Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - b10s_0v3rr1d3

#81

que permitan extensiones concretas o cosas de este tipo, no me suena tanto, lo que si hay por la red son herramientas que permiten "robar" los datos sensibles de un pc enchufando el usb (buscando por google los puedes encontrar).
nos leemos :P
#82
PHP / Re: Duda muy básica
28 Diciembre 2009, 00:24 AM

tienes que recuperar el nombre de lo que envias en el formulario, en este caso del name de la caja de texto.
y mirar tambien si se usa GET o POST, por ejemplo (se usara GET):

Código (html4strict) [Seleccionar]

<form name="prpal" action="muestra.php" method="get">

<textarea cols="60" rows="5" name="texto">deja la nota aqui.....</textarea>

</form>


en el php [muestra.php] tendrias que poner:

Código (php) [Seleccionar]

<?php

ini_set
('error_reporting',E_ALL);

if(isset(
$_GET['texto'])){$caja_texto $_GET['texto'];}
else{die();}

echo 
$caja_texto;

?>


si fuera POST es poner $_POST (o tambien se puede usar $_REQUEST que acepta uno u otro).
nos leemos :P
#83
Scripting / Re: shell script
25 Diciembre 2009, 22:03 PM

como bien decis se puede utilizar la variable del sistema tratandose del directorio home, pero el script original era para un sistema de monitorizacion (nagios) en el cual se indicaba el directorio donde se guardaban las configuraciones y los distintos logs que generaba, peticion de la empresa donde estuve haciendo practicas y que al final no llego a implementarse (se mudaron a otro sistema xD).
lo modifique con los users para mostrar un ejemplo mas de como se podia utilizar para darle otros usos distintos del original (no pense en las var. del sistema, detalle a tener en cuenta la proxima xDD).
#84
Scripting / Re: shell script
22 Diciembre 2009, 00:42 AM
Código (bash) [Seleccionar]

#!/bin/bash

# script para subir un backup por ftp (el usuario 1 por ejemplo)

# directorio donde se pondra el backup y el directorio del cual se hace el backup
DIRBKP=/backup/
DIR=/home/user1/

# server ftp + user y pass

UP=ftp.ejemplo.ko
USER=testing
PASS=testing12345

# comprobacion de la existencia del directorio donde se guardara el backup
COMP=`find / -wholename "$DIRBKP"`

# creamos dicho directorio si no existe

if [ "$COM" != "$DIRBKP" ] ; then
  mkdir -p $DIRBKP
fi

# hacemos el archivo de backup

cd $DIRBKP
tar czvf nombre_ejemplo.tgz $DIR

# conectamos con el ftp y subimos el fichero

ftp -inv << $IP
open $IP
user $USER $PASS
binary
cd /backup
put nombre_ejemplo.tgz
quit



un ejemplo de un sistema para subir un backup a un server ftp
nos leemos
#85
Foro Libre / Re: Sus escritorios
20 Diciembre 2009, 00:18 AM

mediante el resource hacker, editando el archivo "explorer.exe" (cuando lo abres hay un apartado que dice "String table" y sale un listado de carpetas. el de inicio estaba en la num. 37, pero hay otras donde salen otros strings del OS que se pueden manipular como "todos los programas", "panel de control", etc...) y luego en el registro indicandole el nuevo explorer que modifique (cambie el nombre del ejecutable por otro) y ya esta.
exactamente no sabria decirte si funciona en vista porque no lo he probado en dicho OS xD
nos leemos
#86
Foro Libre / Re: Sus escritorios
19 Diciembre 2009, 23:55 PM

aqui los mios;

gnu/linux:



win$:



nos leemos :P
#87
Scripting / Re: [AYUDA] OCULTAR .BAT
18 Diciembre 2009, 14:59 PM

si fuera para enviar a alguien, se puede pasar a ejecutable y luego juntarlo con otro archivo, pero el problema continua siendo el mismo como comentan, aunque se oculte si el user que recibe el archivo tiene para mostrar los ocultos se mostrara igualmente.

puedes probar a modificar el registro para que no se muestren los ocultos.
#88
Scripting / Re: [AYUDA] OCULTAR .BAT
17 Diciembre 2009, 00:33 AM
puedes probar a usar el alternate data stream, pero el sistema de ficheros del OS donde se usa tiene que ser ntfs.
aqui tienes mas info:

http://www.kriptopolis.org/alternate-data-streams-ntfs

nos leemos
#89

muestro aqui una pequeña aplicacion que he hecho, para editar las fechas que posee un archivo (creacion, modificacion y ultimo acceso).
el uso es muy simple, seleccionamos un archivo y automaticamente nos muestra las fechas que posee actuales y abajo mismo podemos introducir las nuevas fechas.
una vez aplicamos los cambios se guardan las nuevas fechas en el archivo y se vuelven a recargar para mostrar los cambios.
aqui hay una captura del programa:



para descargar el programa aqui hay el link:

http://www.megaupload.com/?d=H3OCG0YT

el source del programa se puede descargar de este otro link:

http://www.megaupload.com/?d=WJO6771U

es compatible en win$ NT [4.0] SP 6a, win$ XP, win$ Vista y win$ 7.

nota -> para los dos ultimos OS (vista y 7) se tiene que ejecutar la primera vez como administrador (boton derecho sobre el archivo -> ejecutar como admin) y luego se puede ejecutar de forma normal, de lo contrario no deja y muestra errores con los componentes ocx (almenos eso me mostro en mi caso).
nos leemos :P
#90

este manual hace ya un time que lo hice para los users que querian probar dicho bug (muchos por la lectura en su momento de las revistas hackxcrack) y que no han podido hacerlo, para poder practicarlo con tranquilidad y entender su funcionamiento.
el link de descarga es el siguiente:

http://www.megaupload.com/?d=DN9GHDVB

en el pdf mismo esta detallado los pasos a seguir para la instalacion y un enlace hacia una iso del win$ 2k sin SP (no hay ningun serial, eso corre a cargo de cada user) donde una vez esta todo hecho el bug esta 100% operativo.
una imagen de muestra:



espero que sea util, nos leemos :P