Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - cixert

#81
Me están ofreciendo 16€ por cada teclado antiguo y 11€ por cada tarjeta de vídeo ISA (incluido gastos de envío). Y les da igual si funcionan o están rotos.
Pienso que algo deben de tener para pagar estos precios y ponerse a desguazarlos...
También me han preguntado por memorias de cualquier tipo, sobre estas aun no he pactado un precio, pero debería de ser una buena pista.
Respecto al silio pese a ser uno de los elementos más comunes de La Tierra tengo entendido que ronda los 40-60€ Kg.
Saludos.
#82
Hola hace tiempo que me gustaría tener información sobre los distintos componentes y metales que forman las distintas placas electrónicas u otros elementos.
Tengo unas cuantas piezas de hardware puestas a la venta en eBay y me llama la atención que varias personas se hayan interesado por teclados antiguos y tarjetas de vídeo ISA con el objetivo de desguazarlos. Por simple curiosidad...
¿Qué es lo que extraen y dónde lo venden?
Por lo que yo se, hasta ahora mismo, de los ordenadores se puede sacar:
-Oro, el gran conductor, está presente en casi todas las conexiones. Los conectores de las tarjetas y los procesadores se bañan en oro.
-Plomo, se encuentra en los tubos de rayos catódicos.
-Plata, es el metal con el que se realizan los CDs y DVDs.
-Estaño, todas las soldaduras.
-Silicio, presente en el interior de todos los chips, es el elemento encargado de realizar las conexiones de estos. Pero... ¿a cuanto está el Kg, y dónde se vende? ¿se abre el plástico de los chips para extraerlo?
Ya se de los riesgos que entraña para la salud todas estás operaciones y que los desechos electrónicos está prohibido exportarlos pero me gustaría tener más información sobre el reciclaje de estas materias y el valor de los distintos chips y materiales.
#83
Arrancando el sistema operativo desde un disco duro no es posible modificar la letra de la unidad de la partición con la que has arrancado el sistema, por eso comento que estoy tratando de realizarlo con un live-CD con diferentes métodos.
Sin embargo, pese a que me deja efectuar el procedimiento, al reiniciar las letras vuelven a estar asignadas tal cual estaban antes de cambiarlas, he probado con:
-Administrador de discos lógicos de Windows.
-Paragon Partition Manager Enterprise
-Diskpart (comando del shell de Windows)
-Incluso he probado editando el registro de los Windows de manera remota.
Y al reiniciar el live-CD vuelven a estar las letras como estaban.
Por eso intuyo que es cosa del MBR o la tabla de particiones y me gustaría saber como editarlas en este aspecto.
He ejecutado Ultimate MBRGUI y parece confirmar mi hipótesis.
En este programa que sirve para visualizar el MBR se muestran 2 tipos de orden para las particiones, por un lado el número de volumen de cada partición ordenado de una manera lógica y por otro lado el número de orden que le asigna el MBR, que según he leido es el siguiente:
-A disquete
-B disquete
-C primer sistema operativo o archivos de arranque.
Y a partir de aquí se asignan en el siguiente orden teórico:
-Particiones primarias detrás de la actual.
-Particiones primarias de los siguientes discos duros.
-Particiones lógicas de la unidad actual.
-Particiones lógicas de los siguientes discos duros.
-Particiones primarias anteriores a la actual.
-Unidades físicas como el CD-ROM.

Ahora el problema es que si se cambian las particiones no se vuelven a reasignar las letras en el orden teórico sino que se conserva la letra de las unidades que no han cambiado y se reasignan una nueva letra a una nueva partición que pudiera ser primaria e ir detrás de C.
Y la única manera que intuyo se puede corregir es actuando en el MBR o la tabla de particiones, ya que ya he probado a borrar todos los datos que existían en las particiones del sistema Windows.
No se si pudiera existir un orden establecido en los archivos de arranque como el ntdlr.

#84
Estoy tratando de ordenar las letras de unidad de 2 discos duros en un mismo ordenador y se me es misión imposible a menos que borre todas las particiones y vuelva a comenzar.
Digo que no creo se guarde esta información exclusivamente en Windows puesto que trato de alterar las letras desde un live CD Windows PE y al reiniciar desde el mismo CD, sin arrancar otro sistema, las particiones vuelven a estar asignadas como antes, es decir desordenadas.

