Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - #!drvy

#2331
Foro Libre / Re: Enseña tu teclado.
12 Enero 2017, 20:49 PM
Citarse supone que la evolución es hacia las teclas SLIM y no al revés.

Pues no se que decirte.. yo he tenido varios SLIM en mano.. incluido el Magic Keyboard de Apple .. y son más incómodos para largas sesiones pues te hacen tener que levantar todo el brazo hacia arriba..

Saludos
#2332
Me quedo con un comentario de la fuente:

Marketing 101, crear la necesidad de tu producto


Saludos
#2333
PHP / Re: [Ayuda] Validacion de formularios
11 Enero 2017, 21:56 PM
Hola,

is_string lo que valida es si el tipo de variable que le pasas es de tipo string. Eso quiere decir que dependiendo de como se declare la variable dará un resultado u otro.

Para que me entiendas:

Código (php) [Seleccionar]
$var = array(
1 => 'esto es un string',
2 => "esto tambien es string 123",
3 => "123456",
4 => 123456
);

foreach($var as $test){
var_dump($test);
}


El resultado de esto va a ser:

string(17) "esto es un string"
string(26) "esto tambien es string 123"
string(6) "123456"
int(123456)


Como ves, PHP y su dynamic typing deciden que todo lo que pongas entre comillas es un string a pesar de que puedas colocar un float o un integer.

Lo mismo va para los datos obtenidos del servidor http. Todos son tipo string.




Para comprobar que una variable solo contiene letras, PHP tiene la función ctype_alpha -> http://php.net/manual/en/function.ctype-alpha.php

Código (php) [Seleccionar]
if(!ctype_alpha($nombre)){
   die('El usuario debe contener solo letras !');
}


Eso si, ten en cuenta que solo considera caracteres [A-Za-z], es decir, ni espacio, ni números, ni símbolos, ni nada mas que letras del latín básico (otros abecedarios tampoco, para ello debes usar set_locale) por tanto tampoco te acepta la Ç, la Ñ o palabras con acentos.

De forma similar, si quieres comprobar que tienes solo números, puedes usar ctype_digit -> http://php.net/manual/en/function.ctype-digit.php.




También puedes usar expresiones regulares (regex) lo cual en un principio te da algo más de poder en cuanto a que puede entrar y qué no.

Código (php) [Seleccionar]
$test_string = preg_match("/^[A-Za-z]+$/", $input);

Esto por ejemplo dara true (>0) si el texto solo contiene A-Za-z es decir, latín básico tanto mayúsculas como minúsculas. Es prácticamente igual al ctype_alpha

Si queremos por ejemplo que acepte la ñ y otros puedes añadirlos a la expresión:

Código (php) [Seleccionar]
$test_string = preg_match("/^[A-Za-zñÑçÇáéóúíÁÉÓÚÍ]+$/", $input);

Mas info sobre expresiones regulares:

http://www.regular-expressions.info/tutorial.html
https://developer.mozilla.org/es/docs/Web/javascript/Guide/Regular_Expressions




La validación de formularios es una tarea bastante tediosa si se hace a mano, por eso cuando pases a usar librerias y frameworks vas a agradecerlo xD

CitarTambién está la opción de usar javascript para validar los formularios,

No uses solo javascript. Recuerda que javascript se ejecuta en el lado del cliente y este tiene total libertad sobre lo que puede hacer y lo que no.. en un dado momento, podria deshabilitar por si mismo todas las validaciones si quiere.

Lo ideal es usar ambos. Se agradece mucho que no tenga que volver a introducir todos los datos si es que me he equivocado en algo (y eso con javascript se soluciona) y también se agradece no tener que esperar a que la pagina cargue para que me informe de que he tenido un error.


De todos modos, aparte de javascript tambien tienes HTML5. La mayoria de los navegadores modernos soportan tipos de campo (input) como email, numeric, date, etc.. y tambien soportan expresiones regulares.

Por ejemplo
Código (html5) [Seleccionar]
<!-- Regex -->
<input type='text' name='usuario'
pattern='[A-Za-z]' placeholder='Introduce tu usuario, solo letras.'>

<!-- Tipo de campo (solo email) -->
<input type='email' name='correo' placeholder='ejemplo@ejemplo.com'>


Si quieres saber más:

https://developer.mozilla.org/es/docs/Web/HTML/Elemento/input

Saludos
#2334
Foro Libre / Re: Streamcloud funciona?
11 Enero 2017, 20:47 PM
Si, funciona.

Mira a ver que no te lo este bloqueando tu operador/sistema/navegador. Borra cookies, cache, datos de sitio.. todo. Prueba deshabilitar las extensiones.. si no funciona, abre el cmd, y pon ping streamcloud.eu te debería de salir la IP 93.115.81.41. Si no sale eso es que el operador te lo esta bloqueando.. prueba cambiar de DNS o usar una VPN.

Saludos
#2335
https://x10hosting.com/
https://freehosting.host/
https://www.hostinger.es/


Esos son los únicos que recomendaría y SOLO para pruebas. Tienen limitaciones severas (uptime malo, limite de visitas y otras chorradas) que no los hacen viables para production. Pero para pruebas son geniales.

