Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - amchacon

#271
Buenas.

Suponte, que quiero leer los números:
Citar2 5

Yo haría:
Código (cpp) [Seleccionar]
int numero,numero2;
cin>>numero>>numero2;


Y perfecto. ¿Pero que pasaría si hubiese una coma en lugar de un espacio?
Citar2,5

¿Como cambio el delimitador de cin para poder leerlos directamente?
#272
Search Directories -> Compiler.
#273
Cuando se pulse P, que se llame a esta función:

Código (cpp) [Seleccionar]
do
{
   ch = readkey();
} while (ch != KEY_P);


El bucle no termina mientras no vuelvas a pulsar P.
#274
Claro, porque ahí si hace ciclos de reloj. El programa está todo el rato comprobando y actualizando.

Lo de windows debe ser algún efecto lateral de su implementación, pero lo de linux es eso.
#275
Cita de: erest0r en  9 Marzo 2014, 22:37 PM
No he respondido porque no me habia dado tiempo en entrar al foro, bueno el SFML no lo he probado, y que SDL 2 sea mas limitado no lo podria decir pero si gran cantidad de juegos independientes populares son hechos con el es por algo
¿Tradicción? Muchos profesores universitarios siguen usando devcpp, eso no significa que sea mejor, solo usan lo que les resulta más familiar y comodo.

Cita de: erest0r en  9 Marzo 2014, 22:37 PMa la final sistemas operativos han sido creados en base a C y no C++ sabiendo ellos que este ultimo es mucho mas potente que el otro
Quizás porque en esos tiempos C++ no existía xD.

Eso y que C permite sacarle un pelín más de rendimiento.

Cita de: erest0r en  9 Marzo 2014, 22:37 PMtodo depende de que forma puedas desenvolverte mejor, si uno es lo suficientemente agil para diseñar juegos en Unity que en SFML, OpenGL, Allegro u otra cosa, esta bien, siempre que sepas aprovechar al maximo las herramientas que se te ofrecen.
En eso si estoy totalmente de acuerdo.

Aunque hay metodologías que suelen ser más rápidas que otras.
#276
Cita de: leosansan en  9 Marzo 2014, 20:07 PM
Ya le he ido cogiendo el truquillo a las API por eso mi comentario sobre Direxct, aunque me queda la duda con openGl que es más abierto. Es que es todo un mundo como para equivocarse en la elección elega.
OpenGL es multiplataforma también, otro factor a tener en cuenta.
#277
No me ha quedado claro, si te refieres a esto:
Código (cpp) [Seleccionar]
string nombre = "Hola";
funcion(Hola.c_str());


O si te refieres a:

Código (cpp) [Seleccionar]
char* nombre = "Cosa";

funcion(string(nombre));
#278
Cita de: dato000 en  9 Marzo 2014, 19:14 PM
POR SUPUESTO!!!!! sino fuera por paueky no sabria programar!!!!! debo hacer el pacman en miniwin, intentare añadirle algo así sea minimo para mejorar esa libreria, ese sera mi aporte porque paueky es colosal!!
No he usado Miniwin pero le eché un vistazo y yo creo que se pueden crear programas muy chulos con ese.

Con que tengas una función que te dibuja un pixel de un determinado color ya te sobra (irónicamente, en algunas librerías es díficil hacer esto sin complicarse la vida *_*).

Cita de: leosansan en  9 Marzo 2014, 18:44 PM
Te cito enterito, enterio porque lo vale.

Voy a comenzar el apartado de gráficos y, aunque en principio me tienta direxct, voy a comenzar por .......SFML siempre que logra instalarla. Eso siempre es un coñazo xD.

Espero amigo amchacon que tengas toda la razón, no me gustaría aprender un porrón de instrucciones para que luego se quede cortito su alcance.
¿Direxct? Que valiente *_*

Las herramientas de Microsoft suelen ser excelentes pero son MUY DENSAS. Yo no he probado Direxct pero después de trastear las Windows API seguro que es algo infumable (tienen un talento extraño para complicar las cosas, yo no me lo explico).

En cuanto a SFML, te diré que al principio te choca ya que está muy orientado a objetos y tiene algunas cosas que chocan. Por ejemplo muchas funciones para meter coordenadas necesitan de un objeto vector, no de meter 2 enteros. Aunque luego te facilita la vida mucho.

Para instalarlo te recomiendo este tutorial:
http://www.sfml-dev.org/tutorials/2.1/compile-with-cmake.php
#279
Cita de: vangodp en  9 Marzo 2014, 18:12 PM
¿Entonces su descarga es GCC 4.7 MinGW (DW2) - 32 bits??
Seguramente tendrá una versión anterior, pero sí, es esa.

Cita de: vangodp en  9 Marzo 2014, 18:12 PM¿TDM no es oficial?
TDM es una alternativa a Mingw. Aunque ambos son un port del mismo padre (gcc).

También existe un Mingw de 64 bits. Pero quien lo hizo no pertenece a Mingw, creo.


Cita de: vangodp en  9 Marzo 2014, 18:12 PMpara el de 64 seria:
codeblocks-13.12mingw-setup.exe
El compilador que te trae es el de 32 bits. Luego le puedes instalar uno de 64 bits si te da la gana.


Cita de: vangodp en  9 Marzo 2014, 18:12 PM¿Soporta SFML múltiples ventanas?  :huh:
Sí.

Cita de: TomasinSG en  9 Marzo 2014, 18:13 PM
Hola, muy buenas.

¿Entonces me podrían indicar cuál codeblock descargo?.
Es el segundo, te dejo ya el link:
http://prdownload.berlios.de/codeblocks/codeblocks-13.12mingw-setup.exe

Cita de: TomasinSG en  9 Marzo 2014, 18:13 PMGCC 4.7 MinGW (DW2) - 32 bits
Sí.
#280
Te lo he dicho xD, Mingw de 32 bits.

Cita de: vangodp en  9 Marzo 2014, 17:51 PM
Mire a ver el compilador que tienes...
O es el TDM o el mingw.
Para 64 solo hay el TDM

Lo que no se cual es la diferencia de uno para otro :/
Yo uso el MinGW¿Que tiene TDM de mas?
¿No se puede usar la versión de 32 en un ordenador de 64?
Existe el mingw de 64 bits, aunque no es original de Mingw

Y se puede usar una versión de 32 en un pc de 64 bits, de hecho el compilador por defecto del codeblocks es de 32 bits.