El primer disco duro tenía 4 particiones e instalé Windows con solo este disco dentro del ordenador:
C:Windows
D:Datos
E:Datos
F: Datos
Luego añadí un segundo disco tal cual:
G:Windows
H:Datos

Bien, ahora formateo las particiones de Windows pero esta vez con los 2 discos duros instalados a la vez en el ordenador y queda:

Disco 1:
C:Windows
F:Datos
G:Datos
H:Datos

Disco 2:
D:Windows
I: Datos

Vale, no me importa pero es que quiero crear unas imágenes que asignen al Windows del disco 1 la unidad D por lo que borro la partición C y creo 2 particiones nuevas quedándome así:

Disco 1:
C:Arranque del sistema
J:Windows (D QUIERO QUE SEA D:)
E:Datos
F:Datos
G:Datos

Disco 2:
D:Windows
I: Datos

Vale pues saco el disco 2  y va y me queda:
Disco 1:
C:Arranque del sistema
G:Windows (D QUIERO QUE SEA D:)
D:Datos
E:Datos
F:Datos

NO HAY MANERA DE QUE D: sea la partición 2

Esto me está sucediendo con un live CD por lo que no puede ser que se guarde la información de unidades exclusivamente en el sistema operativo.
Si arranco desde el disco duro me refleja exactamente las mismas unidades.
Si trato de alterarlas desde el live CD al reiniciar vuelven las preasignadas en desorden.
Por lo que a la única conclusión que puedo llegar es que las letras de unidad se están guardando en alguna parte del MBR o la tabla de particiones.
¿álguien a oido algo de esto?
Gracias
#85
A mi me da la impresión de que existe una curiosa doble moral para que en caso de problemas Microsoft pueda tener la sartén por el mango.
Por ejemplo en DirectX 9 existen 2 terminos y condiciones, uno que sale en el auto extraible indicando que es redistribuible y otro que sale en el instalador indicando que no se puede ceder ni alquilar.
Tal vez el tema me ha llamado tanto la atención por que resulta que mi programa contiene "todas" las actualizaciones que existen para Windows XP ;-)
¿hay alguna diferencia entre que el programa contenga 1,2,3 actualizaciones del sistema a que contenga todas las que existen?
#86
Hola, estoy haciendo un programa que requiere varias actualizaciones de Microsoft para Windows XP, he leído los términos o condiciones de todas y no me acaba de quedar claro. Mientra álgunas mencionan que es necesario indicar en tu programa la licencia de Microsoft para poder acompañarla junto a este, en otras dicen que no se pueden hacer copias de x actualización ¿entonces es o no redistribuible?

Por ejemplo Windows Installer y unas cuantas dicen:
(pongo extractos)
Citar---------------------------------------------------------------
Si usted cumple los presentes términos de
esta licencia, dispondrá de los siguientes
derechos.

1. Derechos de instalación y uso. Además,
usted podrá instalar y utilizar cualquier
número de copias del software en sus
dispositivos ejecutar copias con licencia
válida de Microsoft Windows.

2. Requisitos de licencia y/o derechos de
uso adicionales.

a. Código Distribuible. El software puede
incluir código que usted está autorizado a
distribuir en programas que desarrolle,
siempre y cuando cumpla con los términos que
se especifican a continuación.

i. Derecho de utilización y distribución. El
código y los archivos de texto enumerados a
continuación son 'Código Distribuible'.

· Archivos REDIST.TXT. Usted podrá copiar y
distribuir el código objeto del código
especificado en los archivos REDIST.TXT.

