Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - bemone

#52
En este sitio estan todos los problemas de cada certamen de la Olimpiada Informatica Argentina : http://www.oia.org.ar/problemas#certamenes_nacionales2
#53
En realidad se puede ganar sin que saque random pero depende de la cantidad de fichas que hay en total, si se puede sacar de 3 fichas hay que tratar de obtener la ventaja de ganar.
Si queda 1, perdemos.
Si quedan 5 tambien perdemos. Entonces es ciclico, hay una lista de valores con la que si caemos obtendremos la desventaja los cuales son:
vector[0] = 1;
vector = vector[i-1] + 4;
1 5 9 13 17 20 24 28  y asi susesivamente.
Si el oponente cae en algunos de esos numeros de la desventaja siempre hay que tratar de descontar 4 fichas para que siga en ese vector de desventajas.
Ponele que las fichas que quedan son 17 y le toca sacar a el.
El saca 3 por lo que 17-3 = 14. Te toca tu turno y tendrias que sacar 1 para que el vuelva a caer en esa lista de desventaja. Entonces 14-1 = 13 y le vuelve a tocar su turno.
#55
Qt tiene un engine web hermoso, podes ejecutar codigo javascript dentro de tu programa c++.
#56
Windows 7.
El linux lo veo mas para servidores y esas cosas. Al usuario comun le basta un buen windows pirateado.
#57
Programación C/C++ / Re: Proyecto C/C++
29 Septiembre 2012, 00:25 AM
Alguien tiene alguna referencia a la api de linux completa y en español?
#58
Programación C/C++ / Re: Proyecto C/C++
28 Septiembre 2012, 00:56 AM
Yo voto por c++, es lo ideal para un proyecto entre varias personas.
Yo tengo ubuntu en una maquina virtual, no tengo idea de como compilar con librerias externas pero no es mas que un comando supongo.
#59
Programación C/C++ / Re: Proyecto C/C++
25 Septiembre 2012, 18:06 PM
En este foro hay un hermoso troyano hecho en QT multiplataforma. Yo iría por el chat. Me uno al proyecto  ;-)
#60
Cita de: BlackZeroX (Astaroth) en 23 Agosto 2012, 08:10 AM
Solo necesitas: vector<int>::reference junto con back() y ocupar el miembro push_back();

http://www.cplusplus.com/reference/stl/vector/back/

Código (cpp) [Seleccionar]


    vector<int> vEntrada(tamano.length()), vProducto(tamano2.length());
    vector < vector <int> > vPrincipal(tamano2.length(), vector<int>((tamano.length()+tamano2.length())-1));

    vector<int>::reverse_iterator i, j;
    vector<int>::reference ref;

    for(i=vProducto.rbegin(); i<vProducto.rend(); i++){
        // aqui agregarias otro elemento a myvector, no lo pongo yo...
        ref = myvector.back();
        for(j=vEntrada.rbegin(); j<vEntrada.rend(); j++){
            ref.push_back( (*i)*(*j) ); // o tambien: myvector.back().push_back( (*i)*(*j) ); para evitar vector<int>::reference ref;
        }
    }



Lo que vos decis es almacenarlo en un vector y luego almacenar ese vector a la matriz?