Saludos
#2336
Si, la verdad es que todo depende de la empresa/grupo que hace el trabajo. No creo que haya diferencia en cuanto a seguridad entre open-source y código privativo. Para asumir que el primero es más seguro solo porque esta "abierto" hay que asumir también que la gente lo va a revisar cada 2x3... cosa que generalmente no pasa.. y el que diga que revisa todo el código de un programa antes de compilar (si es que compila siquiera) es un mentiroso xD

Creo que la más importante diferencia entre ambos es la cultura bajo la que se desarrollan.. no su seguridad y/o calidad.

Saludos
#2337
- El punto 1 y 2 vienen a decir lo mismo: Cuantas más personas participen, menos probable son los agujeros de seguridad y antes se tardan en corregir.

Eso seguramente sirvió para que "encontraran" el Shellshock (que fue introducido allá en 1989).. en 2014.. o el Heartbleed que tardo "solo" dos años en ser descubierto..

- El 4 y 5 dicen que hay más estabilidad y calidad..

Supongo que se refieren a los controladores para Linux que tienen una estabilidad y calidad del 100%-no-fake-mega-1link-2017-fullHD-1080p ...


La mayoría de las veces, la diferencia es que el que trabaja para una empresa de código privativo, tiene incentivo y se arriesga a ser despedido..

Saludos
#2338
Primero, intenta no mezclar PHP y javascript de esa manera. No fueron hechos para estar juntos.. al menos no tan de cerca. javascript y PHP son combinables pero exteriormente. javascript procesa datos devueltos de PHP.. PHP no usa javascript. Segundo, intenta usar las definiciones correctas para cada lenguaje. PHP tiene una manera correcta de declarar una clase.

Código (php) [Seleccionar]
class ClasePhp {

   public function __construct($user, $pw){
       /* ..... */
   }

   public function funcionPhpEjecutarFuncionJavascript(){
       /* ..... */
   }
}





Ahora, tienes un error en tu código. Al lado del cierre del alert tienes un pequeño acento (`) que se carga todo el syntax de javascript.

Por otro lado, estas usando el $ready para declarar la clase pero no para llamarla luego. Esto resulta en que la llamada se efectúa antes de la declaración y por tanto falla.

Código (html5) [Seleccionar]
<script src='https://code.jquery.com/jquery-3.1.1.min.js'></script>
<script>

function ClaseJavascript () {
    this.mensaje = function() {
        alert("Hola!!!");
    }
}

</script>



Código (php) [Seleccionar]
<?php

class ClasePhp {

    public function 
__construct($user$pw){
        
/* ...... */
    
}

    public function 
funcionPhpEjecutarFuncionJavascript(){

        echo 
'<script> $(function() {',
             
'var claseJava = new ClaseJavascript();',
             
'claseJava.mensaje();',
             
'}); </script>';

    }
}

$test = new ClasePhp('usuario''contraseña');
$test->funcionPhpEjecutarFuncionJavascript();


Pero ya te digo, eso es MUY feo. Utiliza eventos y ajax para lanzar errores. Hazte una pequeña API si hace falta. Pero no mezcles PHP y javascript.

Saludos
#2339
Si lo que quieres obtener es el código fuente de otra pagina en otro dominio, olvídate de hacerlo solo por parte del cliente. Por lo menos no de la manera tradicional. El otro dominio tendría que permitir explicita mente que se puedan hacer consultas AJAX hacia el ó tendrías que hacer un proxy entre tu servidor y la otra pagina.

Si es de otra pagina del mismo dominio, puedes (como he mencionado) hacer una consulta AJAX y tirar el resultado.

Código (javascript) [Seleccionar]
$.get('pagina-fuente.html', function(data){
    console.log(data); // data es el html.
});


Obviamente esto no te dejaría ver el código del backend.

Saludos
#2340
Foro Libre / Re: Enseña tu teclado.
7 Enero 2017, 19:21 PM
Yo hace unos meses me compre el Gigabyte Force K85. Estaba de oferta en PC Componentes y aproveche para pillarme uno mecánico. La verdad es que por el precio que tiene ahora, me habría comprado el Razer Blackwidow.. pero por 70€ en su día me pareció buen precio. Mecánico y básico. Colores RGB pero poco personalizable (no puedes asignar un color a cada tecla por ejemplo). Funciones FN básicas.. sin macros ni nada parecido. Lleva una "imitación" bastante buena de los cherry mx red. Bastante rápidos de respuesta, tacto y sonido casi igualitos.



Bastante robusto, pesa lo suyo y se limpia muy bien. Antes de eso he probado varios pero el único al que llegue a pillarle cariño ha sido el Logitech  k120.. un teclado de membrana de gama "baja". Pongo "baja" entre comillas porque eso estaba hecho del mismo material que los Nokia.. aguantaba de todo y la respuesta (y el tacto) no era nada despreciable.




PD: Luego cambio la foto de stock por una hecha por mi mismo xD

Saludos