
Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mostrar Mensajes Menú#!/usr/bin/python
diccionario = {}
cadena1 = raw_input("Escribe la cadena1 : ")
cadena2 = raw_input("Escribe la cadena2 : ")
for letra in cadena1:
if not diccionario.has_key(letra):
diccionario[letra] = 1
else :
diccionario[letra] += 1
for letra in cadena2:
if not diccionario.has_key(letra):
diccionario[letra] = 1
else :
diccionario[letra] += 1
mayor = 0
for letra in diccionario.keys() :
if diccionario[letra]>mayor:
mayor=diccionario[letra]
masrepetida = letra
print "La letra mas repetida es ",masrepetida,"con",mayor," repeticiones"
Cita de: CaronteGold en 2 Enero 2010, 18:52 PMLo de 10 creo que es para que la entrada sea base 10.Cita de: Novlucker en 1 Enero 2010, 20:48 PM
La verdad que algunos métodos que trae python facilitan mucho las cosas, como el sort
Por cierto, las listas se pueden recorrer sin recurrir a otras variablesimport random
try:
a = int(input("Ingresa el número de caras del dado: "),10)
b = int(input("Ingresa el número de tiradas: "),10)
except:
print("Alguno de los valores ingresados no es numérico")
Tiradas = []
for i in range(b):
Tiradas.append(random.randint(1,a))
Tiradas.sort()
for i in Tiradas:
print(i)
Saludos
Buenas, tengo una duda Novlucker, porque al final de las variables con input pones un " 10 " ¿?.
Y esto último no lo entendí muy bien, lo de append, y lo que hace realmente el " sort". :
for i in range(b):
Tiradas.append(random.randint(1,a))
Tiradas.sort()
for i in Tiradas:
print(i)
Saludos.
#!/usr/bin/python
import math
def esprimo(numero):
for i in range(2,int(math.sqrt(numero))+1):
if numero%i == 0:
return False
return True
def listadefactores(numero):
factoresprimos = []
if numero==1:
return []
for i in range(2,numero+1):
if esprimo(i) and numero%i==0:
factoresprimos.append(i)
factoresprimos+=listadefactores(numero/i)
break
return factoresprimos
while 1:
print listadefactores(int(raw_input("Escribe un numero : ")))
Cita de: Novlucker en 2 Enero 2010, 18:10 PMImpresionante
Ahora le toca a braulio23 poner su ejercicio
Aquí lo que hubiese sido mi script:def EsPalindromo(Texto):
Texto = Texto.lower().replace(" ","")
if(Texto == Texto[::-1]):
return True
return False
palabra = input("Escribe la palabra: ")
if EsPalindromo(palabra):
print("\nPalabra/frase palindroma")
else:
print("\nPalabra/frase NO palindroma")
Como ya he dicho antes, estoy dejando estos scripts para que vean como se podrían mejorar, si a alguien le molesta que lo haga simplemente me lo dice por aquí
Saludos
[braulio@washingmachine ejer]$ python fact
Escribe un numero : 65080
[2, 2, 2, 5, 1627]
#!/usr/bin/python
def espalindromo(palabra):
palabrasinespacios = ""
for i in range(len(palabra)):
if palabra[i]!=" ":
palabrasinespacios+=palabra[i]
for i in range(len(palabrasinespacios)/2):
if palabrasinespacios[i]!=palabrasinespacios[len(palabrasinespacios)-i-1]:
return False
return True
while 1:
palabra = raw_input("Escribe la frase/palabra : ")
if espalindromo(palabra):
print "Esa frase/palabra es palindroma "
else :
print "Esa frase/palabra no es palindroma"
[braulio@washingmachine ejer]$ python palin
Escribe la frase/palabra : dabale arroz a la zorra el abad
Esa frase/palabra es palindroma
Escribe la frase/palabra :
Cita de: Jubjub en 1 Enero 2010, 20:31 PMEn cuanto tengamos un prototipo de juego online lo posteamos.
Si de verdad quieres hacer ese juego, consigue algo que funcione, algo que puedas enseñar a la gente.
Asi gsubiras mucho la cuota de gente capaz interesada