Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - #!drvy

#3381
CitarSi la CIA quiere muerto a Fidel, tirando de cartera se compra a media isla para que lo liquiden, así de claro. Creerse una fantasía como esa es delirante, a menos que quieras hacerme creer que todo el entorno de los Castro son gente completamente honorable e incorruptible.

Y eso si que sería para echarnos unas risas... por favor, los cuentos de "intentos de asesinato" son tan risibles que no hay lugar para pensarlo dos veces. Estás hablando del que probablemente sea el pais mas poderoso del planeta a nivel económico, militar y tecnológico. Si pretendes contarme que "han intentado matarlo mas de medio millar de veces" sin éxito me da la risa floja.


http://www.fordlibrarymuseum.gov/library/document/0005/7324009.pdf

Que tengas buena lectura =)

Saludos
#3382
CitarY si el usuario no experimentó problemas, la base de datos de virus ha sido actualizada corrigiendo el problema, así que hoy ya no hay nada que temer.

El que no haya leído esa parte de la 'noticia' con la voz de la tipa de Avast, no tuvo infancia xD

Saludos
#3383
Citarsi pero detras de todo eso hay una persona, en este caso es un router que ejecuta directamente el ataque y aun que tuviera open.wrt lo sigo viendo dificil

Como dije, puedes hacer que tu router redirigía cualquier request a un servidor tuyo y ahí lanzar el ataque al usuario. Por no hablar de redes wifi abiertas que sin embargo requieren autentificacion. Solo hubiera bastado con un link para lanzar el PoC.

Un ejemplo:

Código (html4strict) [Seleccionar]
<a href="sms:1337?body=Soy%20h4x0r%20xD">pr0n gratis</a>
Código (html4strict) [Seleccionar]
<a href="tel:Soy%20Tu%20Papi">Check</a>

En mi Sony eso me abre la aplicación de SMS con el numero 1337 marcado. En algunos podría incluso incluir el texto automáticamente. De hecho, se puede hacer sin tener que clickearlo, simplemente por visitar una pagina con javascript aunque es un poco mas complicado pues al menos parce que Chrome para android no interpreta directamente esas urls (espera que el usuario sea consciente). Esto se supone que es una funcionalidad normal y corriente, pero si encuentras modo de añadir # a los tel: puedes ejecutar comandos automáticamente....

Saludos
#3384
En su día existió una vulnerabilidad que podía hacer un hard-reset a tu teléfono.

[Update: Not Just Samsung] Exploit Could Force Factory Reset On Many Android Phones
http://www.androidpolice.com/2012/09/25/new-exploit-could-force-factory-reset-on-many-samsung-phones-running-touchwiz/

Test your Android phone for the web browser hard-reset exploit
http://www.cnet.com/news/test-your-android-phone-for-the-web-browser-hard-reset-exploit/

Mas info de como funcionaba:
https://www.youtube.com/watch?v=Q2-0B04HPhs
http://www.theregister.co.uk/2012/09/25/samsung_flaw/

La vulnerabilidad era browser-based (es decir, por el navegador) por tanto es factible que tu amigo haya podido redirigir todo el trafico que generaba tu móvil en su wifi y lanzar el PoC. Sin embargo la vuln es vieja (2012) y ya debería de estar mas que corregida.

PD: Esta vulnerabilidad se sigue intentando explotar por parte de servicios publicitarios. Me ha pasado mas de una vez que se me abre una nueva pestaña mientras navego con el móvil y me lleva directamente a mandar un SMS premium pero no llega a mandarlo. Por tanto, no descarto que haya variantes que sigan funcionando. Sobre todo si son 0-days.

Saludos
#3385
Citarfary
aunque estoy de acuerdo en lo primero que has dicho , desde mi punto de vista, ninguno que no haya vivido durante un tiempo en un regimen comunista puede decir que lo prefiere a lo que tenemos aqui...

Nací apenas unos 2 años después de que cayera el comunismo en mi país natal (1990). Bulgaria fue parte del bloque este del pacto de varsovia durante la URSS. Por ello, pude "disfrutar" de los últimos momentos (92-98) de lo que quedaba del comunismo en su tiempo pero lo mas importante es que si pregunto a mi madre/padre/tías/tíos/abuelos sabrán decirme casi con memoria fresca lo que fue durante esos tiempos.

He tenido muchas conversaciones con ellos sobre esos tiempos y puedo resumirlo un poco. Nótese que hablo en el nombre de personas de 40-50 años que vivieron su plena época durante el comunismo y de lo que viví yo mismo (lo que recuerde). He de aclarar que en su tiempo, Bulgaria era algo mas permisiva en cuanto a política extranjera pero al fin y al cabo el sistema económico era el comunismo y el sistema político tenia partido único.

