Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - amchacon

#41
Para nada, ambas sintaxis son correctas.

Creo que confundes con:

char* tabla = "sopita";

Esa si que no la puedes cambiar.
#42
http://www.minidosis.org/#/temas

Mira el apartado "juegos".
#43
(Bytes leidos / Bytes totales)*100

Eso te dira que porcentaje de la barra tienes que colorear. Aun asi tendras que poner un sleep para actualizar cada X tiempo (si lo haces en tiempo real sera un desperdicio de recursos).

Una actualización por segundo esta bien.
#44
La ultima, la instalé hace una semana.

Te dejo mi plantilla para proyectos de SFML:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/69551225/SFML-Plantilla.rar

En el modo DEBUG sale una consola en segundo plano para que puedas usar tus cout y printfs para depurar. Para que salga solo la ventana, el modo RELEASE y reconstruir el proyecto entero.
#45
¿240 dolares americanos?

Si si, estoy seguro que cuesta eso ;D
#46
Si tan urgente y bueno es, compralo digitalmente.
#47
Primero pruebalo en un proyecto aparte copiando y pegando tu codigo. Si te sigue sin funcionar es por que tu compilador no soporta el estandar C++11 (vuelve a leer mi mensaje, pero hazlo entero ahora ¬¬).

En algún lugar de mi mensaje ¬¬ dejé un link para descargar un compilador con los threads 100% funcionales. Solo es usarlo con el flag -std=c++11

Por cierto la documentación de los threads:
http://en.cppreference.com/w/cpp/thread
#48
Todo depende del estandar de C++ que uses.

Si usas el nuevo estadar C++11. Este tiene una clase para threads bastante sencilla:

Crear un thread
Código (cpp) [Seleccionar]
#include <iostream>
#include <thread>

using namespace std;

void hilo()
{
    cout<<"Creando hilo..."<<endl;
}

int main()
{
    thread t(hilo);

    t.join();
    return 0;
}


Crear un thread con parametros

Código (cpp) [Seleccionar]
#include <iostream>
#include <thread>

using namespace std;

void hilo(int a,int b)
{
    cout<<"Creando hilo..."<<endl;
    cout<<"Los argumentos son "<<a<<" y "<<b<<endl;
}

int main()
{
    thread t(hilo,2,3);

    t.join();
    return 0;
}


Crear un thread en un miembro no estatico de una clase:
Código (cpp) [Seleccionar]
#include <iostream>
#include <thread>

using namespace std;

class A
{
    int dato;
public:
    A(int n) {dato = n;}

    void hilo()
    {
        cout<<"Creando hilo..."<<endl;
        cout<<"El objeto contiene "<<dato<<endl;
    }
};

int main()
{
    A Objeto(1);

    thread t(&A::hilo,Objeto);

    t.join();
    return 0;
}


Los códigos funcionan perfectamente en mi compilador. Si no funciona en el tuyo es porque o bien, tienes que activar el modo C++11 (en el Mingw es -std=c++11).

O bien, tu versión del compilador no soporta la nueva clase thread (es una clase joven y no todos los compiladores se han actualizado). Te dejo mi compilador por si te interesa (incluye la librería gráfica SFML, por eso ocupa de más):
https://dl.dropboxusercontent.com/u/69551225/x64-4.8.0-release-posix-seh-rev2.rar
#49
Hombre claro que se puede obtener, pero te tienes que estudiar como comprime JPEG. Que no es fácil:
http://es.wikipedia.org/wiki/Joint_Photographic_Experts_Group

Insisto en que empiezes con BMP. Los pixeles de la imagen no están comprimidos y se pueden sacar fácilmente, lo más complicado es interpretar la cabecera (y de eso ya hay manuales en internet que te explican como está organizada).
#50
Cita de: leosansan en 24 Abril 2014, 22:21 PM
¿Es el mismo amchacon que el de este foro, osea tu?

¡Que fuerte!, me sacas varios años de experiencia xD
Anda ya xD, las imagenes BMP son de los formatos más fáciles.