Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - ccrunch

#1341
Vaya por dios, hoy en día no se puede confiar ya en nada :laugh:

La única solución es buscar discos con buenas críticas y que por ejemplo sus firmwares estén bien programados. Creo que si tuviera que decantarme por un WD, sería blue, da igual para lo que lo use. Ahora que lo pienso, mi portátil tiene un WD de 500GB, y debe ser el green porque hay veces que se oye el aparcado de cabezas. Cuando lo compré apenas había información sobre esa tecnología y creí que el disco estaba cascadísimo o que me han colado uno malo xDDDDDDDDDDD

Por poco voy a la tienda hasta que vi una página (y sí, hace casi 3 años creo, era la única página que hablaba de ello) totalmente horrorosa, en html puro y duro, estilo listas de correo debian que decía que es normal, que es una tecnología "nueva".

Lo único que me pasó con el disco es que una vez se paró en seco, y tuve que reiniciar el ordenador. A veces me molestaba que cuando las cabezas están aparcadas, hasta que tardan en volver a su sitio, si estás jugando o viendo una peli durante ese tiempo se queda congelado. Debe ser porque los datos ya no están en RAM y tiene que acceder al disco, sino no encuentro otra explicación.
#1342
Siento reabrir el hilo, pero yo me he partido los cuernos intentando arreglarlo y he modificado archivos de configuración, parado&iniciado servicios, etc etc.

Para los que tengan skype ejecutándose que tengan cuidado, que va por el puerto 80 (servidor) , y por eso no se me iniciaba a mi. Menudo cabreo he cogido, además fue por una de las cosas más estúpidas.

Sólo quería dejar constancia por si a alguien le pasa, para que no coja un cabreo como el mío. :laugh:

(Casi me quedo sin pantalla)
#1343
Y crees que ese fallo ha sido en realidad un fallo?  :laugh:

La cosa es por qué un WD del mismo tamaño vale mucho más que un Seagate?

La calidad de piezas en seagate es LAMENTABLE

No sé la rama de servidores, pero desde luego, parece un disco duro vendido por un chino (me refiero en cuanto a la calidad). Yo desde luego en seagate no confío, a lo mejor en la rama servidores sí, pero claro, no es plan de comprarte un disco para servidor para usarlo en casa.
#1344
Cuando tengas la entrada acabada no te olvides mandarme una reseña para verla, ya sea por privado o por donde quieras.

Los discos duros ya no son lo que eran antes. Que yo sepa WD es la mejor marca, seagate antes era bastante buena también, pero yo mismo hace 1 año he visto la calidad de sus discos...

Están intentando abaratar costes y eso por algún lado se nota seguro.

Saludos.
#1345
Cita de: el-brujo en 13 Marzo 2013, 20:58 PM
WD es una de las mejoras marcas de discos duros pero tiene varias gamas, Green, Red, Black y luego están los RE (entreprise)

En general, la línea Black se refieren a más rendimiento, blue es de uso general / uso escritorio y el green bajo consumo de energía y bajo ruido. Ahora tienen la gama red destinada a NAS. Desde luego no te recomiendo un green para un servidor, porque no están diseñados para estar funcionando las 24 horas del día.

Pero no sé los discos duros externos, en este caso los elements, que son de 2,5" que gama tienen o que disco montan.
Pues no sé, me decantaré por un WD pero he visto que tiene algunos "problemillas": si se te estropea o se te rompe la clavija usb, la has cagado porque la controladora de la carcasa forma parte de la controladora del disco, y la única forma de hacer funcionar el disco es o haciendo puente o comprando otra controladora. Por lo menos eso he oído.
Véase: http://img11.hostingpics.net/pics/357575WD2.jpg
y
http://files.macbidouille.com/mbv2/news/news_11_09/1TB_WD_PassportHDusb.jpg
#1346
Hombre, está claro que no todos los discos son perfectos, yo también tengo un seagate barracuda IDE de 200GB que por cierto llegué a congelarlo incluso, y aún funciona. El disco tiene 7 años más o menos y todavía funciona.

Los discos que te comento que tienen problemas (de seagate) si no me equivoco son los barracuda 7200.2

Hay gente que se monta disco+carcasa, yo mismo fui uno, hace 3 años, pero un maxtor que tenía de 320GB (no sé si eran fabricados por seagate, los componentes, pero vamos, el disco en cuanto al formato se parece, y mucho XD ) ha petado y me ha costado más de 2 años encontrarle una controladora igual. Fue casualidad porque justo cuando lo compré unas semanas después seagate se quedó con maxtor.

Y bueno, antes de comprar un externo ensamblado se puede buscar qué disco tiene montado, a veces también se puede deducir, WD seguro que no monta discos samsung, ni toshiba monta seagate (aunque no siempre pasa).

En la web de WD dicen que hacen discos que duran 20 años... :silbar: ?

