Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - #!drvy

#3011
Sera que GoDaddy tiene alguna especie de minify automatico. Tendrías que mirarlo en el panel de control o contactar con ellos. De todos modos me parece muy raro, estas seguro que no es por algo de tu script/cms ?

Saludos
#3012
Sin código es difícil ayudarte. Hay una infinidad de plugins y scripts para hacer animaciones pero la mayoría se basan en javascript (cosa que ya no es recomendable). Deberías leer sobre animaciones y transiciones de CSS.

Saludos
#3013
CitarNo sé, ¿qué opináis?

Creo que la sigues culpando a ella de este error (cito: 'La verdad es que creo que todo se solucionará cuando se le quite la cabezonería') aunque sea inconscientemente. Acepta que la has hecho daño (aunque sea sin querer), disculpate, pídela una oportunidad (mas) y esfuérzate en comprendela mejor. Tu  novia es una persona y como tal, tiene sus sentimientos, sus altibajos y sus problemas. Si estáis en una relación es porque los dos estáis dispuestos a compartir algo uno con el otro y eso incluye la personalidad. Intenta comprendela mejor y no volver a tropezar con la misma piedra. Si la quieres, intenta apreciar lo que tienes antes de perderlo. Me explico: Si te fijas, dices que ella se ha ofendido porque la has dicho (aunque sea en broma) que "te apreciaría de verdad si estuviera sola" y el que se arrepiente y lamenta todo esto eres tu.. osea, tu también la aprecias de verdad ahora que estas solo.

Seguramente esto es una bronca estúpida de esas que terminan resolviéndose en la cama.. pero ahí has cometido un error.. una lección de la que puedes aprender.

PD: También creo que te has precipitado mucho en venir a un foro a lamentar este problema antes de intentar resolverlo por tus medios xD

Saludos
#3014
Dudas Generales / Re: Obsolescencia Programada.
10 Octubre 2015, 01:25 AM
Cita de: Orubatosu en  9 Octubre 2015, 21:57 PMEs FALSO que yo haya dicho que no existe la obsolescencia, lo que indico y digo es que no tenemos porque tragar con ella siempre, que a menudo cambiamos cosas que funcionan perfectamente por motivos tontos.

Yo lo digo mas que nada por tu primer mensaje:

Cita de: Orubatosu en 30 Septiembre 2015, 15:42 PMLos componentes se desgastan con el tiempo y el uso, eso es pura física, no que las compañías sean unos ogros malvados.

No se si lo interpreto mal pero ahí leo: No es que las compañías sean unos ogros malvados [con la obsolescencia programada].


Cita de: Orubatosu en  9 Octubre 2015, 21:57 PMObviamente hay que mirar que compras, y a quien. Si de entrada vas a un producto ya "antiguo" y tus necesidades no van por ahí, la culpa es del que hace la compra.

Yo hablo de productos nuevos. No de productos viejos ni de productos de segunda mano ni de productos que te venden por 10 euros porque ya no se fabrican. Hablo de que a las neveras de antes les daban garantías de hasta 15 años y ahora con suerte encuentras una que tenga 7-8 años de garantía y pagando DE MAS por ella.



Cita de: Orubatosu en  9 Octubre 2015, 21:57 PMY los ordenadores... vale, la gente quiere mejores gráficos como si no hubiera un mañana, es lo que pide la gente, pero yo mismo, y mucha mas gente tenemos un ordenador de hace 2 o 3 años, y nos funciona sin problemas. Claro, no podemos mover el último juego (hecho con el culo) de EA a 4K, ni falta ni ganas.

Te escribo desde un ordenador que dentro de poco cumplirá los 10 años de vida. Le he cambiado de todo pero la mayoría de las cosas no las he cambiado porque no funcionen (a excepción de la fuente o el HDD) sino porque los requerimientos de programas básicos y necesarios en la vida cotidiana han subido. Porque antes iba volaba con el software que tenia y ahora con simplemente con versiones mas actualizadas de ese software iría como el culo.

La cuestión de los juegos es cosa aparte. Hoy en día un juego indie de ***** requiere un i3 para funcionar y eso que no tiene nada de especial. Los fabricantes ya no se preocupan en optimizar sus juegos y eso es algo que lleva viniendo desde hace años. Y que mejor manera de tener mercado que "invitar" a que los jugadores se compren el ultimo hardware para poder jugar a un juego. Obsolescencia programada/planificada.


