Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - #!drvy

#3341
Desarrollo Web / Re: problema con javascript
26 Marzo 2015, 15:41 PM
Ese código esta faltal. Huele a copy&paste a 5000km de distancia.

Puesto que parece que es un ejercicio te doy una pista.
Código (console) [Seleccionar]
ReferenceError: comprobacionTexto is not defined


Usa el developer tools de tu navegador favorito para acceder a la consola de errores javascript y ver posibles problemas.

Saludos
#3342
CitarAhora si lo hice, y desde 1and1 compruebo la redirección y me da el sigueinte. Ya he aparcado el domigno en Hostinger. Pero : Da igual que lo que este redirigiendo sea un subdominio ¿no?

No entendí nada...


Saludos
#3343
Insisto. El servidor NO tiene otro modo de determinar si usas javascript (o no). El cliente es el que debe decírselo mediante ajax o un request. La única manera de que el servidor sepa que ejecutas javascript es que este ultimo le avise.

Cualquier comunicación entre cliente y servidor en el protocolo HTTP, se reduce a REQUESTS. Esas peticiones las genera tu navegador, el servidor las procesa y si es necesario responde.

javascript no es compilado ni esta oculto. Tu navegador debe tener el código entero para poder interpretarlo.  Nadie te puede ocultar nada de javascript, si esta minificado puedes usar js beautify. Como mucho estarán obfuscados en cuyo caso tienes que intentar desofuscarlo o intentar entender que hace. JS se interpreta por el navegador y el navegador debe saber exactamente en todo momento que ejecutar por tanto siempre tiene el código y su lógica disponible.

De nuevo, funcionamiento de un bot no es tan diferente al de un navegador. Los dos se reducen a hacer peticiones y parsear contenido. La única diferencia es que el navegador te presenta el contenido de forma amistosa. Te basta con que abras el developer tools de tu navegador, ir a la pestaña de Red y ver que requests genera la pagina.

http://i.imgur.com/sFUrvB9.png

Saludos
#3344
Pues mira que actualizaciones te pide y descargalas.

Saludos
#3345
Creo que os confundisteis de sitio. Esto es el FORO no el IRC  :silbar:

Ponlo donde mas se adapte. Si vas a hablar sobre como hacerlo en windows pues Windows.. Si nada es fijo o Foro Libre o Dudas Generales.

Saludos
#3346
Interpretar el javascript no creo que sea necesario en la mayoría de las ocasiones. De hecho podrias tener problemas por que cada motor js tiene su propio modo de interpretar. Yo a lo que me referia es que mires la como se procesa y hagas lo  mismo.

Por ejemplo:

CitarUn ejemplo tonto, una suma en JS que envía el resultado por ajax al server, si el resultado no se envía o es incorrecto no estás usando JS y eres sospechoso..

Haces la suma en PHP y envías el request con los mismos headers que enviaría un navegador normal. El servidor no tiene otro modo de distinguir entre ajax y no ajax.

Saludos
#3347
Si entiendes como funcionan los navegadores, entenderás que un bot puede ser tan indetectable como un navegador. La idea no es que no te vean, la idea es que parezcas un usuario normal y corriente.

Ahora, lo primero que deberías hacer es ver como funciona la web. Usa el 'developer tools' de tu navegador favorito, navega y realiza acciones por el sitio y mira que requests carga tu navegador. Después simulalos en PHP y habrás echo lo mismo que hizo el navegador.

Tu mayor problema seria que parte de la lógica del sitio este en javascript. En tal caso deberías recrear dicha lógica en PHP. Lo digo porque no puedes entrar con 'js activado' usando curl por ejemplo. Básicamente porque curl no tiene un interprete de javascript.

Saludos
#3349
Citarla pregunta es: ¿cómo hacer el login?

Sinceramente, creo que deberías replantearte toda la lógica de tu proyecto. Lo que estas intentando hacer es un controlador que haga de intermediario entre web y SO. Eso es ineficiente, inseguro y poco lógico en el 99% de los casos.

A no ser que estés creando un proyecto tipo Webmin o Cpanel realmente no veo el sentido a todo eso. Si necesitas que cada usuario tenga una carpeta personal puedes crearte tu propio CMS que maneje los directorios o utilizar rutas y registros en la BD.

Ten en cuenta que tu servidor HTTP ya se ejecuta bajo un usuario y tiene los privilegios de dicho. Hacer un 'login' mediante el sistema significaría tener que cambiar el usuario por cada login algo realmente ineficiente y no mencionar ni los posibles problemas de seguridad. Es que vamos, para mi no tiene sentido nada de esto..

Saludos
#3350
"Noticia" de relleno sin duda. Todos o los mas populares ofrecen asistentes sencillos para trasladar tus favoritos.. Vamos ni hace falta explicarlo es que nada mas lo instalas te pregunta.. Por no decir que ni siquiera mencionan a IE..

Saludos