Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - #!drvy

#751
"Estos iraníes quieren tanto la guerra que se atacan a si mismos."


Saludos
#752
Cita de: engel lex en 10 Octubre 2019, 16:57 PM
1200 cuadros por minuto!! que bonita forma de decir "20 fps" que no cumple ni standard e youtube

Igual captura en 16K para poder identificar hasta tus moléculas xD

Saludos
#753
He activado manualmente tu cuenta, puedes iniciar sesión con tus credenciales habituales.


Para contactar con el administrador de forma directa puedes usar el correo webmaster@elhacker.net . También pues enviar un correo a staff@elhacker.net donde además del administrador te podrán ayudar otros miembros del STAFF.

Saludos
#754
CitarCounter strike? Hablate con el popular Blood # , un usuario de aquí.

¿Hay alguna razón particular para hacer eso? Quiero decir vale, sabe hacer hacks pero ¿Que le une a Valve y su programa de recompensas?

CitarBuenas he descubierto un bug bastante interesante y potente ne csgo.

Si es un bug de seguridad reproducible, Valve hace Bug Bounties en Hackerone.

https://hackerone.com/valve

Saludos
#755
CitarLa segunda ¿Qué ejemplos me podrían dar donde se usen las cookies?

Toda información que quieras guardar de un cliente en su propio navegador, se suele guardar o en cookies (las más usadas) o en localStorage. Es la manera más consistente y utilizada para identificar usuarios.

Citar¿El uso de cookies tiene algún tipo de vulnerabilidades?

En si, una cookie es una variable más introducida por el usuario (de forma automática por su navegador). Ende la tienes que tratar como tal. No te fíes de lo que contiene y asegurate de que la información que guardas en ella no confidencial y accesible en texto plano (no guardes contraseñas por ejemplo).

Saludos
#756
Generalmente se suele usar un sistema de acción directa (el usuario se puede conectar o desconectar manualmente) + un timeout desde su última acción. Imaginate que un usuario se conecta pero nunca se "desconecta".. ese caso se resuelve mediante un sistema que guarda un timestamp (por ejemplo) de su última acción y si digamos han pasado más de 15 minutos desde entonces, se le marca como desconectado.

Lo puedes ver en este mismo foro abajo del todo donde pone "Usuarios en linea".

Saludos
#757
Creo que no acabas de entender lo que es differencia de idiomas ni tampoco lo que es evolución de un idioma (lo de mexico).

En fin, no desviemos más el tema xD

Saludos
#758
Pffff.  Lo primero seria mirar los registros del DNS para ver si el servicio de correo lo lleva el propio servidor o un servidor tercero. Vamos, que hay que hacer un Lookup a las entradas MX del DNS, hay muchos servicios online (busca Lookup MX DNS) o si tienes dig puedes usar dig dominio.com MX. Ahí verás algo parecido a esto:

~ » dig elhacker.net MX                                                                                                             brooktec@drvy-mac

; <<>> DiG 9.10.6 <<>> elhacker.net MX
;; global options: +cmd
;; Got answer:
;; ->>HEADER<<- opcode: QUERY, status: NOERROR, id: 32355
;; flags: qr rd ra; QUERY: 1, ANSWER: 7, AUTHORITY: 0, ADDITIONAL: 1

;; OPT PSEUDOSECTION:
; EDNS: version: 0, flags:; udp: 512
;; QUESTION SECTION:
;elhacker.net. IN MX

;; ANSWER SECTION:
elhacker.net. 299 IN MX 10 aspmx3.googlemail.com.
elhacker.net. 299 IN MX 10 aspmx4.googlemail.com.
elhacker.net. 299 IN MX 10 aspmx5.googlemail.com.
elhacker.net. 299 IN MX 1 aspmx.l.google.com.
elhacker.net. 299 IN MX 5 alt1.aspmx.l.google.com.
elhacker.net. 299 IN MX 5 alt2.aspmx.l.google.com.
elhacker.net. 299 IN MX 10 aspmx2.googlemail.com.

;; Query time: 56 msec
;; SERVER: 8.8.8.8#53(8.8.8.8)
;; WHEN: Tue Oct 08 12:20:52 CEST 2019
;; MSG SIZE  rcvd: 220


En este ejemplo ya sabes de sobra que el correo lo lleva google y por lo tanto sabes donde ir.

Si te da el mismo servidor o parecido, puedes intentar entrar en subdominios tipo
mail.dominio.com
webmail.dominio.com


Puedes incluso hacer una busqueda en Google por si tienes la suerte lo ha indexeado:
"webmail" site:dominio.com


Saludos
#759
Ahí es cuando te das cuenta de que tienes un puto lunático de presidente del país más poderoso militarmente del mundo. Supongo que algo ha aprendido de su amigo Kim el gordito...

Saludos
#760
Yo creo que en programación ha de haber un equilibro entre código legible y eficiente. En el primer caso que expones, creo que utilizas un else { demás entre cada comprobación. En el segundo, si,  es algo mejor, pero la legibilidad se reduce drásticamente según se añaden comprobaciones dado que tienes muchos casos en un solo if.

Consejos:

- Utiliza || en vez de OR.
https://stackoverflow.com/questions/5998309/logical-operators-or-or
https://stackoverflow.com/questions/2803321/and-vs-as-operator

- Compara siempre strings con === o con (strcmp)en vez de ==.
https://stackoverflow.com/questions/80646/how-do-the-php-equality-double-equals-and-identity-triple-equals-comp

Dicho esto, yo lo que haría son reglas.

Código (php) [Seleccionar]
function play_prs($player1, $player2, $rules)
{
   if ($player1 === $player2) {
       return 0;
   }

   // Compruebo si el jugador 1 tiene una acción valida y si su acción
   // "mata" a la de su oponente
   if (isset($rules[$player1]) && in_array($player2, $rules[$player1])) {
       return 1;
   }

   return 2;
}

$rules = array(
   'pa' => ['pi'],
   'pi' => ['ti'],
   'ti' => ['pa']
);

$resultado = play_prs($forma, $forma2, $rules);
echo ($resultado === 0 ? 'Empate' : 'Gana el jugador '.$resultado);



Básicamente las reglas son: quien => mata a que. De esta forma, podríamos incluso añadir lagarto y spock sin mayor dificultad.

Código (php) [Seleccionar]
$rules = array(
   'pa' => ['pi', 'sp'],
   'pi' => ['ti', 'la'],
   'ti' => ['pa', 'la'],
   'la' => ['sp', 'pa'],
   'sp' => ['ti', 'pi'],
);



Saludos