Bueno, soy un noob en este terreno, así que pregunto ¿Hasta que punto un proveedor de internet puede interferir en el tráfico cifrado de un determinado servicio? Cuando pregunté eso a un funcionario del regulador local de telecomunicaciones (OSIPTEL), se hizo el loco (y fue en un programa de radio, vaya descaro).
Comenzando la semana descubrí que mi proveedor de internet (Claro, concretamente el servicio de internet móvil) bloqueó por DNS las direcciones que conectan al servicio sueco VPNTunnel. Para no dejar sospechas, no bloquearon la web del mencionado servicio.
Desde entonces, el tráfico desde/hacia VPNTunnel tiene extraños topes de descarga cada cierto tiempo, tal como pasa con Google en el servicio de internet de Claro.
De momento sé que el servicio de internet de Claro usa proxies transparentes, lo cual tapa parte del trazado por donde pasa la información. ¿Hay alguna forma de seguir escarbando? Estoy usando el MS Network Monitor por el momento, pero bueno, lo que ven es lo que puedo obtener y Claro viene buscando burlar cada prueba que se hace (ya lograron hacer trampa en la prueba Glasnost).
Comenzando la semana descubrí que mi proveedor de internet (Claro, concretamente el servicio de internet móvil) bloqueó por DNS las direcciones que conectan al servicio sueco VPNTunnel. Para no dejar sospechas, no bloquearon la web del mencionado servicio.
Desde entonces, el tráfico desde/hacia VPNTunnel tiene extraños topes de descarga cada cierto tiempo, tal como pasa con Google en el servicio de internet de Claro.
De momento sé que el servicio de internet de Claro usa proxies transparentes, lo cual tapa parte del trazado por donde pasa la información. ¿Hay alguna forma de seguir escarbando? Estoy usando el MS Network Monitor por el momento, pero bueno, lo que ven es lo que puedo obtener y Claro viene buscando burlar cada prueba que se hace (ya lograron hacer trampa en la prueba Glasnost).













. Los mp4 y cualquier video con 640x480 o màs van hasta las patas. El sonido reproduce normal, pero el video demora de 3 a 30s en alcanzarlo y la cosa es peor con los vìdeos en lìnea(termina el sonido y no puedo parar o pausar el video, debo esperar a que los frames lo "alcancen"). Esto no sucedìa con el Pentium III que tenìa (y con su cutre radeon 7500 de 32MB), aunque esta placa que es su reemplazo, si se lleva bien con el DVD (lo reproduce milagrosamente bien). Segùn fuentes oficiales, esta placa soporta en hardware MPEG-2 y MPEG-4 (esto explica el "milagro" del dvd), pero en wind*ws el soporte de MPEG-4 nunca llegò a los controladores. ¿Hay alguna forma de "levantar" ese soporte? En el foro de soporte de via me pusieron una cara de )) cuando preguntè por alguna actualizaciòn.
)