Cita de: durasno en 27 Agosto 2012, 00:50 AM
Hola! esos dos codigo que pusiste andan bien, el problema puede ser que te falta agregar el header math.h ó tenes algun problema con Borland
Saludos


Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mostrar Mensajes MenúCita de: durasno en 27 Agosto 2012, 00:50 AM
Hola! esos dos codigo que pusiste andan bien, el problema puede ser que te falta agregar el header math.h ó tenes algun problema con Borland
Saludos
#include <stdio.h>
#include <conio.h>
int main(){
float a,b,x,resultado;
a=1;
b=4;
x=a/b;
resultado=pow(x,2);
printf ("El resultado de %f/%f al cuadrado es %f",a,b,resultado);
getch();
return 0;
}
#include <stdio.h>
#include <conio.h>
int main(){
float a,b,x,resultado;
a=1;
b=4;
resultado=pow(a/b,2);
printf ("El resultado de %f/%f al cuadrado es %f",a,b,resultado);
getch();
return 0;
}
Cita de: twins en 3 Agosto 2012, 21:52 PM
Hola ya hize el ejercicio me costo un poco pero al fin salio cualquier cosa me preguntas cordiales saludos.
#include<stdio.h>
int main(void){
int num;
int r1=0,r2=0,r3=0,s=0,s2=0,total=0;
do{
printf("ingrese numero de 4 cifras\n");
scanf("%i",&num);
if(num<1000 || num>9999)
printf("el numero esta fuera del rango\n");
}while(num<1000 || num>9999);
printf("primera descomposicion\n");
while(num>0){
r1=num/10;//al dividir por 10 nos queda por ejemplo 1943/10=194,3
r2=r1*10;//al multiplicar por 10 nos queda 1940
r3=num-r2;//al restar nos queda 1943-1940=3
printf("r3= %i\t",r3);
num=r1;//ahora el num no vale 1943 si no 194 y asi susesivamente COMO ES DE TIPO ENTERO SIEMPRE NOS QUEDARA AISLADO EL DECIMAL DE ESTA FORMA PODEMOS CAPTURARLO
r1=r1/10;
s+=r3;
}
printf("\n");
printf("resultado de la primera suma %i\n",s);
r1=0,r2=0,r3=0;
printf("\n");
if(s>10){
printf("segunda descomposicion\n");
r1=s/10;
r2=r1*10;
r3=s-r2;
printf("r1= %i\t",r1);
printf("r3= %i\t",r3);
}
s2=r1+r3;
printf("resultado de la segunda suma %i\n",s2);
total+=s+s2;
printf("\nsuma total = %i\n",total);
return(0);
}
while(num>0){
r1=num/10;//al dividir por 10 nos queda por ejemplo 1943/10=194,3
r2=r1*10;//al multiplicar por 10 nos queda 1940
r3=num-r2;//al restar nos queda 1943-1940=3
printf("r3= %i\t",r3);
num=r1;//ahora el num no vale 1943 si no 194 y asi susesivamente COMO ES DE TIPO ENTERO SIEMPRE NOS QUEDARA AISLADO EL DECIMAL DE ESTA FORMA PODEMOS CAPTURARLO
r1=r1/10;
s+=r3;
}
#include <stdio.h>
#include <conio.h>
main(){
int z;
float pulg,yar,cms;
printf ("Ingrese su numero de pie \n");
scanf("%d",&z);
pulg = (z*12);
yar = z * (pulg / 3);
cms = z * (2.54 * pulg);
printf ("Su medida en pulgadas es %g \n",pulg);
printf ("Su medida en yardas es %g \n",yar);
printf("Su medida en cms es %g \n",cms);
getch();
}
#include <stdio.h>
#include <conio.h>
int main (void)
{
int x=1,y=13,z;
if (x>y){
printf ("x>y");
}
if (x<y){
printf("x<y");
}
return 0;
getch();
}
#include <stdio.h>
#include <conio.h>
int ardilla ()
{
int algo=3; //creo la variable algo y le asigno el valor 3
return algo;
}
int main (void)
{
int x;
printf ("Hola\n")
x= ardilla();
printf ("%d",x);
getch();
}
#include <stdio.h>
int ardilla ()
{
int algo=3; //creo la variable algo y le asigno el valor 3
return algo;
}
int main (void)
{
int x;
printf ("Hola\n")
x= ardilla();
printf ("%d",x);
return 0;
}
printf ("Su resultado de la multiplicacion es %d\n\a",&result);
#include <stdio.h>
#include <conio.h>
void main()
{
int primer;
int segund ;
int result;
printf("Ingrese dos valores a multiplicar\a\n");
scanf("%d%d",&primer,&segund);
result = (primer * segund) ;
printf ("Su resultado de la multiplicacion es %d\n\a",&result);
getch();
}