El estado no te "regalaba" pisos, te los alquilaba a un precio ridículo con la posibilidad de compra después de un tiempo.  La comida en el frigorífico nunca escaseaba. Había diferencia en el salario dependiendo del trabajo que ejercías pero la diferencia no era enorme (comparado con por ejemplo lo que cobra un albañil y un diputado ahora). La seguridad social era gratuita y si te veías en apuros económicos tenias cupones con los que podías ir a comedores o comprar comida. Tenias cierta libertad aunque algo restringida (viajar a fuera de los bloques). El crimen escaseaba comparado con ahora ("Antes dejábamos la puerta abierta, ahora hay que poner 50 cerraduras."). Las vacaciones eran casi obligatorias, tenias suficiente poder adquisitivo como para permitírtelas y también había cupones que te daban desde el trabajo a los que podías ir a hoteles y hospedarte (incluido todos los extras) gratis a costa del que te emplea o te hacían un descuento enorme (70-80%).

Yo no me acuerdo de haberme saltado ningún verano en la playa por culpa del poder económico de mi familia. Iba todos los años con mi clase tanto de excursiones como "campamentos verdes" como los llamábamos nosotros. Se que a mis padres ese "lujo" les costaba 50 BGN que serian unos 25 euros o así por 2 semanas (alojamiento y comida incluidos).

Todo el mundo tenia televisor, todos mis amigos tenían vídeo-consolas y tenia suficiente dinero al día para desayunar como un campeón. Es cierto que no había tanto coche pero el transporte publico sobraba y los coches que había duraban (y duran, todavía puedes ver ladas y wartburgs por la calle). Algo que si me acuerdo que me contó mi padre es que no había pañales tal y como les conocemos hoy en día y que conseguirlos costaba  mucho porque era prácticamente de contrabando de los países del otro lado.

En fin, según me han contado y según he vivido, la vida cotidiana durante el comunismo era mucho mejor que la que se vive ahora, los extras con los que ahora "no puedes vivir" no tenían tanta importancia ni eran tan necesarias. Había censura y limites pero la gente vivía feliz.

La caída del comunismo en Bulgaria tardo en notarse principalmente porque muchas de las personas que había antes en el poder seguían siendo propietarios de fabricas y empresas donde se seguían dando esos extras pero cuando se cayo todo fue a peor. Durante los años siguientes a la caída y antes de migráramos a España (2002-2004) el poder económico de mi familia bajo tanto que mi madre iba regularmente a casas de empeño donde te daban dinero a cambio de objetos de valor y si no devolvías el dinero en X tiempo se quedaban con los objetos.. todo eso solo para llegar a fin de mes. Ahora Bulgaria es uno de los países mas pobres de la unión europea (por no decir el mas) y la pensión mínima por ejemplo es mas baja incluso que la del país mas pobre del mundo.

Te recomiendo que antes de afirmar eso, visites Bulgaria y preguntes a cualquier persona (de mas de 16 años) si prefiere el sistema económico de ahora o el de antes, te recomiendo que busques a una sola persona mayor en toda Bulgaria que te diga que no prefiere volver a los tiempos de Todor Zhivkov.

Saludos
#3386
Me hace gracia porque...

EE.UU., la mayor amenaza a la paz mundial, según sondeo

Desde hace 36 años, la empresa de encuestas de opinión global Win/Gallup lleva a cabo la tarea de evaluar cómo gente en distintas partes del mundo ve el año que termina y qué expectativas tienen para los próximos 12 meses. Para su sondeo de 2013, la compañía entrevistó a cerca de 67.000 personas en 65 países.

Una de las preguntas de la encuesta era qué país representa la peor amenaza para la paz mundial. EE.UU. lideró la lista con el 24%. Mientras en segundo lugar está Pakistán (8%) y en tercero, China (6%). Los resultados indican que la animosidad contra Estados Unidos es generalizada. En el continente americano, por ejemplo, décadas de interferencia han dejado un legado incómodo.

Para sus vecinos claramente es una amenaza: el 37% de los mexicanos encuestados lo consideró así, y también el 17% de los canadienses. Incluso el 13% de los estadounidenses coincide en este punto.


Esto es lo que opina el mundo respecto a quien es amenaza para quien xD

http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noticias/2013/12/131230_ultnot_sondeo_eeuu_lp

Saludos
#3387
Desarrollo Web / Re: clonar html y css
11 Marzo 2015, 22:09 PM
Si.

Saludos
#3388
CitarRiete, pero dudo que te denegaran un visado para los USA.

Si bueno...

Rechazados en EE.UU. por comentarios en Twitter
http://www.elespectador.com/noticias/actualidad/vivir/rechazados-eeuu-comentarios-twitter-articulo-324260

Les trataron de terroristas por utilizar jergas y su libertad de expresión...

