Tras realizar numerosas pruebas expongo el orden predeterminado en que Windows asigna las letras de unidad. Lo he probado tanto en Windows NT 5 (2000/XP/2003) como en Windows NT 6 (Vista/Siete/Ocho/Ocho.uno). No lo he probado en Windows NT 10 pero no creo que cambie el orden (NT 7, NT 8 y NT 9 no existen).
El orden en que Windows asigna las letras de unidad, para un nuevo disco MBR en solitario al margen de lo elegido en la primera instalación del sistema operativo, empezando por la letra C: es el siguiente*:
*A: y B: se reservan para disqueteras.
1º Partición primaria activa, solo puede haber una independientemente del orden en que este en el disco duro.
2º Particiones lógicas por orden de ubicación en el disco duro.
3º Particiones primarias "no activas" por orden de ubicación en el disco duro.
Ejemplo 1 con tres particiones, dos primarias y una lógica:
C: Partición primaria activa.
D: Partición lógica.
E: Partición primaria "no activa"
Ejemplo 2 con cinco particiones, tres primarias y dos lógicas:
C: Partición primaria activa.
D: Primera partición lógica.
E: Segunda partición lógica.
F: Primera partición primaria "no activa"
G: Segunda partición primaria "no activa"
Ejemplo 3 con cuatro particiones, las cuatro primarias:
C: Partición primaria activa
D: Primera partición primaria "no activa"
E: Segunda partición primaria "no activa"
F: Tercera partición primaria "no activa"
Notas:
-La partición activa puede estar en el sistema operativo que estemos utilizando u en otra partición.
-Las pruebas se han realizado con un solo disco duro instalado.
Deseando que os pueda ser de utilidad, regreso a mi tiempo para luchar contra los Intruders con un Windows XP clonado.
Saludos!!!
El orden en que Windows asigna las letras de unidad, para un nuevo disco MBR en solitario al margen de lo elegido en la primera instalación del sistema operativo, empezando por la letra C: es el siguiente*:
*A: y B: se reservan para disqueteras.
1º Partición primaria activa, solo puede haber una independientemente del orden en que este en el disco duro.
2º Particiones lógicas por orden de ubicación en el disco duro.
3º Particiones primarias "no activas" por orden de ubicación en el disco duro.
Ejemplo 1 con tres particiones, dos primarias y una lógica:
C: Partición primaria activa.
D: Partición lógica.
E: Partición primaria "no activa"
Ejemplo 2 con cinco particiones, tres primarias y dos lógicas:
C: Partición primaria activa.
D: Primera partición lógica.
E: Segunda partición lógica.
F: Primera partición primaria "no activa"
G: Segunda partición primaria "no activa"
Ejemplo 3 con cuatro particiones, las cuatro primarias:
C: Partición primaria activa
D: Primera partición primaria "no activa"
E: Segunda partición primaria "no activa"
F: Tercera partición primaria "no activa"
Notas:
-La partición activa puede estar en el sistema operativo que estemos utilizando u en otra partición.
-Las pruebas se han realizado con un solo disco duro instalado.
Deseando que os pueda ser de utilidad, regreso a mi tiempo para luchar contra los Intruders con un Windows XP clonado.
Saludos!!!