redes / Re: Redes descentralizadas
26 Marzo 2015, 19:21 PM
Vale gracias a los dos, esta claro de que aun me queda que mirar mas ese tema, parece facil el funcionamiento de estas redes pero tiene detalles.

Un saludo.
#182
Hola

Como exusuario de Gentoo debo decirte de que es muy bueno, pero para un uso en general, no se si me explico, si es una buena opcion para crear un server y Debian igual. Pero teniendo cosas especializadas como OpenBSD o FreeBSD para que usar los anteriores?

Esta claro cual te voy a recomendar, OpenBSD no hace falta instalar nada ya que lo tiene todo por default, motivo porque esta preparado para eso mismo FreeBSD nunca me gusto en ese aspecto la verdad lo veo mas como un Unix-Like tirando para Linux, por el tema de la portabilidad y todo eso.

Yo cree un pequeño server FTP, y demas, y cero problemas, si te decides por esa opcion ya sabes si necesitas ayuda.

Tambien podria ayudarte si escojes FreeBSD y con Linux.

Pero desde mi punto de vista los BSD ofrecen mas calidad en servers que los Linux.

Un saludo.

P.D: Antes te llamabas !Zafnat, aun me acuerdo xD.

P.D.2: Siento el p.d algo troll.
#183
Redes / Re: Redes descentralizadas
26 Marzo 2015, 15:07 PM
Vale ya entiendo algo mas, acabo de ver un tracker con un visor hexadecimal y si en el ponia el host donde conectar, vamos el que comportia el archivo, se basa en eso no?

Los clientes descargan el torrent, y estos conectan con el principal y luego comparten entre todos, no?

Tambien acabo de crear un torrent con mi direccion privada y demas para hacer pruebas, solo me hace falta alguien para realizarlas al exterior.

Y sobre lo de TOR, ya entiendo la funcion de ese server, asi que no es descentralizado del todo, ya que depende de cosas como esa.

Un saludo.

P.D: Tambien sabes algo en especial sobre las DHT?
#184
Redes / Redes descentralizadas
26 Marzo 2015, 01:34 AM
Hola

Bien escribo esto porque tengo algunas dudas sobre estas redes, las "peer to peer" o mas conocidas por el nombre P2P. Bueno por lo que entendi las descentralizadas tiene las dos funciones cliente y servidor, que ellas comparten informacion entre si, sin un servidor que les mande.

Pero mi duda es que hace falta un servidor para enviar algo, lo que quiero decir es que no creo que un cliente que descarga un archivo sepa las direcciones que estan compartion dicho archivo por arte de magia, no se si me explico. Aun que sea descentralizado siempre hace falta un server principal no?

Lo digo porque estado mirando algo TOR y demas, y afirma ser una red descentralizada y desestructurada, y cuando miro las conexiones que realiza TOR con Wireshark siempre conecto a un servidor Hungaro en Budapest, cuando se realiza la conexion del buscador de TOR.

Seguramente no haya entendido el concepto bien, asi que agradeceria que me lo explicaran.

Un saludo.
#185
ASM / Re: Consulta ASM
16 Marzo 2015, 20:21 PM
A que te estas refiriendo exactamente?

Un saludo.
#186
ASM / Re: Consulta ASM
16 Marzo 2015, 17:27 PM
Podrias hacer algo con cmps byte para empezar, es una instruccion para comparar cadenas y demas, pero para hacer la que tu quieres tendras que hacer mas cosas.

Un saludo.
#187
Windows / Re: Problemónnnn: posible RootKit
11 Marzo 2015, 22:13 PM
Prueba con Kaspersky Rescue Disk 10.

Citarhttp://support.kaspersky.com/4162

Un saludo.
#188
ASM / Re: x64 ajustar la pila
9 Marzo 2015, 12:31 PM
Acabo de leer la MSDN, y el sistema fastcall que usa Windows hace como un seguimiemto de la pila.

En sistemas Unix y demas no requiere hacer tal cosa con llamadas fastcall, se utilizan los registros para el paso de parametros y no hace falta reservar nada.

Claro que es Windows, y ya por naturaleza no quiero buscarle la logica...

Un saludo.
#189
ASM / Re: x64 ajustar la pila
9 Marzo 2015, 01:04 AM
Eso es un dissasembler o un fragmento de code en ASM? Como no veo todo el code se hace dificil decirte algo.

El sistema de llamada que estas usando se llama fastcall, como bien dijiste usa los registros para el paso de parametros a las funciones, como los registros son limitados si la funcion tiene demasiados parametros este sistema se apoya en la pila.

Pero este no es el caso, ya que MessageBoxA tiene 4 parametros, segun MSDN. No tiene sentido usar la pila ya que no se requiere, o ese es mi punto de vista.

Ese sub no esta reservando espacio en la pila para los parametros ya que estos se pasan en los registros, no tiene sentido.

Asi que me remito a mi primera pregunta y linea.

Un saludo.
#190
ASM / Re: Ensamblador ¿¿¿es posible???
1 Marzo 2015, 18:12 PM
Recomendar libros en ASM en una tarea complicada, porque la mitad de los libros solamente te explican algunas instrucciones y son a base de hacer llamadas a bibliotecas.

Como no tienes una introduccion no te recomendaria leer manuales de intel o amd, hay uno de Ray Seyfarth que es de 64 bits, pero es para linux y mac os x, no importa simplemente usan interrupciones de esos S.O., pero recuerda que el ASM es igual que en Windows ya que son de la misma arquitectura, bueno tambien puedes leer alguno viejo, no tiene porque ser de 64 bits.

En Amazon lo tienes.

CitarIntroduction to 64 Bit Assembly Programming for Linux and OS X: Third Edition - for Linux and OS X

Y sobretodo leer algunos codes estilo Hello world para practicar, y si tienes preguntas aqui esta el foro.

Un saludo.