· Distribución por terceros. Usted podrá
permitir a los distribuidores de programas de
usted copiar y distribuir el Código
Distribuible como parte de dichos programas.

ii. Requisitos de distribución. Respecto de
cualquier Código Distribuible, usted deberá:

· añadir al mismo una funcionalidad
principal significativa en programas de
usted;

· exigir a los distribuidores y usuarios
finales externos que acepten proteger el
Código Distribuible como mínimo tanto como lo
especifica el presente contrato;

· mostrar un aviso válido de los derechos de
propiedad intelectual de usted sobre los
programas, así como

· indemnizar, proteger y defender a
Microsoft frente a toda reclamación,
incluidos los honorarios de abogados,
relacionados con el uso o la distribución de
los programas de usted.

iii. Restricciones de distribución. Usted no
podrá:

· modificar cualquier aviso de los derechos
de propiedad intelectual e industrial
incluido en el Código Distribuible;

· utilizar las marcas de Microsoft en los
nombres de los programas de usted o sugerir
de alguna manera que los programas de usted
proceden de Microsoft o están respaldados por
Microsoft;

· distribuir Código Distribuible para
ejecutarlo en una plataforma distinta de
Windows;

· incluir Código Distribuible en programas
maliciosos, engañosos o ilegales; o

· modificar o distribuir el código fuente de
cualquier Código Distribuible de un modo tal
que alguna parte del mismo pase a estar
sujeta a una Licencia Excluida. Una Licencia
Excluida es una licencia que requiere, como
condición de uso, modificación o distribución,
que:

· el código sea divulgado o distribuido en
forma de código fuente, o que

· otros tengan derecho a modificarlo.
---------------------------------------------------
Sin embargo la mayoría solo dicen:
-------------------------------------------------
Paquete de proveedor base de servicios de cifrado para tarjetas inteligentes Microsoft
TENGA EN CUENTA: Microsoft Corporation (o, dependiendo de dónde viva, una de las sociedades de su grupo) le otorga a Usted una licencia para este complemento. El complemento ha sido identificado para su uso con uno o más productos de sistema operativo de Microsoft (el "software"). Puede usar una copia de este complemento con cada copia del software con licencia válida. No puede usarla si no tiene una licencia para el software. Los términos de la licencia del software se aplican al uso que haga de este complemento. Para leer los términos de la licencia, consulte la documentación del software. Microsoft proporciona servicios de soporte técnico para el complemento tal como se describe en www.support.microsoft.com/common/international.aspx.