Cita de: Orubatosu en  9 Octubre 2015, 21:57 PMLas caducidades en muchos productos se asumen como "límites". La cuestión es que debes de poner una fecha en la que estes seguro de que lo que vendes está en buenas condiciones, en caso contrario la empresa que lo vende se puede enfrentar a demandas.

Yo por lo menos no hablo de eso. Yo hablo de fabricantes que utilizan tecnología y/o componentes de material menos resistente/duradero para abaratar costes y al mismo tiempo para obligar a la persona a tirar, comprar y tirar. Es matar dos pájaros de un tiro.


Cita de: Orubatosu en  9 Octubre 2015, 21:57 PM¿Que los plazos en medicinas y alimentación son ridículos a menudo?

Claro que si, pero ojo, que si lo consumes dentro de su fecha y te sienta mal, corremos a demandar a la empresa. Queremos que las fechas sean largas, pero queremos que sean seguras bajo cualquier condicion, y esas dos opciones son opuestas una a la otra.

No tiene porque. Yo hablo de fechas de caducidad exageradamente cortas. Hay estudios que demuestran que muchos de los medicamentos que tomamos normalmente (no hablo de antibioticos o medicamentos muy especificos).. pierden solamente su eficacia (en un pequeño porcentaje) y no perjudican de ninguna manera el cuerpo aunque estén caducados de hace 10 años.

http://www.bvs.sld.cu/revistas/far/vol38_3_04/far10304.htm
http://www.dsalud.com/index.php?pagina=articulo&c=1772

Te cito a: Juan Gibert, catedrático de Farmacología de la Universidad de Cádiz.
Citar"en términos generales, es posible que no pase nada por tomar un medicamento caducado dos meses atrás". ¿Y seis meses? "Ya estamos en una línea potencialmente peligrosa. Un paracetamol, una aspirina, son fármacos que continúan siendo eficaces incluso tres años después". ¿Y un antibiótico? "Ay, no me atrevo a decirlo...,"

Cita de: Orubatosu en  9 Octubre 2015, 21:57 PM¿Que hay mobiles que no puedes cambiarles la batería?. Si, claro que los hay... y lo sabes antes de comprarlos. También hay otros en donde se puede cambiar con mucha facilidad, e incluso comprarlas a precios baratos en Amazon.

Hasta hace unos años esas cosas no existían. Ahora cada vez mas compañías (y compañías reconocidas) apuestan por hacerlos de esa forma... alguna razón tendrán.. y no creo que sea para el beneficio del usuario.. si la tendencia sigue así, quizás dentro de unos años ya no haya móviles a los que les puedas quitar la batería fácilmente...

Cita de: Orubatosu en  9 Octubre 2015, 21:57 PMLa hora de un ingeniero de ese calibre no baja de 60/90 euros la hora (o mas). La pieza lo mismo cuesta 15 €... ¿que haces?

Asegurarme que la pieza se puede cambiar con facilidad sin poner tornillos raros, ni dificultar el acceso al que lo vaya a hacer.. pero no, en vez de eso, lo que haré sera dificultarlo todo y encima pondré en la garantía del dispositivo que el único que puede realizar dicha operación SOY YO.. así te jodes y me pagas siempre a mi.. te suena a algo ?

Cuando trabajaba en una tienda de reparación de PC/portatiles una de nuestras reglas era: No abrir un portátil a no ser que el caso sea especial (el cliente paga demás). ¿Sabes por que ? No era porque la pieza costaste mucho o no se podía cambiar.. era porque si tardabas 5 horas en cambiarla, de esas 5 horas, solo te tomaban 20 minutos (como mucho) en cambiar la pieza, el resto era el desmontar y volver a montar el portátil. Y eso no es solo en la electrónica.. pasa en los coches, en las lavadoras y en mil cosas mas.

Mira.. tengo un ejemplo reciente de hecho... compre una lavadora (buena) y a los 2 años que tiene ya esta dando problemas uno de los engranajes. La garantía era de 2 años y empezó a dar problemas justo 3 semanas después (pura coincidencia.. creo). Llame a un técnico la abrió y me dijo: "Mira, te va a costar mas el tiempo en el que tardo en llegar hasta el engranaje y volver a montarlo todo, que comprarte una nueva."

