Vas a hacer lo mismo estando en ubuntu que montandote una VM.. de hecho te recomendaría que te acostumbres solamente a la consola en vez de utilizar un escritorio...
El hecho de que estés en una VM o en una instalación normal no cambia para nada el funcionamiento del SO ni el de PHP, ni el de apache ni el de mysql ni el de phpmyadmin.
Yo te decía la VM por el hecho de que si la cagas, puedes respaldar fácilmente.. en cambio si la cagas en una instalación normal, tienes que volver a reinstalar con la perdida de tiempo que conlleva eso.
Aparte, para desarrollo web, a no ser que te vayas a dedicar exclusivamente a la programación y/o montar servidores, vas a necesitar si o si Windows o Mac OSX.. lo digo por que la mayoría de las herramientas que existen para linux en cuanto a front-end se refiere, no llegan ni a los pies a las que existen para OSX o Win.
Saludos
El hecho de que estés en una VM o en una instalación normal no cambia para nada el funcionamiento del SO ni el de PHP, ni el de apache ni el de mysql ni el de phpmyadmin.
Yo te decía la VM por el hecho de que si la cagas, puedes respaldar fácilmente.. en cambio si la cagas en una instalación normal, tienes que volver a reinstalar con la perdida de tiempo que conlleva eso.
Aparte, para desarrollo web, a no ser que te vayas a dedicar exclusivamente a la programación y/o montar servidores, vas a necesitar si o si Windows o Mac OSX.. lo digo por que la mayoría de las herramientas que existen para linux en cuanto a front-end se refiere, no llegan ni a los pies a las que existen para OSX o Win.
Saludos