-------------------------------------------------
Y ya concretamente directX que supuestamente es redistribuible dice que no se puede ceder:
---------------------------------------------------
Si usted cumple los presentes términos de esta licencia, dispondrá de los siguientes derechos.
1. DERECHOS DE INSTALACIÓN Y USO.  Además, usted podrá instalar y utilizar cualquier número de copias del software en sus dispositivos.
2. ALCANCE DE LA LICENCIA.  El software se cede bajo licencia y no es objeto de venta.  El presente contrato sólo le otorga algunos derechos de uso del software.  Microsoft se reserva todos los demás derechos.  A menos que la legislación aplicable le otorgue más derechos a pesar de esta limitación, usted sólo podrá utilizar el software tal como lo autoriza expresamente el presente contrato.  Al hacerlo, deberá ajustarse a las limitaciones técnicas del software que sólo permiten utilizarlo de determinadas formas.  Usted no podrá:
* eludir las limitaciones técnicas del software;
* utilizar técnicas de ingeniería inversa, descompilar o desensamblar el software, excepto y únicamente en la medida en que ello esté expresamente permitido por la ley a pesar de la presente limitación;
* hacer más copias del software de las que especifica este contrato o permite la legislación vigente a pesar de esta limitación;
* hacer público el software para que otros lo copien;
* alquilar, arrendar o ceder el software;
* transferir este software ni este contrato a terceros; o
* utilizar el software para prestar servicios de alojamiento de software comercial.
3. COPIA DE SEGURIDAD.  Usted puede realizar una única copia de seguridad del software.  Usted sólo podrá utilizarla para volver a instalar el software.
4. DOCUMENTACIÓN.  Toda persona que tenga acceso válido a su ordenador o a la red interna puede copiar y utilizar la documentación a efectos de consulta internos.
5. RESTRICCIONES EN MATERIA DE EXPORTACIÓN.  El software está sujeto a las leyes y disposiciones en materia de exportación de los Estados Unidos de América.  Usted debe cumplir todas las leyes y disposiciones en materia de exportación internacionales y nacionales que sean de aplicación al software.  Estas leyes incluyen restricciones de los destinos, usuarios finales y uso final.  Para obtener información adicional, visite www.microsoft.com/exporting.
--------------------------------
Dice que no puedo alquilar, ceder o arrendar el software....
---------------------------------
Visual C++ 2005 dice en su título en letras grandes REDISTRIBUIBLE:
Pero en las condiciones más bien dice algo al contrario que las anteriores que especificaban como redistribuirlo:
--------------------------------
Usted no podrá:
•   divulgar los resultados de cualquier prueba comparativa del software a terceros sin la autorización previa y por escrito de Microsoft;
•   eludir las limitaciones técnicas del software;
•   utilizar técnicas de ingeniería inversa, descompilar o desensamblar el software, excepto y únicamente en la medida en que ello esté expresamente permitido por la ley a pesar de la presente limitación;
•   hacer más copias del software de las que especifica este contrato o permite la legislación vigente a pesar de esta limitación;
•   hacer público el software para que otros lo copien;
•   alquilar, arrendar o ceder el software;
•   transferir este software ni este contrato a terceros; o
•   utilizar el software para prestar servicios de alojamiento de software comercial.
3.   COPIA DE SEGURIDAD.  Usted puede realizar una única copia de seguridad del software.  Usted sólo podrá utilizarla para volver a instalar el software.
4.   DOCUMENTACIÓN.  Toda persona que tenga acceso válido a su ordenador o a la red interna puede copiar y utilizar la documentación a efectos de consulta internos.
----------------------------------------------
Que no se puede transferir este software, ni este contrato a terceros...
¿entonces si mi programa necesita una copia de Visual C++ especifica lo puedo acompañar a este o no?
Gracias por sacarme de dudas.
#87
Gracias por responder. En el título indico Windows XP.
He probado con varias versiones de Firefox y es lo mismo. Los pasos indicados en el enlace son los que realizo.
Acabo de probar en otra instalación limpia de Windows. Esto es lo que ha sucedido:
1-Las páginas en árabe se ven sin falta de añadir nada.
2-Añado idiomas de Asia (chino simplificado, japones y coreano). Se ven perfectamente las webs en estos idiomas en Firefox sin falta de tocar nada en el menú de este    :D
3-Desinstalo los idiomas añadidos y las webs dejan de verse en Firefox pero curiosamente se siguen viendo en Internet Explorer.
4-Vuelvo a añadir los idiomas mencionados en la configuración regional del panel de control. Ahora ya no hay manera de que se vean estas webs en Firefox  :(

Es decir que una vez instalados los idiomas si se desinstalan y luego se vuelven a instalar las webs dejan de verse en Firefox.

EDITO:
Ya se ven. Parece que era una tontería. Resulta que al reinstalar "hay que reiniciar el ordenador 2 veces".
De todas formas me parece curioso lo de que se sigan viendo en I.E. cuando los desinstalé. No se que explicación tendrá pero no estaban en la memoria caché.
Tampoco se por que se añaden 4 líneas en msconfig apuntando hacia unas carpetas llamas IME. Las he desmarcado y se siguen viendo bien las webs.
#88
Estoy tratando de ver varias páginas web en en idionas asiáticos y no me aparecen los caracteres.
He añadido IME en configuración regional idiomas así como he marcado en Firefox codificación de caracteres automática. Pero nada que siguen saliendo símbolos extraños en vez de los caracteres de estos idiomas.
Como curiosidad señalar que el árabe se me ve bien sin falta de instalar ninguna opción.