Yo mire antes de comprarla, era buena marca, no solía dar problemas (de hecho ahora funciona bien.. solo que cuando centrifuga parece que va a salir volando).. pero nadie decía nada de que fuese aislada completamente por dentro.. y uno no se pone a mirar como ha sido fabricada dentro de la tienda..

Cita de: Orubatosu en  9 Octubre 2015, 21:57 PMno nos preocupamos por saber si una impresora tiene consumibles genericos (que las hay)

En mi caso concreto el problema no es que tenga consumibles genéricos o no, mi problema es que el que me la vendió, el que me da la garantía de que funcionara durante X tiempo, es el mismo que me anula dicha garantía si uso uno de esos consumibles genéricos.. Es el que me la vende y al mismo tiempo tiene el control completo.. gana mas de lo que compraría en cartuchos que en la propia impresora.. y eso no es un caso aislado ni mucho menos. Lo hacen todos los fabricantes.

Cita de: YuseTist en  9 Octubre 2015, 22:49 PMQue yo sepa no existe algo así...

Pero el tiempo de vida depende del uso que le des.. por ejemplo tienes un PC y lo usas 2 o 3 horas al día y puede que te dure 20 años la pc... pero si la usas 11 horas seguidas cada día puede que te dure unas semanas... depende también la calidad del producto.

Nada que ver. Un producto tiene un tiempo de vida limitado. En muchos casos de hecho funciona mejor si se usa mas que menos. Y pensar que no existe la obsolescencia programada.. bueno.. te sugiero que te leas el hilo entero y veas el documental.

Saludos
#3015
CitarEn cuanto a lo del CSS, bueno, supongo que esto es como todo, nada es estable y nada se sabe nunca hasta que sucede o no.

Te invito a pensar en esto:

En vez de pensar que CSS ha sustituido a javascript en cuanto a animaciones, piensa: ¿Y si es javascript el que sustituyo hasta hace poco a CSS precisamente porque este ultimo no las tenia implementadas?

Saludos
#3016
Los cursores son algo del pasado, es "obligar" a un usuario a tener otro diseño del cursor en tu pagina cosa que puede agradarle o no. A mi por ejemplo no me agrada para nada. Yo suelo usar cursores pequeños de 12px.. puesto que el navegador no limita la "imagen" ni el tamaño del cursor que puedes poner, puedes poner uno de 16px o de 24px rompiendo el "flow".

Ademas, se estima que mas del 50% del trafico en la web hoy en día proviene de dispositivos móviles (sin cursor visible).. seria un poco ponerlo a lo tonto.

Por lo demás coincido con MinusFour. Pensar que CSS va a reemplazar a javascript no es lógico.

Saludos
#3017
Dudas Generales / Re: Obsolescencia Programada.
9 Octubre 2015, 18:21 PM
CitarAfirmas que las compañías venden un producto destinado a la autodestrucción, te pido ejemplos y datos, porque a mi eso no me pasa, como respuesta me dices que deje de decir tonterías.

Nadie va a decir directamente que sus productos están diseñados para dentro de X tiempo estar obsoletos.

Yo también tengo teléfonos antiguos y algunos de ellos siguen funcionando (eso no quiere decir nada) pero el uso que les puedes dar por el software obsoleto (y no actualizable) es otra cosa.. eso también es obsolescencia programada/planificada.

Otro ejemplo muy claro lo tienes en los ordenadores donde cada X años tienes que cambiar de hardware... no porque este ha dejado de funcionar sino porque los requisitos de los programas/juegos/etc han subido y ya no son compatibles con tu hardware. Eso también es obsolescencia programada/planificada.

Las empresas que fabrican fármacos son bien conocidas por poner fechas de caducidad muy anteriores a las que realmente tienen sus productos a modo que lo tengas que tirar, comprar, tirar comprar por cada resfriado que pilles. Eso también es obsolescencia programada/planificada.

Otro ejemplo son los productos que tienen la típica "consumir preferiblemente antes de" que no es lo mismo que "consumir antes de"... Eso también es obsolescencia programada/planificada.

Y el ejemplo mas clásico es cuando algo se te rompe y resulta que para arreglarlo pagas lo mismo o mas de lo que te costo el producto cuando lo compraste.. esto es valido sobre todo en la electrónica. Lo mismo los teléfonos que se fabrican hoy en día que ya no les puedes sacar la batería y cuando esta deje de dar rendimiento lo tienes que tirar porque en la tienda o no lo cambian o ya se ha acabado la garantía.. Eso también es obsolescencia programada/planificada.

