Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - amchacon

#691
Exacto, tendría que ser un proceso nuevo  ;)

Los hilos (hebras) dependen del proceso padre.
#692
Cita de: feedf en  2 Julio 2013, 04:20 AM
lo resolvi agregandole una fila a la matriz quedo [6][20] y funciona bien
¿Pusister el for como te dije?  >:D
#693
Está tirado:

Código (cpp) [Seleccionar]
void LimpiarPantalla()
{
   #ifdef _WIN32
   system("CLS");
   #else
   system("clear");
   #endif
}


Esto se interpetra así: "Sí estás en una plataforma Windows, compila este código, si no lo estás compila este otro".

Puedes ver los #define de los distintos sistemas operativos aquí:
http://sourceforge.net/p/predef/wiki/OperatingSystems/

Aunque nada te impide a crearte los tuyos propios:
Código (cpp) [Seleccionar]
#define WINDOWS

void LimpiarPantalla()
{
   #ifdef WINDOWS
   system("CLS");
   #else
   system("clear");
   #endif
}


Cuando no estemos en Windows, quitamos el define y ya está.

O bien, en vez de poner el #define en el código nos vamos a project -> build options -> #defines y ponemos: WINDOWS.

Puede ser incluso más interesante crear dos opciones de construcción: Release Windows y Release Linux. En cada una ponemos nuestro #define correspondiente.
#694
Código (cpp) [Seleccionar]
vector<ranking>classificacion(vector<usuario>p){
vector<ranking>v;
for(int i=0;i<p.size();i++){
       int lugar=donde_esta(p[i].nombre,v);
       v[lugar].total_pruebas=v[lugar].total_pruebas+1;
       v[lugar].puntos=v[lugar].puntos+p[i].puntos;
       if(p[i].tipo_competicion=='s'){
                                      v[lugar].pruebas_puntuables=v[lugar].pruebas_puntuables+1;}

       else if(p[i].tipo_competicion=='n'){v[lugar].pruebas_puntuables=v[lugar].pruebas_puntuables+0;}
       }
       return v;
       }

Estás accediendo a posiciones del vector v... Pero el vector v está vacío.

¿Quizás querías decir p?
#695
Cita de: feedf en  2 Julio 2013, 02:34 AM
sabes que me sigue trayendo basura en la poscion 5 del vector fuuuuuuuuuuuuuuuuu
La posición 5 del vector sería [4]  ;)

Por otro lado, asegurate de que la matriz esté inicializada completamente  :silbar:
#696
Cualquier función de la estándar es portable a cualquier sistema.

cin.get(); es un sustituto de pause. De limpiar no conozco ninguno, aunque puedes utilizar Compilación Condicional.
#697
Cita de: feedf en  2 Julio 2013, 01:46 AM
por que menor estricto? si la matriz llega a 20
si se elige la columna 20 no la toma por qe con el < solo no la toma
Son 20 elementos a contar desde el cero, ergo los índices van 0-19
#698
Cita de: feedf en  2 Julio 2013, 00:51 AM
mira esta igual y me sigue saliendo en la posicion 5 del aux se guarda 20
No está igual, mira el bucle for:

Código (cpp) [Seleccionar]
for(f=1;f<=5;f++)

Menor o igual? Tiene que ser menor estricto. Además te estás saltando la primera fila:

Código (cpp) [Seleccionar]
for(f=0;f<5;f++)

Lo mismo con el otro for:

Código (cpp) [Seleccionar]
for(c=1;c<20;c++)
#699
Cita de: Mackeli en  2 Julio 2013, 00:57 AMHablo del build log. En el letrero que aparece me sale:

Process returned 1957557385 (0x74ADF489)   execution time : 0.718 s
Press any key to continue.

¿Ahí debería salirme el programa y luego eso? Y sino, ¿hay alguna forma de ejecutar el programa y ver el resultado desde dentro del programa? Hablando del Code:Blocks, claro, si decís que el Dev-C++ es tan malo y debería dejarlo.
Esque hay dos letreros, uno que aparece en el build log y otro que aparece en el mismo programa (si tienes activada la opción que dije).

Lo de que muestre valores raros: Codeblocks ejecuta el programa, cuando un programa termina te devuelve un valor. Por conceso se determina que:

- Valor 0: Programa finalizado con éxito.
- Distinto de 0: Error fatal, el valor es cosa tuya (por ejemplo, podrías poner un 1 si no hay suficiente memoria disponible, un 2 si no se encontró un archivo vital para el programa).

El problema esque en los programas de consola, no se controlan los eventos. De modo que cuando tu pulsas el botón X, el programa es forzado a salir y el valor que se devuelve es simplemente "basura". Si en vez de pulsar X sigues el programa hasta el final verás que te devuelve un valor correcto.

De todas formas, no tiene mayor importancia y no deberías prestarle ninguna atención.

Cita de: Mackeli en  2 Julio 2013, 00:57 AMPues que en el Dev-C++ el programa sólo llega a ejecutarse cuando en la primera línea de código de cout va delante numero. Al ponerlo como debería ser en principio, el programa se compila sin errores, pero no se ejecuta, que es lo que me tiene desconcertado.
Ponnos el código entero, ya te hemos dicho que así tal cual te debería ir ambas opciones:

Código (cpp) [Seleccionar]
cout << numero << " es el valor de la variable numero." << '\n';
cout << "La variable numero almacena: " << numero << '\n';
#700
Joe, pues avisa xD.

Código (cpp) [Seleccionar]
int c,f;
int max[f];
int max_coordenada[5];

for (f = 0; f <5;f++)
{
    max[f] = m[f][0];
    max_coordenada[f] = 0;

    for (c=1;c < 20;c++)
    {
         if (m1[f][c] > max[f])
         {
              max[f] = m1[f][c];
              max_coordenada[f] = c;
         }
}