Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - amchacon

#841
Programación C/C++ / Re: Código C
6 Junio 2013, 03:23 AM
Es un tema duplicado, ya lo estamos tratanto aquí:
http://foro.elhacker.net/programacion_cc/numeros_romanos-t391703.0.html
#842
Programación C/C++ / Re: Duda básica en C++
6 Junio 2013, 03:20 AM
Las fechas como las introduces exactamente?

Si usas una estructura fecha se me ocurre que uses la clase vector:

Código (cpp) [Seleccionar]
#include <vector>

struct Fecha
{
int Dia;
int Mes;
int Anyo;
};

//...

vector<Fecha> fechas;

Fecha Auxiliar;
char Respuesta;

do
{
 cout<<endl<<endl<<"Introduce un dia para la fecha: ";
 cin>>Auxiliar.Dia;
 cout<<"Introduce un mes para la fecha: ";
 cin>>Auxiliar.Mes;
 cout<<"Introduce un anyo para la fecha: ";
 cin>>Auxiliar.Anyo;

 fechas.push_back(Auxiliar); // Anyado la fecha al vector

 cout<<"Quiere introducir una nueva fecha? (s/n) ";
 cin>>Repuesta
} while (Respuesta == 'n');


El vector puede usarse como un array normal (fecha[0] para el elemento 0, fecha[1] para el elemento 1).

Puedes obtener el tamanyo del vector usando el método interno size:

Código (cpp) [Seleccionar]
fecha.size()

Documentación de la clase vector:
http://www.cplusplus.com/reference/vector/vector/


EDITO:

Vale ya he visto tú edite con el código. Creo que te falta un poco de nivel antes de empezar con lo que te he dicho (aun no sabes usar un for por lo que veo).

Repasate y aprendete todos los elementos del lenguaje.
#843
Lo mismo, después del segundo scanf pon un getchar(); para que se coma el enter.
#844
Cita de: Langosta Sexual en  6 Junio 2013, 02:25 AM
Muchas gracias por tu atencion amchacon, actualmente uso el dev c++ (porque es el programa que se usa en la universidad) y necesito aprender en ese ya que si no aceptan el otro que me hablas, en tanto al error del que me hablas, cuando introduzco todo el codigo fuente, me da el mismo error ¿No sabras por que?.
El lenguaje C es el mismo independientemente que uses Devc++, CodeBlocks, Geany o Visual Studio... Pero bueno, ya les haré un mal de ojo a los profesores de Universidad.

Corrijo el error:

Código (cpp) [Seleccionar]
#include <stdio.h>

int main ()
{
   double mg, ng, d=0.15, iva=1.12, p, p1, mpg, mpng;

   printf("Ingrese el precio de el medicamento generico: ");
   scanf("%lf", &mg);
   getchar();

   if (mg<=0)
   {
       printf("No puede introducir un precio negativo o igual a cero");
       printf("\nEl valor que se introdujo es: %d",mg);
       getchar();
       return 1;
   }

   getchar();
   return 0;
}


Lo que he hecho es poner un getchar() después del scanf para que se "coma" el primer enter.
#845
Usas las conio y seguramente usarás también el desfasado y descatalogado devcpp... Es de verguenza que los profesores enseñen esas prácticas.

Despues de mis quejas de viejo, te cuento donde está el error:

Código (cpp) [Seleccionar]
if (mg<=0)
  { printf("No puede introducir un precio negativo o igual a cero");
  return mg;      
}


Devcpp no incluye pausa al final del programa (por eso te he calao  ;-)). Tienes que ponersela tú mismo:

Código (cpp) [Seleccionar]
if (mg<=0)
{
  printf("No puede introducir un precio negativo o igual a cero");
  getchar(); // Pausa
  return mg;      
}


Ahora sí deberías ver el printf. El return se aplica al main, y significaría que el main devuelve ese valor. Si lo que querías es mostrar su valor:

Código (cpp) [Seleccionar]
if (mg<=0)
{
  printf("No puede introducir un precio negativo o igual a cero");
  printf("\n El valor introducido es: %d",mg);
  getchar();  
  return 1; // Por convenio, devolvemos 1 en el main para indicar un error.
}


Puedes cambiar el getch(); que tienes ahí abajo por un getchar();. Así podrás quitar las conio, además debería ser int main para que sea más acorde al estándar. Total el código quedaría:
Código (cpp) [Seleccionar]

#include <stdio.h>

int main ()
{
 double mg, ng, d=0.15, iva=1.12, p, p1, mpg, mpng;

 printf("Ingrese el precio de el medicamento generico:");
 scanf("%lf", &mg);

 if (mg<=0)
 {
    printf("No puede introducir un precio negativo o igual a cero");
    printf("\n El valor introducido es: %d",mg);
    getchar();  
    return 1;      
 }

 getchar();
 return 0;
}


Y bueno, si tienes elección te recomendaría que cambiases el Devcpp por Codeblocks, es un IDE mucho más moderno y el lenguaje sigue siendo el mismo.
#847
Código (cpp) [Seleccionar]
o sea quiero ver en c un archivo que esta en formato txt.
Te refieres a abrir un archivo y leerlo???
#848
Programación C/C++ / Re: Ayuda en C++
5 Junio 2013, 23:56 PM
Lo primero ¿Que es lo que tienes?
#849
Programación C/C++ / Re: Ayuda en C++
5 Junio 2013, 23:02 PM
¿Y cual es la duda que tienes?
#850
Cita de: 0xDani en  5 Junio 2013, 21:23 PM
En realidad en las librerías Qt (lo digo porque son parecidas a wxWidgets) sí que se extiende el lenguaje, se inventan las "signals" y "slots", y el código tiene que pasar por el "Meta Object Compiler" o algo así.
Qt es un caso especial, las wxWidgets no tiene ninguna de esas movidas (el mismo compilador mingw te sirve).

Cita de: 0xDani en  5 Junio 2013, 21:23 PMPor otra parte, las librerías de wxWidgets y Allegro son totalmente distintas, la primera es para crear interfaces gráficas y la segunda para programar videojuegos, además wxWidgets es para C++ y Allegro está orientada a C.
Lo sé, pero esque es más fácil Allegro que wxWidgets.