Quieres casos específicos ?

Un cartucho de tinta tiene un chip cuya función es mandar una señal a la impresora para que esta no imprima en caso de que el nivel de tinta llegue a X (aunque no este acabada del todo). Ese cartucho no se puede volver a rellenar. Hay algunas impresoras (Epson en mi caso) que con que "falle" uno de ellos, ya estas jodido y tienes que volver a comprar todos por un precio que en algunos casos (experiencia personal) me ha llegado a costar 40€ cada uno. Eso se soluciona con cartuchos genéricos y relleno de tinta manual .. cosa que curiosamente el fabricante ni cubre ni da soporte y muy probablemente te invalide la garantía.

Los libros de texto para estudiantes donde a pesar de no a ver cambiado casi nada, hacen comprar otro libro "nuevo"... evitando así que se lo puedas pasar a un amigo.

Y por ultimo:

Francia y la UE planean leyes para combatir y castigar la obsolescencia programada
http://economia.elpais.com/economia/2014/10/31/actualidad/1414761553_335774.html

CitarEn el centro de reparación de Koopera, un grupo de cooperativas sin ánimo de lucro del norte de España, casi no se reparan frigoríficos. "No vale la pena. La mayoría llegan con fugas de gas que no podemos localizar porque las tuberías están incrustadas dentro de los muebles, y cada vez es más difícil desmontar los muebles. Hace años se podía llegar a cualquier pieza, pero ahora son todo obstáculos", explica Txelio Alcántara, técnico del taller. "También es cada vez más difícil arreglar aparatos pequeños. Les ponen tornillos de seguridad, que solo giran para cerrar, y ni siquiera podemos abrirlos".

Esta claro que la obsolescencia programada/planificada es necesaria para el funcionamiento del sistema económico capitalista.. pero negar que exista tal cosa es mentirse a uno mismo.

Saludos
#3018
Desarrollo Web / Re: Dar a conocer mi foro
8 Octubre 2015, 16:22 PM
CitarSé que debo tener algo en mi foro que no tengan los demás es decir resaltar entre la multitud porque si no, ¿para que van a entrar en mi foro de informatica desierto pudiendo meterse a foro.elhacker, o a muchos otros donde hay miles de usuarios activos diarios con conocimientos que me puedan responder a mi pregunta rapidamente?

Ahí esta la cosa, tienes que ofrecer algo que la competencia no pueda aportar u ofrecer algo de una forma mucho mas presentable y mejor que la competencia. No se trata solo de responder a las dudas de los demás, se trata de atraer a gente con conocimiento para que puedan aportar información nueva.

Te recomiendo que empieces poco a poco. Un foro de informática es algo muy visto, con mucha competencia.. empieza centrándote en temas específicos y a medida que vayas creciendo, te vas expandiendo.  Te lo digo porque si ahora mismo abres un foro con 300 secciones y ninguno tiene temas cuando un visitante vea eso va a decir "pero que *****" y se va a ir.. En cambio si tienes unas pocas secciones pero bien organizadas y con contenido de calidad, probablemente se quede y aporte mas.

Todo eso va para largo, no esperes tener un foro de calidad en 1-2 años.. hace falta mucha inversión y jugar sucio para conseguir eso (cosa que no te recomiendo).

Saludos
#3019
Desarrollo Web / Re: Problema css ie9
8 Octubre 2015, 16:14 PM
Añade esto en el <head> de tu pagina:

Código (html4strict) [Seleccionar]
<meta http-equiv="X-UA-Compatible" content="IE=edge">

La razón de tu problema es que IE tiene varios métodos de renderizar una pagina y los intercambia dependiendo de si accedes a ella mediante un nombre de dominio (localhost) o mediante una IP.

Saludos
#3020
CitarBastaría con poner el checking de cloudflare para acabar con los DDOS de una vez por todas,

Eso ya esta hecho  y ni de lejos te asegura que vaya a detener un DDOS... Ni que CloudFlare fuera "in-ddosable".

CitarMe da rabia que un foro de hacking para hispanohablantes como este se esté quedando atrás tanto en protección DDOS

Protección ? xD

Dime, si tu tienes un local abierto para todo el mundo y de repente vienen 100.000 personas de golpe no te vas a saturar ? Que protección vas a añadir ahí ?

Saludos