EDITO:
Acabo de probar una página china http://www.msn.com/zh-cn en el antiguo IE6 y se ven perfectamente los caracteres. Parece que el problema se centra en Firefox.
#89
He probado varios y me quedo con R-Drive Image de R-Tools.
Tiene para crear boot tanto en CD,como en USB y hasta en disquete.
Uso la versión 4.7.4737 del 2012 puesto que es la última compatible con ordenadores i686, esto es debido a que los nuevos motores de arranque de Linux no funcionan en estos ordenadores.
Cómo alternativa se puede usar AOMEI Backupper que trae la opción de arrancar en red para hacer copias de seguridad en ordenadores que no traigan medios extraibles o no arranquen por USB.
Clonezilla me lo recomendaron en este foro y me dió muchos problemas, no arrancar en varios ordenadores, bloquearse, no hacer bien las copias, etc. No entiendo por qué lo recomiendan, no basta con que sea libre. Además es muy pesado en megas y tarda demasiado.
#90
Software / Norton Ghost 2016
6 Julio 2016, 01:45 AM
Me he pasado la tarde intentando actualizar Norton Ghost 2003 a una versión óptima y me he encontrado que acaba de salir una nueva versión pese a que el programa está oficialmente descontinuado.
La podéis descargar de la página web de Symantec y pese a que dice trial no tiene pinta de que venza algún día el periodo de prueba.
http://buy.symantec.com/estore/clp/productdetails/pk/ghost-solution-suite

Tras rellenar un formulario hay que descargar Symantec_Ghost_Standard_Tools_3.1_MP2.msi
(el mismo en .exe no es compatible con XP)

Una vez instalado se puede crear un disco boot o explorar la carpeta de instalación donde encontrarás las versiones de 32 o 64 bits pudiendo copiar el directorio y ejecutarlo como portable.

Es compatible con imagenes.gho y es capaz de recuperar imagenes.pqi

La versión que marca es 12.0.0.8031 y pese a que en su interior dice (c)2015 el archivo es de fecha 2016 y a su vez es una actualización de la versión de Enero de este año.

Os quedaréis sorprendidos con que sea la versión 12 cuando hace muchos años salió la v.15 pues parece que tal es la liada que tienen en Symantec que así están las cosas.

Veamos por encima por que me ha llevado tantas horas:

-La versión 9 solo graba con compatibilidad Drive Image.pqi y no con Ghost.gho (lleva el motor de Drive Image). Igualmente la versión 12.0.0.20352 tampoco es compatible con .gho y esta ni siquiera recupera.gho

-La versión 12.0.0.6267 es del 2013 pese a que la versión 12.0.0.20352 salió en el 2007

-No acabo de entender los CD de instalación de Norton Ghost de diferentes versiones, traen un boot en el que carga Symantec Recovery Disk que no es compatible con las imagenes.gho ni con nada parecido.

-Hoy no la he probado pero me suena que la versión 15 tampoco es compatible con .gho y ni tan siquiera las lee, tal vez por eso ahora sacan la 12 actualizada.

-Dudo que el señor Norton tuviera algo que ver con este programa, el caso es que ya no forma parte de la campaña de marketing, pues no lo hay. Ahora el programa se llama Symantec Ghost y viene encuadrado en una suite llamada Symantec Ghost Solution Suite 3.1
------------
Definitivamente me paso a otro programa, R-Drive Image...




Al fin lo pillé...
(por qué el marketing tiene que complicarlo todo tanto)

Existen 2 programas llamados Ghost  >:( distribuidos por la empresa Symantec y son completamente diferentes.

Uno el Ghost original llamado Norton Ghost hasta la versión del año 2003. A partir de ahí se llama Symantec Ghost y no trae instalador propio de Windows sino que viene encuadrado en Symantec Ghost Solution Suite-Symantec Ghost Standard Tools. Digamos que la versión que ha seguido a partir del año 2003, llamadas 8.2,8.3,10,11 y 12 es la interface que venía en los discos boot de arranque. Graba en .gho y es capaz de recuperar imagenes.pqi Esta versión se sigue actualizando.

El otro es un programa que nada tiene que ver con el Ghost clásico si no más bien al contrario, se trata de la evolución del PowerQuest Drive Image, usa el motor de este y graba en el formato de este. Sin embargo es el programa que ha continuado con el nombre Norton Ghost, existen las versiones 9,10,12,13,14 y 15 siendo la nueve la única capaz de recuperar imagenes.gho No grabando en este formato ninguna de estas. Esta es la que actualmente se encuentra descontinuada.

Es fácil intuir que existían 2 equipos diferentes en Symantec, uno con el Ghost clásico, y otro con el PowerQuest Drive Image que fue el que se quedó con el apelativo Norton.