Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - amchacon

#571
Cita de: #Aitor en 28 Julio 2013, 18:50 PMLo solucioné cambiando el || por &&  aunque no comprendo porque no funciona de la otra forma...

Código (c++) [Seleccionar]
while (help != "/help" && help != "/informacion"){
cout << endl << help << " no se conoce como un parametro." << endl;
cin >>  help;
}


¡Gracias! y si alguien podría darme una explicación de porque or no sirve pero and si, se lo agradecería mucho.

¡Un saludo!
El operador || sería valido si estuvieras comprobando una igualdad.

Pero estás descartando posibilidades, asi que tienes que descartarlas todas uniendolas con el operador &&
#572
Programación C/C++ / Re: IDE para C++ 11?
28 Julio 2013, 20:11 PM
¿Codeblocks?

Tú lo que buscas es un compilador que soporte C++11, aquí tienes uno perfecto para Windows:
http://mingw-w64.sourceforge.net/

En la implementación de los threads, yo he escogido POSIX y funcionan bastante bien (aunque tienes que poner -static en las opciones de linkado para que te meta la librería de forma estática).
#573
Programación C/C++ / Re: 1º Reto de Retrodev
28 Julio 2013, 16:40 PM
Cita de: kaltorak en 28 Julio 2013, 16:06 PM
No entiendo que tiene que ver que Winrar use cifrados militares, con lo que yo he dicho, lo que yo he dicho simplemente es que si alguien quiere de verdad romper un código lo terminara haciendo da igual el cifrado empleado.
Lo que quiero decir, esque no es dificil hacer un cifrado bastante seguro. El AES256 es un cifrado que se considera prácticamente indescifrable (salvo que averigues la contraseña claro).
#574
Yo ya lo tengo hecho y realizado:

Recursivo:


const char Diccionario[]= {'a','b','c','d','e','f','g','h','i','j','k','l','m','n','o',
'p','q','r','s','t','u','v','w','x','y','z','A','B','C','D','E','F','G','H','I','J'
,'K','L','M','N','O','P','Q','R','S','T','U','V','W','X','Y','Z','0','1','2','3',
'4','5','6','7','8','9','\0'};

const int Tamanyo_Diccionario;

//...

Tamanyo_Diccionario = strlen(Diccionario);

// Llamamos a la funcion

while(!explora(intento,password,0,hasta)) { hasta++;
    intento[hasta] = '\0';}

printf("La contrasenaya es: %s",intento);

//...

char explora (char* Password,const char* Correcta, int desde, int hasta){
  if (desde==hasta){
    return !strcmp(Password,Correcta);
  }else{
    int i = 0;
    for (i=0; i< TamanyoDiccionario; i++){
      Password [desde] = Diccionario[i];
       if (explora (Password, Correcta, desde+1, hasta))
        return 1;
    }
  }
  return 0;
}


Otra modalidad iterativa (lo usé para resolver sudokus y está en C++, tendrás que adaptarlo):

Código (cpp) [Seleccionar]
bool Resolver(short Tablero[MAX][MAX])
{
    vector<pair<int,int> > Casillas;
    for (short j = 0; j < MAX;j++)
        for (short i = 0; i < MAX;i++)
            if (Tablero[i][j] == 0)
                Casillas.push_back(make_pair(i,j));

    register short Inicio = Casillas.size()-1;

    short Actual;
    short i;

    for (i = 0; i < Casillas.size();i++)
    {
            Tablero[Casillas[i].first][Casillas[i].second] = i%(MAX)+1;
    }

   // Ultimo_Movimiento = 1;

    while(true)
    {
        for (i = 1; i < MAX;i++)
        {

            Tablero[Casillas[Inicio].first][Casillas[Inicio].second] = i;

            if (Resuelto(Tablero))
                return true;
        }

        Tablero[Casillas[Inicio].first][Casillas[Inicio].second] = 1;

        if (Inicio == 0)
                Inicio++;
        else
        {
            Actual = Inicio-1;

            Tablero[Casillas[Actual].first][Casillas[Actual].second] ++;

            while (Tablero[Casillas[Actual].first][Casillas[Actual].second] > (MAX))
            {
               Tablero[Casillas[Actual].first][Casillas[Actual].second] = 1;

                Actual--;

                if (Actual == -1)
                {
                    return false;
                }
                Tablero[Casillas[Actual].first][Casillas[Actual].second]++;

            }

        }

    }

}

#575
He conseguido compilar estáticamente en SFML 2.1. Voy a ponerme con el debug y ya lo tendré todo listo ^^
#576
Programación C/C++ / Re: 1º Reto de Retrodev
28 Julio 2013, 10:44 AM
Cita de: kaltorak en 28 Julio 2013, 07:36 AMPues imaginaros que no podrán hacer los expertos a los que nuestros gobiernos pagan un pastizal
Eso no es cierto, hoy en día existen cifrados muy potentes que están al alcanze de cualquiera. Por ejemplo, el AES256 que usa Estados Unidos para sus documentos top-secret se puede encontrar en cualquier copia de Winrar.
#577
Cita de: X3R4CK3R en 27 Julio 2013, 23:46 PMsi consigo algo te aviso  ;)
Chachi  ;)

Cita de: X3R4CK3R en 27 Julio 2013, 23:46 PM
Que va, ni siquiera lo he intentando, aunque ya va siendo hora de echarle mano ahora que quiero publicar un proyecto...
En teoría se puede porque la descarga tiene 4 versiones en los archivos lib (linkado dinámico, linkado estático, versión de depuración con linkado dinámico y versión de depuración con linkado estático).

Pero solo he conseguido hacer funcionar la primera  :¬¬
#578
Cita de: X3R4CK3R en 27 Julio 2013, 21:24 PMYo hace años que no uso SDL, en cuanto prové SFML lo descarté completamente, recuerdo que al principio no me gustó el cambio, pero una vez te acostumbra es mucho más potente y fácil de usar, todo es cuestión de decicarle tiempo y aprender. A ver si en esta semana publico mi proyecto, que últimamente apenas puedo dedicarle tiempo. :-\
+1, las sfml son la caña.

Aunque no he consigo poder linkarlas estáticamente  :-\. ¿Tu lo has conseguido?

Cita de: SrCooper en 27 Julio 2013, 22:22 PMUna pregunta, cuando pones hechos en mappy te refieres a algo similar a lo que yo he hecho con Snake (crear una serie de caracteres y leerlos con una funcion) o te refieres a alguna libreria en concreto.
Creo que se refiere a:
http://www.tilemap.co.uk/mappy.php

Empleo mucho tú método en mis juegos. Me parece mucho más sencillo, efectivo y la detección de colisiones es super sencilla.

Incluso te puedes crear un editor gráfico que te genere la matriz de caracteres... La unica limitación que tiene esque es díficil de situar dos elementos en un mismo sitio.
#580
Cita de: X3R4CK3R en 27 Julio 2013, 06:16 AM
Qué librería estás usando? SFML tal vez?
No, está usando SDL (se puede ver por la DLL).