Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - avesudra

#521
Programación C/C++ / Re: Duda sobre herencia en C++
17 Septiembre 2012, 19:42 PM
Es que los tipos clase padre y clase hijo son diferentes , es decir:
Código (cpp) [Seleccionar]
padre p;
hijo h;//Desde h no puedes acceder a p. h es un tipo con herencia de la clase de p , pero no puede acceder a él.

Digamos que la clase hijo , es una extensión a la clase padre , pero una clase hijo no puede controlar a una clase padre que sean objetos distintos
#522
Foro Libre / Re: La tierra gira a altas velocidades?
17 Septiembre 2012, 18:36 PM
Yo pienso que no vemos que se mueve porque no tenemos una referencia para comparar ,es decir, si un coche por ejemplo va así:
\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\ campo
───────────────────
-------------■■------------------------> Carretera. No me negeís que el dibujo no está currado  :silbar:
───────────────────
///////////////////////////////////////////campo
En este caso tu verías que te mueves porque vés dejar el campo atrás y vés que al comparar con otro objeto pues te has movido.
Sin embargo en este ejemplo:
|■■
|   ■■
|      ■■
El coche se ha desplazado pero al no tener referencia(para ustedes se mueve porque vuestra referencia está en las barras de la izquierda, pero si las quitáis seguís teniendo la referencia de las letras , la pantalla , el cuadro de texto etc etc...) , para el conductor o quien vaya en el coche no nota que se mueve , pero se mueve.
Algunos me diréis , ¿y la luna? como referencia , pues la luna , al tener nuestra referencia en el punto en el que estamos , la que se mueve es ella , no nosotros.Aunque en realidad se estén moviendo los dos astros.

Para probarlo , cuando esteis en un vehículo viajando , mirar directamente al campo , a través de la ventana , sin poner ojo en el vehículo , y decirme para donde se está desplazando el coche...¡No lo sabeis!
Pero si lo haceis al revés , mirad el coche y el campo, ¿ a que sabeis quien se mueve?
#523
Programación C/C++ / Re: ayuda programa!!
16 Septiembre 2012, 21:52 PM
Es que has puesto dos fgets , con el que está en el bucle puesto ya basta. Si retorna NULL pues sale del bucle , porque le metes EOF que en windows es Ctrl + Z , pero si nó pones Ctrl + Z , entra al bucle y ejecuta dos fgets , por lo que a la misma variable de i le asignas su siguiente en la lista al ejecutar dos fgets. Pon solamente uno.
#524
Programación C/C++ / Re: ayuda programa!!
16 Septiembre 2012, 20:48 PM
Buenas rodrigo_103 , me parece que es , por el getchar que tienes en el bucle porque se come siempre la primera letra , ¿no crees que sería mejor esto?
/*Carga las variables, comprobando que no termine el archivo y que no se exeda el tamaño de filas de la matriz*/  
 while(i<1500 && fgets(matrix[i],80,stdin)!=NULL)
   {
     ++i;
   }

Referencia de función fgets , valores que retorna:
Return Value
On success, the function returns the same str parameter.
If the End-of-File is encountered and no characters have been read, the contents of str remain unchanged and a null pointer is returned.
If an error occurs, a null pointer is returned.
Use either ferror or feof to check whether an error happened or the End-of-File was reached.

¡Un saludo y bienvenido al foro!
#525
Vale vale jajajaja ,hace unas cosas muy raras después de comprobar el ID hay 4 calls y al final acaba sacando una cadena cifrada con RSA en 64 bits.
#526
Si flamer por ahí en el tercer post mio detras de este , hay un keygen para el id , basicamente lo que hace es que tu metes el nombre hace unas operaciones y compara con el id que metes menos 4Dh que se lo resta al guardarlo en memoria.Por lo tanto:
Metemos el nombre -> hacemos todas las operaciones que hay antes de comparar y cuando tengos ese valor le sumamos 4Dh para que cuando lo metamos otra vez quede igual ,lo que no entiendo es el algoritmo de cifrado para el serial...
#527
Programación C/C++ / Re: me ayudan con vb a c++
16 Septiembre 2012, 04:12 AM
Error de operador , en c++ por lo menos no se en otros se usa el fordward slash '/' sin comillas para dividir. Asi que cambia todos los backslash '\' por '/' sin las comillas.

