Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - amchacon

#201
Pues si te dan funciones, lo que tienes que hacer es implementarlas una a una (divide y venceras). ¿Supongo que sabras como aumentar el tamaño de una imagen no?

Pues empieza por esa, lo mismo con el de reducir el tamaño de la imagen ;)
#202
Cita de: Superplay en 20 Marzo 2014, 12:55 PM
Fusionar es coger una imagen y ponerla con otra... como si cogieras el photoshop, recortases y pegases encima de la otra, no se si me entiendes.
¿Entonces es cambiar una imagen por otra? :huh:
#203
Un reto para animar el tema.

Diseñar la siguiente función:
Código (cpp) [Seleccionar]
void FilaTrianguloPascal(long long Vector[],int n)

Lo que hace es obtener la fila N del triangulo de pascal (la guarda en el array vector).

A ver quien es capaz de diseñar esa función con las siguientes condiciones:

- Que no use recursividad, debe sacar la fila del tirón.
- Que funcione para n => 0 && n <= 67. Para que os hagaís una idea de la numeración:

CitarFila 0 = 1
Fila 1 = 1 1
Fila 2 = 1 2 1
Fila 3 = 1 3 3 1

Ahí queda la cosa. Cabe decir que tiene trampa ^^
#204
¿Que funciones? ¿No has puesto ninguna?

¿Y que signfica fusionar dos imagenes? ¿Poner una imagen a continuación de la otra? Eso es coger la matriz de la imagen y ponerla a continuación de la otra *_*
#205
Veo un uso excesivo del gotoxy:
Código (cpp) [Seleccionar]
void Barra_salud(int n)
{
     gotoxy(72,1);printf(" ");
     gotoxy(73,1);printf(" ");
     gotoxy(74,1);printf(" ");
   
     for(v = 0 ; v < n ; v++)
     {
       gotoxy(72+v,1);
       printf("%c",3);
      }   
}


Eso se puede hacer con un solo gotoxy:
Código (cpp) [Seleccionar]
void Barra_salud(int n)
{
     gotoxy(72,1);
   
     for(v = 0 ; v < n ; v++)
     {
       printf("%c",3);
     }   
}


Variables como _l1, _l2, _l3 podrían ser representadas con matrices:
Código (cpp) [Seleccionar]

char ave[][]=
                   {
                     {' ','*','*', '*',' ',' ',' ',0},  // dibujo de la nave     
                     {' ','*','*', ' ','*',' ',' ',0},
                     {' ','*','*', '*',' ',' ',' ',0}
                   };

O incluso con comillas dobles:
Código (cpp) [Seleccionar]

char ave[][]=
                   {
                     {" ***   "},  // dibujo de la nave     
                     {" **  * "},
                     {"  ***  "}
                   };


El error es díficil saberlo ya que el código no es claro y hay muchas variables.

Es mejor evitar el uso de variables globales, el código será más sencillo de depurar.
#206
No hay ninguna diferencia de eficiencia, el compilador lo modifica poniendo 48.

Si se pone es porque así sabes porque pusistes 48.
#207
Programar en binario sería crear el exe con un editor hexadecimal.

Pero nadie lo hace, lo más cercano que se llega es al ASM.
#208
La leche, que mala vista tengo ;D
#209
Cita de: leosansan en 19 Marzo 2014, 17:53 PMTe tengo en una muy alta estima[/b], de corazón, como para jugar con esos detalles.
Me has entendido mal Leo, no me referia que lo hicieses de mala fe ^^

Lo que quería decir esque me comentas que la salida es erronea y me la enseñas:

Citar6
36
536
5536
65535
EN FUNCION: [65535]
EN MAIN: 65535

Es exactamente la salida que pones en tu primer post. No entiendo, ¿acaso no era esa la salida correcta? :huh:
#210
Cita de: leosansan en 19 Marzo 2014, 16:37 PM
Creo que no, el problema radica en lo que indiqué.

Una salida con int y %d en el printf:


Y si los declara como float o double e imprime con %d ya ni te cuento.
¿Me has puesto la salida bien? ¿? :huh: