Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - avesudra

#501
Había puesto algo pero nada me lo inventé todo , ya te lo dijo leosansan.
#502
Hola dxdiag90 , postea lo que lleves de código con las etiquetas GeSHi , para ver donde has fallado.  :D
#503
Cita de: chinoman1993 en 10 Octubre 2012, 22:07 PM
Hola, podrias hacer un tutorial de como hacer la configuración en Visual Studio 2010, porfavor
No sé como hacerlo , de todas maneras aunque supiese no dispongo de tiempo para dedicarle , busca en internet(en inglés sobre todo)
:
http://www.holoborodko.com/pavel/2011/02/01/how-to-compile-qt-4-7-with-visual-studio-2010/
De todas maneras , te lo digo ya por haberlo visto , el IDE Qt Creator es más que impresionante.

Xafi , miles de gracias , ¡eres grande!
#504
Mmmm pues es porque no indicas cual es la estructura a pasar es decir , tu para poner un puntero a una estructura tienes que poner cual es la estructura:
void ingreso(struct tipo * , int *);
Aunque en tu código veo innecesario el paso de la estructura pues después siempre asignas el mismo campo, no sé si notas que la estructura secciones es global.
Otra cosa a corregir , en C:

#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>

En C++ :
Código (cpp) [Seleccionar]
#include <cstdio>
#include <cstdlib>

Tienes un poco de lio con los punteros y las estructuras.Para declarar una estructura puedes hacer esto:
struct base_de_datos
{
char nombre[100];
char apellidos[100];
int edad;
};
int main()
{
//y ahora declaras una variable de tipo base_de_datos así:
base_de_datos listacompleta1;
}

Si lo hacemos como tu haces tenemos:
struct
{
char nombre[100];
char apellidos[100];
int edad;
}base_de_datos;//VARIABLE O ESTRUCTURA GLOBAL!!!!
int main()
{
//ya no puedes declarar una estructura igual a base_de_datos
//pero base_de_datos es una estructura
}


Yo que tú le pegaba un buen repaso a las estructuras , haría algo con ellas un poco complejo y después pasas al manejo de punteros con ellas , si no te puedes volver loco/a.
#505
Hola Mari2012 , no, no tienes porqué declarar un puntero por cada struct , accedes directamente con el operador '.' sin las comillas y un apunte las estructuras seccion1 , sección2 y seccion3 tienes que declararlas antes de la estructura secciones ya que las utiliza.

Otra aclaración , las funciones no se declaran dentro de las llaves del main normalmente, es decir :
Código (c++) [Seleccionar]

#include <iostream>
//Declaramos las funciones
int ejemplo_funcion1 ();
int ejemplo_funcion2 ();
int ejemplo_funcion3 ();
int main()
 {

 }//Fin del main.
 //Definimos las funciones
int ejemplo_funcion1 ()
 {
   return 0;
 }
int ejemplo_funcion2 ()
 {
   return 0;
 }
int ejemplo_funcion3 ()
 {
 return 0;
 }


PD : No escribas en mayúsculas, dá mala impresión antes de leer el mensaje, por lo menos a mí , y cuando vayas a postear un código , lo seleccionas y te vas donde pone GeSHi , abres el menú desplegable y seleccionas el lenguaje que sea para que se vea coloreado como el de arriba.

¡Un saludo!  ;D
#506
Muchas , echale un vistazo a la documentación http://www.gtkmm.org/es/documentation.html
#507
No está mal pero podrías mejorar el algoritmo de cifrado simétrico haciendo que el usuario meta la clave privada que quiera para cifrar el texto o implementar un algoritmo asimétrico , echale un vistazo al foro de criptografía que es un apartado del subforo de seguridad.Una pregunta ¿bajo que SO es esa interfaz? ¿Linux quizás?


¡Un saludo!
#508
El modelo anarquista es una fantasía, porque ¿quién dirigiría el país? está claro que un gobierno no , pues los anarquistas no tienen gobierno.Y que gobierne el pueblo a la vez , es complicado , no digo que sea imposible claro está. Pero se necesita alguna organización y todo lo que fuese poner orden estos lo rechazan así que no es un modelo de Estado muy bien pensado la verdad. A mí me parece que es mejor una república, pues a parte del dinero que se gasta en mantener a toda la familia real , no solo al rey, no estamos en el siglo quince , se supone que esto es un mundo desarrollado ¿qué pinta un rey? En cuanto a lo de cataluña y el país vasco , yo ni a favor ni en contra , lo único que sé es que si una minoría etnica quiere formar un estado ¿porqué no se puede hacer? Los vascos no tienen en común ni si quiera la lengua , que no es procedente del latín , los catalanes sí. Esto no quiere decir ni mucho menos que los catalanes no puedan tener un estado propio, pero si no se hace es porque no interesa.

En cuanto al sistema organizativo , no tengo ni idea de como funciona el federal y el centralizado , lo que sé es que el autonómico tiene ya sus añitos.

¡Un saludo!
#509
Desde siempre las cadenas de carácteres en C se guardan en un array de carácteres que puede ser estático( cuando pones los elementos que va a tener) o dinámico .Es lógico que si solo pones un puntero a un carácter te salga solo la primera letra , pues solo hay espacio reservado para un carácter.No sé que es a lo que se refiere tu profesor , en C++ existe la clase string , pero al fin y al cabo termina siendo un array de char's.
#510
No estoy ni a favor ni en contra , pero he de decir que depende de la situación , si tus padres te meten en un colegio de curas vas a tener que estudiar religión, incluso yo que estoy en 1º de Bachiller tengo que estudiarla y no se me permite coger otra alternativa.

Ahora mismo estamos así:

  • Colegio público : posibilidad de escoger entre religión católica u otra cosa.
  • Colegio concertado y católico ( como salesianos) : imposición de la religión católica ( en la que no solo se estudia la católica por supuesto).
  • Colegio privado: depende del centro.


Eso sí , no estoy a favor de que en un colegio concertado ,sea católico o nó , no haya posibilidad de elegir entre religión católica u otra cosa , pues al fin y al cabo lo subvenciona un estado laico en teoría.