Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - class_OpenGL

#291
Conozco a alguien que te puede dar casi infinidad de respuestas, y ese es Google...

Ahora, fuera de bromas, la mejor forma de aprender es invertigar, leer, practicar... Si te dan la respuesta, tu harás copia-pega y no entenderás nada, y así no debería ser un programador.

Lo que puedes hacer es realizar una búsqueda, elaborar una explicación a las preguntas formuladas, y poner tu trabajo para que hagamos críticas constructivas :D

Suerte
#292
¿Podrías poner el mensaje de error exacto?
#293
Si alguien pregunta por un ejercicio sin código, lo mejor es dar pistas, para que así el que pregunte la duda no tenga la respuesta sin pensar, pero tampoco se frustre
#294
Piensa en una cosa: ¿cuándo se dibujan los espacios? Se dibujan cuando el número de la fila coincide con el número de la columna
#295
Que yo sepa, la librería de Windows no es estándar xD
#296
Lo mejor para este tipo de ejercicios es, como bien ha apuntado MAFUS, escribir la codificación de cada posible dígito sobre papel.

Tenemos que para codificar los dígitos tenemos que sumarles 7 y hacerle el módulo con 10. Si seguimos esta regla, cada dígito quedaría así:
0 -> 7
1 -> 8
2 -> 9
3 -> 0
4 -> 1
...
9 -> 6

Sabiendo el patrón que se produce, es sencillo hallar la forma de volver atrás...
#297
Eso no es un poco romperse la cabeza cuando hay soluciones más simples?? XDD
No digo que esté mal, pero dudo que eso lo acepte un profesor que está enseñando a un alumno en su primer trimestre XDD
#298
using no es una directiva de preprocesador, así que los '#' sin inválidos xD

Además, ese código no realiza la función que pide el enunciado. Lo que hace ese código es imprimir n asteriscos precedida de un espacio si el número de línea en la que se imprime es par, pero el enunciado dice que debe de haber un espacio entre cada asterisco.
#299
Otra forma bastante intuitiva es imprimir fila por fila, y cuando se imprima una columna, que sea columna por columna; en función de si la fila que se está imprimiendo es par o impar, pues una columna equivale a "* " o " *" respectivamente:

#include <stdio.h>

int main() {
register unsigned int row, col;
for(row = 0; row < 8; row++) {
for(col = 0; col < 8; col++) {
if(row%2 == 0)
printf("* ");
else
printf(" *");
}

printf("\n");
}

return 0;
}
#300
Todo el mundo está mareando la perdiz, pero nadie ha tenido en cuenta una cosa: tal y como decía Nietzche, el lenguaje nos limita. Lo que quiero decir con esto es que hay muchos que opinan que el 0 no se considera un número natural, así que cuando se creó esta conjetura, probablemente no consideró el 0 como un número natural dentro de su conjetura. Puede que me esté equivocando, esto es una teoría que he dicho sin saber mucho sobre historia