Cita de: programatrix en 4 Enero 2015, 23:28 PMTanto a ti programatrix como aquel que defiende esto que en parte tiene bastante razón os pediría de veras que cuando digas Grecia te refieras a sus dirigentes y no al país en general, los ciudadanos no tienen culpa de lo que pasa, la culpa la tienen sus dirigentes, tanto nacionales como a nivel Europeo.
Grecia falsificó sus cuentas económicas para entrar en el Euro. Luego gastó en autenticos lujos, jubilaciones a los 50, obras faraónicas, etc.., un despilfarro, como en parte aquí en España, pero muchísimo mayor. Además los Griegos no tuvieron tan buenos tiempos de bonanza econonómica como en España.
Ahora que pidieron prestado mucho dinero y lo despilfarraron dicen que no quieren devolverlo.
Si yo presto dinero a un amigo, se lo gasta en fiesta y no me lo devuelve, ¿Volvería a prestar dinero a mi amigo?, pues obviamente NO.
Lo mismo está pasando en Grecia y en España ha pasado pero a un nivel muchíismo más pequeño.
Si Grecia no quiere pagar como estado libre y soberano, que se vaya, eso sí, que se prepare fuera del a UE y del Euro, todos sus servicios sociales quebrarán, fin pensiones, fin sanidad, fin educación etc..., empezar de cero, como un país despues de una guerra. Y es muy probable que termine en una dictadura por parte de Syriza, históricamente los países en esa situación terminan así.
Se hizo el préstamo, llamado rescate, a Grecia por solaridad como Europeos pero si los Griegos quieren suicidarse política y económicamente Europa no lo va a evitar.
El Euro no se va a romper porque los países han cogido y han hecho las reformas, han controlado su gasto público, han hecho sus cuentas sostenibles además se avecina un periodo de bonanza económica en los países periféricos de la Union Europea.
Hay que entender que quien no paga sus deudas, no se le vuelve a prestar y cuando hablamos de un país eso significa que todos sus servicios sociales, pensiones, paro, sanidad, educación etc.., se quedan sin financiación y sin poderse ofrecer a la ciudadanía.
Grecia ha hecho todo en contra para salir fuera del Euro, falsificar cuentas, derrochar, ahora querer impagar las deudas, pues nada que se vaya.., solo espero que los Españoles escarmentemos y seamos conscientes que como país podemos ir mucho peor si se gasta lo que no tenemos, más allá de idealismos, que están muy bien, pero cuando no hay dinero, no hay y la única forma de tener un país sostenible es gastar lo que se tiene.
Se puede discutir como hacer ese gasto, pero las administraciones deben tener déficit cero o muy cercano a cero para evitar en el futuro estar en manos ajenas como país por despilfarrar y pedir prestado lo que no se tiene.
Los partidos que defienden gastar más e impagar la deuda lo único que pueden conseguir es que no se pueda gastar nada, nadie invierta y el país quiebre y esos países están condenados a ser tercermundistas (pero de verdad, no que España por mucha crisis es la 13ª economía del mundo).
Saludos a los dos.
Cita de: JonaLamper en 4 Enero 2015, 23:04 PMPodemos discrepar en todo lo que quieras, eso sí respeto las opiniones de cada uno aunque no las comparta.
He dicho tanto bancos como personas. Pero bueno, aunque te conteste a todas las preguntas tú no creerás en mí y yo no creeré en ti :/
Un saludo a los dos.