¡Un saludo y bienvenido al foro!
#528
Programación C/C++ / Re: Duda
16 Septiembre 2012, 03:08 AM
Cita de: djdac3 en 16 Septiembre 2012, 03:02 AM
Gracias, yo no se mucho c++, solo lo básico que aprendí antes de cambiarme de carrera, actualmente estoy haciendo un curso virtual y no explican mucho que digamos. Muchas gracias
Una cosa que me faltó decirte , en el algoritmo de conversión de Centígrados a Farenheit , se multiplica primero y se suma después , o sea la línea en la función quedaría así:
Código (cpp) [Seleccionar]
tempf=(cel*(1.8))+32;//El operador de multiplicación te lo habias comido.

Si no te explican mucho , reclama, o lee un libro , hay un tema en este subforo con muchos libros y si tienes dudas pregunta  :D

¡Un saludo!
#529
Programación C/C++ / Re: Duda
16 Septiembre 2012, 02:55 AM
No hagas las cosas a la ligera , respeta los operadores de multiplicación , no estás haciendo una tarea de matematicas en la que no se pone el · para multiplicar porque se presupone... Respeta los nombres de las variables y funciones... pégate un buen repaso a un libro y mira todos los comentarios del código corregido, y la proxima vez que publiques un código enciérralo con las etiquetas GeSHi para que se vea así:
Código (cpp) [Seleccionar]
#include <iostream>
#include <stdlib.h>

//#include <conio.h> no deberías de incluirla no es portable y es solo para windows
using namespace std;

float temperatura(float cel){

   float tempf;
   //tempf=(cel+32)(9/5);¿Y el operador de multiplicación?
   tempf=(cel*(1.8))+32;//El operador de multiplicación te lo habias comido.
   return tempf;
}


int main()
{

   float cel,gf;//A la variable gf , le has dado 4000 nombres...

   cout<<"ESTE PROGRAMA PASARA DE GRADOS CELCIUS A FARENHEIT"<<endl;
   //getc();No estaba definida
   cout<<"Pulsa intro para continuar . . ."<<endl;
   cin.peek();
   system("cls");

   cout<<"Ingrese la tenperatura en celcius"<<endl;
   cin>>cel;
   //fg=f(cel); Intentas asignar a una variable no definida el retorno de una función que no existe...
   gf=temperatura(cel);

   system("cls");
   cout<<"La temperatura en farenheit es de: "<<gf<<endl;
   return 0;//Esto es importante para indicar que el proceso ha terminado con éxito.
}

¡Un saludo y bienvenido al foro!
#530
Cita de: SokarTefnut en 16 Septiembre 2012, 01:08 AM
Por cierto, una duda tengo y aunque lo he buscado no me ha quedado claro:

que significa o hacia donde apunta el simbolo $ en la instrucciones jmp $ , y ($-start)  ??
$ es la ubicación actual y db 510-($-start) , vamos a ver el bootloader debe tener 512 bytes exactos

510 menos (la ubicación actual - la ubicación de start) , lo que te va a dar es el tamaño que tiene el code hasta la ubicación actual , entonces coges y se lo restas a 510.

Con el valor que queda hace un dup 0 con los bytes que queden libres para rellenar , los últimos dos bytes son para el boot signature,  dw 0AA55h  , lo que hace es crear un bootloader de 512 bytes exactos.

En cuanto a lo de jmp $ es para que salte siempre al mismo lugar , digamos es como un bucle infinito , siempre salta a ese jmp y así indefinidamente.