Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - eduardo17445

#112
no nada otra cosa como es la sintaxis para ponerer el nombre de la funcion en el main q no recuerdo
#113
no se m parecio que lo llevava ¿no es nesesario?
#114


Calcula el Máximo Común Divisor (MCD) de dos números leídos por teclado utilizando una función sigprimo(num,comienzo) que devuelva el siguiente divisor primo de num mayor que comienzo.



#include <iostream>
#include <conio.h>
using namespace std;
int MCD(int num1,int num2)
{
  int t,i=2,mcd=1;
   cout<< "introduzca numero n";
  cin>>num1;
  cout<<"introduzca numero n";
  cin>>num2;
if (num1>num2)
{
t=num1;
num1=num2;
num2=t;
}
do{
if (num1%i==0 && num2%i==0)
{
mcd=mcd*i;
num1=num1/i;
num2=num2/i;
i=2;
}
else
i++;
}while(i<=num1);
return i;
return t;
}
int main()
{
     int op,num1,num2,i,t;
     cout<<"introduzca la opcion 1";
     cin>>op;
     if(op==1)
     {
     cout<< "introduzca numero n";
     cin>>num1;
     cout<<"introduzca numero n";
     cin>>num2;
     cout<<""<<t<<endl;
     }
     system ("pause");
     return 0;
}
   
#116
//programa que simule una pequeña calculadora que implemente las siguientes operaciones
//suma ,resta, multiplicacion, division, raiz ,potencia.


#include <iostream>
#include <math.h>
using namespace std;
int a,b,c=0;
  int  multiplicacion(int a,int b)
{
     int int c=0;
     c=a*b;
     cout<<"introduzca el numero uno";
     cin>>a;
     cout<<"introduzca el numero dos";
     cin>>b;
     cout<<" ="<<c;
     return (c);
 
}
     int suma(int d ,int e, int f=0)
     {
         f=d*e;
         cout<<"introduzca el numero uno";
        cin>>d;
        cout<<"introduzca el numero dos";
         cin>>e;
         cout<<"="<<f;
         return (f);
       
         }
         int resta (int g, int h, int j=0)
         {
             j=g-h;
              cout<<"introduzca el numero uno";
              cin>>g;
              cout<<"introduzca el numero dos";
              cin>>h;
              cout<<"="<<j;
              return (j);
             
         }
         int division (int z,int k)
         {
             double ñ=0;
             ñ=z/k;
             cout<<"introduzca el numero uno";
              cin>>z;
              cout<<"introduzca el numero dos";
              cin>>k;
              cout<<"="<<ñ;
              return (ñ);
             
        }
        int raiz (int xa, int xb)
       {
      int d;
      d=sqrt(pxa+xb);
     
      cout<<"="<< raiz(d);
      return (d);
      }
     int potencia (int u, int t, int xa,int ya):
     {
        double p1,p2;
       p1=pow((xa),2);
       p2=pow((ya),2);
       cout<<"introduzca la base ";
       cin>>u;
       cout<<"introduzca el exponente";
       cin>>t;
       cout<<"="<<potencia(p1);
       cout<<"="<<potencia(p2);
       return (p1);
       return (p2);
       
      }
           int main()
         {
             int op;
             cout<<"introduzca una opcion";
             cin>>op;
             if(op==1)
             {
             cout<<"introduzca el numero uno";
             cin>>a;
              cout<<"introduzca el numero dos";
              cin>>b;
              cout<<"="<<multiplicacion(c);
              }
              if(op==2)
              {
                cout<<"introduzca el numero uno";
                 cin>>d;
                cout<<"introduzca el numero dos";
                  cin>>e;
                  cout<<"="<<suma(f);
              }
                  if(op==3)
                  {
                     cout<<"introduzca el numero uno";
                     cin>>g;
                     cout<<"introduzca el numero dos";
                     cin>>h;
                     cout<<" ="<<resta(j); 
                  }       
                  if(op==4)
                  {
                    int u,q;
                    cout<<"introduzca el numero uno";
                    cin>>z;
                    cout<<"introduzca el numero dos";
                    cin>>k;
                    cout<<"="<<division(ñ);       
                  }   
                  if(op==5)
                  {
                   cout<<"="<< raiz(d); 
                   }
                   if (op==6)
                   {
                  cout<<"introduzca la base ";
                  cin>>u;
                  cout<<"introduzca el exponente";
                   cin>>t;
                   cout<<"="<<potencia(p1);
                    cout<<"="<<potencia(p2); 
                    }   
                           
                  system ("pause");
                  return 0;
             
              }
#117
//programa que simule una pequeña calculadora que implementa las siguientes operaciones
//multiplicacion,suma,resta,divicion,potencia,raiz
// otra cosa como es la formula de la potencia