Saludos
#3389
CitarA nivel de conflicto obviamente no podemos ser "imparciales", simplemente porque como miembros de la ONU, de la OTAN y otras instituciones debemos de seguir una serie de leyes, y entre ellas está la de no anexión por la fuerza de un territorio de otro país.

Voy a ignorar el resto del post (que he leido entero) simplemente por ese texto. Creo que debería informarte que las fuerzas de Donestsk ni fueron anexionadas ni piensan serlo (al menos por la completa falta de información y lo que se afirma en esta misma noticia).

Citar¿No se están planteando una anexión a Rusia?

No, para nada, se están planteando la independencia como Novorrusia. En Donbass nadie piensa en anexionarse a Rusia. No tiene nada que ver con un conflicto internacional, en Ucrania se está viviendo una guerra civil y en concreto en Donbass es una guerra entre dos grupos muy distintos. Unos de habla rusa y otros ucranianos, que se están enfrentando entre ellos. No tiene nada que ver con otros países.

http://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_Popular_de_Donetsk
http://es.wikipedia.org/wiki/Nueva_Rusia_%28confederaci%C3%B3n%29


Y bueno, sobre la ultima parte de tu post creo que te voy a citar lo que escribí al compañero @engelx.

CitarEl arma es el instrumento mas básico de un conflicto armado. Su propio nombre lo indica, dudo que veas soldados disparando con botellas de leche o papel higiénico. Una cosa es apoyar a la población con ayudas, otra cosa es apoyar a uno de los bandos involucrados en el conflicto con armas. ¿No crees?

Citar... pero creo que otros productos como el petroleo son mas discutibles y tienen usos variados. En cambio, un arma, tiene un solo uso, agredir (ya sea para atacar o para defender).


PD: Por si no ha quedado claro, el conflicto armado no tiene que ver con Crimea... Ucrania no quiere empeorar aun mas sus relaciones con Rusia. En Crimea no hay combates al menos no contra fuerzas militares ucranianas.

Saludos
#3390
Veo tu planteamiento y entiendo a donde quieres llegar, considero que tendrías razón si tenemos en cuenta todos los aspectos legales y a todos los involucrados por separado. Considero, sin embargo, que España ahora mismo no tiene la capacidad de afirmar ser neutral en el conflicto. Voy a intentar aclararme y simplificarlo un poco a ver si se me puede entender.

Hay un conflicto armado (no este en especifico, hablamos en general) en un país. Dicho conflicto tiene la capacidad de resultar en división de territorio (con las respectivas consecuencias) y uno de los bandos de dicho conflicto esta reconocido internacionalmente el otro, no, pero eso no importa dentro del conflicto. Dentro un conflicto armado lo que importa es la capacidad derrotar al enemigo y las armas son el instrumento mas básico para conseguirlo.

A nivel global, es mas que normal que España venda armas a cualquier país que quiera comprar (eso es neutralidad, si), pero a nivel del conflicto en si, España tiene la capacidad de decidir si vender armas o no a uno de los bandos. A pesar de saber que puede vender armas solo a una de las partes, y a pesar de que esta claro que esas armas serán usadas en contra del otro bando, España decide vender. Ahí automáticamente pierde su neutralidad en el conflicto. Puede que quieran ser políticamente neutrales, puede que sean "neutrales" a nivel global (por vender a "otro país mas"), pero están vendiendo armas a un bando directamente involucrado en el conflicto... y ... dentro del conflicto, ellos no son neutrales.

Da igual que no puedas vender armas al otro bando por razones legales.. en tal caso deberías dejar de vender a los dos bandos si es que quieres ser neutral en el conflicto.

Neutralidad, en el Derecho Internacional Público, es la situación de no participación en una guerra por parte de un país. Las relaciones entre los países neutrales y beligerantes están reglamentadas por diversas normas internacionales y basadas en el principio de que los estados neutrales no deben actuar a favor de ninguno de los bandos, en tanto que los beligerantes deben respetar la soberanía de los países neutrales.

¿ Como seria el conflicto, si Ucrania no pudiese comprar armas del exterior ? Oficialmente, España le estaría haciendo un favor al gobierno de Ucrania al venderle armas .. pues ..  el otro bando no puede comprarlas por razones políticas. Oficialmente el bando de los indepentistas estaría jugando en desventaja por esas armas (aunque creo que los dos sabemos quien les suministra armas a ellos) y eso no es neutralidad.


PD: No entiendo porque tanto empeño en defender esta neutralidad falsa. Los dos sabemos quien esta a favor de quien aunque nos sea "oficial". Mentirnos a notros mismos no soluciona nada.




Mañana, unas cuantas figuras políticas con cierto poder podrían promover una ley que diga que X cosas son "así".. pero si es evidente que no lo son, creer en dicha ley seria engañarse a uno mismo.

Saludos