En cuanto al problema, los discos eran nuevos (no era sólo uno). Resulta que llegó un paquete de 5 discos, los usábamos en un taller para clonar. Al clonar uno, que habrá estado 2-3 horas encendido, incluido el volcado de datos posterior, empezó a hacer el típico clac-clac-clac, lo hemos probado en otros equipos (obviamente) y seguía igual, otro que no lo reconocía, y así un montón de problemas. Un día estaba clonando en uno de esos discos y empezó a claquear, y yo me acojoné, porque vamos, como pase algo con los datos me cortaban los huevos.  En ese equipo sólo fallaba ese. Lo malo es que se habían pasado a seagate porque (además de que eran baratos y te daban gigas a cholón) anteriormente habían tenido problemas con WD xDDDDDD
#1347
He oído "cosas sucias" sobre WD como por ejemplo que la placa base de la carcasa va soldada al disco (al igual que el conector), y si se la cambias no podrás leer los datos porque -en algunas categorías como passport- tienen cifrado de datos, y esa clave está asociada a la controladora de la carcasa blablabla.

Un disco+carcasa aparte me costaría más de lo que vale uno ya ensamblado. Por menos de 17-20€ una carcasa es de juguete. Y el disco... estoy entre WD y Toshiba, que he oído buenas críticas, aunque samsung y seagate los quiero evitar, especialmente seagate que he visto con mis propios ojos discos con 2-3 horas de uso cascan, y no son pocos.
#1348
Bunas a todos, quiero comprarme un disco externo, de unos 500GB-1TB.

Estaba pensando en western digital, pero quería preguntaros qué sabéis sobre esa marca. El disco de mi portátil es WD y lo tengo desde hace 2,algo años y nunca me ha dado problemas. El disco es más que nada para guardar series, y hacer copias de todas las fotos y cosas por el estilo.

He visto en amazon este: http://www.amazon.es/Western-Digital-Elements-disco-externo/dp/B005A97APO/ref=cm_cr_pr_product_top

Pero hay 2 opiniones que dicen que se les ha escoñado muy rápido y que han tenido problemas. Es verdad que siempre salen unidades malas, pero no me gustaría verme en el caso de haber perdido todo los datos si se me estropea. El resto de opiniones le tiran flores a WD.

Es mejor uno de 2,5" o de 3,5? En principio no me interesa llevármelo conmigo, sino que esté ahí "por si acaso".

Saludos.
#1349
Cita de: USLO en  8 Marzo 2013, 01:38 AM
Vuestros consejos son muy poco didacticos y utiles.
Por experiencia , hosting caseros no es mala idea.
Si eres capaz de buscarte clientes y ventderte a la empresa le va importar un pepino que sea de 1 & 1 o de paja.Lo importatne es que le guste el producto que ofrezcas ,con una estabilidad y requisitos minimos.(Con unos servidores dedciados , scys ,y programas que controlen el estado de tus WEBS, buena gestion, y buenos conocimientos.)
Yo no me gano la vida con mis servidores dedicados pero me proporcionan clientes y publicidad.

Saludos
No estoy de acuerdo contigo, una cosa es  saber venderte, y otra cosa es saber lo que vendes. Dudo que alguien compre alojamiento en un servidor casero (por lo menos dudo que alguien lo haga si tiene mucha idea de a lo que se arriesga).

Una empresa "de barrio" es posible que lo haga, pero una empresa que quiere correo y que sus pedidos se hacen por correo, no puede esperar si hay un fallo. Te voy a poner un caso real de que he visto una empresa donde sus pedidos se hacían a través de correo, los servidores estuvieron fuera de servicio 3-4 horas, pues casi nos mataban.

Un servidor puede sufrir múltiples fallos: eléctricos, de red, hardware, etc etc. Luego está el soporte,  y luego lo que pagan. Al año te pueden pagar como mucho 80€, luego haz cuentas entre posibles clientes, gastos, ten en cuenta que vas a tener que estar todo el día dando soporte, y luego, te sobrará algo de dinero.

Bajo tu nik pone programador, así que como programador, si dejas tus trabajos en un hosting casero (que puede pasar cualquier cosa), poco programador eres.

Claro, no digo que no funcione, pero vamos, muy bien te lo tienes que montar. Hoy en día la gente prefiere irse a un "hosting" de 1€ al mes. Lo pongo entre comillas porque un hosting de 1€ al mes como mucho te valdrá para hacer pruebas con tus webs y demás (y suerte si te da para más). Yo he tenido esas experiencias, y lo digo por experiencia. Si alguien me quiere hacer casi perfecto, sino ya sabe a qué se arriesga.

Salu2
#1350
Cita de: -Myx- en  3 Marzo 2013, 18:37 PM
$ for groupid in `id -G`; do if [[ $groupid -eq 17 ]]; then echo "User is in group 17";fi; done
User is in group 17


http://linux.about.com/library/cmd/blcmdl1_id.htm
http://www.cyberciti.biz/faq/bash-for-loop/

En vez del numero de grupo podría poner su nombre, por ejemplo en vez de 17, trabajadores?