#include <iostream>
#include <math.h>
using namespace std;
int a,b,c=0;
void multiplicacion(float a,float b,float c=0)
{
     c=a*b;
     c=c;

     cout<<"introduzca el numero uno";
     cin>>a;
     cout<<"introduzca el numero dos";
     cin>>b;
     cout<<" ="<<c;
 
}
     void suma(int d ,int e, int f=0)
     {
         f=d*e;
         f=f;
         
         cout<<"introduzca el numero uno";
        cin>>d;
        cout<<"introduzca el numero dos";
         cin>>e;
         cout<<"= ="<<f;
       
         }
         void resta (int g, int h, int j=0)
         {
             j=g-h;
             j=j;
              cout<<"introduzca el numero uno";
              cin>>g;
              cout<<"introduzca el numero dos";
              cin>>h;
              cout<<"="<<j;
             
         }
         void division (int z,int k,int ñ=0)
         {
             ñ=z/k;
             ñ=ñ;
             cout<<"introduzca el numero uno";
              cin>>z;
              cout<<"introduzca el numero dos";
              cin>>k;
              cout<<"="<<ñ;
        }
       double raiz (int xa, int xb, int ya, int yb)
{
      double p1,p2;
      double d;
      p1=pow((xa+xb),2);//calcular el cuadrado
      p2=pow((ya+yb),2);
      d=sqrt(p1+p2);
      return (d);
}
         int main()
         {
             int op;
             cout<<"introduzca una opcion";
             cin>>op;
             if(op==1)
             {
             cout<<"introduzca el numero uno";
             cin>>a;
              cout<<"introduzca el numero dos";
              cin>>b;
              cout<<"="<<multiplicacion(c);
              }
              if(op==1)
              {
                cout<<"introduzca el numero uno";
                 cin>>d;
                cout<<"introduzca el numero dos";
                  cin>>e;
                  cout<<"="<<suma(f);
              }
                  if(op==3)
                  {
                     cout<<"introduzca el numero uno";
                     cin>>g;
                     cout<<"introduzca el numero dos";
                     cin>>h;
                     cout<<" ="<<resta(j); 
                  }       
                  system ("pause");
                  return 0;
              }
#118

es algo mas o menos asi

#include <iostream>
#include <cstdlib>
#include <cstring>
using namespace std;

class cliente
{
      int d,e,f,u,y;
      char n,k,t,i,p;
      float a,b,c;
      private:
      void insertar();
      void calcular();
      };
     void cliente::insertar()
      {
           cout<<"nombre del cliente";
           cin>>n;
           cout<<"apellido del cliente"<<endl;
           cin>>d;
           cout<<"cedula del cliente";
           cin>>e;
           cout<<"sexo del cliente";
           cin>>f;
           cout<<"fecha inicial del alquiler"<<endl;
           cin>>k;
           cout<<"fecha final del alquiler"<<endl;
           cin>>t;
           
           }
           void cliente::calcular()
           {
               
                m=u*y;
                n=n/k*t*m;
            }
               
           class barco:private cliente
           {
                     
             int h,o;   
               
              public: 
             void insertar();
             void mostrar();         
             };
  void barco::insertar()   
  {
     
         
          cout<<"nombre del barco";
          cin>>h;
          cout<<"matricula del barco";
          cin>>o;
  }
               
     void barco::mostrar()               
        {
            cout<<"nombre del barco"<<h; 
            }                                   
                int main()
                {
                    int op;
                     barco x;
                    cout<<"introduzca una opcion";
                    cin>>op;
             if(op==1)
             x.insertar();
             x.mostrar();
             if(op==2)
             return 0;
             }
     
#119
Ejercicio 1
En un PUERTO se alquilan amarres para barcos de distinto tipo. Para cada ALQUILER se
guarda el nombre y d.n.i. del CLIENTE, las fechas inicial y final de alquiler, la posición del
amarre y el barco que lo ocupará. Un BARCO se caracteriza por su matrícula, su eslora en
metros y su año de fabricación.
Un alquiler se calcula multiplicando el número de días de ocupación (incluyendo los días inicial y
final) por un módulo en función de cada barco (obtenido simplemente multiplicando por 10 los metros de eslorra) y por un valor fijo (2 e en la actualidad).
sin embargo
Se pretende diferenciar la información de algunos tipos de barcos:
,, número de mástiles para VELEROS
,, potencia en CV para EMBARCACIONES DEPORTIVAS A MOTOR
,, potencia en CV y número de camarotes para YATES de lujo.
El módulo de los barcos de alguno de estos tipos especiales se obtiene como el módulo normal mas:
el número de mástiles para VELEROS
,, la potencia en CV para EMBARCACIONES A MOTOR
,, la potencia CV mas el número de camarotes para YATES de lujo
utilizando la herencia de forma apropiada, diseñe el diagrama de clases y sus relacion es, con detalle de atruibutos y metodos necesarios. programe en los metodos que permitan calcular el alquiler de cualquier tipo de barco
#120
me gustataria q m revisaran el ejercisio numero dos es el codigo q les pegue mas abajo
--------------------------------------------------------------------------------
Ejercicio 1
En un PUERTO se alquilan amarres para barcos de distinto tipo. Para cada ALQUILER se
guarda el nombre y d.n.i. del CLIENTE, las fechas inicial y final de alquiler, la posición del
amarre y el barco que lo ocupará. Un BARCO se caracteriza por su matrícula, su eslora en
metros y su año de fabricación.
Un alquiler se calcula multiplicando el número de días de ocupación (incluyendo los días inicial y
final) por un módulo en función de cada barco (obtenido simplemente multiplicando por 10 los metros de eslorra) y por un valor fijo (2 e en la actualidad).
sin embargo
Se pretende diferenciar la información de algunos tipos de barcos:
,, número de mástiles para VELEROS
,, potencia en CV para EMBARCACIONES DEPORTIVAS A MOTOR
,, potencia en CV y número de camarotes para YATES de lujo.
El módulo de los barcos de alguno de estos tipos especiales se obtiene como el módulo normal mas:
el número de mástiles para VELEROS
,, la potencia en CV para EMBARCACIONES A MOTOR
,, la potencia CV mas el número de camarotes para YATES de lujo


utilizando la herencia de forma apropiada, diseñe el diagrama de clases y sus relacion es, con detalle de atruibutos y metodos necesarios. programe en los metodos que permitan calcular el alquiler de cualquier tipo de barco


Ejercicio 2


Realize una agenda en donde se registre la información de contacto tanto de personas como de empresas. La información a almacenar es la siguiente:

1. Apellidos de la persona.
2. Nombre completo de la persona.
3. Dirección de la persona.
4. Telefono de la persona.

Esta información debe estar disponible tanto para personas naturales como para organizaciones. Para organizaciones se debe sumar el nombre de la empresa y la ciudad en donde esta se encuentra y el sitio web si lo hay, aparte de la información que ya se tiene que corresponde a lainformación de contacto de el gerente. En resumen, para las compañias se requiere la siguiente información aparte:

5. Nombre de la empresa.
6. Ciudad en donde se haya la empresa.
7. Dirección en internet.

Todos los registros se deben almacenar ordenados alfabeticamente utilizando el apellido y luego el nombre. Se debe poder: ver registros, adicionar registros, eliminar registros, modificar los registros y ver el contenido de un registro. Además no debe permitir el ingreso de un registro con apellidos y nombres que ya existian en la agenda.










el programa es en herncia simple




#include <iostream>
#include <conio.h>
using namespace std;
class agenda{
   int edad,direc;
   int c,dt;
   char nom,ape,no;
   float cd,tl;
 public:
   void insertar_datos_personales();
   void mostrar_datos_personales();
   };
void agenda::insertar_datos_personales:private()
{
   cout<< "introduzca el nombre";
   cin>>nom;
   cout<<"introduzca el apellido";
   cin>>ape;
   cout<<"introduzca la cedula";
   cin>>cd;
   cout<<"introduzca la edad";
   cin>>edad;
  cout<<"introduzca el telefono";
  cin>>tl;
  cout<<"introduzca la direccion";
  cin>>direc;
}
void agenda::mostrar_datos_personales()
{
   cout<<"nombre"<<nom;
   cout<<"apellido"<<ape;
   cout<<"cedula"<<cd;
   cout<<"edad"<<edad;
   cout<<"telefono"<<tl;
   cout<<"direccion"<<direc;
}

class empresa{
private:
  void insertar_datos_de_empresa();
  void mostrar_datos_de_empresa();
};
void empresa::insertar_datos_de_empresa:public()
{
 
  cout<<"introduzca el nombre de la empresa";
  cin>>no;
  cout<<"introduzca la ciudad de la empresa";
  cin>>c;
  cout<<"direccion de internet";
  cin>>dt;
}
void empresa::mostrar_datos_de_empresa()
{
   
   cout<<"nombrede empresa"<<no;
   cout<<"direccion de empresa"<<c;
   cout<<"direcion de internet"<<dt;
   
}
 int main()
{
   int op;
   agenda x;
   empresa y;
  cout<<"elija una opsion";
   cin>>op;
   if (op==1)
   x.insertar_datos_personales();
   if(op==2)
   x.mostrar_datos_personales();
   if(op==3)
   y.insertar_datos_de_empresa();
   if(op==4)
   y.mostrar_datos_de_empresa();
   return 0;
}